Catálogo Final Vox Populi 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 87

VOX LIRA POPULAR

CONTEMPORÁNEA
2021
POPULI EDICIÓN COLOR
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2021
VOX
POPULI
LIRA POPULAR
CONTEMPORÁNEA
EDICIÓN COLOR
Proyecto colectivo de cultores y grabadores de diversos puntos del país, con paridad de género
“Recursos Naturales: bosque nativo, suelo, agua, semilla”
A/F Xilografía Taco Perdido Noviembre 2021, Américo Caamaño
20 x 40
RECURSOS NATURALES
Cuatro Liras

Bosque nativo Suelo

 Dadivosos en sombra Recoges la semila


 Cantaban coplas chilenas al viento Siguiendo la cultura del ancestro
Alegría que asombra Tierra pura y sencilla
Tanto divertimento... Por ti yo he de rezar un padre nuestro
Hoy ocupan tu lugar, pinos sedientes... Te matan herbicidas tan siniestros

Agua Semilla

Agüita tan sagrada Madre que me alientas


Risa de manantiales encantados Ya viene el poderoso por tu grano
Cuéntame bien amada Sus manos avarientas
Cautiva evaporada Quieren ponerte en tu venta
¿En dónde te escondió el adinerado? Y eso es tan terrible e inhumano

América Valdés
“Romance de las batallas de los toquis de Chillán”
A/F Xilografía Taco Perdido Noviembre 2021, Américo Caamaño
20 x 40
ROMANCE DE LAS BATALLAS DE LOS TOQUIS DE CHILLÁN
Romance

La noche oscura se posa Hicieron fuego las rucas En cada levantamiento


sobre el paisaje silente lleváronse las mujeres se queman casas y puentes
Küyen alumbra la selva Asesinaron los hijos se toman mozas cautivas
Mientras la niebla se duerme la más sagrada simiente kaweyus y sus jinetes
Los árboles en vigilia ¡Pero el mapuche no baja! El cacique Pelantaru
esperan que el día llegue ¡Ni la espalda ni la frente! por dos insurrecciones viene
para danzar con el viento y nunca habrá de rendirse causando pavor y espanto
su danza de cuna agreste al enemigo y sus huestes con su ejército rebelde
De pronto muere el silencio ¡Por eso cruzan el bosque Se destruyeron iglesias
y todo el bosque se enciende armados hasta los dientes en mil hogueras ardientes
Traspasa un grito la noche Lientur el toqui mapuche y despoblaron Chillán
que entre la sombra se pierde ¡Y Butapichun el pehuenche! mil veces, constantemente
Lo sigue una flecha en llamas Con el pasar de los años Lehuenpillan, Inaqueupu
y luego cien flechas vienen la lucha sigue y florece y Loncomilla presentes
Y con las flechas mil pasos que Y en cada levantamiento Paillamacu y Tinaqueupu
cimbran el suelo verde la fuerza del indio crece dos Toquis de lucha urgente
¡Lientur está por Chillán! Montaron dura batalla Rulla, Guiligura y Pocón
Y Butapichun el pehuenche Yanaconas y pehuenches Guilipil el Toqui inclemente
Van cruzando por el bosque Huilliches y chiquillanes Y Quelutaru el terror
armados hasta los dientes Cordilleranos y puelches Aguerridos y valientes
Van camino al caserío Al mando de sus caciques
que los españoles tienen Y luchando hasta la muerte ... Y aunque han pasado los años
Donde hace unos cuantos años buscando recuperar y muchos días y meses
se levantaron un fuerte la libertad que se pierde la lucha no se termina
En el alto de la horca Primero Reinogüelén ¡Los Toquis viven por siempre!
arriba de la pendiente y Tolmillán por el este Hoy en todo el territorio
En tierras que no eran suyas siguiendo al cacique Loble sigue viva la Wüñelfe
cortando coigües y lleuques sacrificando su gente Porque el mapuche no baja
Trayendo armas de fuego También anduvo Lautaro ¡Ni la espalda ni la frente!!
trayendo kutrán y peste el de mirar reluciente causando
y bichos en la cabeza gran destrucción
nombrados de piojo y liendre según confirman las fuentes
América Valdés
6/6 Xilografía Taco Perdido Camafeo “Desastre Ecológico” Noviembre 2021 Cristián Rodríguez
20 x 40
EMBALSE PUNILLA
Soneto

Tierra fértil, de aguas cristalinas


 Donde anidan chucaos y zorzales
 ¿Hacia dónde se irán después mortales
 El cantar de sus coplas matutinas?

 Una presa tan grande y tan dañina


 Un embalse de flujos tan letales
 Trasladando la muerte en sus caudales
 viendo un bagre muriendo en las turbinas

 ¿Qué será del huemul y del canelo


 Cuando inunde su tierra la represa?
 ¿Qué será del guairavo y su polluelo?

 ¿Que será de las tierras del abuelo?


 San Fabián geografía montañesa
Vas muriendo día a día sin consuelo

América Valdés
1/6 Xilografía Taco Perdido Camafeo “Pueblos Originarios” Noviembre 2021 Cristián Rodríguez
20 x 40
PUEBLOS ORIGINARIOS
Verso Alejandrino

De estas tierras fecundas y olorosos quintrales Antes de la corona, de Valdivia y Almagro


Colorados copihues y profundos raudales Antes de la indulgencia, de pecado y milagro
Infinitas montañas, roca viva imponente No se sabe de biblia, ni de iglesia extranjera
escarchados inviernos, niebla de celofán No se sabe de fraile, ni de algún sacristán
voz añeja de viento, voz arcilla y küpán No se sabe de diablo, ni de Eva ni Adán
Surge el viejo Chillán, clima extremo, inclemente Ni que un día en Chillán, arderán en la hoguera

Tierra la originaria, paso cordillerano No se sabe de venta, de valor ni moneda


Territorio del indio, litoral y secano De jubones de raso o vestidos de seda
Tierra fértil extensa, tierra virgen salvaje No se sabe de escudo, ni de chaucha o doblón
Tierra libre dominio, nevazón, huracán Ni que hay un patacón o un esclavo o la trata
Hombre tierra nativo, hombre tierra y volcán O ducados de oro o reales de plata
Que origina un Chillán, hecho de mestizaje Y que un día en Chillán, llamaránlo ladrón

Estas tierras parieron, pueblos indios valientes No conoce ni sabe de mercedes de tierra
De pensar soberano y de sangre caliente Ni de conquistadores, ni de reyes ni guerra
De mujeres lozanas, descendencia orgullosa No conoce tributo, antes de la invasión
De caciques y machis, Ngenechén y Pillán Ni colonización, ni sistema de hacienda
Sangre tan valerosa, sangre de Chiquillán Ni la venta de gente, ni pago de encomienda
Que ha legado a Chillán, su simiente gloriosa Ni que son el Chillán, previo a su fundación.

