Manual Complementos Barf

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Complementos

y Vitaminas
obligatorios
para tu perro
enfermo
Los complementos y vitaminas
que debería recibir cualquier
perro enfermo, sí o sí.
Este libro ha sido realizado por:

Carlos Alberto Gutiérrez Vázquez


Médico Veterinario. Col. 5950.
Experto en nutrición canina.
(www.nutricionistadeperros.com)

Olga González García


Copywriter y redactora web

Iván Berlanga
Diseñador gráfico y web
(www.imasb.es)

2
Los complementos y vitaminas en la nutrición,
en específico de los perros enfermos, son de vital
importancia.

En nuestra clínica, que se dedica en exclusiva a la nutrición


canina (y felina), tenemos asumida la inclusión obligatoria
de complementos en los pacientes. El cambio positivo es
espectacular, siempre y cuando sea acompañado de alimen-
tos frescos y naturales.

¿Y qué se puede esperar cuando un perro (o gato) ha


seguido una dieta tan miserable, como lo es la basada en
el pienso, día y noche durante toda su vida y, de repente,
empieza a tomar alimentos FRESCOS, VIVOS, NATURALES,
además de nutrientes ortomoleculares (complementos y
vitaminas), es decir, nutrientes específicos para órganos o
sistemas específicos del cuerpo?

Pues una mejoría brutal. ¡Claro! No somos magos, simple-


mente tratamos de regresar, o llevar, a ese paciente a lo que
es su estado primigenio, es decir, a que coma alimentos tan
naturales como sea posible, reforzados con estos comple-
mentos.

¡OJO! NO SON FÁRMACOS, SON NUTRIENTES. Mucha gente


teme por la dosis, tiene miedo de dar de más. Esto es lógico
en los FÁRMACOS, pero no en los nutrientes ortomolecula-
res.

Con este manual, hemos querido hacer una pequeña guía


“universal”, es decir, que TODO paciente enfermo pueda
utilizar estos complementos. Si hay alguna contraindicación
no te preocupes, te la indicaremos.

Existen cuatro complementos clave para todo paciente y


son:

01 02 03 04
Probióticos Glutamina Omega 3 Frutos Rojos

La salud está en el intestino, El principal “alimento” de Múltiples estudios científicos El poder antioxidante de los
debemos de poblar ese in- las células intestinales es han comprobado los benefi- frutos rojos a través de sus
testino, tanto como podamos, un aminoácido llamado cios de estos ácidos grasos, antocianinas, entre otros
con microbiota positiva. Glutamina, lo proporciona- no sólo por su poder antioxi- componentes, está demostra-
remos para fortalecer esas dante, sino también por su do en pacientes con distintas
células y lograr una mejor poder desinflamatorio, entre
absorción con la ayuda de otras propiedades.
los probióticos.

3
01
dolencias.

PROBIÓTICOS
A continuación, citamos algunos testimonios científicos
para que te des cuenta de la importancia que están demos-
trando los probióticos, para mantener la salud o combatir
enfermedades en nuestros perros y gatos:


Un modelo validado de dermatitis atópica canina ha
demostrado que la utilización a tiempo del probiótico
Lactobacillus rhamnosus disminuye de forma significa-
tiva la IgE alérgeno específica y previene parcialmente esta
dermatitis en los primeros seis meses de vida.

Rosanna Marsella et al.


Veterinary Immunology and Immunopathology 146 (2012)
185– 189
A todo paciente que entra a nuestra clínica física u online


se le “arma” el intestino, es decir, se le recetan probióticos y El uso de probióticos combinados con glucocorticoides
glutamina. Antes, te damos algunos datos para que seas en el tratamiento de la enfermedad de Crohn puede
consciente de la importancia VITAL de los probióticos en la mejorar los efectos clínicos curativos, reduce la secre-
vida de nosotros los mamíferos: ción de factores inflamatorios y mejora el nivel de flora
intestinal, los resultados han sido mejores que con los
Si ahora mismo pudiésemos hacer desaparecer toda la flora métodos tradicionales.
de tu intestino o del de tu perro, en pocas horas estaríais
muertos, así de simple. La vida es inconcebible sin estos mi- Su, Kang et al.
croorganismos. Conforme avances en el texto lo entenderás. Experimental and therapeutic medicine. 2018 Oct;16(4):2999-
3003
El cuerpo de un mamífero superior como tú, tu perro o tu


