Iso 14001 Cap. 8 Al 10
Iso 14001 Cap. 8 Al 10
Iso 14001 Cap. 8 Al 10
BUCARAMANGA -SANTANDER
2022-1
INSTITUCION EDUCATIVA CORPESANDER
Misión: Ofrecer programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano en las diversas áreas de
la economía, a través de una orientación humanista – constructivista, con oportunidades educativas
flexibles y asequibles, que contribuyan al logro de la realización integral de los individuos.
1 Es una Norma
Internacional es
4
proporciona a las
organizaciones
un marco de
0
referencia para
proteger el
medio ambiente
y responder a las
0 condiciones
ambientales
cambiantes, en
D
permitan que
una organización
logre los
1 Es una Norma
Internacional es
4
proporciona a las
organizaciones
un marco de
0
referencia para
proteger el
medio ambiente
y responder a las
0 condiciones
ambientales
cambiantes, en
D
permitan que
una organización
logre los
resultados
E previstos que ha
establecido
para su sistema
de gestión
ambiental.
2
0
1
2
0
1
5
Corporación Universitaria
UNIMINUT
Facultad de Ciencias Em
Administración en Seguridad y
Sistemas integrados
Unidad 1
Actividad 2
Anexo
Matriz SIG
Matr
Capitulo, numeral
7.2 Competencia
Determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de gestión ambiental;
b) las necesidades y expectativas pertinentes (es decir, requisitos) de estas partes
interesadas;
c) cuáles de estas necesidades y expectativas se convierten en requisitos legales y otros
requisitos.
Debe determinar
los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede controlar y de
aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales asociados, desde una
perspectiva de ciclo de vida.
Cuando se determinan los aspectos ambientales, la organización debe tener en cuenta:
a) los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y las actividades, productos
y servicios nuevos o modificados;
b) las condiciones anormales y las situaciones de emergencia razonablemente previsibles.
Debe determinar aquellos aspectos que tengan o puedan tener un impacto
ambiental significativo, es decir, los aspectos ambientales significativos, mediante el uso de
criterios establecidos.
Debe comunicar sus aspectos ambientales significativos entre los
diferentes
niveles y funciones de la organización, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada de sus:
- aspectos ambientales e impactos ambientales asociados;
- criterios usados para determinar sus aspectos ambientales significativos;
- aspectos ambientales significativos.
Debe determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos relacionados con
sus aspectos ambientales;
b) determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se aplican a la organización;
c) tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando se establezca,
implemente, mantenga y mejore continuamente su sistema de gestión ambiental.
La organización debe mantener información documentada de sus requisitos legales y otros
requisitos.
Debe planificar:
a) la toma de acciones para abordar sus:
1) aspectos ambientales significativos;
2) requisitos legales y otros requisitos;
3) riesgos y oportunidades identificados en el apartado 6.1.1;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en los procesos de su sistema de gestión
ambiental (véanse 6.2, 7, 8 y 9.1) o en otros procesos de negocio;
2) evaluar la eficacia de estas acciones (véase 9.1).
Debe considerar sus opciones
tecnológicas y sus requisitos financieros, operacionales y de negocio.
Debe determinar la competencia necesaria de las personas que realizan trabajos bajo su
control, que afecte a su desempeño ambiental y su capacidad para cumplir sus
requisitos legales y otros requisitos;
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, con base en su educación,
formación o experiencia apropiadas;
c) determinar las necesidades de formación asociadas con sus aspectos ambientales y su
sistema de gestión ambiental;
d) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competencia necesaria y evaluar
la eficacia de las acciones tomadas.
Debe asegurarse de que las personas que realicen el trabajo bajo el control de
la organización tomen conciencia de:
a) la política ambiental;
b) los aspectos ambientales significativos y los impactos ambientales reales o potenciales
relacionados, asociados con su trabajo;
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión ambiental, incluidos los beneficios
de una mejora del desempeño ambiental;
d) las implicaciones de no satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental,
incluido el incumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos de la organización.
La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para las
comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema de gestión ambiental, que incluyan:
a) qué comunicar.
b) cuándo comunicar.
c) a quién comunicar.
d) cómo comunicar.
La organización debe:
a) comunicar internamente la información pertinente del sistema de gestión ambiental entre los
diversos niveles y funciones de la organización, incluidos los cambios en el sistema de gestión
ambiental, según corresponda.
b) asegurarse de que sus procesos de comunicación permitan que las personas que realicen
trabajos bajo el control de la organización contribuyan a la mejora continua.
b) la información documentada que la organización determina como necesaria para la eficacia del
sistema de gestión ambiental.
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, gráficos) y los medios de soporte (por
ejemplo, papel, electrónico);
Este apartado no nos aporta nada nuevo, es lo que ya conocemos sobre codificación, fecha,
aprobación, etc.
– conservación y disposición.
La información documentada de origen externo, que la
organización determina como necesaria para la planificación y operación del sistema de gestión
ambiental, se debe determinar, según sea apropiado, y controlar.
La organización debe establecer, implementar, controlar y mantener los procesos necesarios para
satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental y para implementar las acciones
determinadas en los apartados 6.1 y 6.2, mediante:
– la implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios de operación.
La organización debe asegurarse de que los procesos contratados
externamente estén controlados o que se tenga influencia sobre ellos. Dentro del sistema de
gestión ambiental se debe definir el tipo y grado de control o influencia que se va a aplicar a estos
procesos.