América Valdés
1/6 Xilografía “Trascender” Noviembre 2021, Sebastián Clover
20 x 40
PATRIMONIO HUMANO - LUCY BRISEÑO ES LA CUECA

VALPARAÍSO ES SU SEDA Escuchar su linda voz BRINDIS


Y SU PANDERO ES EL MAR, es vivir una aventura,
LUCY BRICEÑO ES LA CUECA encontrada en la cultura BRINDIS POR
MÁS LINDA PARA BAILAR. que gesta en San Juan de Dios. CÉSAR OLIVARES
Importante portavoz
Doncella brillante y fina, de la danza popular, Brindaré por el actuar
cual luciérnaga de sol, que su vida le fue a dar de un gran maestro que enseña,
alumbra como un farol a la cueca y sus aristas, él con Silvia la Trigueña
con su aura tan cristalina. si canta forma la pista se paró en Viña del Mar,
Tesoro humano ilumina más linda para bailar. y en su largo transitar,
con su tradición que hereda, cuecas fueron centenares;
y con su sabiola hospeda ¡Que viva Lucy Briceño! “Huasos Ladinos”, cantares
el cariño de la gente, que con trabajo y empeño también con Lucy Briceño,
para tejer sus vertientes creó esta gigante historia. “Botones”, Los Ribereños”,
Valparaíso es su seda. Brindo por su trayectoria el gran Cesar Olivares.
y por lo que significa
Los cerros son pergaminos el amor que le dedica OVILLEJO
con todo su repertorio, al folclor que la emociona,
alegrando los jolgorios por ser esa gran persona DESCANSA EN PAZ
del alma con sus caminos. que el puerto se identifica. PANCHO ASTORGA
Se forman los remolinos En su legado hay confianza.
cuando suena su cantar, A DON RAMÓN ALVARADO Descansa.
sus manos son un telar
que cubre a este puerto entero, La mirada del cantor Vuela una estrella fugaz.
sus canciones son veleros va al compás de la alegría, En Paz.
y su pandero es el mar. dibuja en la melodía
guapos versos con honor. Hoy nos dejas tus alborgas.
Estimados y estimadas: Sus guantes de boxeador Pancho Astorga.
Nuestra cueca ¿Usted sabe fueron pala de minero;
lo que es? Son esas llaves En el puerto marinero En Cecilia tú nos dejas
de la voz de una gran hada. te saluda con vinito, el gran camino que otorgas,
Es como una gran cascada brindaré con ramoncito y en ella tu te reflejas,
eterna que no se seca, del Liberty el rey cuequero. descansa en paz Pancho Astorga.
es el alma que no peca
con dejar su cantar ir.
Yo se lo voy a decir:
Lucy Briceño es la cueca. Claudio Lazcano
6/6 Xilografía “100 versos por la dignidad” Noviembre 2021, Sebastián Clover
20 x 40
CENTÉCIMA POR LA DIGNIDAD

Una vez quise estudiar y 36 calamidades; 71 infiltrados


2 veces me endeudé, 37 las verdades y 72 montajes,
en 3 años fue’ l porqué que dan 38 penas, 73 son salvajes,
4 no pude pagar. 39 son cadenas 74 atentados.
5 quise terminar de 40 realidades. 75 acallados,
y en 6 caché la codicia, 76 por marchar;
ratas con 7 avaricias Hay 41 esperas, 7 y 7 por hablar,
y en 8 o tal vez más veces 42 por las horas, 78 procesos,
suben a 9 intereses 43 se demoran 79 están presos
y a más de 10 injusticias. y en 44 mueras. y 80 están por luchar.
45 desesperan,
Y en 11 a la punta del cerro 46 son fatales; Son 81 pociones
Hay 47 males
sus 12 caras simpáticas, 82 con poderes,
sin 4 Y 8 remedios,
y en 13 la sistemática 83 de mujeres
49 en promedio
violencia en 14 entierro. y 84 lecciones.
no hay en 50 hospitales.
A 15 llantos me aferro 85 misiones
y en 16 soy suicida; Hay 51 saqueo s, y 86 con orgullo;
En 17 les pida 52 por las paltas, 8 y 7 le atribuyo
18 dignidades, 5 y 3 y el agua falta, que 8 y 8 mate al macho,
19 sin maldades 54 al voleo. 8 y 9 voy al tacho
por 20 mejores vidas. 55 que veo, y en 90 deconstruyo.
56 bestias fieras;
Lanzo 21 opiniones 57 banderas Hay 91 traidores,
para que en el 22 roban 5 y 8 arrastres, y 92 culpables, 93 responsables
23 alcen la voz en 5 Y 9 desastres de 94 horrores.
por 24 pensiones. y en 60 carreteras. 95 dolores
Los 25 ladrones por 96 cegueras;
vayan a 26 canas, 61 barricadas, 97 quisiera,
por 27 inhumanas 62 matapacos, 98 se anuncie,
mañas, con 28 63 que destaco, 99 renuncien
que de 29 aefepé 64 a piedradas. y en 100 otro Chile fuera.
30 nos dejen mañana. 65 jugadas,
66 van con dardos,
31 estafas son 67 con fardos,
32 con mi dinero, 33 que no tolero 68 de mierda,
34 con razón. 6 y 9 mente cerda,
35 al corazón 70 pacos bastardos.
Claudio Lazcano
6/6 Xilografía Taco Perdido “Derechos humanos” Octubre 2021, Sergio “Mecha” Méndez
20 x 40
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
El diez de diciembre de teniendo la protección La salud, la educación,
mil nueve cuarenta y ocho, ante las acusaciones, la vida digna completa,
en las décimas que abrocho por las injustas acciones se encuentra siempre sujeta
se aprobó en un comité, de la discriminación. a una eterna decepción
una declaración que sobre la falta de acción
es universal en hechos, Libertad de pensamiento, frente a todos los delitos
como una especie de lechos libertad de divertirse, del estado, ya infinitos
que velen por ciudadanos, libertad de reunirse ataques de los agentes
la importancia del humano por cualquier causa o momento. que maltratan a la gente
al respetar sus derechos. el trabajo y el sustento como un juego de malditos.
siempre en buenas condiciones,
La Asamblea General los salarios, las opciones Por los montajes actuados,
de las Naciones Unidas sean siempre equitativas, por los que se encuentran presos,
por sus países y vidas con visiones objetivas difícil salir ileso
hizo este anuncio oficial. y también con vacaciones. contra los que están armados.
Que fuera lo principal Cuántos fueron mutilados
defender a los humanos Todas las personas tienen por balas de policías,
de las barbaries, pantanos derecho a buena salud, con las que tanta agonía
de la historia y su conciencia, bienestar en plenitud a personas dominó
que este texto fuera urgencia sin importar dónde vienen. por el que le disparó
y no fuera escrito en vano. Si persecución sostienen a su propio pueblo un día.
el asilo es una opción
Todas las personas son y una social protección, Siempre han pasado a llevar
libres y nacen iguales, alimentación, vivienda los derechos de la gente,
dignos en derechos tales y es de importancia tremenda de forma muy inconsciente
como conciencia y razón. entregar educación. atropellan con su actuar.
En esta declaración Han llegado ha torturar,
no habrá distinción de nada, CUESTIONAMIENTO matar, desaparecer,
ni raza, sexo, morada, y la verdad esconder
creencia, idioma o raíz, ¿Cuánto de todo lo expuesto por la brutal avaricia
y ojalá cada país se cumple a cabalidad? y hoy les gritamos ¡Justicia!
respete a esta gran cruzada. en mi país la verdad por todo ese proceder.
de pensarlo me molesto.
Se prohíbe la tortura Sucede todo lo opuesto
y también la exclavitud, en la entrega de lo básico,
actuares con ataúd por los viejetes jurásicos
nunca más en las culturas que aseguran intereses
sean derechos de altura y escuchamos muchas veces
y a todos sin distinción, las mismas mentiras ¡Clásico! Claudio Lazcano
3/6 Xilografía Taco Perdido “Masacre Niblinto Septiembre 73” Octubre 2021, Sergio “Mecha” Méndez
20 x 40
VERSO POR LA MICRO DE NIBLINTO
VERSO POR LA MICRO DE Jorge con José Romero cubrieron CUECA POR LA MICRO DE
NIBLINTO la retirada, actitud de camarada NIBLINTO
(Por el hecho ocurrido el por vidas de compañeros.
14 de septiembre de 1973) Después huasos matoneros, En la Micro de Niblinto
cual ratas de laberinto, cayeron en la embestida,
EN UNA NOCHE FATÍDICA bajo amenazas e instintos del puente del Río Cato
OCURRIÓ LA BALACERA, buscaron por lado y lado, por las bestias homicidas.
Y LA MICRO DE NIBLINTO ¡No olvidar Minas del Prado!
FUE EN EL CAMINO Y la micro de Niblinto. Dónde está Ruben Varas
ESCUDERA. “Nelson Ugarte”,
Con palos y cuchillones “León” Jose Romero
Jóvenes con convicción fueron por José y Rubén, cabro estudiante.
de defender el gobierno un viejo Cofré fue quien
de Allende frente al infierno organizó a sus peones. Cabro estudiante, si
que venía como avión. Por el miedo a las acciones cayó Bernardo,
Salieron con corazón de pacos, de esta manera o “Freddy” con “Reimundo”
de justicia no jurídica, entregaron dos guerreras que es el Fernando.
con valentía verídica almas a muerte y tortura,
de enfrentar a los bastardos, solo la convicción pura Fue Rodrigo Cifuentes
calló Fernando y Bernardo. fue en el camino escudera. quien siguió al frente.
En una noche fatídica.
“Nelson Ugarte, León DÉCIMA POR EL MIR
Iba “Reimundo” al volante Freddy, Raimundo, Fakiro
y se fue por Nahueltoro, Pablo y Caracul” que admiro, El movimiento de izquierda
por retraso fue el condoro “Electricista y Mechón, revolucionaria quiso
de tomar esa variante. “Ignacio, Oveja” , pasión detener botas en piso
En ese preciso instante por un vencer o morir; chileno de mentes cerdas.
fueron unas verdaderas “Rogelio, Alex, Vladimir Enfrentaron a la mierda
escenas de esa severa y Eustaquio” ya son historia del golpe y su porvenir;
realidad de asesinatos, de esa micro con memorias porque sin miedo a morir
ya que por el río Cato y con los sueños del MIR. defendieron con su actuar,
ocurrió la balacera. a la unidad popular
con los valores del MIR.

