0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas25 páginas

Manual de Instalación Y Configuración

Este manual describe los pasos para instalar y configurar un sitio web en diferentes entornos como servidores compartidos y VPS. Explica cómo crear una base de datos MySQL, importar los archivos del sitio, actualizar la configuración de acceso a la base de datos, y requisitos técnicos como PHP, extensiones y servidores web compatibles. También define términos clave como servidor, PHP, CMS y WordPress.

Cargado por

Duane Aliaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas25 páginas

Manual de Instalación Y Configuración

Este manual describe los pasos para instalar y configurar un sitio web en diferentes entornos como servidores compartidos y VPS. Explica cómo crear una base de datos MySQL, importar los archivos del sitio, actualizar la configuración de acceso a la base de datos, y requisitos técnicos como PHP, extensiones y servidores web compatibles. También define términos clave como servidor, PHP, CMS y WordPress.

Cargado por

Duane Aliaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

MANUAL DE INSTALACIÓN Y

CONFIGURACIÓN
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDOS

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS


Extensiones PHP

REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN LA DEL SITIO WEB


SERVIDORES WEB
Configuración de PHP
BASE DE DATOS
Para la instalación de la web se utilizó: MySQL 8.0 / 5.7

MANUAL DE INSTALACIÓN EN SERVIDORES COMPARTIDOS - CPANEL

Crear Base de datos


Crear una nueva base de datos con el nombre deseado.
Crear nuevo usuario de MySQL
Añadir Usuario recién creado a la base de datos
Otorgar los privilegios al usuario

Importar la base de datos


Ir a phpMyAdmin desde el cPanel
Selecciona la nueva base de datos de la lista disponible

Cambio de Dominio o Url


Hacer el cambio de dominio tras la importación de la base de datos.

Importación de Archivos
Subir Archivos
Cambiar los datos de acceso a la base de datos
Cambiar el nombre de usuario de la base de datos
Cambio de la contraseña de la base de datos

CONEXIÓN CON BASE DE DATO PADRÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN EN SERVIDORES VPS

Cargar archivos y bases de datos


Subir Archivos
Iniciar sesión
Extraer Archivos

Crear e importar la base de datos


Crear base de datos
Importar base de datos
Cambio de Dominio o Url

1
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Hacer el cambio de dominio tras la importación de la base de datos.

Crear un directorio, extraer los archivos y actualizar la información de la base de datos


Crear un directorio
Extraer los archivos
Actualizar la información de la base de datos

CONEXIÓN CON BASE DE DATO PADRÓN

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

Se definen los siguientes términos para mejor interpretación del contenido de este
documento:

Servidor: El servidor web es el sistema donde se alojan los ficheros del sitio web y
donde llegan los usuarios para consultarlos. Servidores web hay muchos, y en
principio cualquiera que soporte conexión con PHP debería servir para trabajar con
WordPress.

PHP: Es un lenguaje de programación en el que se basa el código de WordPress.


Este lenguaje se ejecuta en el servidor y es importante mantenerlo al día, tanto por
seguridad como principalmente por funcionalidad.

CMS: Es un sistema de gestión de contenidos (CMS por sus siglas en inglés:


Content Management System) para páginas web con funcionalidades extras
aplicadas principalmente a la publicación. Su interfaz administrativa facilita la
creación y publicación de contenidos, además de administrar otras funciones más
avanzadas como: la modificación del estilo de la página o agregar funcionalidades
extra a través de plugins, de una manera simple para facilitar las tareas a usuarios
con conocimientos menos avanzados de programación.

WordPress: Es el CMS de código abierto más extendido. De igual manera que


Joomla dispone de gran cantidad de temas y plugins tanto gratuitos como de pago.
También es un sistema combinado de PHP y MySQL. Su interfaz administrativa es
de las más intuitivas.

2
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Extensiones PHP
- bcmath: Para operaciones matemáticas de precisión arbitraria PHP ofrece la
Calculadora Binaria, la cual admite números de cualquier tamaño y precisión,
representados como strings.

- curl: PHP soporta libcurl, una biblioteca creada por Daniel Stenberg que
permite conectarse y comunicarse con diferentes tipos de servidores y
diferentes tipos de protocolos.

- dom: Gracias al Document Object Model, se permite manipular documentos


XML mediante la API DOM.

