0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas7 páginas

A1 Rbci

Este documento presenta un ejercicio sobre el uso de XML en bases de datos. Explica qué es XML, sus características y ventajas, cómo se crean archivos XML y cómo generar un archivo XML a partir de una tabla de base de datos relacional. También cubre temas como XPath, bases de datos nativas para XML y consultas para documentos XML.

Cargado por

C Ivan Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas7 páginas

A1 Rbci

Este documento presenta un ejercicio sobre el uso de XML en bases de datos. Explica qué es XML, sus características y ventajas, cómo se crean archivos XML y cómo generar un archivo XML a partir de una tabla de base de datos relacional. También cubre temas como XPath, bases de datos nativas para XML y consultas para documentos XML.

Cargado por

C Ivan Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EJERCICIO SOBRE UTILIZACIÓN DE XML EN BASES DE

DATOS

Fecha:05/06/2022
Nombre del estudiante: Cristian Ivan Ruiz Benitez
Nombre del docente: Marco Ceron Lopez

1. Con base en el material consultado en la unidad desarrolla el siguiente ejercicio que


se plantea a continuación acerca de los siguientes temas:

➢ Lenguaje de Marcas Extensible (XML)


➢ XML a partir de tabla de base de datos relacional

Ejercicio.

Lenguaje de Marcas Extensible (XML)

Realiza una investigación completa sobre XML y desarrolla lo siguiente:


• ¿Qué es XML y para qué sirve?

XML o Lenguaje de Marcado Extensible es un formato de texto que se utiliza para


almacenar e intercambiar datos estructurados, bien sea que se trate de
documentos, configuraciones, transacciones o simplemente datos. Es un lenguaje
de marcado que define la estructura y el significado de los datos.
Este lenguaje de marcado de datos nació como resultado de la optimización del
lenguaje SGML, un formato anterior que se utilizaba con el mismo propósito. Pero
¿para qué sirve XML? En términos concretos, XML funciona como un formato con
el que se puede compartir información estructurada entre programas,
computadoras y personas, principalmente a través de la red.

• Características y ventajas de XML

Características de XML
Con el puedes crear un lenguaje de etiquetado. Es un lenguaje de etiquetado.
Con él se crean estructuras propias de información. Es un estándar que
permite intercambio de información entre varias plataformas. Sin duda alguna,
la mejor característica de XML reside en su diseño, el cual ha sido enfocado
desde un principio para asegurar un excelente desempeño, simplicidad de
implementación y sencillez de uso en servicios de la web, logros que alcanzó
con absoluto éxito, sobre todo en el ámbito de la publicación de medios
electrónicos a gran escala.

Ventajas de XML
Las ventajas que nos ha ofrecido XML a través de su implementación son muchas
y muy valiosas, tanto para los desarrolladores como para los usuarios, ya que
mientras los primeros pueden sacar una amplia ventaja de su implementación
para que las cosas sean más simples y rápidas, los segundos disfrutan de estas
mejores cada día en sus aplicaciones.
Como hemos mencionando, el XML (Extensible Markup Language) comenzó a
desarrollarse a mediados de la década de 1990 debido a la insistencia del World
Wide Web Consortium (W3C) por encontrar una forma de estandarizar y mejorar
el lenguaje de marcado, con el propósito de extender alguna de sus posibilidades
como por ejemplo integrar la simplicidad de implementación que ofrece el HTML
con las capacidades de expresión de GML (Generalized Markup Language), este
desarrollo creado por la IBM a finales de la década de 1960.

• ¿Qué es un archivo XML?

Los archivos de extensión XML son documentos de lenguaje de marcas


extensibles (Extensible Markup Language) generados por diversas aplicaciones
que trabajan con datos como por ejemplo algunos archivos de apps de bases de
datos, el RSS y cualquier otro software que necesite tener sus datos estructurados
de una manera efectiva y fiable.
En pocas palabras, los archivos XML son contenedores que almacenan toda la
información, en forma de texto, que requiere la app que lo ha generado para
poder mostrarle al usuario el trabajo que ha realizado en un proyecto generado
en la misma. Es por ello que en estos archivos XML encontraremos una estructura
anidada de diferentes tipos de datos, como por ejemplo las configuraciones de
texto, los datos con los que estamos trabajando, las diferentes ediciones que le
hemos hecho a estos datos y las ubicaciones de los archivos complementarios
que hemos usado para crear el mencionado proyecto, entre muchos otros datos
• Bases de datos habilitadas y nativas para XML

XPath

XPath (XML Path Language) es un lenguaje que permite construir expresiones


que recorren y procesan un documento XML. La idea es parecida a
las expresiones regulares para seleccionar partes de un texto sin atributos
(plain text). XPath permite buscar y seleccionar teniendo en cuenta la
estructura jerárquica del XML. XPath fue creado para su uso en el
estándar XSLT, en el que se usa para seleccionar y examinar la estructura del
documento de entrada de la transformación. XPath fue definido por el
consorcio W3C.

XML Infoset

Conjunto de información XML (Infoset) es una especificación W3C que describe


un modelo abstracto de datos de un documento XML en términos de un conjunto
de elementos de información. Las definiciones en la especificación de XML
Information Set son destinadas a ser usadas en otras especificaciones que
necesitan referirse a la información en un documento XML bien formado.
Un documento XML tiene un conjunto de información si está bien formado y
satisface las restricciones de namespace XML. No hace falta que un documento
XML sea válido para tener un conjunto de información.
• Consultas para documentos XML

A partir de un documento XML que contenga el catálogo de venta de productos


multimedia, vamos a realizar una consulta simple que consistirá en extraer los
DVDs del catálogo.

