Automatización Con Arduino
Automatización Con Arduino
Ademas de las entradas digitales un Arduino tiene entradas analógicas que nos
permiten medir las señales de sensores análogos. Para poder visualizar la
información, se cuenta con un puerto de comunicación Serial-USB que nos
permite enviar y recibir mensajes digitales mediante una USART ó también
llamada UART.
Página 1
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Historia de Arduino
Página 2
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Características de Arduino
Velocidad en Mhz.
Tamaño de memoria RAM, FLASH y EEPROM.
Cantidad de pines de entrada/salida.
Numero de pines analógicos.
Cuantos puertos UART, I2C, SPI tiene.
Tamaño de la tarjeta de evaluación.
Bits del procesador.
Voltaje del procesador.
Tipos de Arduino
Página 5
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Ventajas Inconvenientes
Página 6
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
1. Arduino digitalWrite.
2. Arduino pinMode.
3. Función millis().
4. Para el uso de PWM. Arduino analogWrite.
5. Comunicación con el puerto serial.
1. Arduino Serial print.
2. La función de Arduino Serial Read.
6. Arduino timer.
Señal digital: Es una señal que solo puede tomar dos valores 0 y 1 normalmente el 0
representa ausencia de tensión y el 1 presencia de tensión.
Arduino: consiste en una placa con un microcontrolador y una serie de entradas y salidas que
pueden ser analógicas y digitales. Permite el desarrollo de múltiples diseños.
Página 7
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
USB
Alimentación
7-20V
Página 8
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Página 9
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Para
guardar el
programa
en nuestro
pendrive Para subir el programa a
la placa arduino
Los pasos uno y dos tenemos la opción de hacerlos después del tercero, pero siempre hay que
hacerlos antes de presionar el botón de subir el programa a la placa arduino.
Página 10
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Para la realización de estos programas utilizaremos ardublock que nos permite realizar
programas como si estuviésemos montando un puzle.
PIEZAS DE ARDUBLOCK
CONTROL
esta orden es con la que debemos empezar todos los programas, su
funcionamiento es el siguiente: repite continuamente el paso por las
ordenes que se encuentran dentro de él.
INICIO
ORDEN 1
ORDEN 2
ORDEN …
Entrada No
digital1 vale 1
Si
Ordenes
Página 11
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
A>B No
Si
Ordenes
No
Entrada
digital1 vale
Si
Ordenes 2ºr entonces
Ordenes 1er entonces
Página 12
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Mientras la entrada 1 en este caso valga 1 hará las órdenes que estén dentro, cuando la
entrada 1 valga 0 seguirá
Si Ordenes
Entrada
digital1 vale 1
No
Página 13
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
PINS
Tenemos que poner un valor entre 0 y 255 que indicara la tensión que
tendré en la salida. 0 indicará 0V, 128 indicará 2,5V; 255 indicará 5V y así
con todos los valores intermedios
Lee la entrada DIGITAL indicada en el número, al ser una entrada digital las únicas lecturas que podrá
obtener son 0 o 1
Página 14
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Lectura de entrada ANALÓGICA el valor de la lectura pude estar entre 0 y 1023 si la lectura es 0 valor
de la tensión 0V, si es 1023 valor de la tensión 5V, si es otro valor eL valor de la tensión será
proporcional a el. El número indica si es 0 la entrada A0; si es 1; la A1 y así sucesivamente
Página 15
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Pin conectado al echo del sensor (es la patilla que nos da un pulso que nos
indica el tiempo que ha tardado el ultrasonido en llegar al objeto y volver)
Nos da la distancia en cm
Funcionamiento:
Página 16
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
NÚMEROS Y CONSTANTES
Una variable es un espacio de memoria, que definimos con un nombre, donde guardar
información. En ardublock tenemos dos tipos de variables, las variables numéricas que como su
nombre indica se usan para guardar números y las variables digitales donde solo podremos
guardar dos valores (0 o LOW o FALSO) y (1 o HIGH o CIERTO).
Nombredela
variable
Página 17
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
OPERADORES
Nos da el resultado de la
operación concreta
División
A distinto de B
Página 18
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
UTILIDADES
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 ∙ 255
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑝 =1023
Ejemplo:
Si en valor tengo 0 me devolverá 0
Si en valor tengo 1023 me devolverá 255 Si
en valor tengo 511 me devolverá 127
Página 19
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Ejemplo de un programa
Hacer que un LED parpadee con un intervalo de un segundo, es decir que se encienda y se
apague cada segundo. Conectaremos el LED a la patilla 8 del arduino
INICIO
PONER PATILLA 8 EN
ESTADO ALTO (5V)
PONER PATILLA 8 EN
ESTADO BAJO (0V)
Anodo(+)
Catodo(-)
Página 20
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
INICIO
¿ENTRADA 9 NO
VALE 1?
SI
Página 21
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
En la automatización o domótica tradicional,
existen grandes inconvenientes que nos permitan
implementarlo de una forma sencilla en el hogar. Por un
lado encontramos el obstáculo del precio. Si nos centramos
en un proyecto típico, encontramos los siguientes
componentes básicos:
Página 22
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Página 23
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Página 24
CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO
Página 25