gato contiene aproximadamente 100 trillones de células La suplementación con probióticos ha sido exitosa en
microbianas, esto significa que el 90% de las células del la prevención y tratamiento de gastroenteritis aguda,
cuerpo son microbios. Somos una masa microbiana andante tratamiento de IBD y prevención de alergias en perros y
(“Super genes” Deepak Chopra y Rudolph E. Tanzi) gatos. Los nuevos desafíos para la aplicación de probióticos
incluyen el control de la obesidad y sobrepeso, infecciones
El cuerpo humano tiene 23.000 genes contra 1.000.000 (un de tracto urinario, gastritis por helicobacter e infecciones
millón) de genes bacterianos, que también se encuentran parasitarias. Los probióticos de uso humano están entre las
dentro del cuerpo. herramientas prometedoras para mantener la salud canina
y felina.
En el intestino las pérdidas celulares de estos microorga-
nismos (como si fuese caída de pelo) se contabilizan por Grześkowiak, Endo et al.
centenas o miles de millones. Por ejemplo, en el colon se Anaerobe. 2015 Aug;34:14-23
pierden alrededor de 100 a 300 millones por hora, esto no
es nada al lado de la pérdida acontecida en el intestino: 1 a Y el cambio en la microflora de estos pacientes ha demos-
3 billones, es decir, de 1.000 a 3.000 mil millones. trado cambios más que positivos contra la enfermedad en
cuestión.
¿Sabes qué porcentaje del peso del excremento de un ma-
mífero son microbios? ¡40 por ciento! Al intestino se le dice el “segundo cerebro”, alberga unos
cien millones de neuronas, pocas si las comparamos con
Ya hay evidencia científica abundante sobre la alta rela- las del cerebro: ochenta y cinco mil millones, pero ahí se
ción entre microflora y enfermedades tales como asma, produce el 95% de la secreción de serotonina del cuerpo y
eccema, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, autismo, como sabemos la serotonina es un neurotransmisor crucial,
Alzheimer, artritis reumatoide, lupus, obesidad, enfermedad es decir, ayuda a la buena “comunicación” entre neuronas y
cardiovascular, aterosclerosis, cáncer, malnutrición. los niveles de serotonina están íntimamente ligados a los
estados de ánimo.

4
naturales y adecuados contra la enfermedad en cuestión
Se han hecho estudios con ratones bebés a los que se les (no bolas secas, altamente industrializadas), mejoraremos
separó de la madre a edades tempranas y se volvían más mucho su salud.
ansiosos en comparación con aquellos que permanecían
con sus madres. Cuando a estos ratones bebés se les recolo- ¿Cuál es la dosis?
nizaba el intestino con microflora de los bebés que habían
permanecido con sus madres, la ansiedad de dichos ratones Mientras más, mejor. Suena a broma, pero lo explicamos:
bebés separados desaparecía. Ya has visto la cantidad abrumadora de microbios que exis-
te dentro del intestino de tu perro, por lo que la cantidad
¿Entiendes ahora lo que te decíamos al inicio de que si te que le des es poca al lado de la población que hay dentro
quitábamos toda la microflora a ti o a tu perro en pocas del intestino, por eso, mientras más, mejor. Más adelante
horas moriríais? hablamos de esto.