- exif: Con la extensión Exif (siglas en inglés de Exchangeable image


information) se puede trabajar con metadatos de imágenes.

- fileinfo: Las funciones en este módulo tratan de averiguar el tipo de


contenido y la codificación de un fichero buscando ciertas secuencias de
bytes mágicas en una posición específica del mismo.

- hash: Es el motor de cifrado de mensajes y permite mejorar la seguridad


directa o incremental de mensajes usando una variedad de algoritmos hash.

- json: Esta extensión implementa el formato de intercambio de datos


JavaScript Object Notation (JSON).

- libsodium: Sodium es una biblioteca de software moderna y fácil de usar


para cifrado, descifrado, firmas, hash de contraseñas y mucho más.

- mbstring: Proporciona funciones específicas para cadenas de texto multibyte


y controla la conversión de la codificación de caracteres entre los posibles
esquemas de codificación basadas en Unicode (UTF-8, UTF-16…).

- mysqli: La extensión mysqli (mysql improved) permite acceder a la


funcionalidad proporcionada por MySQL 4.1 y posterior.

- mysqlnd: El Controlador Nativo de MySQL (MySQL Native Driver en inglés)


es un sustituto para la Biblioteca Cliente de MySQL (libmysqlclient).

- openssl: Este módulo utiliza las funciones de OpenSSL para la generación y


verificación de firmas y para sellar (encriptar) y abrir (desencriptar) datos.

3
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

- pcre: La biblioteca PCRE es un conjunto de funciones que implementan


comparaciones de patrones de expresiones regulares empleando la misma
sintaxis y semántica que Perl 5, con muy pocas diferencias.

- xml: Este conjunto de herramientas permite analizar, pero no validar,


documentos XML.

- filter: Esta extensión filtra los datos bien sea para validarlos o para sanearlos.

- iconv: Con este módulo se puede convertir un string representado por un


conjunto de caracteres local en uno representado por otro conjunto de
caracteres, el cual puede ser el conjunto de caracteres Unicode.

- imagick: ImageMagick es un conjunto de software para crear, editar y


componer imágenes de mapa de bits. Puede leer, convertir y escribir
imágenes en una variedad de formatos (más de 100) incluyendo DPX, EXR,
GIF, JPEG, JPEG-2000, PDF, PhotoCD, PNG, Postscript, SVG y TIFF.

- intl: La extensión para la internacionalización, permitiendo varias


operaciones que consideran los localismos, incluyendo el formateo,
transliteración, conversión de codificación, operaciones de calendario,
cotejamiento, localización de límites de texto y trabajar con identificadores de
localismos, zonas horarias y grafemas.

- simplexml: Proporciona un conjunto de herramientas muy simple y fácil de


usar para convertir XML a un objeto que pueda ser procesado con selectores
de propiedades normales e iteradores de arrays.

- xmlreader: La extensión XMLReader es un analizador de XML. El lector


actúa como un cursor yendo hacia delante en el flujo del documento y
deteniéndose en cada nodo del camino.

- zip: Esta extensión permite leer o escribir de forma transparente archivos


comprimidos ZIP y los ficheros que hay dentro.

- ftp: Esta extensión tiene como propósito el acceso detallado a un servidor


FTP proporcionando una amplia gama de controles para el script en
ejecución.

4
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

- sockets: La extensión socket implementa una interfaz de bajo nivel para las
funciones de comunicación de sockets basadas en los populares sockets de
BSD, proporcionando la posibilidad de actuar tanto como servidor como
cliente del socket.

- ssh2: Se enlaza a la biblioteca libssh2 que provee acceso a recursos (shell,


ejecución remota, tunneling, transferencia de archivos) sobre una máquina
remota utilizando una vía de transporte criptográfica segura.

REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN LA DEL SITIO WEB

SERVIDORES WEB
- Apache HTTPD 2.4 ó
- nginx 1.21 / 1.20

VERSIÓN DE PHP
Version minima: PHP 7.3

EXTENSIONES DE PHP
bcmath, curl, dom, exif, fileinfo, hash, json, ibsodiu, mbstring, mysqli
mysqlnd, openssl, pcre, xml, filter, iconv, imagick, intl, simplexml, xmlreader, zip, ftp,
sockets, ssh2

Configuración de PHP
memory_limit: 512M
post_max_size: 256M
upload_max_filesize: 128M

BASE DE DATOS

Para la instalación de la web se utilizó: MySQL 8.0 / 5.7

5
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN EN CPANEL

1. Crear Base de datos


Para crear la base de datos tendremos que irnos al CPanel del hosting > Bases
de datos MySQL.

