Juicio Sumario y Juicio Ejecutivo
Juicio Sumario y Juicio Ejecutivo
Juicio Sumario y Juicio Ejecutivo
Quinta unidad:
PROCEDIMIENTO SUMARIO
CONCEPTO
CARACTERISTICAS
2
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
fallo. Además se refleja este carácter en las facultades más discrecionales que
se confieren al Tribunal para omitir la etapa probatoria y fallar derechamente
(artículos 683 inciso 2°, 685 y 687 del C P C).
CAMPO DE APLICACION
• REGLA GENERAL.
3
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
• SITUACION ESPECIAL
Aquí es un procedimiento especial. Los casos son los del artículo 680 inciso 2º
El legislador contempla tres fórmulas para indicar que una acción debe
someterse al procedimiento sumario. Cuando dispone que:
b) Breve y sumariamente.
Ej.: artículo 2185 C.C. (juicio entre comodante y comodatario acerca del
dominio de la cosa dada en comodato).
4
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
3.- A los juicios sobre cobro de honorarios, excepto el caso del artículo 697
(excepción referida a los honorarios profesionales por servicios prestados en
juicio).
4.- A los juicios sobre remoción de guardadores y a los que se susciten entre
los representantes legales y sus representados.
5.- Derogado (se refería a los juicios sobre separación de bienes). Ahora estas
materias son competencia de los Tribunales de Familia y se tramitan por el
procedimiento establecido para dicha judicatura en la ley 19.968.
Por regla general deben rendir cuenta todas las personas que administran
bienes ajenos. Ej.: un mandatario, un representante legal. Artículo 43 C.C.
Esta obligación de rendir cuenta puede emanar de la ley o del acuerdo de las
partes. Si quien debe rendir cuenta desconoce su obligación en tal sentido la
otra parte puede perseguir que se declare dicha obligación en un
procedimiento sumario. O sea, en el procedimiento sumario sólo se va a
discutir si la persona está o no obligada a rendir cuenta.
5
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
9.- A los juicios en que se ejercita el derecho que concede el artículo 945 del
C.C. para hacer cegar un pozo. El artículo 945 del Código Civil fue suprimido
por la ley 9.909 de 28 de Mayo de 1951. Actualmente la referencia de este
artículo debe entenderse hecha a lo dispuesto en el artículo 56 inciso 1º del
Código de Aguas. Se trata de lo siguiente: todo propietario de un terreno tiene
derecho a cavar en suelo propio un pozo para uso doméstico, aunque con ello
perjudique o disminuya el caudal de otro pozo que se alimente de la misma
napa. Pero si el pozo que ocasiona la disminución del resto no reporta utilidad
alguna o causa más perjuicios que utilidad, puede solicitarse se obligue a
cegarlo. El juicio que origine esta solicitud, que debe promover la persona que
pretenda el cegamiento del pozo en contra del dueño del predio en que se
abrió el pozo, se tramitará conforme al procedimiento sumario.
10.- A los juicios en que se deduzcan las acciones civiles derivadas de un delito
o cuasidelito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 del Código
Procesal Penal y siempre que exista sentencia penal condenatoria ejecutoriada.
a) PERIODO DE DISCUSION
• DEMANDA:
a) Algunos autores sostienen que esta demanda puede ser verbal, por el
artículo 682 del CPC.
6
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Como nada se dice sobre los requisitos que debe cumplir esta demanda, se
aplica supletoriamente el artículo 254.
¿Cómo se aumenta?
Este plazo sólo se aumenta con lo dispuesto por el artículo 259°, es decir, se
aumenta según lo que señale la tabla de emplazamiento.
NOTIFICACION DE LA DEMANDA
AMPLIACION DE LA DEMANDA
• AUDIENCIA
A esta audiencia, fuera del actor y del demandado, deben o pueden concurrir
otras personas que el C.P.C. ha señalado en los artículos 683 inciso 2º y 689
(es excepcional).
Artículo 689: hay casos en que los parientes deben ser oídos. Ej.:
7
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Estos parientes son los del artículo 42 del Código Civil, y deberán ser
notificados personalmente para concurrir a la audiencia, en la medida que sean
habidos. Si comparecen los parientes, el tribunal les pedirá informe verbal
acerca de lo que opinen.
Los parientes deben ser oídos en el caso del artículo 680 número 4 del CPC.
TRAMITACION DE LA AUDIENCIA
1.- Promover, en ese momento, todas sus excepciones tanto las dilatorias
como las perentorias.
2.- Además, debe promover todos los incidentes. Artículo 690 del CPC.
8
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Se alegaba que dada la estructura del juicio sumario, en que deben oponerse
todas las excepciones en el comparendo de rigor, si el demandado reconvenía
el demandado reconvencional quedaba en la indefensión para contestar la
demanda reconvencional, ya que no hay otra audiencia para ese efecto, o,
eventualmente, tendría que contestarla en la misma audiencia, y pudiera no
contar con los antecedentes necesarios para ello. Se estaría vulnerando el
principio de la igualdad de las partes porque si el demandado reconvencional
debiera contestar la reconvención en el mismo comparendo no tendría plazo
para preparar adecuadamente su defensa y por ello no habría por lo tanto
emplazamiento del demandado reconvencional. Por ello se concluiría que en el
procedimiento sumario no procede la reconvención del demandado en el
comparendo de estilo, es decir, no procede la reconvención en el
procedimiento sumario.
Esta situación era dudosa por la dictación del DL 964, sobre juicios especiales
derivados del contrato de arrendamiento, ello porque el citado DL establecía la
reconvención de manera expresa. Este DL fue derogado por la ley 18.101 que
reglamenta los juicios sobre predios urbanos. Esa ley da una norma expresa al
respecto, el artículo 8 Nº 5 de la ley 18.101, que establece que procede la
reconvención del demandado al actor.
A - Recibe la causa a prueba o cita a las partes a oír sentencia (si no hay
hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos).
9
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Hay que fijar nuevo día y hora para celebrar la audiencia. Quien tenga interés
en ello solicitará la fijación de nuevo día y hora. Se notifica por cédula en
virtud del artículo 48 del CPC porque ordena la comparencia personal de las
partes.
10
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Cuando esté vencido el término probatorio siempre que haya sido necesaria la
prueba, o vencido el término de discusión si no es necesaria la prueba, el
tribunal debe citar a las partes para oír sentencia. Artículo 687 del CPC.
PLAZO PARA DICTAR SENTENCIA: 10 días. Artículo 688 del CPC. Los 10 días se
cuentan desde la resolución que citó a las partes para oír sentencia.
2.- Todos los incidentes que se hayan planteado o sólo los incidentes que son
previos o incompatibles con la acción deducida. Artículo 690 del CPC. Por eso
se dice que es un procedimiento concentrado.
RECURSOS
11
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
12
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
El artículo 681 inciso 3º del CPC señala que se tramita como incidente.
La ley nada dice a este respecto. Este silencio ha dado lugar para que tanto la
jurisprudencia como la doctrina sustenten dos posiciones:
Razones:
13
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- De acuerdo al artículo 84 del CPC, los incidentes que nacen de un hecho
coexistente con la iniciación del juicio deben promoverse antes de hacer
cualquiera gestión principal en el pleito, y la sustitución de procedimiento es un
incidente cuya causa es coetánea con la iniciación del juicio y como debe ser
promovida antes de realizar cualquier gestión principal debe alegarse antes de
contestar la demanda.
Razones:
3.- El incidente de sustitución no nace junto con la iniciación del juicio puesto
que los motivos o la necesidad de aplicarlo puede aparecer en cualquier estado
del juicio.
14
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Se distingue entre:
En juicio ordinario
En juicio sumario
Se sostiene que la resolución que falla este incidente tiene el carácter de una
sentencia interlocutoria porque falla un incidente estableciendo derechos
permanentes a favor de las partes (y ese derecho es que ese juicio se asegura
tramitándose de acuerdo a un determina procedimiento).
1.- El juicio debe continuar conforme a las normas del nuevo procedimiento de
acuerdo con la etapa o estado en que se encontraba.
JUICIO EJECUTIVO
15
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Para que los derechos y las obligaciones se hagan efectivos, es menester que
existan ciertos medios compulsivos para obtener su cumplimiento, en caso que
se les incumpla, ya que de otro modo, quedaría entregado a la voluntad de los
deudores ese cumplimiento.
CONCEPTO: “Procedimiento especial que tiene por objeto obtener, por vía de
apremio, el reconocimiento de una obligación convencional o declarada
fehacientemente y que el deudor no cumplió en su oportunidad”.
CARACTERISTICAS.
NORMAS APLICABLES.
1.- En primer lugar, se rige este juicio por las disposiciones especiales de los
Títulos I y II del libro III del C.P.C., artículos 434 y siguientes.
16
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- Juicio Ejecutivo Ordinario. Artículos 434 y siguientes del C.P.C. no obstante,
la ley lo califica de “Especial”.
1.- Que la obligación conste de un TITULO EJECUTIVO. Artículo 434 inciso 1ero
del CPC.
3.- Que la obligación sea ACTUALMENTE EXIGIBLE. Artículo 438 del CPC.
4.- Que la acción ejecutiva NO ESTE PRESCRITA. Artículo 442 del CPC.
Sólo la ley puede crear títulos ejecutivos. El artículo 434 del CPC expresa en su
Nro. 7 “cualquiera otro título a que las leyes den fuerza ejecutiva”.
De acuerdo a la ley de Timbres, D.L. 3475 de 1980, ciertos títulos, para que
puedan tener mérito ejecutivo, deben haber pagado el impuesto y carecen de
mérito ejecutivo mientras no se acompañe constancia de haberse pagado los
impuestos. De ahí que si ese documento no ha pagado el impuesto que
corresponde, el juez puede denegar la ejecución al hacer el examen del título,
pero si, pese a que este título no pagó impuestos, el juez da curso a la
ejecución, el demandado puede:
17
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- Título ejecutivo PRIVADO: es aquel que se extiende por los particulares sin
las formalidades legales, y que adquiere carácter ejecutivo por el
reconocimiento efectuado ante un tribunal.
REQUISITOS:
1.- Para que la sentencia tenga mérito ejecutivo se precisa que ella esté firme,
y se entenderá que ello ocurre cuando no procede recurso alguno en contra de
ella o, procediendo se han denegado, o no se han hecho valer dentro del plazo
establecido por la ley (artículo 174 CPC).
2.- Es necesario que esta sentencia contenga una obligación de dar, hacer o no
hacer.
Las sentencias dictadas por árbitros tienen mérito ejecutivo porque la ley
concede la misma fuerza obligatoria a sus fallos que a aquellas que emanan de
los tribunales ordinarios. La diferencia es que esos jueces árbitros no pueden
18
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
conocer del juicio ejecutivo para exigir el cumplimiento del fallo que ellos
dictaron, pues carecen de imperio.
También tienen mérito ejecutivo las sentencias que causan ejecutoria, esto es,
que pueden cumplirse no obstante existir recursos pendientes en su contra.
Aquel que la dictó en única o en primera instancia, o bien, el tribunal que sea
competente de acuerdo con las reglas generales.
Cabe tener presente respecto del mérito ejecutivo que emana de esta
sentencia firme, que sólo opera tratándose de las personas que han
intervenido en el pleito, ya sea como partes directas o coadyuvantes. Carecen
de fuerza ejecutiva respecto de terceros extraños al pleito. Esto se conoce con
el nombre de “Mérito ejecutivo relativo de las sentencias” (artículo 3 del C.C.).
El artículo 403 del C.O.T. define lo que debe entenderse por escritura pública:
“Instrumento público o auténtico, otorgado con las solemnidades legales por el
competente Notario e incorporado en su protocolo o registro público”.
19
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
3.- Debe ser otorgada con las solemnidades que señala el C.O.T. en los
artículos 403 al 411 (normas sobre los Notarios).
CONCEPTO AVENIMIENTO.
“El acuerdo producido por los litigantes y aprobado por el juez, sobre la forma
de poner término al juicio”.
REQUISITOS:
1.- Acuerdo de voluntades, manifestado por los litigantes para poner término
al juicio.
2.- Que ese acuerdo contenga para alguno de ellos, una obligación de dar,
hacer o no hacer.
3.- Se precisa que este avenimiento se realice ante el Tribunal que está
conociendo del juicio.
20
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
4.- El acta de avenimiento debe ser autorizada por un ministro de fe o por dos
testigos de actuación:
21
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Pero el acreedor deberá cumplir con los requisitos establecidos en el inciso 2do
del artículo 432 del CPC, a saber: La obligación deberá consistir en una
cantidad de dinero líquida o liquidable mediante una simple operación
aritmética, encontrarse vencida, ser actualmente exigible y constar en un
antecedente escrito. A su vez, la acción no podrá estar prescrita.
Frente a esta citación que dispone el tribunal con este fin, el deudor puede
adoptar diferentes actitudes:
De acuerdo al artículo 436 del CPC, la ejecución queda preparada. Dada esta
situación, el acreedor puede presentar su demanda ejecutiva de inmediato, sin
necesidad de que una resolución judicial de por reconocida la firma, TODA VEZ
QUE EL RECONOCIMIENTO LO HIZO EN FORMA EXPRESA EL DEUDOR.
¿Podrá ser el acta que se levante, donde se señala que reconoce la firma?
La resolución ejecutoriada que la ley exige para que el título tenga fuerza
ejecutiva, se refiere sólo al caso de rebeldía del deudor por incomparecencia o
por dar respuestas evasivas.
22
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Esta diligencia debe practicarse necesariamente ante el juez que conoce del
asunto, ya que en este caso no se permite la delegación de funciones (el
artículo 435 dice “a la presencia judicial”). En la práctica, no obstante, es un
funcionario del Tribunal el que normalmente llama al citado y le toma
declaración.
En este caso se tiene por reconocida la firma. Aquí será necesario que a este
deudor se le declare incurso en el apercibimiento que se indicó en la respectiva
solicitud que señala el artículo 435 del CPC.
23
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
deberá estar firme para que proceda la ejecución, y será el título ejecutivo que
habilite para iniciar el juicio ejecutivo.
Excepciones a este número 434 número 4 del CPC; inciso 1º, 2ª parte; e inciso
2º.
La ley 18.092 del año 1982, que dicta nuevas normas sobre letras de cambio y
pagarés, establece las siguientes normas: En su artículo 110 indica que
cualquier persona que en el acto de protesto (si es personal) o en la gestión
preparatoria de la vía ejecutiva (protesto que es no personal), tachare de falsa
su firma puesta en una letra de cambio o pagaré, y resulta en definitiva que la
firma es auténtica, se sanciona con las penas indicadas en el artículo 467 del
Código Penal, (penas asignadas a la estafa), a menos que acredite;
El artículo 111 de la ley 18. 092 dispone que si se tacha de falsa la firma en los
casos de que trata el inciso 1ero del número 4 del artículo 434 del C.P.C., esa
tacha de falsedad se va a tramitar como incidente en la misma gestión de
24
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Las apelaciones que pueden deducirse contra esa resolución, sólo se conceden
en el efecto devolutivo.
3.- Respecto del obligado al pago de una letra de cambio, pagaré o cheque,
cuya firma esté autorizada por Notario o por oficial de Registro Civil en
aquellas comunas donde no tiene su asiento un Notario.
2.- Extrajudicial.
25
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
5.- En la confesión medio de prueba se exige que se cite al demandado por dos
veces para tenerlo por confeso en rebeldía: en la confesión gestión
preparatoria basta sólo una vez.
Pero el acreedor deberá cumplir con los requisitos establecidos en el inciso 2do
del artículo 432 del CPC, a saber: La obligación deberá consistir en una
cantidad de dinero líquida o liquidable mediante una simple operación
aritmética, encontrarse vencida, ser actualmente exigible y constar en un
antecedente escrito. A su vez, la acción no podrá estar prescrita.
26
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- El deudor acepta el hecho del cual el acreedor hace derivar la obligación,
pero lo califica: La confesión no puede dividirse en perjuicio del confesante y,
por ende, la gestión preparatoria habrá fracasado.
3.- El deudor acepta los hechos que invoca el acreedor, pero le agrega hechos
nuevos que los modifican directamente, por ejemplo, reconoce que recibió $
1.000.000.- en carácter de mutuo, pero agrega que los pagó. En este caso,
aún cuando la confesión puede dividirse probando el acreedor la falsedad de
los nuevos hechos que agrega el deudor, como no puede hacerlo dentro de las
gestiones preparatorias de la vía ejecutiva, sólo cabe concluir que esas
gestiones han fracasado y que no hay posibilidades de obtener un título
ejecutivo.
4.- El deudor reconoce los hechos invocados por el acreedor, pero este deudor
le agrega hechos nuevos, enteramente desligados entre sí, como si por
ejemplo también le debe a él. En este caso la confesión se divide sin más
trámite y queda preparada la vía ejecutiva.
Se trata aquí de títulos que son emitidos por alguna institución legalmente
autorizada. Por ejemplo: Bonos hipotecarios que emitiera alguna institución de
carácter hipotecario.
Para que estos títulos sean “ejecutivos” es necesario que se practique una
gestión preparatoria, consistente en la “confrontación de los cupones con los
títulos y éstos, con los libros talonarios”.
1.- Cuando consiste en una especie o cuerpo cierto que se deba y que exista
en poder del deudor;
28
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Puede suceder que del título que se acompaña, aparezca una obligación en
parte líquida, e ilíquida en otra parte.
El perito hará esa avaluación con los datos que suministra el propio título, pero
dicha avaluación no tiene el carácter de definitiva, toda vez que debe
entenderse realizada, sin perjuicio del derecho que le puede asistir a las partes
para que se aumente o disminuya. Artículo 440 del CPC. De esta avaluación
puede reclamar tanto el acreedor como el propio deudor.
29
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Las acciones ordinarias prescriben, por regla general, en CINCO AÑOS; las
acciones ejecutivas prescriben en TRES AÑOS, contados desde que la
obligación se hizo exigible. Artículo 2515 del Código Civil.
Sin embargo, hay que tener presente que el artículo 442 señala que es posible
hacer subsistir la acción ejecutiva mediante alguna de las diligencias de
preparación de la vía ejecutiva, como son la Confesión de deuda y el
Reconocimiento de Firma. En estos casos la prescripción comienza a correr de
nuevo, a contar de la fecha de la respectiva diligencia.
30
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
A) El Cuaderno Ejecutivo:
• La demanda ejecutiva;
• Las excepciones que pueda oponer el ejecutado;
• La prueba;
• La sentencia definitiva.
B) El Cuaderno de Apremio:
C) El Cuaderno de Tercerías:
• De dominio;
• De posesión;
• De prelación, y
• De pago.
• Otros derechos que puedan hacerse valer en forma de tercería
(artículo 520 Código de Procedimiento Civil).
31
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
"Son aquellas gestiones de carácter previo que tienen por objeto constituir o
crear un título ejecutivo, o completar alguno de los requisitos que faltan al
título, para que este tenga mérito ejecutivo".
32
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- Se le aplican, en general, las mismas reglas del juicio ejecutivo, por
ejemplo, en materia de apelación (artículo 194 del CPC).
Pero, sin embargo, algunos Tribunales ingresan esta gestión preparatoria con
un número de rol distinto al de la demanda ejecutiva que viene después. El
abogado tendrá que pedir en la demanda en algún otrosí, que se traigan a la
vista esos antecedentes).
Para resolver este problema, el artículo final del C.P.C., indica que desde la
vigencia de este Código quedarán derogadas las leyes preexistentes sobre la
33
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
ii) Si el deudor litigaba por apoderado, se aplica el artículo 1377 del Código
Civil, dado que el artículo 5to no contempla esta situación.
2) LA DEMANDA EJECUTIVA.
1.- Los requisitos generales de toda demanda (artículo 254 del Código de
Procedimiento Civil).
2.- Las exigencias comunes a todo escrito y los necesarios a toda primera
presentación.
6.- El señalamiento de los bienes del deudor sobre los cuales ha de trabarse
embargo.
Luego, esta resolución que emana del Tribunal la decreta sin audiencia ni
notificación del demandado, aun cuando éste se haya apersonado en el juicio.
Artículo 441 inciso 1º del CPC.
2.- Procede el recurso de casación, toda vez que se estará en presencia de una
sentencia interlocutoria que hace imposible la continuación del juicio como
juicio ejecutivo.
Se discute:
35
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Es una resolución judicial que consiste en una orden escrita del juez de
requerir de pago al deudor y de embargarle bienes suficientes, si no paga en el
acto del requerimiento.
36
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
REQUERIMIENTO DE PAGO
El plazo que tiene el deudor para oponer excepciones se cuenta desde que se
le requirió de pago.
37
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Sí podría darse la notificación por avisos del artículo 54 del CPC, toda vez que
es sustitutiva de las anteriores.
38
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
CARACTERISTICAS DE LA OPOSICION
Plazo para oponer excepciones. Artículos 459, 460 y 462 del CPC.
Estos plazos son FATALES, el artículo 463 del CPC lo señala así expresamente,
por tanto el ejecutado debe hacer valer todas sus defensas, incluso la de
prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo de la deuda, señaladas
en el artículo 310 del CPC, el cual es aplicable sólo en esta oportunidad,
tratándose del juicio ejecutivo y nunca en la segunda instancia. Por tanto, no
se aplica al juicio ejecutivo el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil,
porque el juicio ejecutivo tiene norma especial.
2.- El ejecutado debe expresar con claridad y precisión los hechos en que
funda sus excepciones. Si así no lo hiciere, esas excepciones se le van a
declarar inadmisibles.
39
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
3.- El ejecutado debe expresar los medios de pruebas de que intente valerse
para acreditar sus excepciones (artículo 465 inciso 1 del CPC).
*Hay fallos que han estimado que la prueba que se rinde para establecer las
excepciones no puede ser tomada en cuenta si no fue anunciada y especificada
en el escrito de oposición.
*Con todo, existe un fallo de la Excelentísima Corte Suprema que estima que
no cabría aplicar tal sanción puesto que el artículo 465 no señala como fatal el
término para ofrecer probanzas y además las pruebas periciales y
documentales pueden producirse en cualquier estado de la causa, con las
limitaciones legales.
40
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Existe una regla especial en el artículo 465 del Código de Procedimiento Civil,
según la cual no es obstáculo para que se deduzca esta excepción, el hecho de
haber intervenido el ejecutado en las gestiones del actor para preparar la vía
ejecutiva. De este modo, la comparecencia del deudor en esas gestiones
preparatorias no importa prórroga de competencia.
Esta es la única excepción en que el juez está facultado para fallar “desde
luego”; las demás excepciones necesariamente se deben fallar en la sentencia
definitiva.
Problemas:
1.- ¿Se refiere esta excepción a la falta de capacidad del ejecutado?, en otras
palabras: ¿Podría el ejecutado oponer su propia incapacidad?
41
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
No, por el tenor literal de la norma; entonces a ese demandado incapaz solo le
resta asilarse para formular su excepción de incapacidad en el Nro. 7 del
artículo 464 del CPC.
1era. Opinión: Hay quienes creen que no es necesario, porque esas gestiones
preparatorias se entienden como parte integrante del juicio ejecutivo posterior.
42
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
a.- El beneficio de excusión: "es el derecho que tiene el fiador para exigir que,
antes de proceder contra él, se persiga la deuda en bienes del deudor principal
y en las hipotecas y prendas prestadas por éste para la seguridad de la misma
deuda" (artículo 2357 del Código Civil).
b.- La caducidad de la fianza: "es la extinción de ella por alguno de los medios
indicados por los artículos 2381 y siguientes del Código Civil".
• Suplantación de personas, o
• Cuando se han hecho en el documento adulteraciones a su contenido.
Nro. 7.- La falta de alguno de los requisitos o condiciones establecidos por las
leyes para que dicho título tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea con
relación al demandado.
Va a proceder esta excepción cada vez que falta alguno de los requisitos para
que proceda la acción ejecutiva, sea porque el título no reúne todas las
exigencias legales para que se le considere ejecutivo, o porque la deuda no es
líquida o no es actualmente exigible. No va a ser actualmente exigible cuando
esté sujeta a plazo o condición.
Nro. 8.- El exceso de avalúo en los casos de los incisos 2do y 3ero del artículo
438.
43
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Para hacer valer esta excepción será menester aplicar las disposiciones que
rigen la materia, contenidas en los artículos 1568 y siguientes del Código Civil.
Nro. 10.- Remisión de la deuda (artículos 1652 y siguientes del Código Civil).
Nro. 15.- La pérdida de la cosa debida. La pérdida de la cosa debida debe ser
fortuita. Se produce cuando la especie o el cuerpo cierto que se debe perece, o
porque se destruye o porque deja de estar en el comercio, o porque
desaparece y se ignora si existe. Artículo 1670 del Código Civil.
Nro. 16.- La transacción. Art. 2446, que es un modo de poner término al juicio
o de precaver uno eventual.
Vencido el plazo del artículo 466 del CPC, se haya hecho o no contestado el
traslado, el juez estudiará el expediente antes de dictar resolución y este
estudio comprende dos aspectos:
44
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- Si tales excepciones han sido opuestas dentro del plazo legal.
1.- Las excepciones deben ser admitidas a tramitación. De este modo, no hay
un pronunciamiento del juez sobre el fondo del asunto, sino que es meramente
formal.
45
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
TERMINO PROBATORIO
Sin embargo, por acuerdo de ambas partes, pueden concederse los términos
extraordinarios que ellas designen.
OBSERVACIONES A LA PRUEBA.
SENTENCIA.
La sentencia definitiva que puede dictarse en este juicio ejecutivo puede ser
ABSOLUTORIA (desestimatoria) o CONDENATORIA (estimatoria).
46
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
B.- Será Condenatoria, cuando desecha todas las excepciones que fueron
opuestas, acogiendo en consecuencia la demanda ejecutiva y ordenando seguir
adelante con la ejecución.
Sirve para determinar los efectos que produce el recurso de apelación que
puede ser interpuesto en contra de ellos en el cumplimiento del fallo.
CONDENA EN COSTAS.
No se rige por la normativa del artículo 144 del CPC, que establece un
incidente especial, sino que tiene un procedimiento especial en el 471 del CPC.
47
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
b) Recurso de apelación.
Para saber en qué efectos se va a conceder, hay que distinguir si este recurso
lo deduce el ejecutante o el ejecutado.
colación la norma del artículo 481, según el cual “notificada que sea
la sentencia de remate, se procederá a la venta de los bienes
embargados sin que haya necesidad de esperar que ella se encuentre
ejecutoriada".
Para analizar los efectos que produce la cosa juzgada que se genera en una
sentencia definitiva firme que se dicta en un juicio ejecutivo, es necesario
hacer un distingo: la cosa juzgada en relación a otro juicio ejecutivo y la cosa
juzgada en relación a un juicio ordinario.
49
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
excepciones. Allí no hay cosa juzgada de esa sentencia que se dicta en el juicio
ejecutivo. A esto se le llama RESERVA DE DERECHOS.
Así, es posible renovar la acción ejecutiva cuando ella es rechazada por alguna
de las siguientes causas:
De estas cuatro excepciones del artículo 477 del CPC, la última, “falta de
oportunidad en la ejecución”, se ha prestado a dudas, y se ha sostenido:
1.- Que esta sólo se refiere al factor tiempo, y que por ende, la ejecución sería
inoportuna únicamente cuando la obligación no es actualmente exigible;
2.- Para otros, esta falta de oportunidad tendría una acepción más amplia y
comprendería además los siguientes casos:
2.1.- Cuando hay de por medio la concesión de esperas o prórroga del plazo.
2.2.- Cuando existe una litis pendencia.
2.3.- Cuando se da el beneficio de excusión.
2.4.- Cuando falte alguno de los requisitos para que el título tenga fuerza
ejecutiva. El defecto o vicio que se observe en el título debe ser externo, de
modo que puede ser subsanado sin modificar el título. Por ejemplo, que el
título no hubiere cumplido con el pago del correspondiente tributo.
RESERVA DE DERECHOS.
50
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
El ejecutante puede sólo dentro del plazo de cuatro días que tiene para
contestar el escrito de oposición, desistirse de su demanda ejecutiva con
reserva de su derecho para entablar acción ordinaria sobre los mismos puntos
que han sido materia de la demanda ejecutiva.
Efectos del desistimiento del ejecutante, en esta ocasión, con esta finalidad
(inciso 2º artículo 467):
1ero. El ejecutante pierde su derecho para deducir una nueva acción ejecutiva.
2do. Quedan ipso facto (por el mismo hecho) sin valor el embargo y las demás
resoluciones que se hubiesen dictado en ese juicio ejecutivo.
51
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Esta frase que utiliza el artículo 478 inciso 2do “...antes de dictarse sentencia
en el juicio ejecutivo”, ha dado pie para que algunos sostengan que como la
ley no distingue, esta reserva no sólo podría solicitarse antes de la sentencia
de primera instancia sino que también antes de dictarse la sentencia de
segunda instancia, si es que hubiere lugar a ella. (Esta tesis no ha tenido
acogida en la jurisprudencia y se ha resuelto mayoritariamente que la reserva
debe necesariamente gestionarse antes de que se dicte la sentencia de
primera instancia).
Para que pueda pedirse esta reserva, hay que cumplir ciertos REQUISITOS del
artículo 478 del Código de Procedimiento Civil, donde es necesario distinguir:
Cuando el ejecutante pide reserva por el inciso segundo del artículo 478 del
Código de Procedimiento Civil, debe presentar su demanda ordinaria en el
plazo del artículo 474, es decir, debe hacerlo en el término de QUINCE DIAS
contado desde la notificación de la sentencia definitiva o desde el cúmplase si
es que se interpusieron recursos y estos terminaron. Si se formula después, se
le considera inadmisible
52
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2º.- El artículo 478 del Código de Procedimiento Civil procede respecto del
deudor al igual que para el actor.
53
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Este cuaderno se inicia con una resolución que dicta el Tribunal denominada:
“Mandamiento de Ejecución y Embargo”. Esta es una sentencia interlocutoria,
pero puede llegar a ser una sentencia definitiva si el demandado no formula
oposición.
EMBARGO
También se dice que es “la medida por la cual se procede a prohibir al deudor
la disposición de determinados bienes”. Es una medida de garantía que
inmobiliza los bienes de un deudor y que en procedimientos posteriores puede
llegar a permitir la venta forzada de la cosa embargada.
El artículo 2465 del Código Civil establece la regla general sobre la materia
(Derecho de Prenda General).
De acuerdo a esta norma, pueden embargarse todos los bienes del deudor,
excepto aquellos que la ley declare expresamente “inembargables”.
2do. Que tales bienes puedan ser enajenados. No pueden ser objeto del
embargo los bienes inanielables. Esto puede derivarse de su propia naturaleza,
toda vez que existen bienes públicos, privados y sagrados.
54
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Los que la ley señala como inembargables. Así; excepcionalmente, hay algunos
bienes a los que la ley asigna este carácter, es decir, que no pueden ser
perseguidos por los acreedores.
En este artículo, el Código hace una larga enumeración de bienes que son
inembargables. Haremos comentario particular de los comprendidos en el
número uno.
Artículo 519 inciso 2do. El ejecutado frente a esta situación puede reclamar por
vía incidental el “alzamiento del embargo”.
El ejecutado tendrá que fundar su petición, acreditando que los bienes son
inembargables y citando la disposición legal pertinente.
El ejecutante. Este tiene dos oportunidades para hacer tal designación; una de
ellas, es la demanda ejecutiva y la otra, al momento del embargo.
b) Artículo 448 del CPC.
55
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
1.- Dinero;
2.- Otros bienes muebles,
3.- Bienes raíces,
4.- Por último salarios y pensiones, en la medida que no excedan de 56 U.F.
Esta acta que debe extenderse debe ser firmada por el ministro de fe que la
realiza, por el depositario y, si concurren deben firmar, además, elor. Si alguna
de esas personas se niega a firmar, o no sabe hacerlo, se va a dejar constancia
de esta circunstancia.
Fuera de esta singularización que debe realizar el ministro de fe, esta norma
establece que ese ministro de fe debe cumplir, además, con ciertas
obligaciones que le prescribe el inciso 5º del artículo 450 (debe enviar carta
certificada al ejecutado, si no concurre a la diligencia, haciéndole saber el
embargo, dentro de los 2 días siguientes a la práctica de la diligencia). Sin
embargo, el incumplimiento de estas obligaciones no importa la invalidez de la
56
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- Quien a su vez los entregará al depositario definitivo que nombrarán las
partes en audiencia verbal o el Tribunal en caso de desacuerdo. Artículo 451
inciso 1ero del CPC.
+ Dinero,
+ Alhajas,
+ Especies preciosas, o
+ Efectos públicos.
2.- Cuando el embargo recae sobre el simple menaje de la casa habitación del
deudor, toda vez que en ese caso las especies embargadas permanecen en
poder del mismo deudor, con carácter de depositario, debiendo hacerse un
inventario con el estado y tasación aproximada de los bienes que componen el
menaje, el que será practicado por el ministro de fe.
57
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Según el artículo 450 inciso 3ero del Código de Procedimiento Civil, parte final,
en el embargo de los bienes raíces se individualizarán por su ubicación y los
datos de la respectiva inscripción de dominio.
58
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
A) Se acepta el reembargo.
59
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- Esta doctrina presenta algunos inconvenientes, toda vez que, existiendo
varios embargos sobre un mismo bien, para proceder a la realización de los
bienes embargados, debe solicitarse la autorización de todos los Tribunales que
han decretado los embargos (artículo 1464 del Código Civil), lo que
obviamente importa una dilación en la tramitación del juicio ejecutivo.
B) No se acepta el reembargo.
Según esta tesis, embargado el bien, los demás acreedores NO podrían trabar
embargo sobre el mismo bien, debiendo seguir alguno de los siguientes
caminos:
B.2- Deducir su acción ejecutiva ante otro Tribunal, y pedir que se dirija oficio
al Tribunal que conoce de la primera ejecución, para que retenga del producto
de los bienes.
En relación con el embargo, hay una serie de figuras de orden procesal y es así
como se habla de “ampliación del embargo”, para referirnos a un nuevo
embargo que afecta a otros bienes del deudor. De acuerdo al artículo 456 del
Código de Procedimiento Civil, el acreedor puede pedir esta ampliación en
cualquier estado del juicio, siempre que haya justo motivo para temer que los
bienes embargados NO BASTEN PARA CUBRIR LA DEUDA Y LAS COSTAS.
60
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Esa consignación no se hace para pagar, sino para sustituir el bien embargado,
ya que si se hiciere para pagar estaríamos hablando de la cesación del
embargo; si se consigna y no se dice que es para sustituir, se entenderá que
está pagando la obligación.
61
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
1.- Puede percibir los frutos que provengan del bien embargado.
2.- Puede pagar las deudas;
3.- Puede percibir los créditos.
4.- Puede hacer reparaciones en las cosas que administra.
Los fondos que recibe el depositario, si son líquidos, debe consignarlos tan
pronto como lleguen a sus manos, a la orden del Tribunal, en la cuenta cte.
que mantiene el Banco Estado (artículo 515 del CPC en relación con el artículo
517 del C.O.T.)
SENTENCIA DEFINITIVA.
Para saber cómo se cumple el fallo (la sentencia condenatoria), habrá que
examinar si se trata de una sentencia de remate o de pago.
Esta subclasificación reconoce como fuente legal el artículo 473 del Código de
Procedimiento Civil; pues, al reglamentar la reserva de derechos del
ejecutante, dispone que el tribunal dictará “sentencia de pago o remate”
62
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Estos bienes se venden por el depositario, sin previa tasación, pero con
autorización judicial. El depositario consignará en la cuenta corriente del
tribunal el producido se esta venta.
63
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Con todo, cuando así lo disponga el tribunal, por resolución fundada, el remate
podrá verificarse en forma remota.
64
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Según el art. 485, deben tasarse los bienes en forma previa. Una vez aprobada
la tasación se procede a la subasta de acuerdo al art. 488.
Pero el ejecutado puede solicitar una nueva tasación, en cuyo caso la tasación
se hace por un perito designado en la forma que indica el artículo 414, es decir
por las partes o en su desacuerdo por el tribunal. La audiencia para hacer el
nombramiento, debe celebrarse el segundo día hábil, después de notificada la
sentencia, sin necesidad de nueva notificación (artículo 486 inc. 2º).
Una vez que practique la nueva tasación (habiendo indicado día y hora para
ello), la presentará al tribunal, el que ordenará ponerla en conocimiento de las
partes, teniendo éstas el plazo de tres días para impugnarla.
Practicada esa tasación y aprobada por las partes, debe señalarse, según
indica el artículo 488, día y hora para la subasta. Eso sí, antes de señalase la
fecha para ella, es necesario establecer las BASES A LAS CUALES SE VA A
SUJETAR ESA SUBASTA.
65
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Según el artículo 491 inc. 2do., estas bases se proponen por el ejecutante, con
citación del ejecutado; y la oposición que pueda formular el ejecutado es
resuelta de plano por el tribunal, consultando la mayor facilidad y el mejor
resultado de la enajenación.
1.- Debe considerarse que el precio de los bienes que se rematan deben
pagarse de contado, a menos que las partes acuerden otra cosa o que el
tribunal por motivo fundado resuelva algo diverso.
2.- No puede fijar un mínimo que baje de los dos tercios de la tasación, de
acuerdo al artículo 493.
3.- La caución que deben rendir los postores para participar en la subasta debe
ser equivalente al 10% del valor de esos bienes. Artículo 494.
66
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
remate la autorización del juez que está conociendo en aquella otra ejecución
en que se embargó el bien en referencia. Si así no se hace, la enajenación que
se haga en la otra ejecución va a adolecer de OBJETO ILICITO. Art. 1464
Código Civil.
Debe estarse al artículo 2428 del Código Civil, donde la citación al acreedor
hipotecario produce la extinción de la hipoteca ("PURGA DE LA HIPOTECA").
2.- Que se haya citado a los acreedores hipotecarios: citación personal del
acreedor hipotecario.
Si entre estos acreedores hipotecarios, hay algunos con preferencia y otros no,
el artículo 492 Código de Procedimiento Civil señala que: si por un acreedor
hipotecario de grado posterior se persigue una finca hipotecada contra el
deudor personal que la posea, el acreedor o los acreedores de grado
preferente, citados conforme al art. 2428 C. Civil, PODRAN:
1.- Exigir el pago de sus créditos sobre el precio del remate según sus grados,
o;
2.- Conservar sus hipotecas sobre la finca subastada, siempre que sus créditos
no estén devengados.
67
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Aprobada la tasación, fijadas las bases del remate y citados los acreedores
hipotecarios (si es del caso), el Tribunal, a petición de parte, señalará día y
hora para la subasta.
Petición al tribunal:
En lo principal: Vengo a pedir que se fije día y hora para la subasta de tal
inmueble; 1º Otrosí: para los efectos de la subasta, vengo en presentar las
siguientes bases del remate:
1.- Bien Raíz Tanto...
2.- Deslindes del bien raíz...
3.- Dominio que se encuentra inscrito en...
4.- Dominio que se encuentra vigente...
5.- Los otros...
2º Otrosí: Citación del deudor hipotecario (quien tiene tres días para objetar).
68
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Los AVISOS se redactan por el Secretario del Tribunal, y deben contener los
datos necesarios para identificar el bien que se va a subastar (en la práctica lo
redacta el abogado y el secretario lo firma).
REMATE.
Esta subasta se realiza el día y hora designados y en presencia del juez y del
Secretario, luego, el remate se realiza ante el juez que conoce de la causa.
Con todo, cuando así lo disponga el tribunal, por resolución fundada, el remate
podrá verificarse en forma remota.
69
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Todo aquel que desee participar como postor en la subasta, debe rendir la
CAUCION señalada en el artículo 494, caución que equivale al menos al 10 %
de la tasación del bien.
Sin perjuicio de lo anterior, dicha escritura también podrá ser otorgada por el
notario a través de documento electrónico, empleando medios tecnológicos
70
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
71
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Para que se extienda esta escritura definitiva, es necesario que el tribunal así
lo decrete, lo que hará a petición de parte interesada, (la que normalmente
será el comprador, el subastador).
La escritura se extenderá una vez que esté firme la resolución que así lo
ordena.
72
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
En este caso, la Nulidad debe reclamarse dentro del propio juicio ejecutivo y
conforme al procedimiento señalado por la ley, vale decir por un incidente de
Nulidad Procesal y dentro del juicio ejecutivo. Luego no es posible entablar la
acción ordinaria de Nulidad.
2.- Nulidad basada en la omisión de alguno de los requisitos que el Código Civil
señala para la validez de este contrato de compraventa.
Por ejemplo, existencia de fuerza, objeto ilícito, dolo, etc. En este caso, se va a
reclamar la Nulidad de ese contrato de acuerdo a las normas generales,
entablando la correspondiente acción ordinaria de Nulidad.
73
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Puede ocurrir que el día del remate, éste no se verifique por no haberse
presentado interesados o postores a la subasta. Si se da esa situación (de la
que se dejará certificación en el expediente, aunque la ley no lo diga), el
acreedor puede solicitar cualquiera de estas dos posibilidades, a su elección:
A) Que se le adjudiquen los bienes por los dos tercios de esa tasación (la
tasación reducida);
B) Que se ponga por tercera vez a remate el bien, por el precio que el tribunal
designe.
1.- Cuando los bienes se entregan en prenda pretoria, debe hacerse la entrega
bajo inventario solemne.
2.- Esta prenda pretoria le otorga al acreedor las facultades del artículo 504 y
506 Código de Procedimiento Civil.
74
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Cuando la prenda pretoria recae sobre muebles, el que los recibe tiene los
derechos de un acreedor prendario (artículo 507 Código de Procedimiento
Civil).
3.- Por su parte, el artículo 505 se refiere a la manera de poner término a esa
prenda pretoria, e indica que podrá el deudor pedir los bienes dados en prenda
pretoria, pagando la deuda y las costas, incluso todo lo que el acreedor tenga
derecho a recibir de conformidad al último inciso del artículo precedente
(remuneración por la administración del bien dado en prenda).
4.- El artículo 506 indica ciertas obligaciones a que está sujeto el acreedor de
esta prenda pretoria: rendir cuenta (anual o semestralmente según se trate de
inmuebles o muebles, respectivamente), bajo pena de perder remuneración
que le habría correspondido de conformidad al art. 504 inciso final.
5.- El artículo 507 indica el privilegio de que gozan estos frutos provenientes
de la prenda pretoria.
Atención: el artículo 508 del Código de Procedimiento Civil contiene una regla
especial que se refiere a que si los bienes embargados consisten en el derecho
de gozar de una cosa o de percibir sus frutos, el acreedor puede pedir que se
de en arrendamiento o que se le entregue ese derecho en prenda pretoria.
Por último, los fondos que resulten de la realización de los bienes embargados,
muebles o inmuebles, se consignan directamente por los compradores o por el
martillero a la orden del tribunal en la cuenta corriente que mantiene el
tribunal en el Banco del Estado.
75
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Rendida esta cuenta, total o parcial, las partes tienen el término de SEIS DIAS
para examinarla, y si se formula algún reparo, esa objeción se tramita
incidentalmente. Los Artículos 515, 516, 517 comprenden diversos aspectos
relacionados con la rendición de cuentas.
CUADERNO DE TERCERIAS
CONCEPTO.
Las personas que, sin ser partes directas en el juicio, intervienen en él por
tener interés actual en su resultado.
REGLAMENTACION ESPECIAL:
DISPOSICIONES APLICABLES:
76
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
1.- Que no se haga el pago al ejecutante con los bienes embargados porque
son de su dominio (tercería de dominio).
2.- Que se respete su posesión de los bienes que han sido embargados, ya que
el poseedor se reputa dueño (tercería de posesión).
3.- Que se respete su derecho para ser pagado primero que el ejecutante
(tercería de prelación).
a) De aplicación restringida.
b) Tienen carácter excepcional.
c) De naturaleza accesoria (según algunos).
77
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Sin embargo, nuestros tribunales han aceptado que puedan intervenir otros
terceros, que aleguen derechos distintos de los señalados, siempre que:
PROBLEMA: Las tercerías ¿Son un incidente del juicio ejecutivo o son juicios
principales injertados, anexos a él?
1º Opinión: Los que postulan que la tercerías son simples incidentes del juicio
ejecutivo:
78
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Para los que creen que las tercerías son incidentes, el mandato conferido en la
ejecución, habilita a ese mandatario para actuar sin mas en el cuaderno de
tercería. Por consiguiente, esa tercería puede ser válidamente notificada a los
apoderados de las partes.
Opinión 2.- Si la tercería constituye un Juicio Principal, estima que esa primera
gestión se notificará personalmente; la resolución que recibe la Tercería a
prueba se notificara por cédula, al igual que la Sentencia Definitiva.
79
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Opinión 2.- Si se estima que es un juicio principal será posible esta demanda
reconvencional.
Opinión 1.- En la Tercería como incidente del juicio ejecutivo esta resolución
será una sentencia interlocutoria.
Opinión 2.- Para la tercería como juicio principal esta resolución será una
sentencia definitiva.
CLASES DE TERCERIAS.
Según la finalidad que persigue el tercero que adviene al juicio ejecutivo, las
tercerías se clasifican en:
Definición:
80
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Finalidad u Objetivos:
a) Ser tercero,
b) Tener el dominio de los bienes embargados.
Fundamento:
81
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
2.- Cuaderno de Apremio.= Según el artículo 523, por regla general, tampoco
suspende el procedimiento de apremio. Solo por excepción se suspende el
apremio, y ello se produce cuando la tercería se apoya o funda en un
instrumento público, el cual ha sido otorgado antes de la demanda ejecutiva.
82
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
DEFINICION:
OBJETO:
FUNDAMENTO:
El art. 2465 Código Civil otorga un derecho de prenda general sobre todos los
bienes “del deudor”, y no de otro tercero.
Puede los bienes estar en manos del mismo tercero que intenta la tercería, o
en poder de otra persona que lo tiene en lugar y a nombre suyo.
NATURALEZA JURIDICA:
83
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
OPORTUNIDAD DE INTERPOSICION:
TRAMITACION:
PESO DE LA PRUEBA:
Este tercerista estará amparado por la presunción del artículo 700 del Código
Civil, de manera, que serán los demandados incidentalmente, quiénes deberán
destruir esa presunción.
La Posesión se puede demostrar por todos los medios legales de prueba, toda
vez que se trata de demostrar UN HECHO, como es “la posesión”.
RECURSOS PROCESALES:
84
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
3.- De hecho
Cabe también, que el ejecutante solicite la ampliación del embargo. Art. 456.
CONCEPTO:
FINALIDAD U OBJETO:
FUNDAMENTO:
85
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
Hay que considerar además que el motivo de prelación que aduce el tercerista
es “irrelevante” para el ejecutado; ya que esa alegación formulada por el
tercerista sobre este aspecto, solo interesa al ejecutante y contra él va dirigida
la acción del tercerista.
REQUISITOS DE LA DEMANDA:
1.- Aún cuando la ley nada dice, la demanda de este tercerista de prelación
debe cumplir los requisitos del artículo 254 Código de Procedimiento Civil,
2.- Los comunes a todo escrito.
86
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
TRAMITACION:
Eso sí que una vez realizados que sean los bienes embargados, no se hará
pago al ejecutante; sino que el tribunal mandará consignar su producto en la
cuenta corriente del Tribunal hasta que recaiga sentencia firme en la tercería.
CONCEPTO.
87
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
TRAMITACION:
En relación con esta tercería de pago, este acreedor que tiene un título
ejecutivo en contra del deudor al cual ya se le han embargado sus bienes en
otra ejecución, tiene un derecho optativo:
88
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
El tercerista de pago tiene dos importantes derechos que ejercer dentro del
procedimiento originado por la ejecución del primer acreedor:
2.- Puede también intervenir en la realización de los bienes, con las facultades
de coadyuvante. Artículo 529, inc. 2do. parte primera, C.P.C.
COSTAS DE LA INCIDENCIA:
89
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595
DERECHO AL GRADO
TUTORÍAS DE EXAMEN DE GRADO
JUICIO SUMARIO Y JUICIO EJECUTIVO
90
Facebook: Derecho al Grado
Instagram: Derecho al Grado
Fono/whatsapp: +569-87719595