Los mecanismos por los cuales se considera que los pro- Tipos de probióticos
bióticos ejercen un poder protector, incluso sanador, son los
siguientes: Existen miles de cepas (familias, para que lo entiendas) de
probióticos, incluso unas específicas para perros (Bacillus
1. Producción de sustancias antimicrobianas o inhibición amyloliquefaciens, Enterococcus faecium…). ¿Cuál es el pro-
de toxinas. blema con estas cepas específicas para perros o gatos? En
2. Competencia contra organismos patógenos por sitios la práctica hemos visto que existen muy pocos probióticos
específicos o nutrientes. de verdadera calidad para ellos; lo que hay en el merca-
3. Modulación del sistema inmune. do es muy malo, mucho marketing y publicidad, pero muy
pobres, sobre todo en cantidad.
¿Son un medicamento los probióticos?
Por otra parte, hay unos probióticos de uso humano que
Ya lo dijimos al inicio, que te QUEDE CLARO, los cuatro también están presentes en gran cantidad en la microbiota
COMPLEMENTOS, VITAMINAS… que vamos a ver aquí NO canina y felina: Acidophilus y Bifidus, es decir, lactobacillus
SON FÁRMACOS, SON NUTRIENTES. Los probióticos son acidophilus y lactobacillus bifidus, que los encuentras en
microorganismos encapsulados, que una vez ingeridos pue- alimentos tales como yogur, kéfir, mantequilla, algunos que-
blan el intestino del paciente. sos… Nos parece perfecto que le des a tu perro o gato estos
alimentos como fuente de probióticos, pero si tu compañe-
¿Son peligrosos? ro está enfermo NO dejes de dar probióticos en forma de
complementos.
Al contrario, son benéficos, en general, para cualquier
paciente. Ayudan a poblar, aunque sea mínimamente, su Nuestro consejo es que los compres de uso humano y que
intestino con flora “buena”. contengan acidophilus, pueden contener, además de aci-
dophilus, otros probióticos, perfecto, pero que estén presen-
¿Cuánto tiempo se deben de proporcionar? tes los acidophilus en dicho producto.

Recomendamos al menos 1-2 meses en términos generales. Probióticos y prebióticos


Hay pacientes, sobre todo los que tienen un sistema diges-
tivo sensible, a los que conviene darlos por más tiempo o Este concepto es básico.
de por vida.
¿Sabes cuál es la diferencia entre probióticos y prebióticos?
¿En qué enfermedad se recomienda? Muy fácil, te lo vamos a ejemplificar de forma muy didáctica
para que lo entiendas y nunca lo olvides:
Más arriba te hemos mencionado algunas de las enferme-
dades en las que se está viendo el beneficio da la inclusión Los probióticos son los “animalitos” que tenemos o me-
de probióticos. temos a nuestro sistema digestivo y los prebióticos es el
“alimento” que le damos a esos animalitos.
Pero siendo prácticos: los probióticos no van a hacerle mal
a tu perro o a tu gato, y al mejorar su intestino ya hace- Existen cápsulas con probióticos, pero te recomendamos
mos mucho, porque se mejorará su digestión y si le damos, alimentar a estos animalitos a través de la nutrición, si le
además, una nutrición de calidad, es decir, alimentos frescos, das de comer a tu perro o gato frutas (con cáscara cuando
aplique) como la manzana, la pera… y verduras, le estarás
suministrando una alimentación rica en prebióticos.

5
¿Cuánto y cómo debo de darle a mi perro o gato?
Te hablábamos líneas arriba de los productos veterinarios
Con esto respondemos lo planteado líneas arriba sobre la de probióticos que eran super pobres en cantidad. Para que
dosis. Te decíamos que mientras más, mejor, y no era broma. no te compliques, te recomendamos que los que compres
Puedes darle a tu perro o gato 4 cápsulas al día y le vendrá tengan un MÍNIMO de 40 BILLONES (no millones) de pro-
perfecto, pero es muy caro, entonces, para ser prácticos, qué bióticos por cápsula. Hemos visto productos con 2 billones
te recomendamos: por cápsula al precio de los de 40 o 50 billones, un robo a
todas luces.
Una cápsula al día durante un mes como mínimo, no impor-
ta el tamaño de tu perro o gato, recuerda que hablamos de CFU o UFC. Puede ser que veas en la lista de ingredientes
NUTRIENTES, ALIMENTOS… NO de FÁRMACOS. varios tipos de probióticos seguidos de un número con las
siglas CFU o UFC, esto significa Unidades Formadoras de
¿Cómo se los debes de dar? Colonias o CFU por sus siglas en inglés.

