0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas22 páginas

Informe Farmaceutico

Este documento presenta un resumen de las actividades realizadas por Jennifer Auxiliadora Quijije Burgos durante sus prácticas en una farmacia comunitaria. Describe brevemente el rol de la farmacia y los auxiliares de farmacia, así como algunas de las tareas realizadas por Jennifer durante sus prácticas, incluyendo la atención al cliente, el almacenamiento y dispensación de medicamentos, y el registro de recetas médicas. El documento concluye que las prácticas permiten validar los conocimientos adquiridos y mejorar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas22 páginas

Informe Farmaceutico

Este documento presenta un resumen de las actividades realizadas por Jennifer Auxiliadora Quijije Burgos durante sus prácticas en una farmacia comunitaria. Describe brevemente el rol de la farmacia y los auxiliares de farmacia, así como algunas de las tareas realizadas por Jennifer durante sus prácticas, incluyendo la atención al cliente, el almacenamiento y dispensación de medicamentos, y el registro de recetas médicas. El documento concluye que las prácticas permiten validar los conocimientos adquiridos y mejorar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIDAD DE FORMACIÓN PROFESIONALIZACIÓN CAMPO

DE FORMACIÓN.

NOMBRE Y APELLIDO. QUIJIJE BURGOS JENNIFER AUXILIADORA

SRA: AIDA ZAMBRANO FRANCO.

PASANTIAS.FARMACIA COMUNITARIA

CURSO: FARMACOLOGIA

INSTITUCION:

INSTITUTO DE CAPACITACION CONTINUA Y FORMACION PRESENCIAL

ICCOFOP.

TUTOR: LCDO.FAUSTO GUASGUA.


ICCOFOP-INSTITUTO DE CAPACITACION CONTINUA Y FORMACION

PROFECIONAL

AGRADECIMIENTOS

Quiero expresar mis más sinceros agradecimientos, agradecer a todas aquellas personas que

me apoyaron para alcanzar el objetivo propuesto al Lcdo. Fausto Guasgua.

Gracias a todo el equipo que conforma el Instituto de capacitación continua y formación

profesional (iccofop). Y por permitir que realicemos nuestras prácticas en instituciones públicas

y privadas.
TABLA DE CONTENIDO

INDICE.

INTRODUCCION……………………………………………………………………………1

OBJETIVOS………………………………………………………………………………….2

JUSTIFICACION…………………………………………………………….………………2

DESARROLLO……………………………………………………………………………….3

¿QUÉ ES FARMACIA?..........................................................................................................3

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA FARMACIA? ………………………………..3

¿CUÁL ES LA FUNCION DE LA

FARMACIA?............................................................................................3

¿QUÉ ES AUXILIAR DE

FARMACIA?.......................................................................................................3

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL AUXILIAR DE

FARMACIA?...............................................................4

¿QUÉ HACEN LOS QUE ESTUDIAN

FARMACIA?.....................................................................................4
¿QUÉ SON LAS BUENAS PRACTICAS EN LAS

FARMACIAS?.....................................................................4

¿CÓMO ESTA FORMADA LA

FARMACIA?...............................................................................................4

¿AREAS DE

FARMACIA?....................................................................................................................5

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROCESOS DE LAS

PASANTIAS.

PASANTIAS………………………………………………………………………………………

………………………………5

ACTIVIDADES REALIZADAS

………………………………………………………………………………………………5
CONCLUCIONES………………………………………………………………………8

RECOMENDACIONES………………………………………………………………9

ANEXOS………………………………………………………………………………10
INTRODUCCION.

EL SIGUIENTE INFORME TIENE COMO OBJETIVO PRECENTAR EL RESULTADO

FINAL DE LA ASIGNATURA DE PASANTIAS PREVIA A LA CERTIFICACION COMO

AUXILIAR DE FARMACIA QUE REALICE EN LA FARMACIA “COMUNITARIA

”DURANTE LA DURACION CUMPLI RIGUROSAMENTE CON TODOS LOS OBJETIVOS

DE LA FORMACION EXIGIDO POR EL INSTITUTO ICCOFOP Y CON LAS POLITICAS

DE ESTE.

