Excepciones Procesales
Excepciones Procesales
Excepciones Procesales
EXCEPCION DE LITISPENDENCIA
Art. 38 se da en que exoste un litigio pendiente en el que se tramita el mismo negocio procede cuando un juez conoce ya de un juicio en el que hay identidad entre partes, acciones deducidas y objetos reclamados cuando las partes litiguen con el mismo caracter
Art. 39 y 40 tiene como objeto la remision de los autos en que esta se opone, al juzgado del que previno conociendo pirmero de la causa conexa acumulacion de juicios y se tramiten como uno
Art. 47 el juzgador esta expresamente autorizado para examniar de oficio la personalidad de las partes puede corregir cualquier deficiencia al respecto hasta la audiencia
Art. 47 la parte actora ha de ser una persona juridicamente con capacidad procesal, en pleno ejercicio de sus derechos civiles, puede comparecer en juicio
FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL Arts.1938, 1939 la falta de cumplimiento del plazo o de la condicion a que esta sujeto el derecho qeu sirve de base de la PLAZO, O LA accion CONDICION SUJETA la obligacion es condicional cuando su existencia depende de un acontecimiento futuro o incierto A LA OBLIGACION
EXCEPCION DE DIVISION
Art. 1984 y 1985 hay mancomunidad cuando existe pluralidad de deudores o acreedores, tratandose de una misma obligacion los deudores mancomunados interponen esta excepcion, cuando se les exige una mayor porcion de la que estan obligados
Art. 2814, 2816, 2822, 2824 beneficio que se le concede al fiador este no puede ser compelido a pagar al acreedor, sin que previamente sea reconvenido el deudor y se haga excusion de sus bienes.
se de la continuacion del procedimiento para el tramite del juicio en la via que se considere procedente declarando la validez de lo actuado sin perjuicio de la obligacion del juez para regularizar el procedimiento.
Art. 92 debe de examniarse antes de las excepciones que se dirijan al derecho material invocado por la parte actora solo se examnia si ya el problema fue analizado en juicio anterior en el que se dicto sentencia el demandado debe hacerla valer al contestar la demanda, no suspende el procedimiento
EXCEPCIONES PROCESALES
Arts. 2062 - 2096 el cumplimiento de las obligaciones extingue estas. todas las modalidades y caracteristicas de pago deberan de expresarse al hacerse valer la excepcion se deben adjuntar documentos probatorios de pago
EXCEPCION DE PAGO
EXCEPCION DE COMPENSACION
Art. 2185 al 21887, 2190 y 2191 tiene lugar cuando dos personas reunen la calidad de deudores y acreedores reciprocamente y por su propio derecho si el actor es tambien deudor del demandado, este interpone la excepcion, suyo efecto sera extinguir total o parcialmente su adeudo segun seal el monto de lo que debe el actor
Art. 2206 cuando por alguna circunstancia el demandado ha adquirido los derechos del actor hay extinciion de obligacion por confusion cuando las calidades de acreedor y deudor se reunen en una misma persona
Art. 2209 y 2210 forma de extincion de las obligaciones, en todo o en parte, las prestaciones que le son debidas la condonacion de la deuda principal extingue las accesorias
EXCEPCION DE NOVACION
Art. 2213 al 2215 y 2220 se invoca para sealar que se ha extinguido el dereho que se pretende reclamar. nunca se presume la novacion, ha de constar expresamente.
Arts.1158 al 1164 seguridad juridica: la falta de cumplimiento de una obligacion, aunada a la falta de exigencia de ese cumplimiento, da lugar a la extincion de la obligacion la prescripcion negativa se verificara por el solo transcurso del tiempo fijado por la ley no hay disposicion de prestaciones imprescriptibles, regla general; prescribe en 10 aos
Art. 1940 la presencia de una condicion resolutoria que se ha realizado y que ha extinguido la obligacion de lo que se reclama en juicio la condicion es resolutoria cuando cumplida resuelve la obligacion, volviendo las cosas al estado que tenian, como sila obligacion no hubiere existido
cuando las partes se obligan en forma y terminos que quisieron hacerlo, se pacta que la obligacion se extinguira por el transcurso de un tiempo previsto en el contrato
Art. 2051 y 2052 el demandado argumenta que ha dejado de tener la categoria de deudor que el atribuye el actor la substitucion requiere consentimiento expreso o tacito del acreedor
Art. 2283 fraccion I, 2286 y 2287 si despues de la venta se descubre que el comprador se halla en estado de insolvencia, teniendo el vendedor un inminente riesgo de perder el precio, a no ser de que el comprador le de fianza de pagar al plazo convenido
EXCEPCION DE INEXISTENCIA
Art. 1794 2224 si el actor reclama al demandado el cumplimiento de una presunta obligacion que emana de un acto inexistente los elementos de existencia seran el consentimiento y el objeto, materia del contrato
EXCEPCION DE NULIDAD
Art. 1795, 2226 y 2229 se puede reclamar la nulidad el contrato puede ser invalidado por incapacidad legal de as partes o de una de ellas, por vicios en el consetimiento, por su objeto motivo o fin sea licito, porque el consentimiento no se haya expresado en la forma que la ley establece
EXCEPCION DE TRANSACCION
Art. 2944, 2953 si surge una controversia futura, el demandado invoca esta excepcion de causa juzgada tiene la misma eficacia y autoridad que la cosa juzgada