Como quieras, por la mañana, en ayunas, con su comida…, Para que lo entiendas con facilidad: si un producto tiene 40
pero lo mejor es que se los des por la mañana en ayunas. billones en total, es lo mismo que decir 40 billones de UFC.
Abres las cápsulas y espolvoreas el polvo en algo que le Por ejemplo, puedes ver en la etiqueta: Lactobacillus aci-
guste mucho: jamón, queso, mantequilla… o lo puedes dophilus 18 billones CFU, Lactobacillus bifidus 16 billones
disolver con un poquito de agua en una jeringa y directo a CFU, Bacillus amyloliquefaciens 10 billones CFU, Enterococ-
la boca. cus faecium 6 billones CFU. Si haces la suma, este producto
contiene 50 billones de probióticos ¡Excelente!
Se los puedes dar por más tiempo, ya verás cómo va res-
pondiendo tu perrito.

¿Cuántos billones por cápsula?

Esto es SUPER IMPORTANTE, porque aquí es donde te pue-


den dar gato por liebre.

6
02 También está comprobado con estudios científicos que la
suplementación con glutamina disminuye las probabili-
GLUTAMINA
dades de apoptosis (muerte) de enterocitos y linfocitos al
aumentar la función oxidativa y proliferación celular en el
intestino delgado.

¿Cuál es la dosis?
250, 500 y 1000 mg.
Perro pequeño: 250 mg al día
Perro mediano: 500 mg al día
Perro grande: 1000 mg al día

Vamos a pensar que un perro pequeño pesa de 1 a 10 kg


aproximadamente, uno mediano de 10 a 18 kg y uno grande
de 18 kg en adelante. Insistimos, no te preocupes si le das a
tu perrito o a tu gato un poco de más, es un alimento para
las células intestinales.

Si quieres, para evitar diarreas, empieza con una dosis


inferior o con menos cantidad de la indicada y en el plazo
de 5 – 10 días vas subiendo, de forma progresiva, a la dosis
recomendada.

¿Qué es la glutamina? Es el aminoácido clave para las célu- ¿Durante cuánto tiempo administrar?
las del intestino (enterocitos).
Si NO hablamos de un perro con problemas digestivos,
¿Qué es un aminoácido? Sabes que las proteínas, en gene- en términos generales te recomendamos darlos de 1 a 2
ral, son la base de la vida. Imagina una cadena, esa cadena meses. Si es un paciente digestivo (enfermedad inflamatoria
es una proteína, ¿de qué está formada esa proteína? De es- intestinal, colitis, constantes diarreas, enteritis de cualquier
labones, pues esos eslabones son los aminoácidos: leucina, tipo…) quizá tengas que darlo constantemente, tal vez de
taurina, valina, glutamina… por vida.

Imagina un perro enfermo que se encuentra en un estado Con los pacientes digestivos te puedes dar cuenta si lo
inflamatorio, sufre inflamación generalizada en todo su or- sigue necesitando o no cuando retiras los probióticos y la
ganismo, lo mismo nos puede pasar a nosotros; el intestino glutamina de forma súbita y regresan los problemas. Si es
no escapa a esta inflamación ¡ni qué decir en un paciente así, tienes que seguir administrando ambos.
digestivo!
A veces los quitas y no pasa nada, pero a las pocas sema-
Esta inflamación afecta la absorción de nutrientes, además nas o meses el perro o gato regresa al estado anterior, de
de que las células del intestino (enterocitos) están afecta- enfermedad, entonces, te recomendamos que los vuelves a
das. En estos casos, tenemos que darle al perro o al gato un suministrar
alimento de calidad. ¿Cuál es el nutriente número uno para
estas células intestinales en general? La glutamina. ¿Te ¿Cómo lo administro?
queda claro? Eso es la glutamina.
Como gustes. Ya te hemos dicho que es un alimento, los hay
Se le clasifica como aminoácido “no esencial”, es decir, que en presentaciones de todo tipo, trata de comprar una marca
el cuerpo lo puede producir. Sin embargo, ya no hay duda de calidad. Los puedes ofrecer con la comida o solos.
y la comunidad científica lo reconoce como un nutriente No hay ningún problema, en términos generales, en su for-
esencial bajo condiciones de estrés como hambre, infeccio- ma de administración: puedes dárselos a tu compañero de
nes, accidentes, recuperación post cirugía. 4 patas con un pedacito de yogur, jamón… como quieras.

