SESIÓN DE
APRENDIZAJE
N°10
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : N°36231 DE “ALLATO”
Director : Prof. Medardo Guillermo Rojas Castro
Docente Responsable : Prof. Medardo Guillermo Rojas Castro
Docente Practicante : Melsy Danny Leon Aparco
Grado y Sección : 3°, 4°,5° Y 6° Grados
Fecha de aplicación : Lunes 13 de junio del 2022
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
“Leemos afiches publicitarios: Palabras
parónimas”
3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMUNICACION
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeños
Capacidades aprendizaje?
Lee diversos tipos de Identifica información Lee un afiche “Cuidamos
textos escritos en su el medio ambiente para un
lengua materna. explícita, relevante y
buen turismo” para
Obtiene información complementaria que se
del texto escrito. expresar su opinión del
encuentra en distintas partes mensaje que expresa el
Infiere e interpreta
información del del texto. Selecciona datos afiche.
texto. específicos e integra Técnica/Instrumento
Reflexiona y evalúa información explícita cuando
la forma, el Lee un afiche
contenido y contexto se encuentra en distintas sobre el cuidado
del texto. partes del texto con varios del medio
elementos complejos en su ambiente e
estructura, así como con identifica
vocabulario variado, de información
acuerdo a las temáticas implícita y
abordadas. explícita.
Identifica información Reconoce y señala
explícita, relevante y las partes y tipos
complementaria que se de un afiche.
encuentra en distintas partes Opina sobre el
del texto. contenido y
mensaje del afiche.
Instrumento:
Lista de Cotejo
Ficha de aplicación
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
Valores Actitudes y/o acciones observables
Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los vienes disponibles
para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido
de equidad y justicia.
¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Antes de comenzar con nuestra sesión, Video
vamos a recordar las recomendaciones que Fichas de lectura
el Ministerio de Salud nos ha dado y que Imágenes
debemos practicar de manera constante
para no contagiarnos del Coronavirus
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Se da la bienvenida a los estudiantes y se realiza la oración del día.
Se dialoga con las niñas y los niños acerca de los diferentes tipos de
textos que ven cuando hacen el recorrido de su casa a la escuela, o
viceversa. Se pregunta al respecto: ¿Han notado que en muchos
lugares que frecuentan hay diversos tipos de textos?, ¿cómo son?,
¿qué dicen estos textos?, ¿nos brindan información?
Se escucha con atención sus intervenciones y anota en la pizarra las
ideas que formulen sobre dichos textos.
A continuación, se plantea la siguiente pregunta: ¿Alguno de los textos
que han visto en ese recorrido se relaciona con los temas que estamos
trabajando?; ¿han encontrado afiches?, ¿sobre qué tratan?, ¿saben
leer afiches?
Se les muestra afiches y se les indica que en la actividad de hoy
leeremos un afiche referido a preservar y cuidar el medio ambiente.
Comunico el propósito de la sesión: Hoy leeremos afiches para
conocerlos, saber para qué fueron hechos y qué información nos
brindan sobre preservar y cuidar el medio ambiente.
ANTES DE LA LECTURA
Se solicita que observen el afiche. Luego, por medio de algunas
preguntas, se les anima a hacer anticipaciones: ¿Cómo es?, ¿qué
elementos tiene?
A continuación, plantea las siguientes preguntas a partir de las
imágenes y del texto: ¿Qué les sugiere el título?, ¿para qué lo habrán
escrito?, ¿qué otra cosa les llama la atención del afiche?
Se escriben sus respuestas en un papelote.
Se pregunta lo siguiente: ¿El afiche se parece a los que ven durante su
trayecto a la escuela?; ¿cómo son las letras?, ¿por qué son de
diferentes tamaños?, ¿en qué se parecen?, ¿en qué se diferencian?;
¿quiénes se encuentran en las imágenes?
Se les da algunas recomendaciones antes de leer:
Ubica tu lugar preferido para leer.
Realiza una lectura rápida del afiche para tener una visión
global del texto.
Si hay palabras que no entendiste pregunta o busca en el
diccionario.
Recuerda que puedes volver a leer el afiche si no la entendiste.
Observan las imágenes. Luego, responden las siguientes preguntas:
Laguna de los Milagros Obrajillo
¿Hemos visto paisajes como los de las imágenes?, ¿dónde?
____________________________________________________________________
_____
____________________________________________________________________
_____
¿Por qué razón creemos que se visitan estos lugares?
____________________________________________________
_____________
_____________________________________________________________
_____
Lee la siguiente información y explica el significado de la frase
resaltada:
José Manuel llegó de Brasil a Perú. Ayer, visitó la Laguna de los
Milagros y quedó satisfecho en su recorrido no solo por la
belleza del lugar, sino por sus guías y por toda la atención que
recibió desde el hotel hasta el transporte. Este viaje cubrió sus
expectativas. El turismo de calidad llegó a Huánuco.
¿Qué entendemos por "turismo de calidad"?
_____________________________________________________________
____
_____________________________________________________________
_____
Marcamos un visto ✔ cuál imagen se relaciona con “turismo de
calidad”.
Recuerdan a través de lluvia de ideas las características y estructura
del afiche:
Un afiche es un cartel en el que, a través de textos e imágenes,
se transmite un mensaje. Se utilizan letras con colores y
tamaños llamativos. Por lo general, se elabora para convencer a
las personas para que compren un producto, contraten un
servicio, asistan a un evento, etc.
Estructura de un afiche
1. Imagen: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que ayudará a
optimizar el propósito del afiche.
