0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas10 páginas

Lab - 15 - Base de Datos - 2022 - 1

Es el laboratorio evaluado de la semana 15 de base de datos de la carrera de Diseño y Desarrollo de Software
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas10 páginas

Lab - 15 - Base de Datos - 2022 - 1

Es el laboratorio evaluado de la semana 15 de base de datos de la carrera de Diseño y Desarrollo de Software
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Base de Datos Formas Normales

Laboratorio: Sentencias en PL/SQL

OBJETIVOS

1. Manejo de variables
2. Manipulación de datos en PLSQL

EQUIPOS, MATERIALES, PROGRAMAS Y RECURSOS

• PC Personal.
• Sistema operativo Windows XP, Windows 7, Windows 8
• Material disponible desde Tecsup Virtual.

SEGURIDAD

• Colocar las mochilas en el gabinete al final del salón para evitar caídas en caso de
sismo.
• No ingresar con bebidas ni comidas.
• Apagar los equipos y los monitores al culminar la sesión.

INTRODUCCIÓN

El lenguaje nos permite desarrollas bloques de código en PLSQL.

PREPARACIÓN

El Alumno debe revisar previamente el material del curso en Tecsup Virtual y revisar su texto.

PROCEDIMIENTO y RESULTADOS

1. Manejo de comentarios

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 2


Base de Datos Formas Normales

ANALISIS: En este ejercicio 1, vamos a realizar el manejo de comentarios


bajo el procesamiento PL/SQL en Oracle, por ende, a partir de la imagen
propuesta por el docente o mejor dicho al ejecutar las líneas de código de la
captura adjuntada, se ha notado que al momento de ejecutar el código no nos
dejaba realizar el proceso, ya que el error era que no se a declarado la variable
monthly_sal con su tipo de dato NUMBER (9,2), entonces se concluye que para
realizar un manejo de comentarios bajo el procedimiento PL/SQL es de suma
importancia declarar las variables y para empezar la declaración utilizaremos el
comando DECLARE y cerraremos este con el comando END y un punto y coma.

2. Uso de funciones de línea simple

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 3


Base de Datos Formas Normales

ANALISIS: En este ejercicio 2 se busca hacer uso de funciones de línea simple


bajo los procedimientos del PL/SQL, en este caso el error más grabe que se
cometió en el código propuesto es que para declarar las variables no se coloco
el comando DECLARE y tampoco se finalizó, solo se hizo uso de comando
BEGIN, este comando funciona como los procedimientos, las funciones tienen
una cabecera, una sección de declaración de variables y el bloque "begin...end"
que encierra las acciones, el comando LENGTH se ha utilizado para declarar la
longitud de las variables y declararlas.

3. Manejo de secuencias en PLSQL versión 11g

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 4


Base de Datos Formas Normales

ANALISIS: En este ejercicio 3, se ha realizado el manejo de secuencias en


PLSQL versión 11g bajo el procedimiento de PL/SQL, como se puede notar el
codigo se ejecuto normalmente sin ningùn error puesto que esta cumplia con la
sintaxis establecida.

4. Ejemplos de uso de conversiones implícitas y explicitas

ANALISIS: En caso del ejercicio 4 bajo este procedimiento se han trabajado


ciertos ejemplos de uso de conversiones implícitas y explicitas, en este caso con
fechas, sin embargo, al momento de ejecutarlo la fecha solo nos imprimió en
números como se muestra en la captura, por ende se ha probado con
diferentes tipos de datos con fecha pero no funciono, sin embargo se observa
que el procedimiento si ejecuto el mensaje y comentario adicionando la fecha
actual del sistema.

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 5


Base de Datos Formas Normales

5. Manejo de bloques anidados

ANALISIS: En caso de este ejercicio que se buscaba Manejo de bloques anidados,


para ello se debe primero usar la sentencia DECLARE, y luego de haber declarado las
variables que usaremos, podemos poner BEGIN antes de cualquier conjunto de una o
más sentencias ejecutables seguidas de un END, creando así un bloque anidado, como
se muestra en la captura adjuntada se hizo uso de DBMS_OUTPUT_LINE y dentro de el
se colocaron las variables con la finalidad de que este permite enviar mensajes desde un
procedimiento, una función, un paquete o un disparador (trigger) de la base de datos,
como se puede corroborar en la imagen adjuntada.