Que sepas que la glutamina es el combustible clave en las


células intestinales, llegando a proveer hasta el 40% de
energía.

7
torio se ha visto en pacientes con enfermedades digestivas

03 inflamatorias o inmunomediadas, tales como la enfermedad


inflamatoria intestinal, enteritis linfoproliferativa… cómo
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 han tenido influencia directa sobre mediadores inflamato-
rios, quizá esto influya y aminore la respuesta inmune.

Enfermedades cardíacas. Una de las pioneras y máximas


autoridades en Omega 3 en perros cardíacos es la Dra.
Lisa Freeman, quien tiene artículos interesantísimos sobre
la importancia de la inclusión de Omega 3 en perros con
cardiopatías y atribuye sus efectos benéficos, sobre todo, a
su efecto antiinflamatorio, propiedades antiarrítmicas, así
como los efectos positivos en el metabolismo energético
del miocardio, lo que contribuye a evitar la famosa ca-
quexia cardíaca (gran pérdida de peso).

Enfermedades dermatológicas. Quizá uno de los primeros


usos que se empezó a dar a los Omega 3, de forma comer-
cial, por parte de las casas de alimentos para perros, fue el
Este es el tercero de nuestros complementos. Más conoci- del efecto desinflamatorio y mejora en la calidad de la piel
dos como “Omega 3”. de los perros.

Casi al igual que los anteriores, podríamos decir que es un Conocemos perfectamente esto, porque a finales de los
complemento “universal”, decimos “casi” porque puede tener noventa el Dr. Carlos Alberto Gutiérrez (autor de este libro)
un poco más de restricciones, pero son muy pocas, más del participó de forma activa con estudios en la UNAM (Univer-
95% de los pacientes enfermos lo pueden y lo deben de sidad Nacional Autónoma de México) sobre las dietas que
tomar. Más adelante te comentaremos las excepciones o promovía Eukanuba, ricas en Omega 3 y sus efectos posi-
contraindicaciones. tivos a nivel de piel. Volvemos a los efectos anti inflama-
torios. Prácticamente todo paciente con problemas de piel
Se les llama Omega 3 por una razón bioquímica. Su primera debería recibir Omega 3.
doble ligadura está en el carbono 3, los Omega 6 la tienen
en el carbono 6, y así sucesivamente. Vistos todos estos efectos positivos de los Omega 3 sobre
nuestros perros, ¿cuál es la razón específica de utilizarlos
Hay muchas clasificaciones, pero queremos que te quedes como complemento, en general, en nuestros pacientes
con ésta que quizá sea la más importante: EPA y DHA. enfermos?
El primero es ácido eicosapentanoico y el segundo es ácido
docosahexanoico. EPA y DHA es más fácil, estos son los La respuesta es: desinflamatoria y antioxidante. Esas son
Omega 3 que debes de recordar. las principales causas de su uso en nuestra clínica.

Se ha visto que los Omega 3 poseen muchas propiedades, ¿Omega 3 de uso vegetal o animal?
desinflamatorias, sobre todo. A continuación, te menciona-
mos algunos de sus principales usos, verás cómo terminas No tenemos nada en contra de los Omega 3 de origen ve-
dándoselos a tu perrito enfermo: getal (algas marinas, linaza…). Sin embargo, para nuestros
perros lo que recomendamos, por su carácter carnívoro, es
Geriatria. Por desgracia, la vejez tiene muchas más proba- el empleo de Omega 3 de origen animal: salmón, krill… No
bilidades de desarrollar enfermedades o desencadenarlas obstante, si tienes un frasco con perlas de Omega 3 de ori-
más fácilmente. Uno de los problemas clásicos en la vejez gen vegetal lo puedes usar, pero cuando lo acabes compra
canina (y también humana) son los relacionados con la me- de origen animal.
moria y demencia (demencia senil). Pues los Omega 3 han
resultado ser parte fundamental de la corteza cerebral. ¿Cuál es la dosis?
En pacientes ancianos con enfermedades como Alzheimer
se ha asociado las bajas cantidades de Omega 3 a esta No queremos complicarte la vida.
patología, pero también se ha visto que su suplementación
ayuda a combatir la depresión. Te diremos la dosis, pero más abajo te contaremos formas
prácticas de saberlo, porque si te guías con cantidades de
Enfermedades digestivas. Quizá por ese poder desinflama- EPA, DHA te vas a confundir mucho. La dosis del perro, apro-

