0% encontró este documento útil (0 votos)
454 vistas23 páginas

Comandos Batch Avanzados

El documento presenta un comentario de Peter G. sobre comandos de MS-DOS. El comentario incluye una lista y explicación de varios comandos básicos de MS-DOS y ejemplos de archivos batch (.bat) que ilustran su uso.

Cargado por

Alejandro Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
454 vistas23 páginas

Comandos Batch Avanzados

El documento presenta un comentario de Peter G. sobre comandos de MS-DOS. El comentario incluye una lista y explicación de varios comandos básicos de MS-DOS y ejemplos de archivos batch (.bat) que ilustran su uso.

Cargado por

Alejandro Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 1 of 23

Alex Jiménez
MVP en ASP.net 2009

 Inicio
 Acerca de Alex Jiménez
 MSDN Estudiantes
 Encuesta


Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G)


19 05 2009

1 Votar

Hola a Todos

A continuacion publicare un comentario realizado por PETER G (Muchas Gracias por tu Aporte)
Sobre Comandos de MSDOS

http://alexjimenez.wordpress.com/2008/02/02/comandos-de-ms-dos-parte-2/#comment-4072

“BUENO HOLA A TODOS …


AQUI PUEDEN VER ALGUNOS COMANDOS DE MSDOS ESPERO QUE LES SEA UTIL …

MSDOS

Intérprete de comandos

- Hacer un disquete de inicio de MSDOS.


- Clave para entrar en MSDOS.

MSDOS: es propiedad de MicroSoft y significa que el Sistema Operativo está en el Disco.

Es un S.O. en modo texto al contrario que Windows que se maneja mediante ventanas.

Estaba integrado en Windows98 y Windows SE. Y se utilizaba para rescatar el S.O. cuando el
ordenador “caía”.

Pero no está integrado en Windows Me ni en Windows XP.

Actualmente está de “capa caída”, está anticuado, no se integra bien en los Windows modernos.

Su estudio está recomendado :

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 2 of 23

Por la importancia que tuvo.


Porque al ser fácil de aprender nos puede servir luego para estudiar otros S.O. de más envergadura
como Linux.
Para intentar rescatar el ordenador cuando “cae”.
Para hacer archivos por lotes (aunque cada vez en más desuso porque hoy se utiliza VBS).

——————————————————————————–
Intérprete de comandos
En Windows XP se utiliza el Intérprete de comandos, que consta de casi los mismos comandos que
MSDOS.
El Intérprete de comando de MSDOS se llama command.com (Inicio/Ejecutar/command)
El Intérprete de comandos de XP se llama cmd (Inicio/Ejecutar/cmd)

——————————————————————————–
Documentos MSDOS:

MSDosjuananton.doc: En este documento en formato .doc, puedes encontrar una serie de ejercicios
con preguntas y respuestas sobre MSDOS.
Una página sobre MSDOS, Sistema operativo MS-DOS.htm
Otra página sobre MSDOS, Tutorial de MS-DOS.htm
Comparación entre MSDOS y LINUX: Diferencias y semejanzas entre MS-DOS y UNIX.htm
Repaso MSDOS y Windows, disco de arranque, redes, perfiles de usuarios, lotes. Repaso.htm

——————————————————————————–

Los archivos por lotes tienen su importancia en MSDOS, son como programas que realizan
automáticamente una serie de operaciones. Llevan como extensión .bat (de batch).
Recuerda que los archivos con extensión .exe, .com y .bat son ejecutables.

Si te llama la atención los archivos por lotes bajo MSDOS, te recomiendo que estudies Visual Basic
Script, son archivos por lotes, pero en Windows.

Con el Intérprete de comandos de Windows XP también puedes hacer archivos por lotes.

Veamos algunos ejemplos simples :

Mediante el Bloc de notas (Notepad.exe) crea estos archivos, cuidado al Guardarlos, NO lo vayas a
guardar como: ejemplo.bat.txt porque no funcionarán.
——————————————————————————–

ejemplo.bat

TIME
DATE
VER
DIR C: /P
——————————————————————————–

copialo.bat

Copia los archivos C:\autoexec.bat y C:\config.sys en un disquete.

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 3 of 23

CLS
COPY C:\autoexec.bat A:
COPY C:\config.sys A:
DIR A:
A:

——————————————————————————–

unir.bat

Junta dos archivos en uno.

@ ECHO OFF
REM Este programa es un ejemplo
REM ************************
REM © Juan Antonio
CLS
COPY C:\Autoexec.bat + C:\Config.sys C:\Juntos.txt
ECHO Ya lo hemos concatenado.
TYPE C:\JUNTOS.TXT
ECHO Fin
——————————————————————————–

Parame.bat

COPY %1 + %2 %3

En éste para ejecutarlo hay que introducir el nombre de tres archivos, los dos primeros deben existir.
El resultado será que en el tercer archivo aparecerá el conjunto de los dos primeros. Cuando lo
ejecutemos pondremos por ejemplo:
Parame C:\autoexec.bat C:\msdos.sys C:\hola.txt

El archivo por lotes se llama Parame


El primer parámetro se asigna a %1, el segundo a %2 y el tercero a %3.
——————————————————————————–

compar.bat

Crea un archivo por lotes llamado compar.bat, al cuál se le suministre tres parámetros, que serán
nombres de archivos, de tal manera que debe comparar los dos primeros archivos (que deben existir)
y debe almacenar el resultado de la comparación en el archivo correspondiente al tercer parámetro.

