0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
395 vistas2 páginas
T5 InterDin
El documento describe dos problemas de física que involucran poleas y aceleraciones constantes. El primer problema involucra una polea doble conectada a una carga por cables inextensibles, donde uno de los cables tiene una aceleración constante de 9 in/s2 hacia la derecha. Se pide determinar el número de revoluciones de la polea, la velocidad y posición de la carga después de 2 s, y la aceleración inicial en un punto de la polea. El segundo problema involucra un motor que hace girar una rueda a través de una polea con una aceler
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
395 vistas2 páginas
T5 InterDin
El documento describe dos problemas de física que involucran poleas y aceleraciones constantes. El primer problema involucra una polea doble conectada a una carga por cables inextensibles, donde uno de los cables tiene una aceleración constante de 9 in/s2 hacia la derecha. Se pide determinar el número de revoluciones de la polea, la velocidad y posición de la carga después de 2 s, y la aceleración inicial en un punto de la polea. El segundo problema involucra un motor que hace girar una rueda a través de una polea con una aceler
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Problema 2.
La carga B se conecta a una polea doble mediante uno de los dos
cables inextensibles que se muestran. El movimiento de la polea se controla mediante el cable C, el cual tiene una aceleración constante de 9 in/s2 y una velocidad inicial de 12 in/s, ambas dirigidas hacia la derecha. Determine: a) el numero de revoluciones ejecutadas por la polea en 2 s, b) la velocidad y el cambio en la posición de la carga B después de 2 s, y c) la aceleración del punto D sobre el borde de la polea interna cuando t = 0. El motor que se muestra en la fotografía se utiliza para hacer girar un ensamble de rueda y soplador alojado en la caja. Los detalles del diseño se muestran en la figura. Si la polea A conectada al motor comienza a girar desde el punto de reposo con una aceleración angular constante de α=2 rad/s2, determine las magnitudes de la velocidad y aceleración del punto P en la rueda, después de que la polea ha realizado dos revoluciones. Suponga que la banda de transmisión no se resbala en la polea y la rueda.