POR OTRO LADO, SE PRESENTAN RESUMIDOS LOS OBJETIVOS, METAS Y

ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA FARMACIA CON LA FINALIDAD DE DAR

CUMPLIMIENTO CON EL PLAN DE TRABAJO DE PASANTIAS EL CUAL FUE

APROVADO POR LA SECRETARIA DEL INSTITUTO ICCOFOP SELENA GONZALES


GIMENEZ Y POR LOS TUTORES FARMACEUTICOS LCDO.FAUSTO GUASGUA Y

LA LCDA.ANDREA ESMERALDAS.

LAS PARCTICAS FUERON REALIZADAS EN LA FARMACIA COMUNITARIA DE LA

CIUDAD DE SANTO DOMINGO EN EL AREA DE FARMACIA COMPRENDIDO DESDE

EL 12 DE ENERO HASTA EL 18 DE FREBRERO DEL AÑO 2022.

TENIENDO EN CUENTA QUE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y CONSERVACION DE

LOS CLIENTES ES UNA PRIORIDAD DE LA ATENCION EN SALUD EN CUALQUIER

INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS FARMACEUTICOS LOS INCIDENTES Y

EVENTOS ADVERSOS SON LA LUS ROJA QUE ALERTA ACERCA DE LA EXISTENCIA

DE UNA ATENCION INSEGURA O ERRONEA POR LA EXPERIENCIA DE LOS

AUXILIARES DE FARMACIA Y DE TODO EL PERSONAL QUE LABORAL.

EN EL SIGUENTE TRABAJO DE PRACTICA LABORAR SE REFLEJA EL PROCESO

MEDIANTE EL CUAL COMO LOS ALUMNOS Y FUTUROS AUXILIARES DE

FARMACIA LABORALES NORMALIZAMOS LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

ADQUIRIDOS DURANTE SU FORMACION ACADEMICA Y PROFECIONAL

ENTENDIENDO COMO UN PERIODO QUE POSIBILITA VALIDAR EN UN CONTEXTO

LABORAL LOS APRENDIZAJES CON EL CONTEXTO REAL EN PRO DEL

MEJORAMIENTO EN LA FORMACION DE LOS TECNICOS ENCAMINADO HACIA LA


SEGURIDAD DEL PACIENTE SIENDO LA PRACTICA LA MEJOR HERRAMIENTA Y

UN GRAN FACTOR DE RELEVANCIA EN LOS ERRORES DE DISPENSACION Y

APRENDIZAJE FORMATIVO .

OBJETIVOS.

PONER EN PRÁCTICA A LO LARGO DEL PROCESO DE FORMACION ACADEMICA

EN LA INSTITUCION EJECUCION DE FUNCIONES REALIZADAS EN EL SERVICIO

FARMACEUTICO PÚBLICO.

JUSTIFICACION.

SE REALIZA EL TRABAJO DE PRACTICAS LABORALES YA QUE MEDIANTE EL

DESARROLLO DE LA FORMACION COMO AUXILIARES DE FARMACIA BRINDAMOS


LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS PARA ASI PODER TENER MAS PRACTICA AL

INGRESAR AL AREA LABORAR.

LA PRACTICA LABORAL O PASANTIAS DE UN AUXILIAR DE FARMACIA PERMITE

UBICAR DE MANERA GENERALIZADA TODAS LAS FUNCIONES REALIZADAS EN

ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO.

DESARROLLO.

¿QUÉ ES FARMACIA?

LA FARMACIA ES LA CIENCIA DE LA SALUD QUE SE OCUPA DEL

DESCUBRIMIENTO, PRODUCCION, CONTROL, ELIMINACION Y USO SEGURO Y

EFECTIVO DE LOS MEDICAMENTOS.