FC %1 %2 > %3

Para ejecutarlo pondríamos, por ejemplo, compar autoexec.bat autoexec.old resultado.txt


——————————————————————————–

buscar.bat

Crea un archivo por lotes llamado buscar.bat, al cual se le debe suministrar dos parámetros, de tal
manera que debe buscar la palabra “mundo” en el archivo correspondiente al primer parámetro, y
el resultado de la búsqueda se debe almacenar en el archivo correspondiente al segundo parámetro.

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 4 of 23

FIND “mundo” %1 > %2

C:\>buscar C:\document.txt C:\resultado.txt


——————————————————————————–

donde.bat

Realiza un archivo por lotes llamado donde.bat, que busque todos los archivos que contengan la
palabra “Microsoft” en el directorio C:\Windows y el resultado de esa búsqueda se almacene en el
archivo solucion.txt

FOR %%f IN (C:\Windows\*.*) DO FIND “Microsoft” %%f >> solucion.txt


——————————————————————————–

borra.bat

Realiza un archivo por lotes llamado borra.bat, de manera que cuando lo ejecute borre todos los
archivos .jpg del disco C:

for /R C: %%f in (“*.jpg”) do del “%%f”

(Cuando la órden está en el interior de un archivo por lotes se pones dos %%, cuando se ejecuta
diréctamente en la línea de comandos se pone solo un %)
——————————————————————————–

copiajpg.bat

Realiza un archivo por lotes llamado copiajpg.bat, de manera que cuando lo ejecute copie todos los
archivos .jpg del disco C: en el directorio C:\Losjpg

Mkdir C:\Losjpg
for /R C: %%f in (“*.jpg”) do copy “%%f” C:\Losjpg

La carpeta C:\Losjpg debe estar creada con anterioridad.

La comillas “%%f” son para poder copiar archivos cuyo nombre tengan espacios. Ejemplo: Fondo
de girasol.jpg
Si quieres ejecutar la órden directamente desde el Intérprete de comandos quita un %:

for /R C: %f in (“*.jpg”) do copy “%f” C:\Losjpg /Y

Si pones copy %f C:\Losjpg /Y no te preguntará en caso de sobreescritura.


——————————————————————————–

todos.bat

Crea un archivo llamado todos, en donde esté el nombre de todos los archivos de extensión .bmp del
disco C

C:
DIR *.bmp /S >> todos.txt
——————————————————————————–

Probar estas órdenes:.

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 5 of 23

Lista todo (/s) el disco C: ordenado por nombre (/on) y lo guarda en el archivo todos.txt
C:\> DIR /s /on > todos.txt
Probar también : para listar sólo los archivos gráficos jpg y guardalo en listajpg.txt
C:\> DIR /s *.jpg > listajpg.txt
Probar también :
El resultado de un chequeo-disco lo guarda en el archivo todos.txt
C:\ CHKDSK /v > todos.txt
——————————————————————————–

tiempo.bat

Crear un archivo por lotes llamado tiempo.bat, de manera que cuando se ejecute copie la hora y
fecha actual en C:\hora.txt

TIME /T >> C:\hora.txt


DATE /T >> C:\hora.txt

¿Qué diferencia ves entre poner las órdenes anteriores y …. ?

TIME /T > C:\hora.txt


DATE /T > C:\hora.txt
——————————————————————————–

CHOICE.COM

Si tu S.O. no tiene el comando CHOICE.COM, lo puedes bajar de aquí:

Bajar choice.com ( 5 KB)

menu.bat

Realiza un archivo por lotes llamado menu.bat, que tenga tres opciones según el dibujo: (Utiliza el
comando CHOICE, ayuda= CHOICE /?)
************************************
* 1.- Copia autoexec.bat
* 2.- Crea Directorios
* 3.- Variables de entorno
************************************
En el caso 1 debe comprobar si existe el archivo autoexec.bat; en caso que exista, debe crear un
directorio llamados A:\SEGUR y copiarlo; en caso que no exista debe salir una frase con la siguiente
indicación: “El archivo no existe, pulsa una tecla” y quedar pausado, cuando pulse una tecla debe
volver al menú principal.
En el caso 2 debe crear un directorio llamado A:\ANDALUZ y dentro de él tres subdirectorios
llamados CADIZ, HUELVA y SEVILLA y dentro de ellos un archivo llamados jerez.txt, niebla.txt y
ecija.txt respectivamente. Luego volver al menú principal.
En el caso 3, debe mostrar las variables de entorno.
En caso que pasen 5 segundos y el usuario no pulse ninguna opción, se debe ejecutar
automáticamente la opción 3.

