12 Sistema Respiratorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

EL APARATO

RESPIRATORIO
◦ El aparato respiratorio es un sistema de órganos que hace que el aire
entre y salga del cuerpo de manera rítmica, por lo cual proporciona al
cuerpo oxígeno y expele el dióxido de carbono que genera.
Funciones:
Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

Sirve para el habla y otras vocalizaciones.

Función en el sentido del olfato, para las


interacciones sociales, la selección de alimentos y la
evasión de peligros.
Al eliminar el CO2, ayuda a controlar el pH de los
líquidos corporales.
Los pulmones dan un paso en la síntesis de un vasoconstrictor llamado angiotensina II, que
ayuda a regular la presión arterial

La respiración crea gradientes de presión entre que promueve el flujo de linfa y sangre
venosa.

Filtran pequeños coágulos sanguíneos de la circulación sanguínea y los disuelven.

Al contener la respiración ayuda a expeler contenido abdominal durante la micción, la


defecación y el parto
Los principales órganos del aparato respiratorio son:

Nariz
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios
Pulmones
Dentro de los pulmones, el aire circula a lo
largo de una ruta sin salida:
◦ Bronquios → bronquiolos → alveolos.
◦El aire entrante se detiene
en los alveolos (millones
de pequeños sacos de aire,
con paredes delgadas), los
gases se intercambian con
la circulación sanguínea a
través de la pared alveolar
y luego fluyen de regreso.
DIVISIÓN
◦A la parte del aparato respiratorio que va
de la nariz hasta la laringe se le
denomina: vías respiratorias superiores, y
las regiones que van de la tráquea a los
pulmones integran las vías respiratorias
inferiores (los órganos respiratorios del
tórax).
Nariz Calienta el aire Limpia el aire
inhalado inhalado

Humedece el aire
Detecta olores
inhalado

Cámara de
resonancia para
amplificar la voz.
◦La mayor parte esta ocupado por tres
pliegues de tejido (los cornetes
nasales superior, medio e inferior)
que se proyectan de las paredes
laterales al tabique. Debajo de cada
cornete se encuentra un pasaje de aire
estrecho al que se le denomina
meato.
◦ Los olores son detectados por las células sensitivas en el epitelio
olfativo, que cubre una pequeña área de la raíz de las fosas
nasales y partes adyacentes del tabique y el cornete superior
◦ El resto de la cavidad nasal, con excepción del vestíbulo, esta
recubierto con epitelio respiratorio.
Faringe
◦ La faringe es un embudo muscular que se extiende por casi 13 cm
(5 pulgadas) de las coanas a la laringe.
◦ Tiene tres regiones principales:

