EL PLANETA TIERRA
Y SU REPRESENTACIÓN
1. ¿QUÉ CONOCES SOBRE EL PLANETA TIERRA?
1. Rellena los huecos con estas palabras:
achatada agua continentes esfera polos Tierra
Tierra es una esfera casi perfecta, un poco achatada
L a ————— ————— —————
por los polos. El 70 % de la superficie total está formada por
agua
————— (océanos y mares) y solo el 30 % de la superficie es tierra
continentes e islas).
( ————---——
La Tierra es uno de los ocho planetas que, junto con el Sol, constituyen
nuestro sistema solar.
2.
Escribe en la ilustración el número que se corresponde con cada planeta: 1. Júpiter,
2. Marte, 3. Mercurio, 4. Neptuno, 5. Saturno, 6. Tierra, 7. Urano, 8. Venus.
3 8 6 2 7 4
1 5
3. Relaciona
con flechas cada término con la característica que lo define.
Sol Astro que gira alrededor de algunos planetas.
Planeta Conjunto de planetas, estrellas, nubes de gas y polvo cósmico.
Satélite Envoltura gaseosa que protege la Tierra de las radiaciones solares peligrosas.
Galaxia Astro que gira sobre sí mismo y alrededor del Sol. No tiene luz propia.
Atmósfera Estrella que brilla con luz propia.
Unidad - El planeta Tierra y su representación 1
El universo está formado por galaxias. Podemos distinguir distintos tipos
según la forma que adoptan.
4. Escribe
el nombre de cada tipo de galaxia: elíptica, esférica, espiral, irregular.
Galaxia esférica
Galaxia elíptica
Galaxia espiral
Galaxia irregular
5. Marca
la respuesta correcta.
a. ¿Cómo se llama la galaxia donde se encuentra nuestro sistema solar?
❚ Atmósfera ❚ Vía láctea ✔ ❚ Nube de gas
b. ¿Qué forma adopta la galaxia donde se encuentra nuestro sistema solar?
❚ Irregular ❚ Espiral ✔ ❚ Esférica
2 Unidad - El planeta Tierra y su representación
2. ¿QUÉ IMPLICAN LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA?
La Tierra realiza dos movimientos principales: el movimiento de rotación y el
movimiento de traslación.
1. Identifica
los movimientos de nuestro planeta.
polo norte
DÍA
SOL
NOCHE
polo sur
eje de rotación
ángulo de inclinación
terrestre (23,5º)
rotación .
Movimiento de —————
21-22 de marzo
equinoccio de primavera
21-22 de diciembre
solsticio de invierno
tica
e líp
ta
rbi
ó
SOL
21-22 de junio
solsticio de verano
22-23 de septiembre
equinoccio de otoño
traslación .
Movimiento de —————
Unidad - El planeta Tierra y su representación 3
2. Marca las siguientes afirmaciones con una R o una T según se refieran,
respectivamente, al movimiento de rotación de la Tierra o al movimiento
de traslación.
❚ Es el giro que realiza la Tierra sobre sí misma. R
❚ Forma una órbita elíptica. T
❚ Da lugar a la sucesión de los días y las noches. R
❚ Dura 365 días y 6 horas. T
❚ Gira en torno a un eje imaginario terrestre. R
❚ Es el recorrido que realiza la Tierra alrededor del Sol. T
❚ Dura 24 horas. R
❚ Da lugar a las estaciones del año. T
3. La
siguiente tabla gira en torno a las estaciones; complétala utilizando estas
palabras:
equinoccio mayor duracción menor duración
misma duración solsticio
12 horas
Comienza con… Característica
Los días y las noches tienen la
Primavera Equinoccio de primavera
————— 12 horas .
misma duración: —————
Es el momento de —————mayor
Verano Solsticio de verano duración del día y de más calor
—————
en el hemisferio norte.
Los días y las noches tienen
Otoño Equinoccio de otoño misma —————
la ————— duración :
12 horas.
Es el momento de —————menor
Invierno Solsticio de invierno
————— duración del día y de más frío
—————
en el hemisferio norte.
4 Unidad - El planeta Tierra y su representación
4. Escribe
los puntos cardinales en la siguiente brújula.
Este
Sur
Norte
Oeste
5. Completa
las oraciones con los términos este y oeste.
oeste .
El Sol se pone por el ————— este .
El Sol sale por el —————
6. Rodea la opción correcta.
❚ ¿A qué mes se le añade un día en los años bisiestos? ➜ Febrero / Mayo / Diciembre
❚ ¿Cada cuánto sucede esto? ➜ Cada dos años / Cada cuatro años / Cada seis años
7. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
V F
Una órbita es una trayectoria que recorre un cuerpo
✔
en torno a otro en el espacio.
Las estaciones son primavera, verano y otoño. ✔
En las zonas costeras, al este se lo denomina levante
✔
porque el Sol «se levanta» sobre el horizonte.
En las zonas costeras, al oeste se lo denomina poniente
✔
porque es por donde el Sol «se pone».
Unidad - El planeta Tierra y su representación 5
3. ¿CÓMO SE LOCALIZA UN PUNTO EN LA TIERRA?
Las coordenadas geográficas permiten establecer la posición exacta de cualquier lugar en el
mundo. Son líneas imaginarias y se conocen como paralelos y meridianos.
1. Escribe
cada número donde corresponda.
1. Meridiano de Greenwich PARALELOS MERIDIANOS
(meridiano 0). círc
ulo
pol
ar á
r tico
2. Determinan la longitud este u oeste.
tró
(0º)
pico
de
nwich
Cán
cer
3. Determinan la latitud norte o sur. latitud
norte
Gree
longitud
ecu oeste
ado
o de
r (0
º) longitud
latitud este
idian
tró
4. S on circunferencias paralelas pic
od
eC
sur
m er
cu apr
cír
al ecuador. lo
po
lar
icor
nio
antá
rtic o
5. Forman semicírculos que van
3, 4, 6 1, 2, 5
de polo a polo.
6. E
cuador (paralelo 0).
2. P
inta la línea que indica estos elementos del mapa según este código de
color: ecuador, trópico de Cáncer, trópico de Capricornio, círculo polar ártico,
meridiano de Greenwich. A continuación, escribe donde corresponda
hemisferio norte y hemisferio sur.
140º E 160º E 180º 160º O 140º O 120º O 100º O 80º O 60º O 40º O 20º O 0º 20º E 40º E 60º E 80º E 100º E 120º E 140º E 160º E 180º 160º O 140º O
N
80º
60º N
Hemisferio norte
40º N
20º N
20º S
40º S N
0
1:212 500 000
5 000 km
Hemisferio sur
60º S
6 Unidad - El planeta Tierra y su representación
3. Marca
la respuesta correcta.
a. ¿En qué hemisferio hay más territorios emergidos?
❚ En el hemisferio norte ✔ ❚ En el ecuador ❚ En el hemisferio sur
b. ¿En qué unidades se expresan la latitud y la longitud de un punto en la Tierra?
❚ En
metros ❚ En grados, minutos ❚ En gramos
y kilómetros y segundos ✔ y kilogramos
4. Descubre
cuál es la latitud del punto
de la península ibérica situado más al norte
y del ubicado más al sur. Escribe la localización
correspondiente en cada caso.
Cabo Estaca de Bares
Latitud 43º 47’ 36” N: —————————
Punta de Tarifa
Latitud de 36º 00’ 08” N: —————————
5. Fíjate
en el mapamundi y relaciona las
coordenadas con el lugar que corresponda.
35º 36’ 54” latitud norte y 139º 34’ 53” longitud este Perth (Australia)
19º 25’ 42” latitud norte y 99º 07’ 40” longitud oeste Buenos Aires (Argentina)
31º 56’ 51” latitud sur y 115º 52’ 26” longitud este Tokio (Japón)
34º 35’ 59’’ latitud sur y 58º 22’ 55’’ longitud oeste México (México)
Unidad - El planeta Tierra y su representación 7
4. ¿CÓMO SE REPRESENTA LA TIERRA?
En el siglo xvi, Gerardus Mercator era un importante
personaje que se dedicaba a representar la Tierra a
través de proyecciones y mapas.