@ECHO OFF
:INICIO
ECHO ****************************
ECHO * 1.- Copia autoexec.bat
ECHO * 2.- Crea Directorios

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 6 of 23

ECHO * 3.- Variables de entorno


ECHO ****************************
CHOICE ELIGE OPCION: /C:123 /N /T:3,5
IF ERRORLEVEL 3 GOTO VAR
IF ERRORLEVEL 2 GOTO CREA
IF ERRORLEVEL 1 GOTO COPIA

:VAR
SET
GOTO FIN

:CREA
MD A:\ANDALUZ
MD A:\ANDALUZ\CADIZ
MD A:\ANDALUZ\HUELVA
MD A:\ANDALUZ\SEVILLA

copy nul > A:\ANDALUZ\CADIZ\jerez.txt


copy nul > A:\ANDALUZ\HUELVA\niebla.txt
copy nul > A:\ANDALUZ\SEVILLA\ecija.txt
GOTO INICIO
:COPIA
IF NOT EXIST C:\AUTOEXEC.BAT GOTO NOESTA
MD A:\SEGUR
COPY C:\AUTOEXEC.BAT A:\SEGUR
GOTO FIN

:NOESTA ECHO “El archivo no existe, pulsa una tecla”


PAUSE > NULL
GOTO INICIO
:FIN
——————————————————————————–

almacena.bat

Crea un fichero por lotes, llamado almacena.bat (situado en la carpeta MIS DOCUMENTOS), al
cuál le introduzcas, como parámetro, el nombre de un fichero. Después de introducirlo pregunte si lo
quieres guardar en la carpeta C:\GUARDADO o en la carpeta C:\ENVIO que está situado en el
ordenador Eqp1 de la Red. Una vez contestada la pregunta lo envíe a la carpeta elegida. (Las
carpetas ya deben existir)
El archivo por lotes debe actuar desde el MSDOS. Nos deberemos situar en MSDOS pulsando un
icono situado en la carpeta MIS DOCUMENTOS.

Respuesta:
ECHO 1.- GUARDALO EN EL ORDENADOR LOCAL
ECHO 2.- GUARDALO EN EL EQP1 DE LA RED
CHOICE /C:12 Introduce la Opción
IF ERRORLEVEL=2 GOTO red
IF ERRORLEVEL=1 GOTO local
:red
COPY %1 //Eqp1/ENVIO
GOTO fin
:local
COPY %1 C:\GUARDADO
:fin

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 7 of 23

——————————————————————————–

para.bat

Crea un archivo por lotes llamado para.bat, al cuál le hemos de suministrar dos parámetros, que
serán nombres de archivos. El archivo por lotes debe comprobar si los dos archivos existen, en caso
que los dos existan debe crear la carpeta A:\resultado y copiar dentro de ella esos dos archivos, uno
con el nombre primero.txt y el otro con el nombre segundo.txt. Y luego salir del archivo por lotes.
En caso que alguno o los dos no existan, debe salir un mensaje diciendo “No existe(n)”. Y quedar
pausado.

Respuesta:

IF NOT EXIST %1 GOTO FIN


IF NOT EXIST %2 GOTO FIN
MD A:\resultado
COPY %1 A:\resultado\primero.txt
COPY %2 A:\resultado\segundo.txt
GOTO SALIR
:FIN
ECHO “No existe(n)”
PAUSE > null
:SALIR
——————————————————————————–

opciones.bat

Crea un opciones.bat de manera que salga un menu con tres opciones. Cuando elijas la opción
primera, se copiará en los archivos IO.SYS, MSDOS.SYS y COMMAND.COM en un disquete. La
segunda borrará los archivos temporales almacenados en c:\windows\temp. La tercera opción
guardará los archivos USER.DAT y SYSTEM.DAT como ZUSER.DAT y ZSYSTEM.DAT en
C:\REGIS.

Resultado:

@ECHO OFF
ECHO ****************************
ECHO * 1.- Copiar IO, MSDOS y COMMAND
ECHO * 2.- Borrar C:\WINDOWS\TEMP
ECHO * 3.- Guardar Registro
ECHO ****************************
CHOICE ELIGE OPCION: /C:123 /N /T:3,5
IF ERRORLEVEL 3 GOTO GUARDAR
IF ERRORLEVEL 2 GOTO BORRA
IF ERRORLEVEL 1 GOTO COPIA

:COPIA
ATTRIB -r -s C:\IO.SYS
ATTRIB -r -s C:\MSDOS.SYS
ATTRIB -r -s C:\COMMAND.COM
COPY C:\IO.SYS A:\
COPY C:\MSDOS.SYS A:\
COPY C:\COMMAND.COM A:\
ATTRIB +r +s C:\IO.SYS
ATTRIB +r +s C:\MSDOS.SYS

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 8 of 23

ATTRIB +r +s C:\COMMAND.COM
GOTO FIN
:BORRA
ERASE C:\WINDOWS\TEMP\*.*
:GOTO FIN
:GUARDAR
MD C:\REGIS
ATTRIB -r -s C:\USER.DAT
ATTRIB -r -s C:\SYSTEM.DAT
COPY C:\USER.DAT C:\REGIS\ZUSER.DAT
COPY C:\SYSTEM.DAT C:\REGIS\ZSYSTEM.DAT
ATTRIB +r +s C:\USER.DAT
ATTRIB +r +s C:\SYSTEM.DAT
:FIN
——————————————————————————–

program.bat

Crea un archivo por lotes llamado program.bat que cuando se ejecute te pida si quieres lanzar el
Internet Explorer (i), el Desfragmentador de disco (d) o que se Edite el autoexec.bat con el Wordpad
(w).