El documento XML:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>


<catálogo>
<dvd>ET</dvd>
<dvd>Pretty woman</dvd>
<dvd>Contact</dvd>
<cd>Cantando bajo la lluvia</cd>
<cd>The wall</cd>
<cdrom>Norton</cdrom>
<cdrom>Virtual PC</cdrom>
</catálogo>

La consulta es la siguiente:

doc('catálogo.xml') //catálogo/dvd

El resultado es el siguiente:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>


<dvd>ET</dvd>
<dvd>Pretty woman</dvd>
<dvd>Contact</dvd>
2. Las instrucciones FLWOR

Con el anterior documento vamos a poner en práctica las expresiones FLWOR


ejecutando una consulta que devuelva todos los DVDs cuyo precio sea superior
o igual a 20 euros, por orden alfabético ascendente.

La consulta es la siguiente:

let $dvd:= doc('catálogo.xml') //catálogo/dvd ...

XML a partir de tabla de base de datos relacional


A partir de la tabla de empleados que se presenta a continuación genera el
correspondiente archivo XML para almacenar la información.

Utiliza un procesador de texto para generar tu archivo y guárdalo con extensión


*.xml.

ID_Emp Nombre Apellido Edad Sexo Cargo


1 Luis Murillo 38 M Gerente
2 Alberto Lara 35 M Jefe de Ventas
3 Carolina Mireles 35 M Jefe de Mercadotecnia
4 Luisa Saltillo 39 M Cajero

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>


<root>
<row>
<ID_Emp>1</ID_Emp>
<Nombre>Luis</Nombre>
<Apellido>Murillo</Apellido>
<Edad>38</Edad>
<Sexo>M</Sexo>
<Cargo>Gerente</Cargo>
</row>
<row>
<ID_Emp>2</ID_Emp>
<Nombre>Alberto</Nombre>
<Apellido>Lara</Apellido>
<Edad>35</Edad>
<Sexo>M</Sexo>
<Cargo>Jefe de Ventas</Cargo>
</row>
<row>
<ID_Emp>3</ID_Emp>
<Nombre>Carolina</Nombre>
<Apellido>Mireles</Apellido>
<Edad>35</Edad>
<Sexo>F</Sexo>
<Cargo>Jefe de Mercadotecnia</Cargo>
</row>
<row>
<ID_Emp>4</ID_Emp>
<Nombre>Luisa</Nombre>
<Apellido>Saltillo</Apellido>
<Edad>39</Edad>
<Sexo>F</Sexo>
<Cargo>Cajero</Cargo>
</row>
</root>

Conclusión

XML constituye la capa más baja dentro del nivel de aplicación, sobre el que se puede
montar cualquier estructura de tratamiento de documentos, hasta llegar a la
presentación. El uso de la sintaxis universal XML, permitirá la representación de cualquier
tipo de datos de manera sencilla, en el caso que nos ocupa, las preguntas y los exámenes
cuyos modelos define el QTI. Existen diversos métodos de análisis de información XML
y sus diferentes características pueden condicionar el funcionamiento de la aplicación.
El uso de un analizador de eventos como SAX hace que los requerimientos de memoria
sean mínimos al no tener que almacenar el documento completo. Por el contrario, ofrece
una menor flexibilidad en el análisis ya que no se puede acceder a eventos que ya han
sido recorridos.
Referencias

• Machuca, F. (2022, February 18). XML: ¿qué es y para qué sirve este lenguaje de marcado de datos?

Https://Www.Crehana.Com. Retrieved June 5, 2022, from https://www.crehana.com/blog/desarrollo-


web/que-es-xml/

• Marker, G. (2019, November 24). ¿Qué es XML? ¿Para qué sirve? Características y ventajas. Tecnología Fácil.
Retrieved June 5, 2022, from https://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-xml-para-que-sirve-

caracteristicas-y-ventajas/

• colaboradores de Wikipedia. (2020, November 28). Bases de datos nativas XML. Wikipedia, la enciclopedia
libre. Retrieved June 5, 2022, from https://es.wikipedia.org/wiki/Bases_de_datos_nativas_XML

• colaboradores de Wikipedia. (2021, December 28). XPath. Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved June 5,

2022, from https://es.wikipedia.org/wiki/XPath


• Wikipedia contributors. (s/f). XML infoset. Wikipedia, The Free Encyclopedia.

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=XML_infoset&oldid=120653576

• Crear consultas XQuery sobre un documento XML. (s/f). Ediciones-eni.com. Recuperado el 5 de junio de 2022,
de https://www.ediciones-eni.com/open/mediabook.aspx?idR=5116bc4ebc419b6beeb46940552aa976

• (S/f). Biblus.us.es. Recuperado el 5 de junio de 2022, de


https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/11407/fichero/Memoria+Generador+de+Cuestiones+a+pa

rtir+de+la+especificaci%C3%B3n+QTI+del+IMS+%252F02+-

+Cap%C3%ADtulo+2+Introduci%C3%B3n+a+XML.pdf+

También podría gustarte