0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Matorral de Puna Seca

Esta ecorregión se encuentra en el suroeste del Altiplano, entre los 2000-3800 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por los salares como Coipasa, Uyuni y Atacama, así como los lagos Poopó y Coipasa. El clima es desértico frío y alberga camélidos como llamas, alpacas y vicuñas, así como pumas, zorros andinos y armadillos peludos andinos. Existen mayor diversidad de arbustos como tola, chocho y tayanco que prosperan gracias

Cargado por

Zero Mads
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Matorral de Puna Seca

Esta ecorregión se encuentra en el suroeste del Altiplano, entre los 2000-3800 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por los salares como Coipasa, Uyuni y Atacama, así como los lagos Poopó y Coipasa. El clima es desértico frío y alberga camélidos como llamas, alpacas y vicuñas, así como pumas, zorros andinos y armadillos peludos andinos. Existen mayor diversidad de arbustos como tola, chocho y tayanco que prosperan gracias

Cargado por

Zero Mads
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Matorral de puna seca

Esta ecorregión ocupa la porción suroeste del Altiplano y está ubicada al este


del Desierto de Atacama, en los rangos altitudinales de 2000-3500 en la zona central y
valles interandinos, de 3500-3800 en la zona central occidental y de 3600-3800 en la
zona sur,

Las salinas , conocidas localmente como Salares, son un rasgo característico de esta


ecorregión. Entre los salares más grandes se
encuentran Coipasa , Uyuni , Atacama y Arizaro . Otras características geográficas
importantes son los lagos Poopó y Coipasa , y los numerosos volcanes que se elevan
sobre el altiplano, incluidos Parinacota , Nevado Sajama , Tata
Sabaya , Ollagüe , Licancabur , Lascar , Aracar , Socompa y Llullaillaco . Además,
numerosos y coloridos lagos y estanques salpican esta región. Los hay tanto
estacionales como permanentes, y tienen distintos grados de salinidad .

Clima

Esta ecorregión tiene un clima desértico frío .

Fauna

En esta ecorregión se encuentran camélidos, como llamas, alpacas, vicuñas. Otros


mamíferos incluyen el puma, el gato montés andino, el zorro andino y el armadillo
peludo andino.

Aquí habitan tres de las especies de flamencos. Son el flamenco andino, el flamenco de
James y el flamenco chileno. Otras aves notables son el ñandú de Darwin, el cóndor
andino, la puna tinamou, la puna cerceta, la puna ibis y el ganso andino.

Flora
Existen mejores condiciones de humedad y menores valores de temperatura las
condiciones propicia el desarrollo de una mayor diversidad de las especies arbustivas,
entre ellas se mencionan a las abundantes áreas de Parastrephya lepidopylla (“tola”),
Lupinus balianus (“chocho”), Bacharris tricuneata (“tayanco”), Diplostephyum sp.,
Dunalia espinosa, Hesperomeles sp. (“manzanita”), Brachiotun sp., Tibouchina sp.,
Aristeguietia sp., Senna biflora (“mutuy”), Bereberis lutea, Monnina sp., Solanun sp.,
etc. Se incluyen arbolillos de Oreopanax sp., Duranta sp., Escallonia sp., Myrcianthes
sp., Gynoxis sp., Miconia sp., Ribes sp., Vallea stipularis, etc.

También podría gustarte