Resultado:

@ECHO OFF
ECHO ****************************
ECHO * i.- Lanzar el Internet Explorer
ECHO * d.- Lanzar Desfragmentador de disco
ECHO * w.- Editar autoexec.bat con el Wordpad
ECHO ****************************
CHOICE ELIGE OPCION: /C:idw /N /T:3,5
IF ERRORLEVEL 3 GOTO WORDPAD
IF ERRORLEVEL 2 GOTO DESFRAG
IF ERRORLEVEL 1 GOTO INTERNET

:INTERNET
START C:\Archiv~1\Intern~1\Iexplore.exe
GOTO FIN
ESFRAG
START C:\WINDOWS\Defrag.exe
GOTO FIN
:WORDPAD
START C:\Archiv~1\Acceso~1\Wordpad.exe C:\autoexec.bat
:FIN
——————————————————————————–

copiame.bat

Crea un archivo por lotes llamado copiame.bat, de manera que tengamos que suministrale un
parámetro que será el nombre de un archivo. Se debe comprobar si el archivo existe, en caso que
exista lo debe copiar en la carpeta C:\papelera (que ya debe de existir) y salir. En caso que no exista
debe salir un mensaje indicando que “El archivo no existe” y quedar pausado.
Respuesta:

IF EXIST %1 XCOPY %1 C:\PAPELERA

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 9 of 23

IF EXIST %1 GOTO SALIR


ECHO “El archivo no existe”
PAUSE > null
:SALIR
——————————————————————————–

Pausa en archivo por lotes

@echo off
echo hola
For /L %%T IN (1,1,50000) DO set juan=”"
echo adios

Puedes cambiar el número 50000.


——————————————————————————–

FTP mediante archivos por lotes

ftp -s:archi.txt ftp.elservidor.com

archi.txt es un archivo de texto con varias líneas con el nombre de usuario, contraseña y, si se quiere,
comandos:

minombre
micontraseña
ls
——————————————————————————–

Comprueba una fecha


Comprueba si la fecha es 25/07/2003, en ese caso escribe “Hola Santiago “, en caso contrario
escribe “Hoy no es Santiago”.

@ECHO OFF
cls ¦ DATE > TEMP.BAT
ECHO SET DATE=%%3>CURRENT.BAT
CALL TEMP.BAT
DEL TEMP.BAT
DEL CURRENT.BAT
IF %DATE%==25/07/2003 echo Hola Santiago
IF NOT %DATE%==25/07/2003 echo Hoy no es Santiago
——————————————————————————–

Asignar fecha a variable (Sólo XP)

set yymmdd=%date:~6,2%%date:~0,2%%date:~3,2%

(Cambiando los números podemos poner otro formato de fecha)

Copiar archivos a un directorio con la fecha actual (Sólo XP)

set yymmdd=%date:~6,2%%date:~0,2%%date:~3,2%
md directirio%yymmdd%
xcopy loquesea directorio%yymmdd%
——————————————————————————–

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 10 of 23

Conseguir fecha (W 98)

:: Get current date into %date% variable


@echo off
echo @PROMPT SET dia=$D$_> %temp%.\t1.bat
%comspec% /c %temp%.\t1.bat > %temp%.\t2.bat
FIND “= “ nul
call %temp%.\t2.bat DATE
for %%? in (t1.bat t2.bat) do del %temp%.\%%?
echo %dia%
rem call eco %dia%

Quitar día de la semana al dia (W98)

Debes crear el archivo anterior y luego otro llamado eco.bat y habilitar la última línea del archivo
anterior

echo %2
set dias=%2
echo %dias%

Desglosar los carácteres de una cadena (W98)


:: Parse a string (%str%)
@echo off

:: Set string to parse


set dias=25/07/2003
set str=%dias%

echo `h}aXP5y`P]4nP_XW(F4(F6(F=(FF)FH(FL(Fe(FR0FTs*}`A?+,> %temp%.\t1.com


echo fkOU):G*@Crv,*t$HU[rlf~#IubfRfXf(V#fj}fX4{PY$@fPfZsZ$:K0>> %temp%.\t1.com
echo 6$-tH[fHzt'fZJtxP'7:p*_q5b*RJo09Mleb\f7+V(52O-f,`u/\vm(]>> %temp%.\t1.com
echo e.iv+y7(-W:ldwn0V.-Z0I6l3)@f2r=?rV+5lYzH]’=v\{)(c\#>> %temp%.\t1.com
:loop
if “%str%”==”" goto endloop
%temp%.\t1.com %str%> %temp%.\t2.bat
call %temp%.\t2.bat str c

:: Right here, %C% will represent each character


:: from the parsed string
if %c%==/ goto loop
echo “%c%”
goto loop
:endloop
for %%? in (t1.com t2.bat) do del %temp%.\%%?

Introducir datos (W98)


:: Get user input – no error check
@echo off
echo Type input:
FC con nul /lb1 /n |FIND “1:” > %temp%.\t1.bat
echo e102’set %%1=’> %temp%.\t2.dat

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 11 of 23

for %%? in (w q) do echo %%?>> %temp%.\t2.dat


DEBUG %temp%.\t1.bat nul
call %temp%.\t1.bat INPUT
for %%? in (t1.bat t2.dat) do del %temp%.\%%?
echo INPUT=%INPUT%

——————————————————————————–

Que se ejecuten tres aplicaciones Windows desde un archivo por lotes (XP) y luego se cierre la
ventana del Intérprete de comandos.

En un archivo por lotes tres.bat, escribe estas líneas:

start /wait /b notepad


start /wait /b mspaint
start /wait /b calc
——————————————————————————–
Realiza los siguientes archivos por lotes, puedes buscar información al final del documento número
1.
Edita el archivo c:\windows\command\bootdisk.bat y estúdialo.
Crea un apaga.bat con esta orden:
C:\WINDOWS\RUNDLL32.EXE user,ExitWindows
ejecútalo, ¿qué ocurre?. Realiza un acceso directo en el escritorio de Windows.
Crea un hola.bat que cuando se ejecute, escriba la palabra “hola” . Otro adios.bat que escriba
“adios”. y otro saludos.bat de manera que tenga dos opciones, la opción “h” irá (call) al hola.bat y
la “a” al adios.bat.

——————————————————————————–

¿Se puede pasar un archivo .BAT a ejecutable .EXE o .COM?

Pssst. Depende de los comandos del archivo, prueba esta aplicación: bat2exe.zip ¿virus?
(Atención chequear bat2exe.zip de virus)
——————————————————————————–

Vamos a realizar un disco de arranque de MSDOS.

Consulta también: Cómo hacer un disquete de inicio de MSDOS

1.- Crear un disquete de arranque mediante MSDOS (No un disco de INICIO de Windows), de
manera que cumpla estas condiciones:

v Cargue el núcleo del DOS en memoria alta.


v Cargue el controlador ANSI.SYS
v Permita utilizar el sistema Español.
v Se pueda acceder hasta un máximo de 8 unidades lógicas.
v Mientras se inicia el sistema, que salga la siguiente frase: CARGANDO MSDOS
v Se configure el teclado en Español.
v Se instale el DOSKEY.
v El indicador del sistema marque la hora, la unidad y directorio activo y el carácter “>”
v Escriba la frase: PULSA UNA TECLA.

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 12 of 23

v Almacene la hora de arranque en el archivo A:\arranke.txt


v Sea capaz de reconocer al lector de CDROM.
v Tenga las ordenes FDISK, FORMAT, SYS, ATTRIB y EDIT.
v Llame a otro archivo por lotes llamado salvareg.bat que tenga la opción de elegir entre continuar
la instalación o guardar en C:\SEGUR, los archivos USER.DAT y SYSTEM.DAT (Debe preguntar si
quieres guardar los archivos del registro o no).

Respuesta:

FORMAT A: /S
O bien FORMAT A: y después SYS A:

Los archivos necesarios HIMEM, EMM386.SYS, ansi.sys, display.sys, oakcdrom.sys, country.sys,


ega.cpi, keyboard.sys etc. deben estar en un directorio de A, llamado A:\DOS.
También deben estar en el disquete los comandos externos que utilicemos como MODE, KEYB,
CHOICE, MSCDEX. Estos los podemos encontrar y copiar de la carpeta C:\WINDOWS\COMMAND

CONFIG.SYS
DEVICE=A:\DOS\HIMEM.SYS
DEVICE=A:\DOS\EMM386.SYS
DOS=HIGH
DEVICEHIGH=A:\DOS\ANSI.SYS
DEVICE=A:\DOS\display.sys con=(ega,,1)
DEVICE=A:\DOS\oakcdrom.sys /D:MSD001
Country=034,850,A:\DOS\country.sys
LASTDRIVE=H
AUTOEXEC.BAT

ECHO CARGANDO MSDOS


mode con codepage prepare=((850) A:\DOS\ega.cpi)
mode con codepage select=850
keyb sp,,A:\DOS\keyboard.sys
A:\DOS\DOSKEY
MSCDEX.EXE /D:MSD001
PROMPT $T$P$G
ECHO PULSA UNA TECLA
TIME >> A:\ARRANKES.TXT
REM CALL A:\salvareg.bat (Realizar el salvareg.bat)
——————————————————————————–

——————————————————————————–

En éstas páginas (en inglés) encontrarás muchos archivos por lotes:


http://home7.inet.tele.dk/batfiles/

http://www.robvanderwoude.com/index.html

http://www.student.northpark.edu/pemente/sed/bat_env.htm
——————————————————————————–

——————————————————————————–

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 13 of 23

¿Que es un disco virtual?


