Alexandre Dumas Davy de La Pailleterie
Alexandre Dumas Davy de La Pailleterie
Alexandre Dumas Davy de La Pailleterie
Su hijo Alejandro Dumas fue también un escritor conocido. Las obras de Dumas padre han sido
traducidas a casi cien idiomas y es uno de los franceses más leídos. Varias de sus novelas históricas
de aventuras se publicaron en formato de series, como El conde de Montecristo, Los tres
mosqueteros, Veinte años después, El vizconde de Bragelonne, El tulipán negro, La Reina
Margarita y El Caballero de La Casa Roja. Sus novelas han sido adaptadas desde principios del
siglo xx en casi doscientas películas. Escritor prolífico en diversos géneros, comenzó su carrera
escribiendo obras de teatro. Escribió artículos en revistas y libros de viaje. Sus trabajos suman casi
100 000 páginas.1
El rango aristocrático de su padre ayudó a Alejandro Dumas a comenzar a trabajar para Luis Felipe
I de Francia. Después se dedicó a la escritura, en la que triunfó muy pronto. Décadas después, con
el ascenso de Luis Napoleón Bonaparte en 1851, Dumas cayó en desgracia y se marchó a Bélgica,
donde vivió varios años. Viajó a Rusia, donde residió años antes de trasladarse a Italia. En 1861
fundó y publicó el periódico L'Indipendente, que apoyaba el esfuerzo de unificación de Italia. En
1864, regresó a París.
A pesar de estar casado, y en consonancia con la tradición de los franceses de clase alta de la
época, Dumas tuvo decenas de amantes y al menos cuatro hijos ilegítimos. Uno de ellos, Alejandro
Dumas (hijo), llegó a ser también un escritor de gran renombre gracias en parte al apoyo de su
padre. El dramaturgo inglés Watts Phillips, que conoció a Dumas al final de su vida, describió al
escritor francés como «el ser humano más generoso y con el corazón más grande del mundo. Era
la criatura más deliciosa y egoísta sobre la faz de la Tierra: su lengua era como un molino de
viento, una vez que se ponía en marcha, nunca sabías cuando iba a parar, especialmente si el tema
era él mismo».3