La organización debe mantener la información documentada en la medida necesaria para tener la
confianza en que los procesos se han llevado a cabo según lo planificado.
La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos necesarios acerca de cómo
prepararse y responder a situaciones potenciales de emergencia identificadas en el apartado 6.1.1.
La organización debe:
a) prepararse para responder, mediante la planificación de acciones para prevenir o mitigar los
impactos ambientales adversos provocados por situaciones de emergencia;
c) tomar acciones para prevenir o mitigar las consecuencias de las situaciones de emergencia,
apropiadas a la magnitud de la emergencia y al impacto ambiental potencial;
d) poner a prueba periódicamente las acciones de respuesta planificadas, cuando sea factible;
- Los criterios mediante los cuales la organizacion evaluara su desempeño ambiental y los
indicadores apropiados.
La organización debe: Conservar
informacion documentada apropiada como evidencia de los resultados del seguimiento, la
medicion , el analisis y la evaluacion .
-Asegurarsen de que se usan y se mantienen equipos de seguimiento y
medicion calibrados o verificados según correspondan.
-Evaluar su
desempeño ambiental y la eficacia del sistema de gestion ambiental.
-Comunicar interna e externamente la informacion pertinenete a su desempeño ambiental ,
segun este identificado en sus procesoso de comunicacion y como se exija en sus requisistos
legales y otros requisitos.
La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para evaluar el
cumplimiento de sus requisitos legales y otros requisitos.
La organización debe:
La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionar
información acerca de si el sistema de gestión ambiental:
a) es conforme con los requisitos propios de la organización para su sistema de gestión ambiental y
con los requisitos de la norma.
✅ La frecuencia
✅ Los métodos.
✅ Las responsabilidades.
La organización debe determinar las oportunidades de mejora (véanse 9.1, 9.2 y 9.3) e implementar
las acciones necesarias para lograr los resultados previstos en su sistema de gestión ambiental.
Cuando ocurra una no conformidad, la organización debe:
a) reaccionar ante la no conformidad, y cuando sea aplicable:
1) tomar acciones para controlarla y corregirla;
2) hacer frente a las consecuencias, incluida la mitigación de los impactos
ambientales adversos;
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad, con el
fin de que no vuelva a ocurrir en ese mismo lugar ni ocurra en otra parte, mediante:
1) la revisión de la no conformidad;
2) la determinación de las causas de la no conformidad;
3) la determinación de si existen no conformidades similares, o que potencialmente
puedan ocurrir;
c) implementar cualquier acción necesaria;
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; y
e) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión ambiental.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a la importancia de los efectos de las no
conformidades encontradas, incluidos los impactos ambientales.
La organización debe conservar información documentada como evidencia de:
- la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción tomada posteriormente, y
- los resultados de cualquier acción correctiva.
abajo
La empresa tiene que tener encuenta factores externos como emergencias , riesgos
publicos, factores economicos ,legales , riesgos ambientales que afectan la capacidad
interna de la empresa y desfavorecen al desempeño interno.
Identificar los grupos de interes será un proceso abierto que realizara un medio cambiante
como es el entorno y los objetivos ambientales garantizar la perspectiva actualizada para
obtener un sistema de gestion ambiental en la empresa
Definir el alcance del sistema de gestión ambiental se tienen que introducir las diferentes
actividades, servicios y productos que puedan tener aspectos ambientales.
Establecer uno o más procesos para tener confianza en que se controlan, que se llevan a
cabo de la manera planificada y que logran los resultados deseados.
La empresa tiene que desmostrar el liderazgo y el compromiso ya que no es solo declarar
sus intenciones, sino debe demostrar con hechos.
La empresa tiene que relacionar la politica ambiental con la visión y los valores de la
empresa e incluir ciertos compromisos para proteger el medio ambiente teniendo en
cuenta las referencias a la utilización sostenible de los recursos, la mitigación y la
adaptación al cambio climático y a la protección de la biodiversidad.
Asignar responsabilidades para asegurar que el sistema de gestión ambiental cumpla con
los requisitos incluyendo si desempeño ambiental
La empresa tiene que asegurar los riesgos y oportunidades que necesita abordar y
planificar las acciones para abordarlos.
La empresa tiene que evaluar acciones para hacer frente a distintos aspectos aspectos
ambientales significativos, obligaciones de cumplimiento y riesgos.
La empresa tiene que tener unos objetivos ajustados a la politica ambiental significativos
a la empresa teniendo en cuenta las amenazas y oportunidades.
Establecer la competencia relevantes de los trabajadores, lo que hará que tenga un bajo
control y no afecten al desempeño ambiental de la organización, además de incrementar la
capacidad de cumplir con sus obligaciones .
La empresa tiene que asegurarse de que las personas que trabajan en la empresa sean
conscientes de laa política ambiental, la contribución a la eficacia del Sistema de Gestión
Ambiental, por lo que debemos incluir todos los beneficios de la mejora del desempeño
ambiental.
La empresa tiene que asegurarse de implemetar y establecer todos los procesos
necesarios para las comunicaciones internas y externas según establece el Sistema de
Gestión Ambiental, en el momento en el comunicar.
La empresa tienen que verificar que el proceso de comunicación facilita a las personas que
trabajan bajo el control de la empresa a que contribuyan a la mejora continua.