Claudio Lazcano
1/6 Xilografía Taco Perdido “De amores y cantos” Noviembre 2021, Tiare Diamanda
20 x 40
DE AMORES Y CANTO

Mi palabra está quebrada Se hace menor el tormento


es lo que tanto yo pienso develar lo claroscuro
incluso a mí misma miento porque es un amor tan caro
cuando con boca labrada en esto pongo el acento
tiento esta loca tonada a veces parece un cuento
y el asunto tiene astucias si en mirarnos muy dichosas
apunta con manos sucias algunos ven caprichosas
e insistir en jerarquías pero de ser tan brotadas
es respuesta a la sequía cierto es que ser agudas
de tanta viril minucia mueve todas nuestras causas

Me quedo a veces temblando


pero ellas dan el aliento
es lo que da el sustento
diversas se van labrando
es la belleza gestando significados
distintos creía algunos extintos
y me aferro a las amigas
mis compañeras de fugas
y de todos estos cantos

Cristina Bravo
1/6 Xilografía Taco Perdido “La Sequía” Noviembre 2021, Tiare Diamanda
20 x 40
LA SEQUÍA

Las orillas van narrando Es trizadura muy grande


el son de su desventura de lagos, glaciar y ríos
y se siente la ruptura van secos los caseríos
entre especies acabando con esta sed que se expande
masacre de contrabando quisiera que se desande
parece el agua postiza y que nunca nadie tuerza
vemos que se privatiza el pulso vital de fuerzas
y todos quedan callando somos puma, musgo, luna
son los tejidos fallando todas y a la vez ninguna
después de tanta paliza. en el libro de las bestias.

Cristina Bravo
1/6 Xilografía Taco Perdido “Penas y Lamentos” Noviembre 2021, Cristóbal Salazar
20 x 40
PENAS Y LAMENTOS

En la orilla del Mapocho Pacos son viles traidores


un crimen se ha cometido no responden emociones
el gobierno ha mentido son terribles abusones
y no poco sino mucho del pueblo son tumores
en la orilla del Mapocho son sus gestos tan menores
con vileza fue lanzado y sus vidas muy ingratas
nadie de ¡esto fue acusado ¿La muerte es lo que acatas?
fue la juventud expuesta de la pobreza se aferran
a tanta maldad impuesta y ahí es donde tanto hierran
¿Pero un joven empujado? escondidos en culatas.

Por la dicha colectiva


mantener cierta esperanza
y no querer más tardanza
con políticas furtivas
ni tanta salud esquiva
en la orilla del Mapocho
y no sólo yo reprocho
lanzar a un manifestante
y hasta hacerse los distantes
en la orilla del Mapocho.

Cristina Bravo
6/6 Xilografía Taco Perdido “¿Dónde surge la maleza?” Noviembre 2021, Cristóbal Salazar
20 x 40
¿DÓNDE SURGE LA MALEZA?

¿Dónde surge la maleza? Cuando a tientas es susurro


que aunque arrancada crezca en la tierra va aferrando
basta que una gota abastezca su carne es un vergel blando
insistente y frágil belleza a quien clara yo recurro
no le entienden su agudeza si es que el alma es un amurro
en grieta cierta se acerca de su tallo voy tomando
y le quiero así tan terca esa gracia que manando
de los muros aferrada de todas las trizaduras
grácil en vejez prestada ella misma es una hondura
igual a mi herida cerca una tizana calmando.

