El documento es una disposición fiscal de un fiscal peruano que ordena realizar diligencias preliminares por un plazo de 60 días contra una mujer acusada del delito de sustracción de menor. El fiscal dispone tomar declaraciones de la víctima y la acusada para esclarecer los hechos denunciados de que la acusada se llevó al hijo menor de edad que tenían en común y no lo ha devuelto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas
El documento es una disposición fiscal de un fiscal peruano que ordena realizar diligencias preliminares por un plazo de 60 días contra una mujer acusada del delito de sustracción de menor. El fiscal dispone tomar declaraciones de la víctima y la acusada para esclarecer los hechos denunciados de que la acusada se llevó al hijo menor de edad que tenían en común y no lo ha devuelto.
El documento es una disposición fiscal de un fiscal peruano que ordena realizar diligencias preliminares por un plazo de 60 días contra una mujer acusada del delito de sustracción de menor. El fiscal dispone tomar declaraciones de la víctima y la acusada para esclarecer los hechos denunciados de que la acusada se llevó al hijo menor de edad que tenían en común y no lo ha devuelto.
El documento es una disposición fiscal de un fiscal peruano que ordena realizar diligencias preliminares por un plazo de 60 días contra una mujer acusada del delito de sustracción de menor. El fiscal dispone tomar declaraciones de la víctima y la acusada para esclarecer los hechos denunciados de que la acusada se llevó al hijo menor de edad que tenían en común y no lo ha devuelto.
Descargue como ODT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 3
“ Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
Primer Despacho Fiscal de Investigación
Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa San Román-Juliaca Fiscal Responsable: Carlos Medina Romero Caso Nº : 2706124502-2021-4451-0 Imputado (s) : Luz Marina Arpfe Melendres Delito : Sustracción de Menor. Agraviado : José Antonio Huancco Paccara. DISPOSICIÓN FISCAL Nº 01-2021-MP-DFP-2FPPC-1DFC-SR-J. Juliaca, tres de Diciembre del año dos mil veintiuno.- DADO CUENTA: Dado la denuncia penal de parte incoada por José Antonio Huancco Paccara, por la presunta comisión del Delito Contra la Familia, en su modalidad de Atentados Contra la Patria Potestad, en su forma de Sustracción de Menor; ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 147° del Código Penal; denuncia que la dirige en contra de Luz Marina Arpfe Melendres; y, CONSIDERANDO. PRIMERO. (El Ministerio Público). En el proceso penal actual el Ministerio Público tiene una decisiva intervención, pues es el Órgano Constitucional autónomo al que el Poder Constituyente le otorgó de conformidad con el artículo 159º de la Norma Fundamental, la titularidad del ejercicio de la acción penal, la defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho; y, representar en estos procesos a la sociedad. Como lógica consecuencia de este rol trascendental, a los Fiscales que lo integran conforme al Artículo 14º de su Ley Orgánica y Artículo IV del Título Preliminar del Código Procesal Penal, les corresponde aportar la carga de la prueba, actuando con objetividad, indagando los hechos constitutivos de delito, los que determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del imputado. En sus funciones requiriente y postulatoria, pone en marcha el proceso penal; y, en este caso concreto en base a la facultad constitucional antes mencionada. SEGUNDO. (Las diligencias preliminares) Que el artículo 65° inciso 2 del Código Procesal Penal, establece: “El Fiscal, en cuanto tenga noticia del delito, realizará -si correspondiere- las primeras Diligencias Preliminares o dispondrá que las realice la Policía Nacional”. Según el artículo 330º, numerales 1) y 2) señalan textualmente lo siguiente: “1. El Fiscal puede bajo su dirección, requerir la intervención de la Policía o realizar por sí mismo diligencias preliminares de investigación para determinar si debe formalizar la Investigación. 2. Las Diligencias Preliminares tienen por finalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a determinar si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como asegurar los elementos materiales de su comisión, individualizar a las personas involucradas en su comisión, incluyendo a los agraviados, y, dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente”. Diligencias estas que permitirán en su oportunidad si es procedente formalizar y continuar con la investigación preparatoria, conforme prevé el artículo 334.1 del acotado, claro está, siempre y cuando aparezcan indicios reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no haya prescrito, que se haya individualizado al imputado; y, si fuere el caso, cuando se hayan satisfecho los requisitos de procedibilidad (Artículo 334.1 del Código Procesal Penal). TERCERO. (El plazo de las diligencias preliminares) Conforme al artículo 334º, numeral 2), el plazo de las Diligencias Preliminares es de SESENTA DIAS, salvo que se produzca la detención de una persona. No obstante ello, el Fiscal podrá fijar un plazo distinto según las características, complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigación. La Casación Nº 02-2008 La Libertad, de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, estableció como doctrina jurisprudencial que el plazo de las diligencias preliminares el Fiscal puede fijarlo según las características, complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigación siempre y cuando