MODELOS DE ELIPSOIDE Y GEOIDE QUE SE UTILIZAN
EN EL PERÚ
El Marco Geodésico nacional lo constituye la Red
Geodésica Nacional elaborada por los Instituto
geográficos Nacionales de la mayoría de los países.
En el caso del Perú está a cargo del Instituto
Geográfico Nacional (IGN). Existe una Red
Geodésica Clásica que se usó en el pasado referida
al Datum Local PSAD56 y una Red Geodésica
Moderna referida al Datum Geocéntrico Mundial
WGS84.
ELIPSOIDE
Sólido geométrico generado por la revolución de una
elipse. En geodesia, sólido construido por la revolución
de una elipse cuyo eje menor es el diámetro polar (de
la Tierra) y el eje mayor es el promedio de los
diámetros ecuatoriales (de la Tierra), determinados por
un investigador o una organización dedicada a la
geodesia y sirve para proyectar este elipsoide en
planos o superficies desarrollables como planos, para
producir cartografía. Existen múltiples elipsoides que
difieren ligeramente en los valores de los diámetros
indicados y por tanto las posiciones diferirán también.
GEOIDE
Determinación de coordenadas a partir de
mediciones efectuadas a satélites artificiales u
otros objetos naturales o artificiales exteriores
a la Tierra (GNSS, VLBI, SLR, DORIS) y
relación con la definición de sistemas de
referencia.