8
ximada, es de 25 a 40 mg de EPA por kilo por día. blema por el cual se administraron los Omega 3, conviene
volver a darlos.
Entonces, grosso modo (no te preocupes si das un poco de
más, estás usando alimentos, no fármacos), siendo prácticos, ¿Cómo lo administro?
te recomendamos lo siguiente:
En general, tanto los perros como los gatos lo aceptan bien
si lo mezclas con la comida: pinchas la perla y la mezclas
con el alimento, de no quererlo así, te recomendamos que
uses algo de proteína animal (pollo, sardina, res, ternera…) y
mezcles la(s) perla(s).

Si tienes que dar más de una, puedes distribuirlas varias


veces al día o todas a la vez.

¿Diarreas?

No pocas veces el paciente presenta alguna diarrea poste-


rior a la administración de estos ácidos grasos, para evitarla
te recomiendo que inicies con la dosis inmediata inferior,
quizá la mitad de la dosis recomendada. Observas cómo se
comporta tu perro o gato durante unos días y vas aumen-
tando.

Estas diarreas son “osmóticas” ¿qué significa eso?: cuando


se introducen en el intestino ciertos componentes que por
sus características fisicoquímicas resultan difíciles de ab-
sorber, pueden ocurrir este tipo de diarreas, los aceites son
un claro ejemplo. Los Omega 3, al fin y al cabo, son aceites.
No son graves ni peligrosas este tipo de diarreas, pero
vamos a evitarlas con esta metodología que te acabamos
de explicar.

¿Contraindicaciones?
Compra perlas de Omega 3 de origen animal (no confundas
con aceite de hígado de bacalao, eso es otra cosa y te lo Coagulación sanguínea. En general, se puede decir que los
explicamos más adelante), en general la inmensa mayoría Omega 3 son un complemento universal, pero hay ciertas
de las perlas están entre 800 y 1200 miligramos y una perla patologías en las cuales están contraindicados.
de esas tiene, aproximadamente, entre EPA y DHA, unos 300
a 400 mg. Las patologías en las que se contraindican los Omega son
las relacionadas con los PROBLEMAS DE COAGULACIÓN
Entonces, esta sería la dosis: SANGUÍNEA como puede ser: hemangiosarcoma, enferme-
Perro 1-10 kg: ½ a 1 perla al día dad de Von Willebrand… consulta esto con tu médico.
Perro 10 a 20 kg: 1-2 perlas al día
Perro 20 kg en adelante: 2-3 perlas al día Aceite de hígado de bacalao
Este es un error común, administrar aceite de hígado de ba-
¿Durante cuánto tiempo administrar? calao pensando que es una fuente rica de Omega 3 ¡No lo
hagas! Lo único que vas a lograr con tu perro es una intoxi-
En términos generales, te recomendamos de mes a mes y cación por exceso de vitaminas liposolubles. NO tiene nada
medio, pero podrías darlos de continuo, recuerda que es un que ver los ácidos grasos omega con el aceite de hígado de
nutriente, por ejemplo: en un paciente cardiópata (enfermo bacalao, ¿de acuerdo?
del corazón) conviene no dejar de administrarlos. En un
paciente con problemas de piel, quizá también convenga
darlos de continuo.

Si después de mes a mes y medio de administración los


retiras y ves que el paciente empeora o reaparece el pro-

9
trabajo caminar, levantarse, se ve menos activo y alerta…

04 todos estos procesos están ampliamente relacionados con


la “oxidación”.
FRUTOS ROJOS
En efecto, parece como si se estuviesen “oxidando”, pero
el término tiene que ver más, sobre todo, con procesos de
“radicales libres”.