Cristina Bravo
5/6 Xilografía Camafeo “No estás sola” Diciembre 2021, María José Sepúlveda
20 x 40
NI UNA MENOS

BRINDIS CUECA

Brindaré por la mujer, Espero que quede claro


por esa voz que se escucha que si hoy tocan a una
y se alza firme en la lucha ahora respondemos todas
contra el machista poder, hoy no está sola ninguna.
por no dejarnos vencer
por la violencia voraz, Claro está que la culpa
como mi verso es audaz nunca fue mía,
grito aquí en suelo chileno tampoco donde estaba,
¡por ninguna mujer menos ni que vestía.
ni ninguna muerta más!
Ni que vestía, ¿y qué?
si yo nos quiero
pa’ caminar el mundo libres sin miedo.

Vivas, con libertad


y dignidad.

Daniela Sepúlveda
6/6 Xilografía Camafeo “Cacarauco” Diciembre 2021, María José Sepúlveda
20 x 40
#NO MÁS ZONAS DE SACRIFICIO

Las Zonas de Sacrificio Basta de capitalismo


con sus múltiples disfraces salvaje, ruin, destructor,
son la cámara de gases que a paso depredador
del capitalista vicio. nos conduce hacia el abismo.
Al borde del precipicio No puede darnos lo mismo
sufre la tierra y sus dones un acto tan repudiable:
y son víctimas millones que sea sacrificable
de intoxicación masiva junto con el medio ambiente
por prácticas abusivas las vidas de tanta gente
en diferentes rincones. en un crimen despreciable.

Violencia Medioambiental
con sus efectos notorios:
problemas respiratorios
hasta daño neuronal.
En un Chile desigual
crece y crece así la herida
y la rabia contenida
ante la dura sentencia
de observar con impotencia
como destruyen la vida.

Daniela Sepúlveda
1/6 Xilografía Taco Perdido “Brindo por la Revolución” Noviembre 2021, Karen Muñoz
20 x 40
TRES BRINDIS POR LA REVOLUCIÓN

Hoy yo quisiera brindar Yo brindo por el que lucha


por la gran revolución y sigue a pesar de todo
que estremeció a la nación en la calle codo a codo
y sus ganas de luchas, con si lienzo o con capucha,
por la fuerza popular por esa voz que se escucha
que hoy nos hace más cercanos, hasta la más alta cumbre
porque el pueblo es soberano y que siempre nos alumbre
en todo lo que exigimos el grito de libertad
y la historia la escribimos hasta que la dignidad
hoy con nuestras propias manos. se nos haga una costumbre.

Brindo por la rebeldía,


la insurrección popular
que nos impulsa a luchar
contra tanta tiranía,
yo brindo porque hoy día
mi ibertad no la cedo
y lo vivo como puedo
aquí alzando mi canto
porque nos quitaron tanto que
nos quitaron el miedo.

Daniela Sepúlveda
1/6 Xilografía Taco Perdido “Encontrarse en la oscuridad” Noviembre 2021, Karen Muñoz
20 x 40
VOLVEREMOS A ABRAZARNOS
Décima en redondilla

Me hacen falta en este encierro Me hacen falta los caminos


simples cosas cotidianas, y el andar revoloteando
me hacen falta las mañanas por todos lados cantando
bajar caminando el cerro, desparramando estos trinos,
los ladridos de los perros, disfrutar de a dos un vino,
me hace falta saludarnos, el poder acariciarnos
el mirador pa’ encontrarnos y cara a cara mirarnos
en una noche cualquiera me hace falta aquí y ahora,
y antes de la primavera más sé que al igual que otrora,
VOLVEREMOS A ABRAZARNOS. VOLVEREMOS A ABRAZARNOS.

Me hacen falta los sonidos,


los colores, los aromas,
la mirada que se asoma,
nuestro barrio colorido,
me hacen falta los gemidos
donde puedo refugiarnos,
nos hace falta tocarnos
pa’ alcanzar el paraíso
y aunque sea sin permiso
VOLVEREMOS A ABRAZARNOS.

Daniela Sepúlveda
1/6 Xilografía “¡Escándalo! ¡La delincuencia a rienda suelta en Chile!” Noviembre 2021, Camila Pinto
20 x 40
¡ESCÁNDALO!
¡LA DELINCUENCIA A RIENDA SUELTA EN CHILE!

¡Noticia en televisión! Hay banqueros, aefepés,


¡Cada vez más delincuencia! empresarios, mandamases mierdas de la misma clase,
Todos cuentan su vivencia, senadores, oenegés
tremenda es “la colección”. la iglesia, que cada mes
Vienen de esa población tiene plata del creyente.
llena de flaites y cumas Nunca tienen suficiente...
hechizas, platinas, lumas, ¿Ves? Son los del barrio alto,
bolsazos, chirriaos, saque. los expertos en asalto
Ni paco que los empaque sin que lo note la gente.
ni nadie que los asuma.

Pero... lo que te hacen ver...


¿Es toda la realidad?
En verdad...¿Qué es la verdad?
Deberías de aprender
que eso que les da placer,
es simple... manipularnos
disfrutan desinformarnos.
Los mayores delincuentes tienen mil cuentas corrientes
y les encanta cagarnos.

Eduardo Soto
1/6 Xilografía “Alerta de Libertades: ¡La memoria se escapa de la gente!” Noviembre 2021, Camila Pinto
20 x 40
ALERTA DE LIBERTADES:
¡LA MEMORIA SE ESCAPA DE LA GENTE!

¡De los Derechos Humanos Menos mal, hay gente fuera


en Chile se debe hablar ajena a nuestro País
no con Diego, Pedro o Juan que lo han visto, triste, gris,
ni Fulano, ni Mengano herido; por la ceguera
Que el “Todos somos hermanos” !Es negra nuestra bandera!
¡Ay! dura más un suspiro Por los que aún siguen presos,
¿Cachai esto que te digo? por qué no se ven progresos,
Se pueden llenar la boca los derechos vulnerados
pero cuando no les toca deben ser considerados
de cabeza al olvido. ¡No más hacerse los lesos!

Que somos exagerados,


sólo unos tuertos sin más,
hay mucho engaño detrás,
tampoco los han matado...
Que por haber protestado
han recibido muy poco...
Un balazo, ni lo toco,
Después tranquilo a cenar
una pizza, ¡a disfrutar!
y me duermo sin enojo

Eduardo Soto
1/6 Xilografía Taco Perdido “Poca Carne, muchos huesos” Noviembre 2021, Johanna Cofré
20 x 40
TAN SOLIDARIOS, PERO NI TANTO
Y SIEMPRE TAN LEJOS... ¡VAYA QUÉ LEJOS!

Le toca al pobre comer Es un sistema de casta


las puras sobras del rico lo veo ¿Y no lo ves Tú?
en los ojos meten picos menos color que el hindú
de esos que no dan placer. pero mira que contrasta
Como hacerles entender el rico sólo malgasta,
que comer es un derecho el pobre contando pesos,
si se golpean el pecho poca carne, muchos huesos,
diciendo creer en uno esperando el fin de mes
y tragan el desayuno va llegando siempre al bies
sí ven a otro maltrecho. y los ricos, más ingresos.