1.1. Crear una nueva base de datos con el nombre deseado.


Nota: Guarda el prefijo y nombre de la base de datos para usarlos más adelante,
por ejemplo: desarrollo_Nombre

6
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

1.2. Crear nuevo usuario de MySQL


Añadir un nuevo usuario de MySQL, para ello solo tendremos que hacer scroll
dentro de la propia pantalla de Bases de datos MySQL dentro de CPanel.

Nota: Cómo en el paso anterior necesitarás anotar el prefijo junto al nombre de la


base de datos, el usuario y contraseña que indiques en este paso, debido a que se
necesitarán más adelante

7
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

1.3. Añadir Usuario recién creado a la base de datos

1.4. Otorgar los privilegios al usuario

Por último, otorgar todos los privilegios a este usuario para la base de datos
vinculada.

8
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

9
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

2. Importar la base de datos


2.1. Ir a phpMyAdmin desde el cPanel

2.2. Selecciona la nueva base de datos de la lista disponible

10
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Una vez abierto, haz clic en el botón Importar


En el área Archivo a importar, haz clic en seleccionar archivo e indica el archivo sql.gz
guardado en la carpeta BLOG-IAL > BD > desarrol_blogloayza.sql.gz y luego hacer
clic en el botón continuar.

Se iniciará la importación de la base de datos, este proceso puede llevar algún tiempo.
Una vez que esté terminada la importación de los datos, aparecerá una notificación
confirmando el éxito de la operación.

11
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

3. Cambio de Dominio o Url

Hacer el cambio de dominio tras la importación de la base de datos.


Actualmente tiene la siguiente URL: https://www.ial.edu.pe/blog, en caso que deseen
cambiar el nombre de dominio o url, seguir estos pasos:

Una vez importados los datos correctamente se debe ejecutar la siguiente consulta sql para
cambiar la url de desarrollo por la nueva, Donde https://www.newurl se debe reemplazar
por la nueva url o dominio.

Para este paso se debe seleccionar nuevamente la base de datos, hacer clic en SQL,
asegurándose de estar en la base de datos correcta, copiar y pegar el siguiente script :

Nota: No olvidar reemplazar el https://www.newurl por el nuevo dominio o url.

UPDATE min_options SET option_value = replace(option_value,


''https://www.ial.edu.pe/blog', 'https://www.newurl') WHERE option_name = 'home' OR
option_name = 'siteurl';

UPDATE min_posts SET guid = replace(guid, ''https://www.ial.edu.pe/blog',


'https://www.newurl');

UPDATE min_posts SET post_content = replace(post_content,


''https://www.ial.edu.pe/blog', 'https://www.newurl');

UPDATE min_postmeta SET meta_value = replace(meta_value,


''https://www.ial.edu.pe/blog','https://www.newurl');

12
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Una vez pegado el script en el área de SQL, hacer clic en el botón continuar, esperar unos
segundos hasta que se ejecute la consulta, aparecerá una notificación confirmando el éxito
de la operación.

13
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

4. Importación de Archivos
Una vez importada toda la información en la nueva base de datos, queda subir el
.zip con los archivos del sitio.

4.1. Subir Archivos


- Acceder al gestor de archivos

- Hacer clic dentro de public_html

14
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Ahora ir al menú superior y dar al botón Cargar, y a continuación Seleccionar


archivo, posterior a ello seleccionar el archivo zip Ubicado en la carpeta BLOG-IAL
> ArchivosWeb > blog.zip que contiene todos los archivos de sitio web.

Una vez cargado, dale a regresar y descomprimir el zip haciendo clic en Extraer y
nos quedará una carpeta con el nombre blog.

Nota: el paso hecho anteriormente es para hacer la migración o instalación desde


un subdominio o en un hosting donde hay varios dominios y se va apuntar a una
carpeta específica.

