RD 50 Comite de Gestion Del Bienestar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10796

“CARLOS A. SALAVERRY”
Código Modular: Primaria: 0455840, Secundaria: 0535930 y Local: 279115
Dirección: Cahuide N° 340, email: [email protected]
“Mente en el conocimiento, alma en los valores, cuerpo en el deporte, fe en
dios para ser exitosos”
_______________________________________________________________________________________________

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

RESOLUCION DIRECTORAL N° 50-2022-I.E. N°10796 “CAS”

LA VICTORIA, 18 de febrero del 2022

VISTO;

las Actas de Elección de los representantes de los estamentos de la Institución Educativa N°


10796 Carlos Augusto Salaverry, videos y otros documentos;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 66º de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, establece que la Institución
Educativa, como comunidad de aprendizaje, es la primera y principal instancia de gestión del sistema
educativo descentralizado;

Que, el artículo 32° del Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación aprobado
mediante Decreto Supremo N° 011-2012-ED, establece que el director de la institución educativa
pública, en coordinación con los docentes, es responsable de garantizar que los equipos, materiales y
espacios educativos se encuentren a disposición plena de los estudiantes y se usen de manera
pertinente;

Que, de conformidad con el artículo 127° del precitado Reglamento, la Institución Educativa
tiene autonomía en el planeamiento, ejecución, supervisión, monitoreo y evaluación del servicio
educativo, en el marco de la normatividad vigente;

Que, mediante el Decreto Supremo N° 006-2021-MINEDU que aprueba los “Lineamientos para
la gestión escolar de instituciones educativas públicas de Educación Básica” se establece que las
Instituciones Educativas públicas de Educación Básica deberán conformar tres Comités de Gestión
Escolar: el Comité de Gestión de Condiciones Operativas, el Comité de Gestión Pedagógica y el Comité
de Gestión del Bienestar;

Que, a través de la Resolución Ministerial N° 189 -2021-MINEDU que aprueba las


“Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de
Educación Básica” se establece el consolidado de integrantes y funciones de los Comités de Gestión
Escolar que se conforman en las instituciones educativas públicas Educación Básica;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, el Reglamento


de la Ley General de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011- 2012-ED, el Decreto
Supremo N° 006-2021-MINEDU, la Resolución Ministerial N° 189 -2021- MINEDU y estando conforme
a lo acordado por la comunidad educativa;
SE RESUELVE:

Artículo 1.- Reconocer a los miembros del Comité del Bienestar para el año escolar 2022, de
la Institución Educativa Nº 10796 “Carlos augusto Salaverry” del distrito La Victoria del ámbito de la
UGEL CHICLAYO, conformado de la siguiente manera:

CARGO APELLIDOS Y NOMBRES N° DE DNI N° CELULAR


Director/a de la IE NORMA ELIZA CASTRO DE LA CRUZ 17595916 999022679
Coordinador de Tutoría MANUEL JESUS AYALA MONTAÑO 16787159 979881540
Representante del personal docente Nivel Primario ELIZABETH ROSA MONTEZA RAMIREZ 16410399 932930691
Representante del personal docente Nivel Secundario YTALA MARIBEL DIAZ LEIVA 41554359 961056289
Responsable de convivencia del Nivel Primario CARMELA MERA RODAS 16676645 951636022
Responsable de convivencia del Nivel Secundario GENOVEVA TAPIA ALARCON 16411235 971087406
Responsable de Inclusión del Nivel Primario MARIA SOLEDAD HORNA RUFASTO 16491003 979159430
Responsable de Inclusión del Nivel Secundario MARIA GRACIELA LAINEZ QUINO 16421561 978847339
Representante de Auxiliares de Educación ADA GLORIA VILLANUEVA FERNANDEZ 16540081 969076878
Representante de los padres y madres de familia, 975701446
DORIS INFANTE GOMEZ 40116909
tutores legales o apoderados/as
Representante de las y los estudiantes EVELYN HUIMAN INFANTE 60926348 978923965

Artículo 2.- Notificar la presente resolución a cada integrante de la comisión conformada por
la presente resolución para su conocimiento y cumplimiento de funciones, de acuerdo con la normativa
vigente.

Artículo 3.- Comunicar a la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local Chiclayo sobre
lo actuado para las acciones administrativas de Ley.

REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE
FUNCIONES DEL COMITÉ DE GESTION DEL BIENESTAR

1. Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los


instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo a una gestión del
bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes.
2. Elaborar, ejecutar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia
Escolar, las cuales se integran a los Instrumentos de Gestión.
3. Desarrollar actividades y promover el uso de materiales educativos de orientación a la
comunidad educativa relacionados a la promoción del bienestar escolar, de la Tutoría,
Orientación Educativa y Convivencia Escolar democrática e intercultural y de un clima
escolar positivo e inclusivo, con enfoque de atención a la diversidad.
4. Contribuir en el desarrollo de acciones de prevención y atención oportuna de casos de
violencia escolar y otras situaciones de vulneración de derechos considerando las
orientaciones y protocolos de atención y seguimiento propuesto por el Sector, en
coordinación con los actores de la comunidad educativa correspondientes.
5. Promover reuniones de trabajo colegiado y grupos de interaprendizaje para planificar,
implementar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia
Escolar con las y los tutores, docentes, auxiliares de educación y actores socioeducativos
de la IE.
6. Articular acciones con instituciones públicas y privadas, autoridades comunales y locales,
con el fin de consolidar una red de apoyo a la Tutoría y Orientación Educativa y a la
promoción de la convivencia escolar, así como a las acciones de prevención y atención de
la violencia, y casos críticos que afecten el bienestar de las y los estudiantes.
7. Promover el ejercicio de la disciplina, ciudadanía y la sana convivencia, basado en un enfoque
de derechos y de interculturalidad, garantizando que no se apliquen castigos físicos o
humillantes, ni actos discriminatorios.
8. Conformar brigadas con los integrantes de la comunidad educativa con el fin de implementar
acciones que promuevan la atención de las y los estudiantes en aquellas situaciones que
afecten su bienestar (peligro inminente, incidentes, emergencias, desastres u otros).
9. Promover el desarrollo de las prácticas de gestión asociadas al Compromiso de Gestión Escolar
5.

También podría gustarte