El pobre, que no me mire


de seguro, huele penca
¡Súbanlo pal’ Cerro Renca!
¡No reclame, ni respire!
si molesta, que se tire
que así no lo pueda ver.
Es para el cuico quehacer
tener al pobre callado
con el fútbol, el asado,
sin otra razón que el ser.

Eduardo Soto
1/6 Xilografía Taco Perdido “¿Crees que soy conservador?” Noviembre 2021, Johanna Cofré
20 x 40
PURA, CASTA Y CASTO:
¡AQUÍ LOS PROVIDA PROVIDAMOS!

¿Creés que soy conservador? Y si se quieren besar


¡Que atroz! Pues, nada que ver; ¡Claro! Lo pueden hacer
igual me puedo atrever más no me obliguen
sin asombro, ni estupor a ver por qué es antinatural
y aguantar alrededor y hoy no quiero vomitar.
uno, dos, tres, cuatro colas Si gustan, que vivan juntos
sin patearles las bolas que piolita sus asuntos
incluso, hay un amigo del clóset, hagan adentro
que siempre quiso conmigo ¡Qué dolor! ¡Qué sufrimiento!
y lo puedo ver a solas. ¿Qué dirían sus difuntos?

Voy los domingos a misa


en exclusiva a rezar
por quién decide abortar
y se sacó la camisa
sin pensárselo, deprisa;
por su cruel asesinato
rezo también al no-nato.
Yo que soy madre y mujer,
nunca lo podré entender
y por eso, lo combato.

Eduardo Soto
5/6 Xilografía Taco Perdido “Ignominia Policial” Noviembre 2021, Sonia González
20 x 40
IGNOMINIA POLICIAL

Si mi arma desenfundo la ley cual tela de araña Despedida


Que no sea pa’ defender ya casi no nos sorprende
Si mi lengua tiene filo
El interés por el poder vcuando muy mal se aprende
Mi palabra desenvaina
Del príncipe de’ste mundo aquella de la maraña
El sonido que no amaina
el tiempo es quien enseña
Me hace no perder el hilo
Procuro ser yo sensible a ganar y también perder
Por mi parte no hay asilo
de lo justo y lo malvado también que la mano tender
Ni en urbe ni en establo
no actuar como acomodado es un acto más valioso
Deshonor es lo que entablo
ser que hace todo vendible pues sabe que’s malicioso
A esa manga de zorrillos
pareciera imposible el interés por el poder
El cuerpo de duendecillos
que por un pago inmundo
Que pactó con el Diablo
se estropee lo fecundo cuarteles con armaduras
luzca todo en la balanza salvados hasta los dientes
pero mi alma no se tranza poleras usa la gente
si mi arma desenfundo por gases que los torturan
y gomas los desfiguran
seguro existe violencia versículo iracundo
violento el Volcán y el Mar me deja meditabundo
el Sol para hacer llegar no vive de gallardía
su luz pero con prudencia la fuerza de policia
y no para dar licencia del príncipe de’ste mundo
al que anda echando a perder
la vida porque en su haber
tiene lo que todo paga
mientras yo no cargo daga
que no sea pa’ defender

Hualpén Suárez
1/6 Xilografía Taco Perdido “Vade Retro Inmobiliaria” Noviembre 2021, Sonia González
20 x 40
VADE RETRO INMOBILIARIA

En el santuario Hualpén Las cuadras que construyeron


existe un mundo sin odio Los cimientos erigidos
en un terreno custodio Denlos todos por perdidos
más viejo que matusalén Como si nunca existieron
para la fauna un edén Lo perdido lo perdieron
su vida funciona sola Abandonen la construcción
pero ha metido la cola Su codicia y destrucción
pa’ mal el hombre otra vez De armonía y humedales
en la reserva de aves Qué vivan los animales
establos pasando piola Y gane la vegetación

Se encontraron en el predio
Pistas y caballerizas
en etapas primerizas
sin permisos de por medio
además de aquel asedio
en el fundo La Escalera
donde quieren echar fuera
a todos sus residentes
pues quieren que otra gente
por lujo allí viviera

Hualpén Suárez
1/10 Xilografía Taco Perdido “People Are Just So Lazy” Noviembre 2021, Pablo Mena
20 x 40
LA TALLA TRAP

Being a president looks easy Y como si fuera chiste


Dijo piñera un dia de eso Eso fue lo que pasó
Sería yo quien parta el queso Gente votó y no votó
Counting money manos greasy Nada hiciste y perdiste
Lo mejor pal bussy bussy Comimos del mismo alpiste
People are just so lazy Presidente supertaldo
Lo que si sería crazy Presa flaca para el caldo
Que me elijan 2 vece’ Un culia’o que la hizo
Diablo rece a Dios rece Casi hizo lo que quiso
Eso si sería amazing Si no ‘tamo pa’ frenarlo

Oh! baby sería tan cool


Pa yo sentirme tan fresh
Como si fuera un sketch
Bolsillo todo lleno a full
En el castillo de Grayskull
Unos perdonazos pa’ca
Otros pallá vo’ na ni ná
Si se amotinan lo’ loco’
Pa’ eso tengo lo’ paco’
Lo tapo to’ con Frazana

Hualpén Suárez
“Y se Pregunta desde su Cerro, en la Punta, a través del Aleph Mira”
1/10 Xilografía Taco Perdido Noviembre 2021, Pablo Mena
20 x 40
LA DANZA DE LAS CULEBRAS

Tras el diluvio universal De pronto todo da vueltas


Quedan batallas pendientes Enfrentan sus reflexiones
Dos titánicas serpientes Sus reparos sus visiones
aún en su lucha campal Las culebras están sueltas
Contrastan las dos su moral Juntas, pero no revueltas
Kay kay se quiere zafar Trazando divinos planes
Volver su furia desatar El juicio de los titanes
Sin aceptar su fracaso La lucha del Ouroboros
Preguntándonos acaso Resuena en eternos coros
Trengtreng nos irá a salvar Los hijos de los pillanes

Trengtreng por el otro lado


Ve la gente y reflexiona
Su mueca es un axioma
De recorrido asolado
¿Esto hacen los Aliados?
Contempla y se pregunta
Desde su cerro en la punta
A través del Aleph mira
Mira, pero no conspira
Pero con Kay Kay se junta

Hualpén Suárez
1/6 Xilografía Taco Perdido “A Rosa Araneda” Noviembre 2021, Claudia Cifuentes
20 x 40
A ROSA ARANEDA

Posada en toda la ciencia Difícil imaginarte


Detrás todo advenimiento En el lado de ilustrados
Ser flor del conocimiento Que sin cometer pecados
Amerita la paciencia No hacen parte ni baluarte
Que florezca la conciencia Sin sentir el ser del arte
Para derruir los conversos Dicen todos los cerezos
Y criticar los perversos Injusticia pa’ los huesos
Obreros sin movimiento El siglo sigue invistiendo
Padecerán en lamento Obvio, que vas resistiendo
Rosa, la de los comienzos Rosa, la de los comienzos