2-Texto. El Slogan (frase breve), las características del producto y/o servicio; es
fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje.
3-Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.
EXISTEN AFICHES
•PROPAGANDÍSTICOS: Pretende • PUBLICITARIOS: Son aquellos que
modificar conductas negativas de las intentan convencer a la gente para
personas o mantener aquellas conductas adquirir algún producto que se vende.
positivas.
DURANTE LA LECTURA
Se realiza una primera lectura en silencio y luego una segunda lectura en voz
alta.
Leen el afiche:
DESPUÉS LA LECTURA
Analizan y reflexionan sobre el afiche con las siguientes preguntas :
1. Completa la información que se nos indica en este cuadro de doble entrada.
ELEMENTOS AFICHE
Emisor __________________________________________
__________________________________________
Público al que se dirige __________________________________________
__________________________________________
Mensaje __________________________________________
__________________________________________
2. Lee cada enunciado y marco con un visto ✔ el propósito del afiche.
Promover un servicio al público.
Invitar a participar de un evento.
Motivar a promover un cambio.
Animar a los turistas a visitar el lugar.
3. Escribe el eslogan (que es la frase breve y de impacto que encierra el mensaje
del afiche)
4. Escribe otro eslogan que proponga el mismo mensaje.
5. Explica qué relación tiene esta imagen con el eslogan del afiche.
_____________________________________
________
_____________________________________
________
_____________________________________
________
_____________________________________
_______
_____________________________________
_______
_____________________________________
_______
6. Observa nuevamente estas imágenes que se presentan en el afiche. Luego,
escribe por qué aparecen esas imágenes en el afiche.
__________
__________
__________
__________
7. Completa el siguiente esquema.
¿Por qué se quiere promover un turismo Escribe dos razones que defiendan esta
de calidad en Huánuco? idea.
Recuerda la estructura y las partes de un afiche:
Observan un video del afiche. y dialogan.
https://www.youtube.com/watch?v=7aJ0oG-d2dY
https://www.youtube.com/watch?v=E_ddPKoR3qY
-Se propone la lectura y análisis del siguiente afiche:
Se felicita a los estudiantes por su activa participación.
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO 3° 4° 5° y 6° GRADO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
¿Lograron los estudiantes ¿Lograron los estudiantes leer
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes leer e identificar la estructura e identificar la estructura y el
y el propósito de un afiche? propósito de un afiche?
SI NO NO
SI
01 PACHECO GUZMAN, Alicia
02 TITO MENDOZA, Thiago Yassir
03 VILLALOBOS ROMANI, Junior Tony
04 BUSTAMANTE ZARAPE, Angelica Rosaura
05 HUAIRA HUAMAN, Yosef Dayiro
06 LIMA SOTO, Jhon Alvaro
07 MARTINEZ APARCO, Kiara Yelena
08 ROMANI CHOCCE, Mayte Yumira
09 VARGAS BELITO, Mayli
10 HUINCHO PAREDES, Dania Meliza
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Si lo hace () No lo hace (X)
---------------------------------------------
MELSY LEON APARCO
DOCENTE DE AULA
Lee la siguiente información y explica el significado de la frase resaltada:
José Manuel llegó de Brasil a Perú. Ayer, visitó la Laguna de los
Milagros y quedó satisfecho en su recorrido no solo por la belleza del
lugar, sino por sus guías y por toda la atención que recibió desde el
hotel hasta el transporte. Este viaje cubrió sus expectativas. El turismo
de calidad llegó a Huánuco.
¿Qué entendemos por "turismo de calidad"?
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Marcamos un visto ✔ cuál imagen se relaciona con “turismo de calidad”.
Recuerdan a través de lluvia de ideas las características y estructura del afiche:
Un afiche es un cartel en el que, a través de textos e imágenes, se
transmite un mensaje. Se utilizan letras con colores y tamaños
llamativos. Por lo general, se elabora para convencer a las personas
para que compren un producto, contraten un servicio, asistan a un
evento, etc.
Estructura de un afiche
1. Imagen: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que ayudará a
optimizar el propósito del afiche.
2-Texto. El Slogan (frase breve), las características del producto y/o servicio; es
fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje.
3-Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.
EXISTEN AFICHES
•PROPAGANDÍSTICOS: Pretende modificar • PUBLICITARIOS: Son aquellos
conductas negativas de las personas o que intentan convencer a la gente
mantener aquellas conductas positivas. para adquirir algún producto que se
vende.
1. Completa la información que se nos indica en este cuadro de doble entrada.
ELEMENTOS AFICHE
Emisor __________________________________________
__________________________________________
Público al que se dirige __________________________________________
__________________________________________
Mensaje __________________________________________
__________________________________________
2. Lee cada enunciado y marco con un visto ✔ el propósito del afiche.
Promover un servicio al público.
Invitar a participar de un evento.
Motivar a promover un cambio.
Animar a los turistas a visitar el lugar.
3. Escribe el eslogan (que es la frase breve y de impacto que encierra el mensaje del afiche)
El eslogan del afiche es
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
4. Escribe otro eslogan que proponga el mismo mensaje.
5. Explica qué relación tiene esta imagen con el eslogan del afiche.
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
_____________________________________________________________________________
6. Observa nuevamente estas imágenes que se presentan en el afiche. Luego, escribe por
qué aparecen esas imágenes en el afiche.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7. Completa el siguiente esquema.
¿Por qué se quiere promover un turismo Escribe dos razones que defiendan esta
de calidad en Huánuco? idea.