1. ¿Cómo
se llaman las personas que se encargan de
realizar los mapas? Subraya.
a. Biólogos
b. Cartógrafos
c. Dibujantes
2. Completa las definiciones de la tabla con estas palabras:
fiel mapas pequeños plana
Cartografía mapas y cómo realizarlos
Ciencia que estudia los —————
Proyección plana al proyectar un cuerpo con volumen
Imagen que se forma sobre una superficie —————
Mapa fiel
Representación ————— y proporcionada de la Tierra
Plano pequeños
Representación de espacios más ——————— que los que proporcionan los mapas
3. Relaciona cada proyección cartográfica con su representación.
PROYECCIÓN CILÍNDRICA PROYECCIÓN
PROYECCIÓNCILÍNDRICA
CÓNICA PROYECCIÓN PLANA
Es la más adecuada para Permite mostrar un Se representa al mundo
latitudes medias. hemisferio completo. en su totalidad.
8 Unidad - El planeta Tierra y su representación
4. Cada
una de las siguientes características corresponde a un tipo de mapa.
Escríbelas en el lugar de la tabla que corresponda.
❚ Representan con detalle el relieve, las poblaciones, las carreteras, etc., de un territorio.
❚ Inciden en un aspecto concreto; pueden ser físicos, políticos, climáticos, etc.
MAPAS TOPOGRÁFICOS MAPAS TEMÁTICOS
Inciden en un aspecto concreto;
Representan con detalle el relieve, las poblaciones,
pueden ser físicos, políticos,
las carreteras, etc., de un territorio.
climáticos, etc.
La escala es la proporción que existe entre la superficie representada en un
mapa y la que esta tiene en la realidad.
5. Las
siguientes afirmaciones giran en torno a la información que nos aportan
las escalas. Escribe GE o PE según se refieran a mapas de gran escala o de
pequeña escala, respectivamente.
❚ Muestran gran cantidad de detalles porque representan superficies
pequeñas. GE
❚ Muestran pocos detalles porque abarcan grandes superficies. PE
❚ Se emplean para representar el mundo, los continentes, grandes
regiones de la Tierra o países de tamaño mediano o grande. PE
❚ Con ellos se representan pueblos, comarcas, ciudades o tramos
de ríos. GE
Unidad - El planeta Tierra y su representación 9
5. ¿QUÉ SON LOS HUSOS HORARIOS?
1. Completa
los huecos y descubre qué son los husos horarios y cuál es su
principal utilidad. Emplea las siguientes expresiones: diferencia horaria, horas,
huso horario, meridiano de Greenwich, se añade una hora, se resta una hora.
horas en realizar un giro completo sobre sí misma.
La Tierra tarda 24 —————
huso horario .
Cada una de esas horas recorre un espacio conocido como ——————
meridiano de Greenwich
El ——————————— ———— es el huso horario de referencia. Al
se añade una hora
desplazarnos hacia el este, ——————————— por cada huso horario
se resta una hora
que atravesamos. Al desplazarnos hacia el oeste, ——————————— .
diferencia horaria
La principal utilidad de los husos horarios es establecer la ————————
entre zonas y países de la Tierra.
2. Marca la respuesta correcta.
a. ¿Qué comunidad autónoma de España está en un huso horario distinto del resto?
❚ Canarias ✔ ❚ Madrid ❚ Cataluña
b. ¿Qué hora tendrá esa comunidad si en la península ibérica son las 12:00 h?
❚ Una hora menos, es decir, las 11:00 h ✔
❚ La misma hora
❚ Las 3 de la tarde
3. Imagina
que en este momento en la ciudad de Madrid son las 15:00 h
(las 3 de la tarde). Consulta el siguiente conversor horario y averigua
la hora que es en los dos lugares de la Tierra que te proponemos. ¿Será
de día o de noche allí? Marca una con una ✘ la respuesta correcta.
http://es.calcuworld.com/conversores/conversor-de-husos-horarios/
Madrid Son las 3 de la tarde.
Son las 23 horas del mismo día (las 11 de la noche).
Nueva York Son las 9 de la mañana del mismo día. ✘
Es la misma hora que en Madrid.
Son las 23 horas del mismo día (las 11 de la noche). ✘
Tokio Son las 9 de la mañana del mismo día.
Es la misma hora que en Madrid.
10 Unidad - El planeta Tierra y su representación