Belleza de tus tormentos Flor, eres roja prolífica


El cantor de los cantores Liras construyen el mar
Detenta muchos albores Y deshacen el andar
Al Estado sin talentos Poeta, la filosófica
Complican los pensamientos Sin fallas de ser científica
Pa’ la memoria los lesos Supliste de los tropiezos
Sin sus verdaderos lienzos Y sin venderte a los pesos
Con vergüenza se perdió Rosa, la de los comienzos
Balmaceda nunca ardió Décima en redondilla
Rosa, la de los comienzos Las murallas objetivas
Volcaron descoloridas
Rosa, la de los comienzos

Ingrid Álvarez
1/6 Xilografía Taco Perdido “Eran Tres Monedas” Noviembre 2021, Claudia Cifuentes
20 x 40
TU MANO DE OBRERO

Tu mano
Siempre tu mano de obrero
Sosteniendo con ella
Todo el horizonte que se derrumba en tu hombro
Tu mano
La sagrada
La izquierda
Con la que bendijiste mi frente
Tu mano
En sacos donde reina el capital y el trabajo vivo
Derrumba de un soplo la Modernidad
Para sentarse en ella.

Ingrid Álvarez
6/6 Xilografía Camafeo “Mi padre fué calumniado en el trabajo” Noviembre 2021, María Luisa Aravena
20 x 40
MI PADRE FUE CALUMNIADO EN EL TRABAJO

Veo tu color azul


En las pupilas del agua
En el alba se dibuja una línea roja
Del dolor de la injusticia y la calumnia
Traducida por los pájaros
Que jamás exculparon
Te veo venir
Eres tú, padre, de vuelta del trabajo
Te veo, a través de los dos mundos que unen mis cejas
Somos mestizos negados de territorio
Los que nunca sirvieron al Imperio
Y que siempre tendrán la tierra
Te guía wünelfe
Y te veo venir con tu mochila
Junto a las paltas y el pan francés
Tus sueños de niño, mi foto y la risa del nieto que amas
Padre, soy tu prolongación
La fuerza que enciende todos los vértices y ramajes.

Ingrid Álvarez
1/6 Xilografía Camafeo “Niña de pájaros en el alma” Noviembre 2021, María Luisa Aravena
20 x 40
A LA POETA ELVIRA HERNÁNDEZ
NIÑA DE PÁJAROS EN EL ALMA

De Lebu, un río, nativa En la bandera nación


Donde miraste el ser mundo Hay rasgos de viles aves
Intraducible, profundo Que desbalijaron naves
Faz, ancestral pensativa Crearon rapaz canción
Sin padecer eruptiva Colores de la inflación
Donde las banderas yacen En sus puños carcomidos
Cartas de los muertos hacen Han muerto, más no vencido
De talk poem perforado Sin olvido de justicia
Un yacimiento dorado La historia de las pericias
Pájaros en tu alma nacen Será de los renacidos

Elvira, la poeta huérfana


Del bosque y toda pandilla
Del carbón y pesadillas
Siempre serás la gran diáfana
Porque la injusticia afana
Habitaste los silencios
Sin ceder rojos anuncios
En Chile brotó el fascismo
Niña, viste los abismos
Y los Grilletes de indicios

Ingrid Álvarez
1/6 Xilografía Taco Perdido “A Luisa Toledo” Noviembre 2021, Valeria Duque
20 x 40
A LUISA TOLEDO

Corre un grito en todo Chile: Ella fue la que a conciencia


“Se nos fue una luchadora” sin andar con medias tintas
desas madres que a deshora encendió la brasa extinta
dando cara a los fusiles y nos llamó desde la urgencia
combatieron contra viles a ejercer tierna violencia
de uniformes verde olvido. si se trata de injusticias.
El pasado releído A encontrar en la caricia
una moto sobre el fuego de una mano, una mirada
-no eran niños en el juego- y también en la pedrada
era el pueblo un estallido. el futuro que hoy se inicia.

En los gritos como herrumbre


brota el nombre de sus hijos
y en los ojos, punto fijo
el dolor que fue costumbre.
No se olviden que esta lumbre
que llevamos por sonrisa
es la fuerza de la Luisa
que en la calle se hizo lucha
siempre junto a la capucha
¡no claudica la insumisa!

Ismael Rivera
1/6 Xilografía Taco Perdido “La muerte con las ganas” Noviembre 2021, Valeria Duque
20 x 40
LA MUERTE CON LAS GANAS

Tengo a cientos en espera Si pudiese optar por uno


dispareja está la cuenta sin dudar me llevaría
por diez nadie que se tiendan a quienes con cobardía
dos llenitos con la pera. fuerzan a otros al ayuno
Me hacen bien pesá la pega y es que creo que ninguno
a los nadie se los cargo debe hoy morir de hambre
son sus leyes, sus embargos ni aguantando en el alambre
-huelo bien a criminales- mientras otros todos llenos
el olor de sus hablares -sin vergüenzas, son obscenos-
los delata manilargos. hacen de los nadie un fiambre.

No es mi pega hacer justicia Pero espero que ese día


si preguntan, la verdad en que los mire frente a frente
con guadaña y sin piedad ante sus bocas malolientes
traería como albricia venga yo con mi porfía
blandiría cual primicia con mi alegre rebeldía
las cabezas de esos buitres y con la guadaña afilá
mas son ellos y su arbitre no me vendan la pomá
los que rayaron la cancha no les creeré sus cuentos
y es así que hoy a sus anchas soñarán el peor tormento
puro cuidan sus pupitres. con mi última clavá.

Ismael Rivera
1/6 Xilografía Taco Perdido “S/T” Noviembre 2021, Pedro Fuentealba
20 x 40
DERECHO AL AGUA

“Se reconoce que el derecho al Treinta mil no tienen cómo


agua potable y el saneamiento reapropiarse de una gota
es un derecho humano esencial de la tierra ya no brota
para el pleno disfrute de la vida y fue robada a punta’e plomo
de todos los derechos humanos” y persiguen con encono
(A/RES/64/292, Asamblea regurgitan amenazas
General de las Naciones Unidas) contra aquellas mujerazas
que defienden su derecho
En Petorca, por las paltas por la dignidad de un techo
treinta mil viven sin agua ¡El saqueo ellas rechazan!
vil saqueo allí se fragua
y el cultivo la echa en falta. A Verónica y Rodrigo
Triste tierra a la que asaltan les dijeron que pararan
tristes gentes cuyos llantos de una vez que la cortaran
solo riegan con espanto que eran serios enemigos.
surcos secos que cuestionan “No sicarios, no conmigo”
las palabras que pregonan respondieron los valientes
los sicarios del quebranto. apretando bien los dientes
“porque el agua es un derecho
y aunque estén siempre al acecho
la defiendo con mi gente.”

