NOMBRE
FECHA
1. Indique en el siguiente grafico las medidas correspondientes a la cancha de voleibol
2. Reglamentariamente la altura en la que se debe encontrar la malla es:
A. Mujeres 2.43 M – Hombre 2.22 M B. Mujeres 2.23 M – Hombre 2.43 M
C. Mujeres 2.24 M – Hombre 2.44 M D. Mujeres 2.24 M – Hombre 2.43 M
3. Se juega un último set entre el equipo A vs equipo B, perdiendo el saque el equipo B, el equipo A efectúa su debida rotación
para realizar el próximo saque; al momento de hacer el saque, que nombre recibe la posición del jugador que va a sacar
A. Zaguero izquierdo. B. Zaguero derecho.
C. Delantero derecho. D Delantero Izquierdo.
4. En una acción de juego, un jugador de forma deliberada penetra el espacio adversario por debajo de la red, pero tocándolo
solamente con la espalda e interfiriendo en el juego del otro equipo, en esta acción el arbitro
A. Permite dejar seguir el juego, ya que el jugador no toco el campo adversario con los pies.
B. Suena el silbato en señal de falta por tocar el espacio adversario con una parte de su cuerpo.
C. Permite dejar seguir el juego, porque el balón estaba en ese momento en el aire sobre el borde superior de la red.
D. Suena el silbato en señal de falta, porque el jugador invasor interfirió en el juego del equipo adversario.
5. Un equipo en su sistema de juego defensivo utiliza dos jugadores para ir al bloqueo, al momento de bloquear los dos jugadores
tocan el balón de forma simultánea, por consecuencia de esta acción
A. El equipo tiene derecho a realizar solamente dos toques, debido a que dos jugadores tocaron el balón en el bloque y uno de estos
cuenta como toque.
B. El árbitro indica falta, porque reglamentariamente esa acción es considerada doble toque.
C. El equipo puede realizar sus tres toques sin ningún problema.
D. El equipo puede realizar sus tres toques, pero uno de los dos jugadores que fueron al bloque no puede tocar el balón nuevamente
6. El árbitro da la señal para iniciar el juego, el jugador efectúa el saque, consecutivamente un jugador del otro equipo bloquea
esta acción de juego
A El juego continua sin anomalía alguna, debido que el bloqueo el jugador lo realizo por encima del borde superior de la red.
B El juego continua, pero cuando termine la jugada el árbitro le indica al jugador que no puede hacer esa acción.
C Se concede una falta y se le da el punto al equipo que estaba sacando.
D El Arbitro suena el silbato e indica que la jugada se repite.
7. Cada equipo tiene derecho a designar en su lista de jugadores en la hoja de encuentro, hasta dos jugadores especialistas en
defensa, que reciben el nombre de líberos, en cancha solamente puede haber un libero a la vez. ¿A qué posición puede remplazar
el líbero durante el partido?
A. Zaguero derecho. B. Zaguero centro.
C. Zaguero izquierdo. D. Todas las anteriores.
8. Sabiendo que, en voleibol, todas las acciones para dirigir el balón hacia el adversario, con excepción del saque y del bloqueo, se
considera golpe de ataque
Un jugador zaguero realiza una acción de ataque en la zona del frente, pero su mano no sobrepasa el borde superior de la red
durante la acción
A. Se concede falta de ataque porque un jugador zaguero no puede atacar desde la zona del frente.
B. No se considera falta, porque sus manos no sobrepasaron el borde superior de la red.
C. Se concede falta, porque ningún jugador zaguero puede completar un golpe de ataque.
D. No se concede falta, porque el jugador estaba en la zona del frente, mas no sobre la línea de ataque.
9. Si dos o más faltas son cometidas simultáneamente por dos adversarios:
A. Se comete una DOBLE FALTA y se anota un punto cada equipo.
B. Se comete una DOBLE FALTA y la jugada se repite
C Gana la jugada el equipo que estaba en recepción.
D. Gana la jugada el equipo que ha realizado el servicio.
10. La ROTACIÓN se produce:
A. En el sentido de las agujas del reloj.
B. En el sentido de las agujas del reloj cada vez que se consigue un punto.
C. En sentido contrario a las agujas del reloj.
D. En el sentido de las agujas del reloj cada vez que un equipo recupera la posesión del balón.
“Admira a quien lo intenta, aunque fracase” Seneca