Nasofaringe Orofaringe Laringofaringe


Laringe
◦ Su función primaria consiste en
alejar la comida y la bebida de
las vías respiratorias, pero
desarrollo la función adicional
de producir sonido (fonación) en
muchos animales.
◦ La apertura superior de la laringe esta
protegida por un colgajo de tejido al
que se le denomina epiglotis.
◦ En descanso, la epiglotis permanece
casi vertical. Sin embargo, durante la
deglución, los músculos extrínsecos tiran
la laringe hacia arriba, para que se junte
con la epiglotis, denominado grupo
suprahioideo.; además, la lengua empuja
a esta hacia abajo para unirla a la
laringe, lo que cierra las vías
respiratorias y dirige la comida y la
bebida hacia el esófago, detrás de la
epiglotis.
◦ Las paredes de la laringe son muy musculares. Los músculos extrínsecos
superficiales conectan a la laringe con el hioides y la elevan durante la
deglución. A este también denominado grupo infrahioideo.
◦ Los músculos intrínsecos, mas profundos, controlan las cuerdas vocales al tirar
de los cartilagos corniculados y aritenoides, causando que giren.
◦ El aire forzado entre las cuerdas vocales aducidas las hace vibrar, lo
que produce un sonido agudo cuando las cuerdas están tensas, y un
sonido grave cuando están laxas.
◦ En hombres adultos, las cuerdas vocales suelen ser mas largas y
gruesas, vibran con mayor lentitud y producen sonidos mas graves
que en las mujeres.
◦ La sonoridad se determina mediante la fuerza del aire que pasa entre
las Cuerdas vocales.
Tráquea
◦ La tráquea recibe ese nombre por
su textura corrugada, impartida
por esos anillos. Como la espiral
de alambre de la manguera de una
aspiradora, los anillos de cartílago
refuerzan la tráquea y evitan que
se colapse cuando se inhala.
◦ En el nivel del Angulo esternal, la tráquea se bifurca en los bronquios
principales derecho e izquierdo. El cartilago traqueal inferior tiene un borde
medio interno, la carina, que dirige el flujo de aire a la izquierda o la
derecha.
Pulmones y árbol bronquial
◦ Cada pulmón es un órgano casi cónico con una base ancha y
cóncava que descansa sobre el diafragma y un pico romo llamado
vértice, que se proyecta ligeramente arriba de la clavícula.
◦ El pulmón derecho es mas corto que el izquierdo porque el hígado es
mas alto en el lado derecho.
◦ El pulmón izquierdo, aunque mas alto, es mas angosto que el derecho
porque el corazón se inclina hacia la izquierda.
◦ El pulmón derecho tiene tres
lóbulos: superior, medio e inferior.
◦ Una muesca profunda, a la que
se le denomina surco horizontal,
separa al lobulo superior y medio,
y un surco oblicuo similar separa
a los lobulos inferior y medio.
◦ El pulmón izquierdo solo tiene un
lóbulo superior, uno inferior y un
solo surco oblicuo.
Árbol bronquial
◦ Cada pulmón tiene un sistema
ramificado de tubos que permiten el
paso del aire, al que se le denomina
árbol bronquial, se extiende
desde el bronquio principal hasta
casi 65 000 bronquiolos terminales.
◦ El bronquio principal cede tres ramas: bronquio lobular superior, medio e
inferior (secundarios); una a cada lóbulo del pulmón derecho
◦ En ambos pulmones, los bronquios lobulares se ramifican en
bronquios segmentarios (terciarios). Hay 10 de estos en el
pulmón derecho y 8 en el izquierdo.
◦ Cada uno ventila a una unidad de tejido pulmonar con funciones
independientes a la que se le denomina segmento broncopulmonar.
◦ Los bronquiolos son continuaciones de las vías respiratoria que
carecen de cartílago de soporte y miden 1 mm o menos de diámetro.
◦ La parte del pulmón ventilada por un bronquiolo es un lobulillo
pulmonar.
Alveolos
◦ Cada pulmón humano es una masa
esponjosa compuesta por 150
millones de pequeños sacos, los
alveolos, que proporcionan casi 70
m2 de superficie de intercambio
gaseoso.
◦ Las células alveolares grandes tienen dos funciones:

2) Secretan surfactante
pulmonar, una mezcla de
1) Reparan el epitelio
fosfolipidos y proteínas que
alveolar cuando las células
cubren los alveolos y los
pavimentosas están
bronquiolos mas pequeños
dañadas.
y evitan que se colapsen
cuando se exhala.
Ventilación pulmonar

Una respiración
completa representa un
ciclo respiratorio.
La respiración, o
ventilación pulmonar,
consta de un ciclo
repetitivo de
inspiración (inhalación)
y espiración
(exhalación).
Pleuras
◦ La superficie del pulmón consta de una membrana serosa, la pleura
visceral, la cual se extiende en el surco.
◦ En el hilio, la pleura visceral se voltea sobre si misma y forma la
pleura parietal, que se adhiere al mediastino, la superficie
interna de la caja torácica y la superficie superior del diafragma.
◦ El espacio entre la pleura parietal y visceral recibe el nombre de
cavidad pleural. Esta no contiene un pulmón, sino que lo
envuelve, como la funda de una almohada.
◦ La cavidad pleural solo contiene una película de líquido pleural
resbaladizo; la cavidad es solo un espacio posible, lo que significa que
por lo general no hay espacio entre las membranas. Sin embargo, bajo
trastornos patológicos, el espacio puede llenarse con aire o liquido.
Las pleuras y el liquido pleural tienen tres
funciones:
Reducción de la fricción. El liquido pleural actúa como un lubricante que
permite la expansión de los pulmones y los contrae con fricción mínima.

Creación de un gradiente de presión. Las pleuras tienen una función, que


se explica mas adelante, en la creación de un gradiente de presión que expande
los pulmones cuando se inhala.

Compartimentalización. Las pleuras, el mediastino y el pericardio dividen


en compartimientos los órganos torácicos y evitan que las infecciones de un
órgano se esparzan con facilidad a órganos vecinos.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte