SESIÓN DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4
Ordenamos letras y descubrimos el nombre del alimento
I.E.:
DOCENTE
:
CICLO: III SECCIÓN:
ÁREA: Comunicación
Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeños
capacidades aprendizaje?
LEE DIVERSOS TIPOS DE PRIMER GRADO Ficha de ordenar letras.
TEXTO EN SU LENGUA Identifica información explícita que es
MATERNA claramente distinguible de otra porque la Criterios de evaluación:
Obtiene información relaciona con palabras conocidas o porque Identifica información, prediciendo
del texto escrito.
conoce el contenido del texto (por lo que dice en el texto
Infiere e interpreta
información del texto. ejemplo, en una lista de cuentos con Localiza palabras referentes a los
Reflexiona y evalúa la títulos que comienzan de diferente alimentos.
forma, el contenido y manera, el niño puede reconocer dónde Ordena las letras de palabras
contexto del texto. dice “Caperucita” porque comienza como referidos a los alimentos.
el nombre de un compañero o lo ha leído Descubre el nombre de un
en otros textos) y que se encuentra en alimento al ordenar las letras que
lugares evidentes como el título, subtítulo, contiene.
inicio, final, etc., en textos con Instrumento:
ilustraciones. Establece la secuencia de los Lista de Cotejo
textos que lee (instrucciones, historias,
noticias).
SEGUNDO GRADO
Identifica información explícita que se
encuentra en distintas partes del texto.
Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre
las características de dos personajes, elige
entre dos datos de un animal, etc.) en
diversos tipos de textos de estructura
simple, con palabras conocidas e
ilustraciones. Establece la secuencia de los
textos que lee (instrucciones, historias,
noticias).
Enfoque Transversal Derechos
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a Carteles de bioseguridad
recordar las recomendaciones que el Ministerio de
Salud nos ha dado y que debemos practicar de Video de motivación
manera constante para no contagiarnos del Lápiz, papel
Coronavirus Colores
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Se presenta el siguiente texto:
Responden preguntas:
o ¿Qué dice tal como esta? ¿se entiende?
o ¿Qué nos indica las líneas de colores? ¿háganlo?
o ¿Qué dice ahora?
o ¿Sobre qué tratará el tema de hoy?
PROPÓSITO DE LA Hoy aprenderemos a ordenar letras de palabras extraídas de la
ACTIVIDAD: lectura.
DESARROLL
O
ANTES DE LEER
Observan el título y la imagen del texto a leer.
Caso de María
Responden preguntas:
o Según la imagen ¿Qué hace María?
o ¿Sobre qué tratará el texto que leerán?
DURANTE LA LECTURA
Lee o escucha la lectura del siguiente caso.
Hacer pausas al leer, leer el texto por párrafos y volver a leerlo una o más veces.
Caso de María
Hola, me llamo María y vivo en Jaén. Mi familia se dedica al cultivo de cacao
y también de maíz, frijol, arveja, yuca, tomate y frutas como piña, sandia, etc.
Además, criamos gallinas, cuyes y vacas. Ocasionalmente, compramos en el
mercado otros productos, como la chancaca, el aceite, los fideos, entre otros.
En mi familia, preparamos nuestros alimentos con productos naturales; por
ejemplo, el pan para la semana, junto al queso y la leche caliente en las
mañanas. Son una delicia y nos brindan energía para poder desarrollar las labores del hogar y las tareas
del colegio. Mi abuelo dice que nuestras comidas son sanas; por eso, no nos enfermamos mucho.
Responden preguntas ¿de quién habla el caso? ¿Dónde vive? ¿a que se dedica su familia? ¿Qué hace con
esos alimentos? ¿Por qué dice que sus comidas son sanas?
Extraen de la lectura todos los nombres de alimentos saludables. Ejemplo:
maíz tomate sandía
yuca queso piña
DESPUÉS DE LA LECTURA
Verifican la comprensión de la lectura a traves de las siguientes preguntas:
¿Qué nos enseña esta lectura?
Se entrega en letras móviles cada uno de los nombres los alimentos mencionados en la lectura, para que
ordenen las letras y lean lab palabra. Ejemplo:
Se entrega nombres de nuevos alimentos y ordenan las letras.
n-a-n-z-a-m-a i-l-n-ó-m a-v-u n-r-j-a-n-a-a
o-p-o-l-l n-a-p r-a-e-p o-m-t-t-a-e
Completa el crucigrama escribiendo los nombres de los siguientes alimentos.
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
Identifiqué información, prediciendo lo que dice en el texto
Localicé palabras referentes a los alimentos.
Ordené las letras de palabras referidos a los alimentos.
Descubrí el nombre de un alimento al ordenar las letras que contiene.
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula