0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas

Estradiol Valerato

Estradiol valerato es un estrógeno sintético utilizado como terapia hormonal sustitutiva en mujeres menopáusicas para aliviar los síntomas de la menopausia. Se administra por vía oral en dosis de 1-2 mg/día, aunque en mujeres con útero intacto debe complementarse con un progestágeno. Tiene contraindicaciones en ciertos tipos de cáncer y enfermedades hepáticas o trombóticas. Sus efectos adversos más comunes incluyen síntomas vaginales, cefalea, ná
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas

Estradiol Valerato

Estradiol valerato es un estrógeno sintético utilizado como terapia hormonal sustitutiva en mujeres menopáusicas para aliviar los síntomas de la menopausia. Se administra por vía oral en dosis de 1-2 mg/día, aunque en mujeres con útero intacto debe complementarse con un progestágeno. Tiene contraindicaciones en ciertos tipos de cáncer y enfermedades hepáticas o trombóticas. Sus efectos adversos más comunes incluyen síntomas vaginales, cefalea, ná
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FICHAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA

ESTRADIOL VALERATO

Formula Molecular: C23H32O3

Peso Molecular: 356,5

Datos Físico-Químicos: Polvo cristalino blanco o casi blanco o cristales incoloros.


Prácticamente insoluble en agua, libremente soluble en cloruro de
metileno, soluble en etanol (96 por ciento). Punto de fusión: 144 –
145ºC. Rotación óptica: (+41º) – (+47º).

Propiedades y usos: Sustituye la pérdida de producción de estrógenos en mujeres


menopáusicas y alivia los síntomas de la menopausia, por lo que se
utiliza vía oral como terapia hormonal sustitutiva (THS) en estos
casos.
En mujeres con útero intacto, el tratamiento con estradiol debe
complementarse con un progestágeno para evitar el desarrollo de
hiperplasia endometrial inducida por estrógenos en
posmenopáusicas.
En mujeres sin útero, salvo que haya un diagnóstico previo de
endometriosis, no se recomienda añadir progestágenos.
Por vía tópica vaginal, se usa en tratamiento de la atrofia vaginal
debido a deficiencia estrogénica en mujeres postmenopáusicas.

Dosificación: Vía oral, 1-2 mg/día.

Contraindicaciones: Cáncer de mama, antecedentes personales o sospecha del mismo;


tumores estrógeno dependientes malignos o sospecha de los
mismos (p.ej. cáncer de endometrio); hemorragia vaginal no
diagnosticada; hiperplasia de endometrio no tratada;
tromboembolismo venoso (TEV) idiopático o antecedentes del
mismo (trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar);
alteración trombofílica conocida; enf. tromboembólica arterial activa
o reciente (p.ej. angina, infarto de miocardio); hipersensibilidad a
estradiol; enf. hepática aguda o antecedentes de enf. hepática
mientras las pruebas de función hepática sigan alteradas; tumores
premalignos (p.ej., hiperplasia de endometrio atípica no tratada).
Contraindicado en enf. hepática aguda, crónica o antecedentes de
enf. hepática. Precaución en trastornos hepáticos (adenoma
hepático).
Contraindicado en enf. renal grave. Precaución en disfunción renal e
I.R. en fase terminal.

Reacciones adversas: Moniliasis genital; depresión; cefalea, mareo, palpitaciones,


nerviosismo, cambios de humor, insomnio, migraña, vértigo;
náuseas, vómitos, dispepsia, diarrea, dolor y distensión abdominal;
FICHAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA

reacción en el lugar de aplicación, eritema; tensión y dolor en los


pechos, dismenorrea, alteraciones menstruales, aumento del
tamaño de los pechos, menorragia, leucorrea, sangrados vaginales
irregulares, espasmos uterinos, vaginitis, hiperplasia endometrial;
dolor, dolor de espalda, astenia, edema periférico, variaciones de
peso; cáncer de mama; irritación ocular por lentillas de contacto (gel
cutáneo).

Interacciones: Eficacia disminuida por: carbamazepina, fenitoina, fenobarbital,


meprobamato, fenilbutazona, bosentan, rifampicina, rifabutina,
nevirapina, efavirenz, hierba de San Juan.
Concentraciones plasmáticas aumentadas por: ketoconazol,
eritromicina o ritonavir.

Conservación: En envases bien cerrados. PROTEGER DE LA LUZ.

Ejemplos de Cápsulas 1mg Estradiol valerato


formulación:
Estradiol valerato ................................................... 1mg
Lactosa ....................................................................c.s
Almidón de maíz……………………………………….c.s.
Para una cápsula nº 100

Bibliografía: - www.vademecum.es
- Formulario básico de medicamentos magistrales, M. ª José Llopis
Clavijo y Vicent Baixauli Comes (2007).
-Index Merck, 13th Ed.

También podría gustarte