Pues utilizar la memoria RAM como si fuese un “disco duro”.
Supongamos que tenemos nuestro disco duro dividido en 4 particiones, que serán C:, D:, E: y F:. El
CDROM será la unidad G:.

En el CONFIG.SYS ponemos esta orden:


device=c:\windows\ramdrive.sys /e 1024
Hemos creado un disco virtual de 1 M, es decir, nuestro ordenador creerá que tiene ahora C:, D:, E:,
F: y G: y el CDROM será ahora la unidad H:. El G: será la memoria actuando como se fuese un
disco duro. Mira Mi PC. Pon un acceso directo de G: en el escritorio. Puede actuar con G: como se
fuese un disco normal, pero claro, al apagar el ordenador, se perderá la información que haya
almacenado durante la sesión, porque en realidad es parte de la memoria RAM actuando como disco
duro.

¿Que hace la orden SUBST?

Asocia una ruta con una unidad virtual. Consulta la ayuda SUBST /?

Si ponemos C:\> SUBST M: C:\WINDOWS\COMMAND estamos creando una unidad virtual


(como un “disco”) llamada M: que nos lleva al directorio especificado. Ejecuta esa orden y luego
consulta a Mi PC en Windows.
Para quitarlo poner SUBST M: /D

¿Cómo puedo tener un listado de mi directorio guardado en un archivo?

DIR C:\WINDOWS > misarchi.txt

¿Qué puedo hacer para que el reloj de Windows no marque la hora actual sino el tiempo que llevo
con el ordenador encendido?

Crear un archivo C:\hora.dat y escribe dentro de él 0:0:0


Luego añade en el autoexec.bat, esta orden:
time
winbootdir es el directorio de arranque de Windows
COMSPEC la carpeta donde se encuentra el intérprete de comando command.com
PATH son caminos establecidos
windir es la carpeta en donde se encuentra Windows

——————————————————————————–

——————————————————————————–

Nociones elementales de MSDOS:

Síntaxis:
Es la forma correcta de escribir una orden.
DIR C: ——> Síntaxis correcta.
DIRR C: ——-> Síntaxis incorrecta.

Parámetros:
Modificadores que se ponen junto a una orden, suele comenzar por el caracter: /
DIR /P
DIR /W

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 14 of 23

DIR /S /P

Comando internos.
Cuando instalamos el MSDOS hay una serie de comandos que están “dentro” del archivo
command.com.
Son break, call, chcp, chdir (cd), cls, copy, date, del, dir, echo, exit, for, goto, if, mkdir (md), path,
pause, prompt, rem, rename (ren), rmdir (rd), set, time, type, ver, verify y vol.
En XP éstos comando están “dentro” del archivo \Windows\System32\cmd.exe

Siempre que instalemos MSDOS tendremos las órdenes anteriores.

Comando externos.
Son archivos independientes al command.com.
Tienen como extensión .exe o .com.
Son append, assign, attrib, backup, chkdsk, cmp, diskcomp, diskcopy, fc, fdisk, find, format, join,
keyb, label, mem, mode, more, sort, subst, sys, tree y xcopy.
En Windows 98 estos archivos están en la carpeta: \Windows\Command
En Windows XP están en la carpeta: \Windows\System32

Cambiar de disco.
A:\> C:
C:\> D:
D:\> A:
A:\>

Trayectoria absoluta:
Cuando comienza desde la unidad.
C:\CARPETA1\SUBCARPETA\archivo.txt

Trayectoria relativa:
Cuendo comienza en una parte de la trayectoria.
\SUBCARPETA\archivo.txt

Listar un directorio.
C:\> DIR
C:\>DIR A:
C:\> DIR C: /S
C:\> DIR C: /S /P

Cambiar directorio.
Si estamos en el directorio:
C:\Windows\System32>
Y queremos pasar a D:\Carpeta\Subcarpeta
C:\Window\System32> CD D:\Carpeta\Subcarpeta
D:\Carpeta\Subcarpeta>

Crear un directorio.
C:\> MD CARPETA3

Borrar un directorio
C:\> RD CARPETA3

Mostrar árbol de directorio.


C:\> TREE C: | MORE

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 15 of 23

Atributos.
Un archivo puede tener Atributo de Sólo lectura, Oculto, de Sistema o Modificado.

Ver atributos de un fichero.


ATTRIB archivo.txt

Poner atributo de sólo lectura y oculto a un fichero.


ATTRIB archivo.txt +R +H

Quitar atributo de sistema, de lectura y de oculto a un fichero.


ATTRIB archivo.txt -S -R -H

Caracter *
El * representa a todos los caracteres.
DIR *.EXE
DIR *.TXT
DIR archi*.TXT

Caracter ?
El ? representa a un caracter
DIR arch?.exe

Renombrar ficheros.
REN nombreviejo nombrenuevo

Borrar ficheros
DEL archivo.txt
ERASE archivo.txt

DEL archivo /P –> Confirmación de eliminación.