Ismael Rivera
1/6 Xilografía Taco Perdido “S/T” Noviembre 2021, Pedro Fuentealba
20 x 40
HERENCIA PORFÍA
Cuánto espacio ocupa un cuerpo Cómo se detiene el avance de una ola.
cuánto la ausencia de un Cómo
cuerpo, cuán detener el horadar
inciertas son las horas de
al mirar el movimiento leve la
pero seguro de una rama gota
que busca la luz en el balcón en la piedra.
o habita un espacio entre las hojas
que la circundan. -Hereda la lava el crepitar de la roca-
La uva en la parra se marchita
Cómo se mide el tiempo si no se arranca
en el movimiento de una hoja cómo algunas cuelgan secas del parrón
el crecimiento como los cuerpos que no sobrevivieron
de un brote que levanta la tierra al invierno a un costado del servicentro.
o el concreto
sobre él. -No toda pasa es dulce-

-La exposición nunca fue debilidad- Pero qué saben de pasas y de dulzura
y de tiempo si acostumbraron a
Un molde se rompe fácil cuando el repartir amargas formas de vida
contenido es más que el continente. que no es vida, y más tristes
Una raíz decidida permite el movimiento formas de muerte
libre de su cuerpo expuesto. lejos de la grandeza de la muerte.
Qué saben, si el tiempo fue aluzado
Solo a ojos de quienes, frágiles y al trabajo lo grabaron en miseria.
en su dureza
se quebraron Como el brote nuevo, en la porfía
al contacto de la calidez declarada
el afecto fue un defecto. la semilla regada en tinta
volcará sus frutos sobre los nadie.

Ismael Rivera
1/6 Xilografía Taco Perdido “¿Quedan?” Noviembre 2021, Boris Campos Ernst
20 x 40
DEFENSA DE LA RESERVA DE HUMBOLT

En los bosques submarinos Que crecer es lo importante


Sobreviven mil especies Dicen cual si repartieran
Entre algas viven peces Lo que roban de la tierra
Con cetáceos y pingüinos Nuestros ricos gobernantes
Se ha logrado un equilibrio Y que el mar mejor se aguante
Manteniéndose hace años Porque si hay algo de oro
Mucho antes que el humano No hay quien frene a estos lobos
Se declare en una guerra Obsesivos de ganancias
Contra todo ecosistema Que le restan su importancia
Del que pueda sacar algo. A lo diverso del entorno.

Que crecer es lo importante Preguntadle a los pingüinos


Dicen cual si repartieran Si es que acaso están dispuestos
Lo que roban de la tierra A perder todo el sustento
Nuestros ricos gobernantes De su hábitat marino
Y que el mar mejor se aguante Pa’ que llegue un Santiaguino
Porque si hay algo de oro Con sus máquinas que miden
No hay quien frene a estos lobos El dinero que reciben
Obsesivos de ganancias Los que tienen las acciones
Que le restan su importancia Sin pensar los muy cabrones
A lo diverso del entorno. En que matan lo que vive.

Juan Morel
1/6 Xilografía Taco Perdido “Falus Erectus” Noviembre 2021, Boris Campos Ernst
20 x 40
EL EDIFICIO DE PAULMANN

Quién le dio ese derecho Esa torre está vacía


Construir ese edificio Yo lo he visto, no les miento
Sin pensar el equilibrio Es tan solo un monumento
De las calles y los cerros. Quizás una alegoría
Adueñarse de los cielos De una era enmudecida
Imponiendo su presencia En que así sin preguntar
Sin tener la pertinencia Se podían levantar
De hacer antes la pregunta: Los caprichos de cualquiera
¿Les importa la penumbra Siempre y cuando se tuviera
Que les dejaré de herencia? La manera de pagar.

Si es que fuera decisión Puede ser que todo cambie


De un montón de ciudadanos Si es que lo que ha oscurecido
Yo no alegaría tanto Encontrara al fin su brillo
Contra la edificación En la sombra de las calles
Pero así no es la cuestión Porque el fuego siempre arde
Aquí mandan los que tienen Cuando hay causas que lo enciendan
Se construye como quieren Combustiones que son lentas
Y no importa que a unos metros Pero avanzan con sentido
Haya quien no tiene techo Convirtiendo edificios
Mientras dicen que esto crece. En futuras ruinas nuevas.

Juan Morel
1/6 Xilografía Taco Perdido “El Fin Del Mundo” Noviembre 2021, Marco Durán
20 x 40
SI ES QUE EL MUNDO SE ACABARA

Si es que el mundo se acabara Si algún día nos preguntan


No fue sin que lo advirtieran Cómo no nos dimos cuenta
No bastó que ya en la tierra No habrá excusas que reviertan
Tantos ríos se callaran Continentes que se inundan
Que las lluvias no regaran Nubes que ahora ya no nublan
Que el invierno era un recuerdo En veranos como infiernos
Cuando no eran monumentos El futuro es algo incierto
Ni los bosques ni los mares Lo diverso de los bosques
Ni si quiera los glaciares Ya no importa que ahora importe
Que se estaban derritiendo. Se ha hecho tarde pal lamento.

Que la ciencia es importante


Eso dicen en los diarios
Siempre que lo comprobado
No se oponga a lo reinante
Ni aparezca lo alarmante
Porque puede que pensemos
Que un sistema no es tan bueno
Si destruye nuestro entorno
Sin que ofrezca algún retorno
Pa’ evitar tanto desierto.

Juan Morel
“La Nave Del Olvido Viaja Eternamente En Su Condena”
1/6 Xilografía Taco Perdido Noviembre 2021, Marco Durán
20 x 40
EL MURO DE PLAZA DIGNIDAD

Es tan torpe que en la plaza Digo yo que aprovechemos


Pongan un muro gigante Que ya está bien hecho el muro
Pa’ evitar lo inevitable Pa’ sacarnos de otro apuro
La tendencia de las masas Que hacen un rato es bien molesto
Y además que ya no hay nada Y ese muro lo ponemos
Ni si quiera está el caballo Circundando la Moneda
Solo quedan los lacayos Encerrando así al Piñera
Que aunque no haya monumentos Que se quede un rato ahí
Los protegen por el sueldo Mientras que como país
Que les pagan bien sus amos. Decidimos su condena.

“¿Cuántos metros son de altura?”


“¿cuántos pacos pa’ cuidarlo?”
“¿No harán falta unos guanacos?”
Se preguntan con soltura
Sin temor a la factura
Los que abusan de la norma
Que la plata pa’ esto sobra
Dicen los muy delincuentes
Que no quieren que la gente
De las calles haga historia.