¿Qué son? Son moléculas, sobre todo de oxígeno que, con


procesos como el sol en exceso, ingesta de alcohol, tabaco…
parecen liberarse y andan como “locas a toda velocidad”
por el cuerpo, “golpeándole” y esto provoca arrugas, canas,
artrosis, envejecimiento cerebral… Pues aquí es donde los
frutos rojos son clave, actúan como ANTIOXIDANTES, es
decir, contra los oxidantes (radicales libres).

Cardíacos, diabetes, renales, hepáticos… en este tipo de pa-


cientes los procesos oxidativos generales son muy dañinos
para los órganos en cuestión: corazón, páncreas, riñones,
hígado… por eso, la adición en la dieta de frutos rojos es
excelente. Te recomendamos incluirlos diariamente en la
dieta si tu perrito está enfermo.

¿Complementos o frutos naturales?


Ya no hay duda de los múltiples beneficios de los frutos
rojos sobre nuestra salud. Esto es muy importante. Pon mucha atención.
Tanto en probióticos, glutamina y Omega 3 te hemos reco-
Los componentes presentes en ellos: antocianinas, pteroes- mendado que compres complementos en forma de pastillas,
tilbeno, proantocianidinas y resveratrol, han demostrado perlas, píldoras… para que nos entendamos. En el caso de
propiedades como es su poder antioxidante, que es muy los frutos rojos vamos a hacer la excepción y ahora te lo
beneficioso tanto en pacientes sanos como enfermos. explicamos.

A continuación, te damos unos ejemplos que te convence- Este ejemplo es muy bueno para que entiendas lo que te
rán de la importancia de su inclusión en la dieta: queremos decir: el caso de los Omega 3:

Cáncer. Detienen el crecimiento de células tumorales y Cuando la gente nos pregunta ¿le puedo dar salmón a mi
estimulan la apoptosis (muerte celular) de las mismas. Se perro como fuente de Omega 3?, les decimos “depende”.
evaluaron los extractos de frutos rojos para ver su capaci- Si lo que queremos es un efecto poderoso, supongamos un
dad de inhibir el crecimiento de células tumorales orales, enfermo cardíaco o un paciente con problemas de piel, te
de senos, de colon y próstata. diríamos: “le tienes que dar 2 salmones diarios para cubrir
la cantidad de Omega 3 presente en 2 perlas”, ¿entiendes?
Conforme se aumentaron las concentraciones de los extrac- Entonces, tú dirás, si mi perro está enfermo, quiero un
tos de estos frutos, se incrementó la inhibición de la proli- efecto potente ¿acaso no sería mejor el complemento que
feración celular en todos los tipos de células tumorales. viene concentrado? Tu razonamiento es totalmente lógico y
válido, esa es la forma lógica de pensar.
Geriatría. Con la edad se van perdiendo facultades, esto su-
cede, en gran parte, por envejecimiento cerebral, la sinapsis Lo que te queremos explicar, con base en nuestra expe-
(conexiones entre neuronas) no es tan efectiva ni potente riencia, es lo siguiente: uno de los principales efectos de
como cuando lo es en la juventud. los frutos rojos es el antioxidante, si te das cuenta, con los
Omega 3 eso ya está cubierto, son antioxidantes de primera
En general, el cuerpo se va deteriorando, otro ejemplo es el línea, no consideramos necesario incluir otro más en forma
sistema musculo esquelético, los músculos pierden fuerza, de complemento.
comienza a aparecer la artrosis.
Sin embargo, sí lo recomendaríamos en la dieta, además
Si has tenido un perro mayor te habrás dado cuenta cómo de los efectos antioxidantes, no dejan de ser una fuente
estos signos que te relato empiezan a aparecer: le cuesta excelente de prebióticos, ya sabes lo que son prebióticos, te