LA FARMACIA ES CIENCIA Y PRACTICA DE LA PREPARACION, CONSERVACION,

PRECENTACION Y DISPENSACION DE UN MEDICAMENTOS, TAMBIEN ES EL

LUGAR DONDE SE PREPARAN, DISPENSAN Y VENDEN LOS PRODUCTOS PARA

FARMACIA.
2

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA FARMACIA?

EL FARMACEUTICO O FARMACEUTICA, PROFECIONAL DE LA SULD, CUYO

OBJETIVO PRIORITARIO ES LA ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE ENTORNO AL

MEDICAMENTO COMO BIEN SANITARIO, CONTRIBUYE DE FORMA DESICIVA A

ASEGURAR UN USO SEGURO Y EFICIENTE DEL MISMO Y OBTENER LOS MEJORES

RESULTADOS EN SALUD.

¿CUÁL ES LA FUNCION DE LA FARMACIA?

ADQUIRIR, CUSTODIAR Y CONSERVAR LOS MEDICAMENTOS, PRINCIPIOS

ACTIVOS, MEDICAMENTOS PREFABRICADOS Y PRODUCTOS SANITARIOS.

-ELABORAR Y DEISPENSAR LAS FORMULAS MAGISTRALES.

-DISPENSAR EL MEDICAMENTO Y BRINDAR INFORMACION COMPLETA SOBRE EL

MISMO.

-HACER SEGUMIENTO DE LOS TRATAMIENTOS.

¿QUÉ ES AUXILIAR DE FARMACIA?


LOS AUXILIARES DE FARMACIA TRABAJAN BAJO LA SUPERVICION DEL

FARMACEUTICO PREPARANDO Y SUBMINISTRANDO LOS MEDICAMENTOS EN

UNA FARMACIA CONSISTEN EN ATENCION AL CLIENTE-PACIENTE.

LOS AUXILIARES DE FARMACIA DEBEN SER CAPACES DE EXPLICAR A LOS

PACIENTES COMO TOMAR LOS MEDICAMENTOS DE MANERA SEGURA Y EFICAZ.

RECIBEN, ALMACENAN, DISTRIBUYEN, CLASIFICAN, ORDENAN, ENTREGAN

MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS EN EL SERVICIO FARMACEUTICO Y

REGISTRAN LOS MOVIMIENTOS DE FORMULAS E INVENTARIOS DE

MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL AUXILIAR DE FARMACIA?

LOS AUXILIARES DE FARMACIA DESEMPEÑAN TAREAS ADMINISTRATIVAS

TALES COMO EL REGISTRO DE RECETAS Y LOS PEDIDOS DE NUEVOS SUMISTROS

DE MEDICAMENTOS CUANDO SE TERMINAN CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS.

 FARMACOLOGIA

 GRUPOS TERAPEUTICOS DE FARMACOS

 FARMACIA ALTERNATIVA

 PARA FARMACIA

 NUTRICION Y BROMATOLOGIA

 ANALISIS CINCO

 OPTICAS

¿QUÉ HACEN LOS QUE ESTUDIAN FARMACIA?


CONSISTE EN LA FORMACION DE NUEVOS PROFECIONALES DE LA SALUD

PREPARADOS PARA INTERVENIR EN LA PRODUCCION, INVESTIGACION,

DESARROLLO Y CONTROL EN TODO EL CAMPO DE LOS FARMACOS DE USO

MEDICOS… CABE RESALTAR QUE LOS FARMACEUTICOS PROVEEN

MEDICAMENTOS A LAS DISTINTAS INSTITUCIONES DE SALU.

¿QUÉ SON LAS BUENAS PRACTICAS EN LAS FARMACIAS?

LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LAS FARMACIAS SON AQUELLAS QUE RESPONDEN

ALAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS

FARMACEUTICOS PARA PFRECER UNA ATENCION OBTICA Y BASADA EN LA

EVIDENCIA .PARA APOYAR ESTAS PRACTICAS , ES FUNDAMENTAL QUE SE

ESTABLEZCA UN MARCO NACIONAL DE ESTANDARES Y DIRECTRICES DE

CALIDAD .