Ver el contenido de un fichero.


TYPE C:\CARPETA\archivo.txt

Copiar fichero
COPY origen destino

Unir varios ficheros en uno, concatenar.


COPY archivo1.txt + archivo2.txt + archivo3.txt suma.txt

Copiar una Carpeta y todas las Subcarpeta contenidas en ella.


XCOPY C:\CARPETA\ A:\ /S

Comparar dos ficheros.


FC archivo1.txt archivo2.txt

COMP archivo1.txt archivo2.txt

Estructura física de un disco.


Un disco tiene 16 Head, 63 Sectores y 16384 Cilindros ¿Cuál es su capacidad?
16 x 63 x 16383 x 512 = 8.455.200.800 Bytes –> 8 GB

Formatear un disco
FORMAT C:

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 16 of 23

FORMAT A:

Particionar un disco.
FDISK

Chequear un disco
CHKDSK C:
SCANDISK C:

Poner una etiqueta al disco.


LABEL C: JUEGOS

Montar unidades.
MD C:\MONTA
JOIN A: C:\MONTA

Convertir directorio en unidad lógica.


SUBST Z: C:\MICARPETA
Para quitarlo.
SUBST Z: /D

Ver las variables del sistema.


SET

Ver los PATH


PATH

Cambiar el PROMPT
PROMPT
PROMPT $P$G
PROMPT $D$T$G
PROMPT $T$P$G

Copias de seguridad (BackUp)


BACKUP origen destino
Recuperar copia de seguridad
RESTORE origen

Redireccionador.
DIR > lista.txt
DIR >> lista.txt
TIME > hora.txt
> Borrar lo almacenado anteriormente.
>> Añade a lo almacenado anteriormente.
Tubería |
Consiste en coger la salida de una orden y ponerla en la entrada de otra orden.
DIR | MORE

Filtros

SORT ordena un fichero


SORT < archivo.txt
SORT /R < archivo.txt
SORT ordenado.txt

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 17 of 23

DIR | SORT
FIND
Busca una palabra o frase en ficheros.
FIND “pal” C:\CARPETA\SUBCARPETA\archivo.txt

¿Cómo hacer un disquete de inicio de MSDOS desde W98 o XP?

Mi PC / Botón derecho sobre Disc”

Ads by Google
Reorganización de la Pyme
Descubra aquí los 6 Pasos Para Organizar su Empresa
consultoraquiros.com.ar/pyme

« (WebCast) ASP.Net AJAX Control ToolKit – Mi Primer WebCast WebCast: LINQ con C# »

Acciones

 RSS de los Comentarios


 Trackback

Información

 Fecha : 19 Mayo 2009


 Etiquetas: MS-Dos
 Categorías : MSDOS, Todas las Categorias

Un comentario
26 05 2009

winston (02:02:25) :

muchas gracias por este tipo de informacion tan util a los novatos.

saludos.

Responder

Dejar un comentario

Nombre (requerido)

E-mail (no será publicado) (requerido)

Web

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 18 of 23

Enviar comentario

Recibir siguientes comentarios por correo.

Recibir nuevas entradas por email.

Consejos
Para encontrar algo que desees en mi blog puedes usar la casilla de buscar... o si no entrar en una
categoria especifica... hay mas de 200 articulos por lo tanto este blog esta full de informacion util para
ti... Suerte y si gustas deja tu comentario para seguir mejorando :-)

Buscar

Estadisticas
 548,342 Amantes a la Tecnologia

Encuesta

Que te parece Mi Blog?

Super Genial

Bueno - Me ha ayudado

Medio - Puede mejorar

Malo

Poco contenido de Importancia

Other:

View Results
Polldaddy.com

Nuevo Sitio

NetworkedBlogs
Blog:
Alex Jimenez

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 19 of 23

Topics:
ASP.net, SQL, Visual
Studio

Follow my blog

↑ Grab this Headline Animator

Alexander Jimenez

Crea tu insignia

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 20 of 23

Meta
 Iniciar sesión
 RSS de Entradas
 RSS de los comentarios
 WordPress.com

Traduccion de Mi blog
My Blog in English

Categorias
Seleccionar Categoría

Ultimos Post
 links for 2010-01-19
 SketchFlow: Creando Prototipos – Parte II La Creación
 WebCast de Tecnología 2010 (Audiencia de MSDN y Technet)
 SketchFlow: Creando Prototipos – Parte I La teoría
 Windows 7: Modo Dios
 Windows 7 APIs: Trabajando con el TaskBar (Csharp)
 SilverLight 4: NotificationWindows
 SilverLight 4: Captura del WebCam y Microfono
 Tips Arrastrar y Soltar (Drap and Drop) con SilverLight 4
 Tips, Tutorial y Truco: Boton con Efecto de Vidrio (Button Glass) en SilverLight
 SilverLight 4 Beta: Nuevas Caracteristicas
 Expression Design: Efecto de humo girando
 Training Kit: Visual Studio 2010 y .net Framework 4.0
 Que hay de Nuevo en C# 4.0
 Escribiendo un cliente de Twitter con .NET Compact Framework y LINQ para XML