Juan Morel
1/6 Xilografía Taco Perdido “Casa de Luz / Light House” Noviembre 2021, Fabiola Mosso
20 x 40
CASA DE LUZ / LIGHT HOUSE

La iglesia de carabineros de Chile; Chile se incendia,


se quema Latinoamérica se incendia
San Francisco de Borja el Faro observa
SE QUEMA saboreada por una lengua de fuego lo incendia el Estado subsidiario del capital
parida entre montajes. el Faro observa
la democracia uniformada tortura impune
Hace 12 años carabineros de Chile en las calles.
con una metralleta
apagó por la espalda la vida de Matías Catrileo. Se nos acabaron los dedos para contar muertos
nos arrancan los ojos,
La guerra de Arauco se narra en tiempo real. pero vemos
VEMOS los muertos
La iglesia llamada FARO desde ahora en el poema que siempre pone el pueblo.
ilumina la guerra social Al doblar la cuadra,
de esta la ciudad sin mar corriendo del guanaco
se hizo noche en PLAZA DIGNIDAD
El Faro / Iglesia casa de luz y aparecimos en el daño 1973.
impone purga,
prende la molotov La luz del Faro
revuelca la revuelta, en tanto que es Lenguaje
hasta ser orilla, se transforma en sonido,
orilla 18 de Octubre Afafán que incita:
partera del estallido social “No somos chilenos, somos mapuches”.
orilla barricada
vocación de lumpen
que abrasa lo divino
hasta besar lo pagano.
Vilka Ansky
1/6 Xilografía Taco Perdido Camafeo “La Querella” Noviembre 2021, Fabiola Mosso
20 x 40
ESTA QUERELLA
En falta Y sí,
repliego el contacto, me asuste
la idea de morir durante la extracción me asuste tanto el Martes,
del tercer molar, te pedí que te fueras,
apunta la salida de emergencia, presa del desprendimiento,
amplificada por llevar uno dos no podía decirlo y debía actuar con disimulo,
tres meses sangrando entre las piernas, cuando cerraste la puerta de mi casa,
mi fuerza sale a bailar con otros. corrí al baño,
para dejar caer esos pedazos de nuestra historia
De Agosto (¡¿ahora si te incluyo en esto?!).
reconozco
la luz del sol que ilumina milimétricamente la muralla, Y sí,
el aborto, me asuste como quien sabe lo que va a pasar al final,
reflexiono me asuste irreversible,
se llevó más de mí me asuste,
sí lo sé ahora, me asuste porque hay cosas que al cerrar los ojos
cuando te establezco quedarán allí inmóviles
mí propiedad privada. irreparables
como el paso de una estampidas
Tengo miedo de morir, que siembra enredaderas subterráneas
de sentir más dolor físico
(el psíquico es inacabable) Un día escuché el canto de la luna me contaba sobre
hoy quiero dormir en mi cama abortos donde se canta
que absorba lo que no confieso a nadie. y se acompañan
no de llantos o culpas.
Está claro, los abortos sino de flores y vapores,
eran líneas talladas en mis manos que cristalizaron conocí la liberación de la voluntad con eso el
el tiempo. ímpetu de sanar.

Vilka Ansky
6/6 Xilografía “Convaleciente” Noviembre 2021, José Agustín Córdova
20 x 40
CONVALECIENTE

La Alameda con Santa. Rosa viste campo de batalla los kioskos,


veo a través de los sonidos los perros vagabundos,
la sirena del estado/terrorista interrumpe mi lectura Tenderini,
la respiración agitada de capuchas corriendo, es mi el cerro Huelen
bandera donde no llega el gas del zorrillo está la Librería Proyección
tu madre esperando por si tu cuerpo desaparece, el bar Monte Rosa
como tantos son trincheras inolvidables,
ay me duele este cuerpo, que guardan nuestras conversaciones nocturnas
esta cuerpa / matria, cifradas a quien no están preparados a escuchar.
de saber que en este país aún se reprime
y nos matan. La noche es un mendigo pidiendo una moneda,
los humanos deshumanizados retornan a casas no
Hoy fue la marcha de los estudiantes, pagas junto a eso que desconozco y que llaman
mientras el presidente cantaba la cuenta “familia”
impúdica/pública las voces escolares / descontentas pasan tan rápido,
se liberan a otra galaxias, que se sepa que estamos quemando sus labios al no sonreír
mal, que se sepa. ignorando el sufrir ajeno
los sin techo,
Alameda con San Antonio los situación de calle - como les dicen
aún tararea el baile de los que sobran todo se acaba,
los pacos desclasados continúan persiguiendo personas Aquí no hay huella de matriarcas.
juego del pillarse mortuorio La ciudad es la entrada extendida al purgatorio
lumazos v/s bombas de pinturas el triángulo de las bermudas de mi corazón
por los siglos, de los siglos, amén. aquí la montaña no puede salvarme
y la angustia baja conmigo los 8 pisos
La Alameda con Santa. Rosa, viste de campo de para llegar a las esquinas donde puedes conseguir
batalla “de nuevo” el sonido del helicóptero de la todo.
policía es un grito en la historia
no me permite concentrarme más en la lectura La Alameda con Santa Rosa es mi fortaleza privada en los sueños el
vuelvo la cara hacia el oeste, lugar que existe y encontré
dejó el libro atrás una estepa donde plantar mi acantilado
para inhalar imágenes la única y última esperanza.
la Biblioteca Nacional, el neón en la publicidad,
Vilka Ansky
6/6 Xilografía “Décima Metralla” Noviembre 2021 José Agustín Córdova
20 x 40
DÉCIMA METRALLA

Viento e’ revuelta social ¡Ojo al charqui en el congreso! no legislan del aborto


¡Sepa, el norte y el sur orquestan! ¡valles y ríos co- será por un tiempo corto,
mentan! no hay que tener mucho ceso es ancestral el suceso.
la tradición esencial, Sin causales decidir
¡La lira y su potencial! pa’ en el acto no morir cuerpas con autonomías
A lo pueta me presento, acérquese yo no miento... primordial en estos días el derecho a interrumpir
Pa’ denunciar injusticias Pa’ finalizar lo’ verso’ trataré ignorar al gato,
traigo filosas noticias pinta de buen candidato
pesa’ tal flor de cemento en este país diverso
donde gobierna el perverso. ¡Aquí nadie está
olvidado! ningún crimen del estado ¡Menos mal nací
El estallido encendió mujer! perspicaz pa’ florecer
un espiral de memoria onde el fin a comenzado.
Chilito sangra su historia
del pasado no aprendió
sin justicia persistió
niegan presos por luchar sacan ojos por marchar crean
montajes absurdos ¿Pensarán que somos ñurdos?
¿Qué más tiene que pasar?

Vilka Ansky
AUTORAS(ES) TEXTOS

América Valdés Claudio Lazcano


Cristina Bravo Eduardo Soto
Daniela Sepúlveda Hualpén Suárez
Ingrid Álvarez Ismael Rivera
Vilka Ansky Juan Morel

VOX
POPULI
ARTISTAS GRABADORAS(ES)

Tiare López Américo Caamaño


María José Sepúlveda Christian Rodríguez
Karen Muñoz Sebastián Clover
Camilo Pinto Sergio Méndez
Johanna Cofré Cristóbal Salazar
Sonia González Pablo Mena
Claudia Cifuentes Pedro Fuentealba
María Luisa Aravena Boris Campos
Valeria Duque Marco Durán
Fabiola Mosso José Agustín Córdova

VOX
POPULI
EQUIPO DE TRABAJO

Artista a cargo del proyecto: Christian Rodríguez

Producción y Fotografía: Gonzalo Erices

Difusión: Virginia Torres

Diseño y Diagramación: José Agustín Córdova

VOX
POPULI
VOX
POPULI

También podría gustarte