se atienda a criterios de proporcionalidad y razonabilidad. CUARTO: (El hecho denunciado) De los fundamentos fácticos de la denuncia de parte, se tiene que la denunciada Luz Marina Arpfe Melendres y el denunciante José Antonio Huancco Paccara, tuvieron una relación convivencial como consecuencia de ella procrearon a su menor hijo de iniciales K.J.H.A; siendo que, por incompatibilidad de caracteres decidieron separarse, acordando verbalmente que el denunciante se haría cargo de la tenencia de su menor hijo, por lo que el menor, su nueva pareja del denunciante y la madre de este vivian en la Comunidad de Choquechambi, distrito de Caminaca, provincia de Azángaro, departamento de Puno; por lo que, el menor de iniciales K.J.H.A. estudiaba en la Institución Educativa Inicial N° 645 Sucacollana, distrito de Caminaca, provincia de Azángaro, departamento de Puno, institución que era más cercana a su residencia. En fecha 13 de mayo del 2020 el Juez de Paz de Segunda nominación del distrito de Caminaca, constató que el denunciante tenía a su cuidado a su menor hijo. En fecha 14 de mayo del 2021 la denunciada vino a visitar a su hijo, por lo que el denunciante solicitó recurrir al Juez de su distrito con la finalidad de que dicha visita conste en un acta. En fecha 10 de Septiembre del año 2021, el denunciante se encontraba en el Centro Poblado de San Pedro de Collana realizando compras de víveres para su hogar; siendo ya las 12.00 horas, aproximadamente del mismo día, la denunciada llegó al domicilio del denunciante, entrevistándose con Juana Paccara Paccara madre del denunciante, indicándole que se llevaría a su menor hijo a pasear a la ciudad de Juliaca y lo retornaría. Resulta que, a la fecha la denunciada no ha retornado a su menor hijo, por lo que el denunciante intento comunicarse con la denunciada sin éxito, lo que denuncia. QUINTO: (Tipificación del hecho) Que, los hechos denunciados se subsumen dentro de los supuestos del artículo 147° del Código Penal que tipifica el delito de Sustracción de menor, el mismo que prescribe: “El que, mediando relación parental, sustrae a un menor de edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años. La misma pena se aplicará al padre o la madre u otros ascendientes, aun cuando aquellos no hayan sido excluidos judicialmente de la patria potestad". SEXTO. Estando a las normas invocadas y a las circunstancias en cómo se han denunciado los hechos, esta Fiscalía considera que resulta indispensable la actuación de algunas diligencias preliminares con la finalidad de determinar si procede o no formalizar la Investigación Preparatoria correspondiente. Por las razones antes expuestas, esta Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Román Juliaca – Primer Despacho de Investigación, conforme a lo establecido en el artículo 330° incisos 1) y 2) del Código Procesal Penal; DISPONE: PRIMERO: PROMOVER LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR, POR EL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS, sin perjuicio de resolverse antes el plazo de lo establecido a nivel de Despacho Fiscal, conforme lo que se contrae en el inciso 2) del artículo 334º, en contra de LUZ MARINA ARPFE MELENDRES en calidad de AUTORA de la presunta comisión del DELITO CONTRA LA FAMILIA, en su modalidad de ATENTADOS CONTRA LA PATRIA POTESTAD en su forma de SUATRACCIÓN DE MENOR, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 147° del Código Penal, ello en agravio de JOSÉ ANTONIO HUANCCO PACCARA. SEGUNDO: Ordenándose realizar las siguientes diligencias preliminares: 1. SE RECEPCIONE la declaración JOSÉ ANTONIO HUANCCO PACCARA, para el día LUNEES 20 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2021, A HORAS 9:00 DE LA MAÑANA, hora exacta, diligencia en la que deberá de declarar sobre los hechos, y demás preguntas que considere este despacho Fiscal para el esclarecimiento de los hechos; diligencia que se llevará a cabo en las instalaciones del Ministerio Público, sito entre las esquinas del Jirón Ramón Castilla, con el Jirón Pumacahua, Plaza Zarumilla (Local del Ministerio Público), Tercer Piso, oficina 306 de esta ciudad. Debiéndosele de notificar en su domicilio procesal señalado en su denuncia, esto es, Jr. Apurímac N° 425 segundo piso Oficina I de esta ciudad de Juliaca. 2. SE RECEPCIONE la declaración de la denunciada LUZ MARINA ARPFE MELENDRES para el día MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 9:00 DE LA MAÑANA, hora exacta, diligencia en la que deberá de declarar sobre los hechos denunciados y demás preguntas que considere este despacho Fiscal para el esclarecimiento de los hechos; diligencia que se llevará a cabo en las instalaciones del Ministerio Público, sito entre las esquinas del Jirón Ramón Castilla, con el Jirón Pumacahua, Plaza Zarumilla (Local del Ministerio Público), Tercer Piso, oficina 306 de esta ciudad, diligencia a la que deberá de concurrir en forma obligatoria con su Abogado Defensor de libre elección. Debiendo para tal efecto concurrir a este Despacho Fiscal portando su DNI original y copia del mismo. Debiéndosele de notificar en su domicilio real en la Comunidad Tahui, distrito de Omacha, provincia de Paruro, departamento de Puno (según ficha RENIEC). 3. SE RECABEN, los antecedentes penales de la denunciada LUZ MARINA ARPFE MELÑENDRES, identificada con DNI N° 71219293, hecho agréguese a sus antecedentes. 4. Se lleven a cabo las demás diligencias urgentes e inaplazables tendientes al mejor desarrollo de las investigaciones. Notifíquese a las partes conforme a Ley.-