¿CÓMO ESTA FORMADA LA FARMACIA?

DEBEMOS ESTRUCTURAR LA FARMACIA POR DEPARTOS .ALMACEN, AREA

COMERCIAL, AREA DE COMPRAS, ADMINISTRACION, EL AREA DE LA FARMACIA

EN SI MISMA, DE RECURSOS HUMANOS Y LA DE DIRECCION… LA GESTION DE LA

ORGANIZACIÓN INTERNA ES TAMBIEN CLAVE PARA OBTENER RENTABILIDAD

EN AL FARMACIA.

¿AREAS DE FARMACIA?
LA FARMACIA ES LA CIENCIA DE SALUD QUE SE OCUPA DEL DESCUBRIMIENTO,

PRODUCCION, CONTROL, ELIMINACION Y USO SEGURO Y EFECTIVO DE

MEDICAMENTOS.

DEBEMOS ESTRUCTURAR LA VARMACIA POR DEPARTAMENTOS ALMACEN,

AREA COMERCIAL AREA DE COMPRAS ADMINISTRACION, EL ARES DE LA

FARMACIA EN SI MISMO, DE RECURSOS HUMANOS Y LA DIRECCION.

DENTRO DE CADA GRUPO (ORALES ,INYECCIONES ETC.), LOS PRODUCTOS SE

CLASIFICAN POR ORDEN ALFABETICO .CADA PRODUCTO DEBE TENER UN SITIO

BIEN DELIMITADO E IDENTIFICADO CON UNA ETIQUETA FIJA INDICANDO EL

NOMBRE DEL PRODUCTO EN DCI, LA FORMA FARMACEUTICA Y DOCIFICACION .

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROCESOS DE LAS

PASANTIAS.

EN EL PRECENTE TRABAJO REALICE UN RESUMEN EL CUAL ESTARA

DETALLADO DE LAS ACTIVIDADES MAS IMPORTANTES QUE REALICE DURANTE

LAS PASANTIAS Y CON EL ORARIO DE 1.00 pm A 7.00 pm

LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y EXPUESTAS EN EL SIFUIENTE TRANAJO

FUERON EMPLEADAS BAJO SUPERVICION DE LA JEFA Y TRABAJADORA DE LA

FARMACIA A LA CUAL ASISTI PARA REALIZAR LAS PRACTICAS

CORRESPONDIENTES.

ACTIVIDADES REALIZADAS.
UNA DE LAS ACTIVIDADES MAS IMPORTANTES ES SALUDAR Y PRESENTARSE E

INFORMARLES SOBRE LOS MEDICAMENTOS, SER GENTILES Y TENER PACIENCIA

DONDE SE DEBE VER A LA CARA , EXPRESESE CON TRANQUILIDAD Y

CONFIANZA FRENTE AL CLIENTE HABLELE CON RESPETO ,UTILICE EL LENGUAJE

SENCILLO Y CORDIAL QUE LE DE CONFIANZA MUESTRELE SIEMPRE VOLUNTAD

DE ATENDERLO , INDEPENDIENTEMENTE DE LA HORA.

 ATENCION AL CLIENTE –PACIENTE.

DEBEMOS AT5ENDER A LOS CLIENTES DE MANERA AMABLE Y QUE ELLOS

NOS DIGAN LO QUE NECESITAN PARA ASI INDICARLES QUE

MEDICAMENTO ES MEJOR.

 ORDENAR LOS MEDICAMENTOS.

DEBEMOS PONER EN ORDEN LOS MEDICAMENTOS QUE ACABEN DE

LLEGAR MEJOR DICHO PONER EN OREDEN LOS QUE VAN EN CADA

LABORATORIO YA SEAN GENERICOS O COMERCIALES.

 PERCHAR MEDICAMENTOS.