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 6


Base de Datos Formas Normales

6. Manipulación de datos- Insert

ANALISIS: En este ejercicio se ha realizado Manipulación de datos bajo el


comando Insert, dicha experiencia fue muy bonita ya que tuve que adaptarlo al cuadro
que tengo, ya que en mi tabla empleados no había salario, entonces tuve que crear una
nueva tabla , para que bajo el procedimiento de PL/SQL nos permita insertar datos,
como se muestra en la captura adjuntado además de ellos se hizo uso del comando
VALUES, que nos permitió insertar los datos establecidos en la tabla empleados bajo la
declaración de los datos, además de ello se observa que en ciertas partes hasta se ha
cambiado el valor de los datos, el comando NEXTVAL, es usado en su mayoría para
aumentar el valor de SECUENCIA una vez, por lo que si usa múltiples NEXTVAL en la
misma instrucción, su valor es diferente. -Si especifica el valor.

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 7


Base de Datos Formas Normales

7. Actualización

ANALISIS: En este ejercicio realizaremos la actualización de variables


mediante el procedimiento PL/SQL, como se muestro en la imagen las
actualizaciones se realizaran siempre y cuando hagamos uso de los comandos
como el UPDATE este nos permitirá un modificar un registro cuando
modificamos alguno de sus valores y el comando SET, por ende como podemos
notar hemos hecho uso del "update" junto al nombre de la tabla y "set" junto
con el campo a modificar y su nuevo valor.

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 8


Base de Datos Formas Normales

8. Eliminación

ANALISIS: En este ultimo ejercicio se ha realizado la eliminación de datos y


declaraciones, para ello como se muestra en la imagen, se ha declarado
nuestra variable bajo el comando DECLARE, aquí de a considerado un campo
llamado deptno que vendría a ser el departamento, luego se a declarado o
nombrado el nombre de la tabla que deseamos hacer el proceso, a este se lo
adjunto su atributo Id_departamente y se hizo uso del %TYPE, este comando
se uso para declarar una variable que tendrá el mismo tipo que una columna
de una tabla y luego se tuvo que usar el BEGIN.

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 9


Base de Datos Formas Normales

CONCLUSIONES

Indicar las conclusiones que ha llegado después de desarrollar la práctica

1. Tras el desarrollo de este pequeño laboratorio se conoció la sintaxis de cómo realizar la


declaración de una variable bajo el procedimiento PL/SQL, estos procedimientos en
pocas palabras son subprogramas compuestos por un conjunto de sentencias SQL, para
ello vamos a utilizar el comando DECLARE, que nos permitirá declarar de manera
adecuada nuestra variables, además de ello como se puede apreciar en las capturas se
logro realizar manipulaciones, manejo, actualizaciones y eliminaciones gracias a estos
procedimientos, solo es necesario conocer los procedimientos que nos permitirá realizar
cada uno de estas tareas, por ejemplo para actualizar se hizo uso del UPDATE.

2. Mediante el desarrollo de cada uno de los ejercicios propuestos se ha llegado a la


conclusión que bajo los procedimientos PL/SQL, se podrá actualizar, eliminar y
manipular los registros dentro de una base de datos, sin embarga es de suma
importancia que se tiene que hacer uso de manera obligatoria del comando DECLARE,
ya que este nos permitirá declarar nuestras variables, ya que de lo contrario nos manda
error al momento de ejecutar, además de ello se usara el comando BEGIN, las
funciones tienen una cabecera, una sección de declaración de variables y el bloque
"begin...end" que encierra las acciones. Es decir que en este bloque definiremos las
acciones como por ejemplo que el salario se multiplique por 12, etc. Y cabe recalcar
que terminaremos dicho proceso con el comando END.

3. En síntesis, la experiencia obtenida es de suma importancia ya que si bien es cierto se


ha realizado de manera adecuada el manejo y declaración de variables, además de ello
bajo los diferentes comandos mencionadas a lo largo del análisis de cada ejercicio se
realizó la manipulación de datos en PLSQL, por ello este procedimientos o sub
programas en el desarrollo de base de datos es de suma importancia ya que nos
permite realizar múltiples formas de manipular datos.

Dpto. de Tecnología Digital y Gestión Pág. 10

También podría gustarte