Si se desea hacer la instalación en la raíz del hosting debemos mover los archivos
ubicados en la carpeta minedu a la raíz de public_html para que el dominio apunte
directamente a la misma, quedando todos los archivos directamente volcados en
public_html, sin ninguna carpeta que los contenga, simplemente todos volcados en
el nivel raíz public_html.

15
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

4.2. Cambiar los datos de acceso a la base de datos


Para este paso se debe Editar el archivo wp-config.php ubicado en la raíz de la
carpeta de instalación, y realizar los siguientes cambios en las líneas que se indican
a continuación:

a. Localizar la siguiente línea: define( 'DB_NAME', 'desarrol_blogloayza' );


y cambiar el nombre ‘desarrol_blogloayza’ por el nombre de la base de datos creada en el
paso 1.1, (manteniendo las comillas y respetando mayúsculas, minúsculas y demás.)

b. Cambiar el nombre de usuario de la base de datos


Buscar la línea define( 'DB_USER', 'desarrol_blogloa' );

Al igual que en el paso anterior, modificar ‘desarrol_blogloa’ por el nuevo nombre de


usuario creado en el paso 1.2. Una vez más es importante que se copie y pegue tal cual,
respetando mayúsculas, minúsculas y demás.

c. Cambio de la contraseña de la base de datos


Por último, busca la línea: define( 'DB_PASSWORD', '@webmasterseo456' );

Siguiendo el ejemplo, tendría que sustituir donde pone @webmasterseo456 por la


clave elegida a la hora de crear el usuario de la base de datos en el paso 1.2

16
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN EN
SERVIDORES VPS

1. Cargar archivos y bases de datos


1.1. Subir Archivos
Subir el archivo comprimido ArchivosWeb.zip que contiene los archivos de
instalación y la base de datos al Servidor. Puede usar SFTP o SCP o cualquier otro
método, en este caso se indicará con SCP.

Para subir los archivos al directorio de inicio del servidor, utilizar el siguiente
comando:

scp /ruta/al/archivo usuario@servidor_ip:

Reemplazar /ruta/al/archivo por la ruta donde estan los archivos en el ordenador y


usuario@servidor_ip por el
nombre_de_usuario_del_servidor@ip_del_servidor:

Quedando el comando similar a este:

scp users/documentos/ArchivosWeb.zip [email protected]:

17
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Al ejecutar el comando le solicitará su contraseña de usuario del servidor, la ingresa


y espera el tiempo necesario hasta que suba el archivo .zip

1.2. Iniciar sesión


Cuando se terminen de subir los archivos debe iniciar sesión en su servidor e ir al
directorio de inicio o al directorio donde alojó el ArchivosWeb.zip.

1.3. Extraer Archivos


Para Extraer o descomprimir el archivo subido al servidor, puede hacerlo con el
comando:

sudo unzip ArchivosWeb.zip

Al descomprimirlo le mostrarán dos archivos, el minedu.zip que contiene los


archivos de instalación y el archivo minedu.sql.gz correspondiente a la base de
datos.

2. Crear e importar la base de datos


Una vez que la base de datos y los archivos esten en el servidor, se procede a
crear una base de datos e importar el archivo minedu.sql.gz a la base de datos.

18
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

2.1. Crear base de datos


En primer lugar, vamos a crear una base de datos en MySQL. Ejecute el siguiente
comando para iniciar sesión en MySQL como root.

mysql -u root -p

Le pedirá una contraseña, introduzca la contraseña correcta de root de MySQL y


luego ejecute las siguientes consultas para crear una base de datos junto con un
usuario en MySQL

mysql> CREATE DATABASE NombreBd;

mysql> CREATE USER 'NombreUser'@'localhost' IDENTIFIED BY 'Contraseña';

mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON NombreBd.* to 'NombreUser'@'localhost';

Reemplazar el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña en


estas consultas. Una vez que la base de datos esté lista, ejecute el comando exit
para salir de la CLI de MySQL.

2.2. Importar base de datos


Ahora, ejecute el siguiente comando para importar la base de datos.

mysql -u NombreUser -p NombreBd < desarrollo_blogloayza.sql.gz

2.3. Cambio de Dominio o Url

Hacer el cambio de dominio tras la importación de la base de datos.