SE DEBE PERCHAR LOS NUEVOS MEDICAMENTOS ACORDE VAN

LLEGANDO LOS QUE LLEGAN VAN A TRAS DE LOS MEDICAMENTOS QUE

YA LLEVAN TIEMPO PARA QUE ASI LOS MEDICAMENTOS VAYAN

SALIENDODE ACUERDO A LA FECHA DE CADUCIDAD.

 LIMPIEZA DE PERCHAS.
AL RELAIZAR LA LIMPIEZA DE LAS PERCHAS SE DEBE TOMAR EN CUENTA

QUE CADA MEDICAMENTO DEBE ESTAR LIBRE LIBRE DE ADQUIRIR

PARTICULA DE POLVO O SUCIEDAD.

 INVENTARIO DE MEDICAMENTOS.

HACER UN INVENTARIO EN NUESTRA FARMACIA CONSISTE EN UNA

COMPROBACION MANUAL DE QUE LAS CANTIDADES FISICAS Y REALES

EN ATOCK DE CADA PRODUCTO DE NUESTRA FARMACIA COINCIDEN CON

LAS CANTIDADES DE CADA PRODUCTO REGISTRADAS EN NUESTRO

PROGRAMA INFORMATICO DE GESTION QUE TIENE LA FARMACIA

 VER LA FECHA EN LA CUAL VAN A CADUCAR LOS MEDICAMENTOS.

VER SI LOS MEDICAMENTOS YA ESTABAN EN FECHA CORTA PARA

CADUCAR Y RETIRARLOS Y PONERLOS EN OTRO LUGAR PARA ASI PODER

DIFERENCIARLOS.

 APERTURA DE CAJA.

LA APERTURA DE LA CAJA SE REFIERE QUE AL MOMENTO DE ABRIR LA

FARMACIA SE DEBE INICIAR ENCENDIENDO EL ORDENADOR Y EJECUTAR

EL PROGRAMA QUE TIENE LA FARMACIA PARA ASI PODER INGRESAR LOS

MEDICAMENTOS QUE LOS CLIENTES HAN PEDIDO

 CIERRE DE CAJA.

SE DEBE HACER LA CONTABILIZACION O CUADRAR LA CAJA AL INICIO

DE LA JORNADA , MITAD DEL DIA Y AL FINAL DE LA JORNADA DE CADA

DIA , PARA ASI SABER QUE TODO ESTE CUADRADO Y LA CANTIDAD DE

VENTA QUE SE REALIZO EN EL DIA.


 LIMPIEZA DE FARMACIA.

ANTES DE CERRAR LA FARMACIA SE DEBE HACER LA LIMPIEZA PARA QUE

ASI TODO QUEDE TOTALMENTE LIMPIO PARA EL DIA SIGUENTE DE

TRABAJO.

CONCLUCIONES.

 EN CONCLUSION , CO9NSIDERO QUE LAS PRACTICAS O PASANTIAS ES UNA

DE LAS PARTES MAS IMPORTANTES YA QUE GRACIAS A ELLO LA

REALIZACION Y REPETICION DE ACTIVIDADES DENTRO DEL SERVICIO

FARMACEUTICO FORTALECE Y RECUPERA LOS CONOCIMIENTOS QUE SE

ADQUIRIERON DURANTE TODO EL TIEMPO DE CLASES VISTO DEL

INSTITUTO QUE CON EL TIEMPO SE SUELE OLVIDAR O PASAR POR ALTO

ALGUNOS DETALLES.

 REALIZAR LAS PRACTICAS ME AYUDO A CRECER COMO PERSONA YA QUE

NOS VOLVEMOS MAS CERCANOS CON PERSONAS DESCONOCIDAS QUE

CON EL TIEMPO QUE PASAMOS REALIZANDO LAS PASANTIAS SE

CONVIRTIERON EN PERSONAS QUE QUEREMOS VOLVER HABER.

