0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Taller Repaso Parcial 2

Este documento presenta 17 problemas de cálculo en varias variables que abarcan temas como: encontrar extremos de funciones sujetas a restricciones; usar multiplicadores de Lagrange para determinar áreas, volúmenes y masas; evaluar integrales dobles y triples; y calcular centros de masa. Los problemas involucran funciones, regiones y sólidos definidos por ecuaciones como elipses, paraboloides, cilindros, esferas y conos.

Cargado por

andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Taller Repaso Parcial 2

Este documento presenta 17 problemas de cálculo en varias variables que abarcan temas como: encontrar extremos de funciones sujetas a restricciones; usar multiplicadores de Lagrange para determinar áreas, volúmenes y masas; evaluar integrales dobles y triples; y calcular centros de masa. Los problemas involucran funciones, regiones y sólidos definidos por ecuaciones como elipses, paraboloides, cilindros, esferas y conos.

Cargado por

andres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Escuela de Matemáticas
Taller de repaso segundo parcial
Cálculo en Varias Variables (1000006-M)

1. La temperatura en el plano está dada por T (x, y) = y 2 − 2xy + x2 . Halle los valores extremos de la temperatura
en la elipse x2 + 3y 2 = 1, y especifique los puntos en donde se dan estos extremos.
2. Use multiplicadores de Lagrange para determinar cuál es el área máxima que puede tener un rectángulo si la
longitud de su diagonal es constante e igual a d.
3. Usando multiplicadores de Lagrange, halle los máximos y mı́nimos valores (y dónde ocurren) de la función
f (x, y, z) = xy + yz sujeta a las restricciones xy = 1 y z 2 + y 2 = 1.
4. Halle el mı́nimo de la función f (x, y) = e−xy en la región del plano que satisface x2 + 4y 2 ≤ 1.
5. Utilice simetrı́a para evaluar ZZ
xy
dA
R 1 + x4

R2

si R = (x, y) ∈ −1 ≤ x ≤ 1, 0 ≤ y ≤ 1 .

6. Demuestre que ZZ
1
0≤ sen(πx) cos(πy) dA ≤
R 32
donde R = 0, 14 × 41 , 12 .
   

ZZ

R2 −x2 ≤ y ≤ |x|, x ∈ [−1, 1] . Calcule

7. Sea D = (x, y) ∈ y dA.
D

8. Calcule Z 1Z 1 p

1 + x4 dx dy
0 3 y

9. Evalúe la integral
Z 1 Z π/4
esec(y) sec(y) dy dx.
0 tan−1 (x)
p
el primer octante limitado por la esfera x2 +y 2 +z 2 = 4, el cono z =
10. Encontrar el volumen del sólido en √ 3x2 + 3y 2
y los planos z = 0, y = 0 e y = x/ 3.
11. Sea D la región limitada superiormente por el paraboloide z = 4 − x2 − y 2 , inferiormente por el plano XY y
lateralmente por el cilindro x2 + y 2 = 2y. Hallar el volumen y la masa de D si la densidad en cada punto está
dada por
1
ρ(x, y, z) = p .
(4 − x − y 2 ) x2 + y 2
2

12. Calcular ZZ ZZ
2y cos(x − y) dA + x cos(x − y) dA
R R
si R es el paralelogramo limitado por las rectas y = x, y = x − π/2, y = −x/2 e y = −x/2 + 1.
13. Sea f : R3 → R una función continua tal que f (x, y, z) = −f (x, y, −z). Encuentre el valor de
ZZZ
f (x, y, z) dV
D

si D = (x, y, z) x2 + y 2 ≤ 1, −1 ≤ z ≤ 1 .


14. Halle el volumen del sólido entre las esferas x2 + y 2 + z 2 = 2z y x2 + y 2 + z 2 = z. Si este sólido tiene densidad
1
ρ(x, y, z) = p ,
x + y2 + z2
2

halle su masa.

15. Evalúe la integral


sen 9x2 + 4y 2 + z 2
ZZZ 
p dV
E 9x2 + 4y 2 + z 2
si E es la región donde 9x2 + 4y 2 + z 2 ≤ 1 (elipsoide). Realice un cambio de variables apropiado y grafique las
regiones.

16. Sean a > 0 y E ⊆ R3 la región limitada por x2 + y 2 = a2 y los planos y + z = a y z = 0. Calcule


ZZZ
(x + y) dV.
E

17. Halle el centro de masa de la esfera de radio 1, cuya densidad en cada punto es inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia del punto al origen y con constante de proporcionalidad igual a 1.

También podría gustarte