Posts Más Vistos


 Caracteristicas de Visual Studio 2008 y SQL Server 2008
 Uso de Triggers en SQL Server
 Microsoft Office Word 2007
 Crear una aplicación Web desde Cero (VB y CSharp)- Part I
 Truco: Pasar entre TextBox con la tecla ENTER VB y CSharp - Windows Forms
 Migrar DTS SQL Server 2000 a la nueva instancia SQL Server 2005
 Colocar Imagen en un PictureBox a partir del Control OpenFileDialog en VB y VC# 2005
 Comandos MS-DOS Para Windows
 VB.Net / ASP.Net: Funciones, Procedimientos y Clases
 Truco: Solo letras en los TexTbox (Windows Forms) - VB y CSharp
 Tips & Trucos: Convertir Segundos a Minutos, Horas y Días – VB y C#
 Truco: Solo Numeros en los Textboxt (Windows Forms) - VB y CSharp

Top Post
Tweet..!!

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 21 of 23

 Desde Bellevue en el Summit de MVP's.. es otro nivel de vida ejjejeje luego veran las fotos
ajajjaja 1 day ago
 RRT @ch9 Curso Introducción a Silverlight 4 (1 de 13) http://ch9.ms/BAKS 5 days ago
 Amor, ahora en adelante te llamaré Eva.¿Por qué?-Porque eres la primera.- Bueno, qué bien, a
ti Peugeot. ¿Por que? -Porque eres el 206 5 days ago
 RT @ajdevnet Visual Studio 2010 Releace Candidate ya esta disponible
http://tinyurl.com/ybndas3 1 week ago
 New Post: Visual Studio 2010 Releace Candidate ya est 1 week ago

Enlaces
 Ana teran
 ASP.net
 DCE2005
 Natalia Suárez [N@\'s Blog]
 Rob Milles – Libro de XNA
 Tecnologias Microsoft
 Windows Client
 Windows Forms

Microsoft Student Partners


 Carlos Valera
 Chio – MSP de Ecuador
 Eduardo Lakatos
 Javier Leal
 Kensu Miliante

MVP's
 Angel Hernandez – MVP ASP.net
 Carlos Walzer – MVP ASP.net
 Félix González MVP
 Gonzalo Perez – MVP ASP.net
 Oscar Berroteran – MVP VB
 Rodrigo Concha (MVP ASP.net)

Otros Blogs
 Elias Mereb – MCSA – MCT
 Jorge Ercoli – Metodologias de Sistemas
 Jorge Saavedra
 Nelson Gomez – DCol.net
 Ricardo Jimenez – MS
 Thinking in .net

Blogalaxia

Directorio-RSS.com

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 22 of 23

Technology
Directorio
gratis

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu


Blog

Del.icio.us

tyu

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010
Comandos de MSDOS (Comentario de Peter G) « Alex Jiménez Page 23 of 23

.net .net Framework AJAX ASP.net ASP.NET AJAX CodeProject Codigos VB y CSharp
CSharp Cursos Francia Games IC ImagineCup Imagine Cup LINQ Microsoft MS MS Expression
MSP MS SQL Server Reporting Services SilverLight SQL SQL Server Summit Tips Todas las
Categorias Trucos Tutorial VB Visual Basic 2005 Visual C# 2005 Visual Studio VS VS2008 VS
Orcas WCF WebCast Windows Windows Live WinForms WorkShop WPF XAML XNA

Archivos
 Enero 2010 (5)
 Diciembre 2009 (3)
 Noviembre 2009 (3)
 Octubre 2009 (6)
 Septiembre 2009 (2)
 Agosto 2009 (9)
 Julio 2009 (6)
 Mayo 2009 (3)
 Enero 2009 (1)
 Diciembre 2008 (2)
 Octubre 2008 (6)
 Septiembre 2008 (4)
 Agosto 2008 (5)
 Julio 2008 (1)
 Junio 2008 (5)
 Mayo 2008 (8)
 Abril 2008 (2)
 Marzo 2008 (20)
 Febrero 2008 (40)
 Enero 2008 (9)
 Diciembre 2007 (5)
 Noviembre 2007 (11)
 Octubre 2007 (10)
 Septiembre 2007 (8)
 Agosto 2007 (29)
 Julio 2007 (22)
 Junio 2007 (28)
 Mayo 2007 (7)
 Abril 2007 (8)
 Marzo 2007 (6)
 Febrero 2007 (4)
 Enero 2007 (5)
 Diciembre 2006 (2)
 Noviembre 2006 (5)
 Octubre 2006 (2)
 Septiembre 2006 (1)
 Agosto 2006 (6)
 Julio 2006 (3)

Blog de WordPress.com • El tema Freshy está hecho por Jide.

http://alexjimenez.wordpress.com/2009/05/19/comandosmsdospeter/ 17/02/2010

También podría gustarte