Actualmente tiene la siguiente URL: https://www.ial.edu.pe/blog, en caso que deseen
cambiar el nombre de dominio o url, seguir estos pasos:

19
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Una vez importados los datos correctamente se debe ejecutar la siguiente consulta sql para
cambiar la url de desarrollo por la nueva, Donde https://www.newurl se debe reemplazar
por la nueva url o dominio.

Para este paso se debe hacer la siguiente consulta dentro del CLI de Mysql

Use NombreDb;
Una vez ejecutada la consulta debe mostrale un mensaje como el siguiente:

Database changed, indicando que está en base de datos deseada.


Posterior al mensaje ejecutar los siguientes comandos :

Nota: No olvidar reemplazar el https://www.newurl por el nuevo dominio o url.

UPDATE min_options SET option_value = replace(option_value,


'https://www.ial.edu.pe/blog', 'https://www.newurl') WHERE option_name = 'home' OR
option_name = 'siteurl';

UPDATE min_posts SET guid = replace(guid, 'https://www.ial.edu.pe/blog',


'https://www.newurl');

UPDATE min_posts SET post_content = replace(post_content, 'https://www.ial.edu.pe/blog',


'https://www.newurl');

UPDATE min_postmeta SET meta_value = replace(meta_value,


'https://www.ial.edu.pe/blog','https://www.newurl');

3. Crear un directorio, extraer los archivos y actualizar la


información de la base de datos
3.1. Crear un directorio
En este paso, se creará un directorio para el sitio web y luego extraemos todos los
archivos dentro de ese directorio.
Ejecutar el siguiente comando para crear un directorio del sitio dentro de
/var/www/html

sudo mkdir /var/www/html/example.com

20
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

3.2. Extraer los archivos


Una vez hecho esto, mover el archivo comprimido minedu.zip y extraer todos los
archivos dentro de este directorio example.com.

sudo unzip /var/www/html/example.com/blog.zip

3.3. Actualizar la información de la base de datos


Ahora toca actualizar la información de la base de datos dentro del archivo
wp-config.php. Ejecute el siguiente comando para editar el archivo wp-config.php.

sudo nano /var/www/html/example.com/wp-config.php

21
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Introduzca los nuevos valores en DB_NAME, DB_USER y DB_PASSWORD que


establecimos cuando creamos la base de datos en el paso #.
Ahora, lo último que tenemos que hacer es actualizar los permisos de los archivos.
Le daremos la propiedad a www-data para que pueda subir medios y actualizar el
site. Ejecute el siguiente comando para completar esta tarea.

sudo chown -R www-data:www-data /var/www/example.com

4. Crear y activar host virtual (Apache)


Activar un host virtual en el servidor web Apache

Ejecuta el siguiente comando para crear un nuevo host virtual en su servidor


Apache.

sudo nano /etc/apache2/sites-available/example.conf

22
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Pegar el siguiente contenido en el archivo. No olvide sustituir los datos del ejemplo
por los datos reales que se utilizaran para la migración o instalación de la web.

<VirtualHost *:80>
ServerAdmin [email protected]
ServerName example.com
ServerAlias www.example.com

DocumentRoot /var/www/example.com

ErrorLog /var/log/apache2/example-error.log
CustomLog /var/log/apache2/example-access.log combined
</VirtualHost>

Una vez hecho esto, presione CTRL+X seguido de Y seguido de Enter para guardar
el archivo del host virtual. A continuación, ejecute el siguiente comando para
habilitar los hosts virtuales.

sudo a2ensite example


sudo service apache2 restart

Hecho todos estos pasos correctamente, ya debería estar disponible el sitio web
mediante el dominio o url establecido durante el proceso.

Abra el navegador e introduzca la dirección URL de la web.

La dirección URL tiene la siguiente sintaxis: https://dominio.com/wp-admin donde:


- dominio.com es url donde se hizo la instalación de la web.
- wp-admin es la terminación del administrador de wordpress por defecto para
ingresar al panel administrativo.

Aparecerá la página de inicio de sesión. La página contiene el formulario de inicio de


sesión:
Se debe ingresar los datos correspondientes para que sea redirigido al escritorio o
panel de administración.

23
MANUAL DE INSTALACIÓN Y
CONFIGURACIÓN

Datos de accesos

- Acceso Administrador Blog IAL


https://www.ial.edu.pe/blog/wp-admin/
usuario: admin
contraseña: @webmasterseo456

24

También podría gustarte