 DURANTE EL TIEMPO DE ESTA FACE DE EJECUCION DEL PERIODO DE

PASANTIAS HE OBTENIDO UN COMPLEMENTO INDISPENSABLE PARA MI

CRECIMIENTO COMO ESTUDIANTE Y FUTURA PROFECIONAL EN EL AREA

DE AUXILIAR DE FARMACIA.

5
 CON EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES APRENDI QUE LA

FORMALIDAD Y LA DISCIPLINA QUE CUALQUIER ORGANIZACIÓN SON

FUNDAMENTALES PARA SU DESARROLLO Y DE IGUAL MENERA ESTO HIZO

QUE MI FORMACION SE DESARROLLE DE MANERA INTELECTUAL Y PRE

PROFECIONAL ESTE PROCESO DE PASANTIAS CONTRIBUYO UNA MUTUA

COLABORACION ENTRE LAS INSTITUCION Y MI PERSONA DONDE AMBOS

APRENDIMOS UN POCO MAS SIN IMPORTAR LAS SITUACIONES DIFICILES

QUE SE PRESENTABAN A VECES TODO SE LOGRO CON LAS GANAS Y

FUERZAS QUE EJERCE COMO PERSONA

RECOMENDACIONES.

ACONSEJAR AL PACIENTE UN TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO O PAUTADO

POR EL MEDICO O YA SEA EL Q NOS SOLICITA CON LA FINALIDAD DE OPTIMIZAR

LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO.


VALORAR QUE TRATAMIENTOS PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA EFICACIA DEL

TRATAMIENTO DE TU PACIENTE.

VALORAR QUE TRATAMIENTO PUEDEN PREVENIR EFECTOS SECUNDARIOS DEL

TRATAMIENTO PRESCRITO.

TRANSMITE CON CLARIDAD AL PACIENTE LOS BENEFICIOS QUE LE APORTARA

EL TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO QUE LE RECOMIENDAS Y DEJA QUE EL

DECIDA.

RECUENDA QUE ATRAVES DE LA RECOMENDACIÓN ACTIVA LO QUE SE BUSCA

ES AYUDAR AL PACIENTE OFRECIENDOLE UN CONSEJO PERSONALIZADO EN

BASE A LOS CONOCIMIENTOS DE LOS MEDICAMENTOS DEL EQUIPO DE LA

FARMACIA.

6
ANEXOS.
7

SANTO DOMINGO DE LOS STACHILAS ,18

DE MARZO DEL 2022.

CERTIFICADO
QUIEN SUBCRIBE, SRA.AIDA ZAMBRANO FRANCO, CON DOCUMENTO DE

IDENTIDAD 080216907-8, GERENTE PROPIETARIA DE LA

FARMACIA“COMUNITARIA ISABEL A.O.N”

CERTIFICO QUE LA SR. BRANDON JAVIER ZAMBRANO ZAMBRANO, CON CEDULA

DE CIUDADANÍA 230033373-5, ESTUDIANTE DEL INSTITUTO DE CAPACITACION

CONTINUA Y FORMACION PROFECIONAL (ICCOFOP).DEL CURSO DE AUXILIAR

DE FARMACIA,REALIZO 160 HORAS DE PRACTICAS PRE-PROFECIONALES

DURANTE EL PERIODO DEL 12 DE ENERO AL 18 DE FEBRERODEL

2022,DEMOSTRANDO SER UNA PERSONA HONORABLE, BRINDANDO UN SERVICO

DE ATENCION AL CLIENTE , PUNTUALIDAD Y RESPONSABILIDAD EN TODAS LAS

TAREAS QUE SE LE HAN ENCOMENDADO .

EL INTERESADO PODRA HACER USO DEL PRESENTE CERTIFICADO EN LO QUE

BIEN CREYERE CONVENIENTE A SUS INTERESES.

ATENTAMENTE.
SRA.AIDA ZAMBRANO FRANCO

GERENTE PROPIETARIA DE LA FARMACIA“COMUNITARIA ISABEL A.O.N”

TELF. 090999553497

También podría gustarte