Actividad Nro 3 - Ergonomia
Actividad Nro 3 - Ergonomia
Actividad Nro 3 - Ergonomia
Proporcione al empleado una silla ergonómica que, entre otras cosas, le permita
mirar la pantalla de la computadora sin levantar la cabeza. Mantenga los pies en el
suelo en todo momento. La luz también es un factor importante a tener en cuenta
para no forzar la vista al leer.
Uno de los ejemplos más utilizados son las personas que trabajan con
computadoras:
El tamaño de la fuente y el brillo de la pantalla deben ser adecuados para no
cansar la vista.
La ergonomía del producto se centra en dos áreas: el uso del producto y el diseño
del producto, y áreas relacionadas, como el hogar, el ocio o los deportes.
1.- Psicología
2.- Antropometría
3.- Biomecánica
La biomecánica es la ciencia que aplica las leyes del movimiento mecánico a los
sistemas vivos, especialmente al sistema musculoesquelético. En este caso, es
interesante estudiar la biomecánica humana, que se utiliza principalmente en el
ámbito laboral y en las actividades de la vida diaria. La ergonomía biológica es una
rama de la ergonomía dedicada al estudio del cuerpo humano desde el punto de
vista de la mecánica y la biología clásica o newtoniana, pero también basada en
conocimientos en el campo de la medicina del trabajo, la fisiología y la
antropometría y antropología.
4.- Fisiología.