0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas1 página

Ejercicios Extra 2

Se requiere diseñar un concreto para un canal de aguas salobres con una resistencia a la compresión de 280 kg/cm2. Se debe utilizar un cemento de alto desempeño y considerar las bajas temperaturas, la exposición a sulfatos y la consistencia requerida de 3 pulgadas de slump. El resumen debe incluir el cálculo de la mezcla de concreto mediante el método del módulo de finura y las correcciones necesarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas1 página

Ejercicios Extra 2

Se requiere diseñar un concreto para un canal de aguas salobres con una resistencia a la compresión de 280 kg/cm2. Se debe utilizar un cemento de alto desempeño y considerar las bajas temperaturas, la exposición a sulfatos y la consistencia requerida de 3 pulgadas de slump. El resumen debe incluir el cálculo de la mezcla de concreto mediante el método del módulo de finura y las correcciones necesarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Se requiere diseñar el concreto de un canal que transportará aguas salobres con una resistencia a la compresión f’c= 280 kg/cm2.

No se
disponen de datos estadísticos previos. Las características físicas de los agregados se presentan en el siguiente cuadro. Además, las
temperaturas durante el vaciado pueden bajar los 5°. Realizar el diseño de mezclas por el metodo del modulo de fineza de la combinacion
de agregados. Se requiere una consistencia de 3" de slump. Adicionalmente se realizó un examen quimico al agua se encontró la presencia
de sulfatos disueltos en el agua de 9000 ppm. La construcción se realizará en Huancayo. Utilizar un cemento por desempeño. La dosificacion
del aditivo es de 0.02% del peso del cemento por cada 1% de aire que se desee incorporar

f’c= 280 kg/cm2 slump 3.00 pulgadas


TNM PUc PUs PEm Wa ó A Wo ó H
Agregado M.F.
(pulg) (kg/m3) (kg/m3) (kg/m3) (%) (%)
Piedra 1.00 6.85 1645 1564 2699 2.1 2.5
Arena -- 2.80 1876 1723 2703 3.5 1.6
Densidad del aditivo 1350 kg/m3
Dosificación

Calcular
1.- Llenar la siguiente tabla de datos generales (2 puntos)

Datos generales
Dato Respuesta Comentarios
f'c 350 Paso 1.- calculo del f'cr = f'c+85 =350+85=435 kg/cm2 a/c=0.40
a/c 0.40 1ra condicion.- condicion estructural f'c= 280 kg/cm2
Tipo de cemento Tipo HS 2da condicion.- aguas salobre f'c min= 350 kg/cm2 a/c max =0.40
Marca de cemento Andino 3ra condicion.- clima frio f'c min= 310 kg/cm2 a/c max =0.45
4ta condicion.- exposicion severa a sulfatos f'c min= 310 kg/cm2 a/c max= 0.45 Tipo V o HS
2.- Calcular los pesos y volúmenes secos (4 puntos)

Diseño de mezclas
Material Operaciones Peso (kg) OperacionesVolumen (m3) Comentarios
agua 175.000 175/1000 0.175 Calculo del aditivo MFC 5.59
10.29 cemento 175/0.40 437.500 437.5/3000 0.146 SI el concreto no tuviese aditivo tendria un aire atrapado de 1.5% Mfp 6.85
aire 0.060 pero el cantenido de aire total con aditivo sera de 6%. Por ende se Mfa 2.80
piedra 1149.774 0.426*PE 0.426 desea agregar 4.5% de aire incorporado. Para este diseño se encesita
arena 521.679 0.193*PE 0.193 una dosificacion de aditivo de 0.09% del peso del cemento. El peso 2.80*Za+6.85*Zp=5.59
aditivo 0.394 0.394/1015 0.0004 del aditivo sera 0.09/100*437.5=0.394 kg. Za+Zp=1
En este diseño se estan considerando 437.5/42.5=10.29. 0.619m3 es
la cantidad de agregado (grueso y fino)
Peso total= 2284.347 Vol total= 1.000
Zp 69%
0.6188 Za 31%
3.- Realizar la correción de humedad (2 puntos)

Corrección por humedad


Material Peso seco (kg)
Correccion Peso húmedo (kg) Comentarios
agua
cemento
piedra
arena
aditivo

Agua libre en la piedra: (aporta/absorbe agua)


Agua libre en la arena: (aporta/absorbe agua)
Agua libre total: (aporta/absorbe agua)

4.- Calcular las proporciones en obra por bolsa de cemento (2 puntos)

Proporciones por volumen de obra


Peso húm Proporcion
Material Volumen húmedo Volumen húmedo Comentarios
(kg) por bolsa
agua
cemento
piedra
arena
aditivo

5.-Realizar la correcion por revenimiento debido a que en la muestra de prueba el slump resultante fue de 1 pulgadas. Dar como
respuesta los nuevos pesos secos (2 puntos)

Diseño de mezclas
Volumen
Material Operación Peso (kg) Operación Comentarios
(m3)
agua
cemento
aire
piedra
arena
aditivo
Peso total= Vol total=

También podría gustarte