0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

SQL

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo utilizar MySQL, incluyendo cómo iniciar sesión, crear y eliminar bases de datos y tablas, agregar y eliminar índices, crear vistas, disparadores, procedimientos almacenados y transacciones, y cómo encriptar y desencriptar datos.

Cargado por

Gerardo Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

SQL

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo utilizar MySQL, incluyendo cómo iniciar sesión, crear y eliminar bases de datos y tablas, agregar y eliminar índices, crear vistas, disparadores, procedimientos almacenados y transacciones, y cómo encriptar y desencriptar datos.

Cargado por

Gerardo Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

G*INICIAR MYSQL

mysql -u usuario -p
solicitara contraseña y colocar contraseña que hayan creado

*CREAR BASE DE DATOS


CREATE DATABASE nombre_base_de_datos;

*VER BASES DE DATOS


SHOW DATABASES;

*DEFINIR BASE DE DATOS A USAR


USE DATABASE nombre;

*CREAR TABLA
CREATE TABLE nombre_tabla (campo tipo_de_dato(tamaño), ...);

*VER TABLAS
SHOW TABLES;

*VISUALIZAR ESTRUCTURA DE TABLA


DESCRIBE nombre_tabla;

*ELIMINAR TABLA
DROP TABLE nombre_tabla;

*CREAR INDICES
primer modo
CREATE INDEX nombre_index ON nombre_tabla (columna);
Segundo modo
ALTER TABLE tabla ADD INDEX nombre_indice (columna);

*ELIMINAR INDICES
ALTER TABLE tabla DROP INDEX nombre_indice;

*VER INDICES
SHOW INDEX FROM tabla;

*CREAR VISTA
CREATE VIEW nombre_vista [lista_columnas] AS consulta;
CREATE VIEW nombreVista AS SELECT campo1, campo2, campo3 FROM nombreTabla WHERE
campo><="condicion";
SELECT * FROM nombreVista;

*DELIMITADOR CAMBIO DE SIGNO


DELIMITER $$ - nuevo signo
DELIMITER ; - restaurar signo

*CREAR TRIGGER o DISPARADOR


DELIMITER $$
CREATE TRIGGER nombreTrigger
-> BEFORE UPDATE ON nombreTabla
-> FOR EACH ROW
-> BEGIN
-> IF NEW.campo <> OLD.campo
-> THEN
-> SET NEW.campo1 = NEW.campo * 2;
-> END IF;
-> END$$
DELIMITER ;
*ACTUALIZAR CAMPO
UPDATE nombreTabla SET campo = cambio WHERE id = numero;

*CONSULTAR TABLA
SELECT * FROM nombreTabla;

*CONSULTAR CAMPOS
SELECT campo1, campo2 FROM nombreTabla;

*CONSULTAR TABLA CON UNA CONDICION WHERE ESPECIFICA


SELECT * FROM nombreTabla WHERE campo='condicion';

*SUBCONSULTA CON DOS TABLAS


SELECT campo1, campo2 FROM nombreTabla1 WHERE campo1 IN(SELECT campo1 FROM
nombreTabla2);

*SUBCONSULTA DENTRO DE LA MISMA TABLA CON FUNCION


SELECT campo1 FROM nombreTabla WHERE campo3=(SELECT FUNCION(campo3) FROM
nombreTabla);

*SUBCONSULTA CON DOS TABLAS ESPECIFICANDO EL CAMPO


SELECT campo1, campo2 FROM nombreTabla1 WHERE id_nombreTabla2 IN(SELECT id FROM
nombreTbla2 WHERE campo2='condicion');

*ACTUALIZAR CON SUBCONSULTA


UPDATE nombreTabla SET campo=campo+condicion WHERE id IN(SELECT id_nombreTbla FROM
nombreTabla WHERE campo='criterio');

PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS

*PROCEDIMIENTO ALMACENADO IN
DELIMITER $$
CREATE PROCEDURE nombredelprocedimiento(IN nombre_variable VARCHAR(TAMAÑO))
BEGIN
SELECT * FROM nombreTabla WHERE campo = nombre_campo;
END$$
DELIMITER ;

*INVOCAR AL PROCEDIMIENTO IN
CALL nombredelprocedimiento('valor');

*PROCEDIMIENTO ALMACENADO OUT


DELIMITER $$
CREATE PROCEDURE nombredelprocedimiento(
IN nombre_campo VARCHAR(TAMAÑO),
OUT variable INT)
BEGIN
SELECT count(campo o id)
INTO variable
FROM nombreTabla
WHERE campo = nombre_campo;
END$$
DELIMITER ;

INVOCAR AL PROCEDIMIENTO OUT


CALL nombredelprocedimiento('valor', @variable);
SELECT @variable AS nombre_columna;
TRANSACCIONES

*INICIAR TRANSACCION
START TRANSACTION;

*VERIFICAR Y FINALIZAR TRANSACCION


COMMIT;

*REINICIAR DATOS ANTES DE LA TRANSACCION


ROLLBACK;

ENCRIPTACIÓN

*PASSWORD
PASSWORD ('cadena_a_cifrar')
SELECT PASSWORD ('cadena');

*MD5
MD5 ('cadena');
SELECT MD5 ('cadena');

*SHA1
SHA('CADENA');
SELECT SHA ('cadena');

*DES_ENCRYPT(Para cifrar)
DES_ENCRYPT ( cadena [ , { llave_numero | llave_cadena } ]
SELECT DES_ENCRYPT ('cadena','llave');
SIN LLAVE
INSERT INTO tabla VALUES (DES_ENCRYPT ('cadena1'), cadena2);

*DES_DECRYPT (Para descifrar)


SELECT * FROM agenda WHERE DES_DECRYPT(nombrecampo)='cadena1';

CON LLAVE
INSERT INTO tabla VALUES (DES_ENCRYPT ('cadena1','llave'), cadena2);

SELECT * FROM agenda WHERE DES_DECRYPT(nombrecampo,'llave')='cadena1';

*AES_ENCRYPT (Para cifrar)


AES_ENCRYPT ( 'cadena', 'llave')

SIN LLAVE
INSERT INTO tabla VALUES (AES_ENCRYPT ('cadena1'), cadena2);

*DES_DECRYPT (Para descifrar)


AES_DECRYPT ('cadena', 'llave')
SELECT * FROM agenda WHERE AES_DECRYPT(nombrecampo)='cadena1';

CON LLAVE
INSERT INTO tabla VALUES (AES_ENCRYPT ('cadena1','llave'), cadena2);

SELECT * FROM agenda WHERE AES_DECRYPT(nombrecampo,'llave')='cadena1';

Si se desea extraer todos los campos cifrados:


SELECT AES_DECRYPT(nombre, 'mi_llave'), AES_DECRYPT(edad, 'mi_llave') FROM agenda";

También podría gustarte