10
lo explicamos en el apartado de probióticos. ductos con este tipo de antioxidantes como: pteroestilbeno,
resveratrol… pero ten mucho cuidado. Es muy común que
¿Qué te sugerimos? “te den gato por liebre”, es decir, productos muy caros que
tienen cantidades irrisorias del principio activo.
La inclusión de frutos rojos en su dieta, de un cuarto a un Invierte en calidad, compra en lugares de confianza y de
medio del total de frutas y vegetales de la ingesta diaria de acreditado prestigio.
comida natural de tu perro.
Para eso, es necesario que aprendas los fundamentos ¿Contraindicaciones?
básicos de la nutrición. Puedes hacerlo de forma gratuita a Arándanos y pH de la orina. Nosotros mandamos como
través de los numerosos artículos que tenemos publicados acidificante de la orina, arándanos, de preferencia en forma
en el blog, con nuestros libros y manuales o con la forma- de comprimidos. Te mencionamos esto para que NO vayas
ción online (al final de este libro te dejaremos unos links a usar arándanos si el pH de la orina de tu perro está entre
informativos). 6,2 y 6,8 (pH de la orina de un perro sano).

¿En forma de comprimidos? Si el pH está por DEBAJO de este valor NO LE DES ARÁNDA-
NOS. Si el pH de la orina de tu perro está por encima de 7
Si quieres, también puedes dárselos así a tu perro o a tu (es algo aproximado, no exacto) los arándanos son impor-
gato. tantes para ayudar a BAJAR ese pH, además de darle una
nutrición de calidad, es decir, alimentos frescos y naturales.
Existe actualmente en el mercado una amplia gama de pro- Si los das con este objetivo es necesario un constante análi-
sis de la orina para revisar el pH.

encontrarás complementos dependiendo del tipo de pato-


CONSEJOS GENERALES logía:
Hemos llegado al final, te hemos recomendado cuatro com-
https://nutricionistadeperros.com/libros-nutricion-canina/
plementos que, en términos generales, son benéficos para
todo perro o gato enfermo:
Te deseamos la mejor de las suertes y si quieres una aseso-
ría personalizada para tu perrito o gatito, enfermo o sano,
Probióticos | Glutamina | Omega 3 | Frutos rojos
será un placer ayudarte. Para ello, es necesario que rellenes
el siguiente cuestionario, te responderemos en 24 – 48
Pon mucha atención en el tema de las restricciones (contra-
horas:
indicaciones), son pocas, pero es importante atenderlas.
https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-
En general, estos complementos que te mencionamos se
el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/
los podrías dar de por vida a tu perro o a tu gato: probióti-
cos, glutamina y Omega 3 en forma de complementos y los
Si no ves la respuesta te recomendamos buscar en tu ban-
frutos rojos como alimento en su dieta.
deja de spam o escribirnos al correo electrónico:
Por otra parte, si tu perro logra sanar, lo que esperamos de
[email protected]
corazón, te recomendamos que trates de retirarlos y dárse-
los a través de los alimentos, no tendrán la misma concen-
Y si realmente quieres aprender y dominar el tema de la
tración, pero ya te hemos dicho que un perro o gatito sano
nutrición, tienes nuestra formación online, que ha sido rea-
recibe a través de la dieta un poco de probióticos, Omega 3,
lizada por cientos de personas con excelentes críticas:
frutos rojos… creemos que eso es lo más sano.
https://nutricionistadeperros.com/curso-online-barf-297/
De poco te servirán estos complementos si la nutrición de
tu perro es semisintética y poco natural, sabes a lo que nos
En el siguiente enlace, puedes leer los testimonios de per-
referimos, la alimentación basada en croquetas, pienso…
sonas que ya han trabajado con nosotros:
Recuerda que este manual es sobre los complementos que
se deben de incluir en todo paciente enfermo, en términos
https://nutricionistadeperros.com/testimonios-3/
generales.
Como segunda opción, tienes el libro de “Dietas naturales,
Si quieres los complementos específicos para cada tipo de
BARF, cocidas, crudas…”
paciente, te recomendamos nuestros manuales, en ellos
https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales/
11
Muchas gracias por tu tiempo y por inscribirte a
nuestro boletín.

Con nosotros vas a aprender a alimentar a tu


perro o gato como lo que es, UN CARNÍVORO.

Saludogs

Carlos Alberto Gutiérrez


Médico Veterinario Col. 5950
Experto en Nutrición Canina

Neptuno Escuela Náutica- www.neptuno.es 12

También podría gustarte