Absceso Renal
Absceso Renal
Absceso Renal
ABSCESO RENAL
LETALIDAD SE HA REDUCIDO AL 6%
AFECTA LA CORTEZA
G– G+
ETIOLOGÍA ES POLIMICROBIANA EN STAF. AUREUS, STR.
25-30%
COAGULASA NEGATIVOS
60-75% E. COLI (PRESENTE EN LA PIEL Y
MUCOSAS SANAS)
PROTEUS, KLEBSIELLLA,
PSEUDOMONA, SERRATIA
MARCESCENS Y ENTEROBACTER.
CUADRO CLÍNICO
Insidioso e inespecífico
CEFALEA
ESCALOFRÍOS
HIPOECOICA
FASE
INICIAL
DE UN
ABSCESO
COMPLICACIONES
MUERTE
TRATAMIENTO
LA TERAPÉUTICA TIENE DOS COMPONENTES PRINCIPALES:
ANTIBIOTICOTERAPIA A LARGO PLAZO
Y DRENAJE CON CATÉTER.
ABSCESO ES
AMINOGLUCÓSIDO
MAYOR DE 3 CM.
POR 10 A 14 DÍAS INICIALES
Se considera en casos
secundarios a alguna
anormalidad anatómica
o cuando su tamaño y lesiones
relacionadas hacen poco
probable su resolución con
tratamiento médico y drenaje
percutáneo
Percutáneo-abierto
BIBLIOGRAFÍA
Alfredo Cabrera (2010). Temas de infectología (1a ed- PP 300-325). México: Alfil.