Principales Ensayistas
Principales Ensayistas
Principales Ensayistas
Educación
Anzoategui, Puerto la cruz 25 de Mayo del 2022
Liceo Bolivariano “Francisco Salias”
5to año sección “B”
Area: Castellano
Nombre: Docente:
1.-PORTADA…………………………………………………………………………….………Pg3
2.-INDICE………………………………………………………………………………….……..Pg2
3.-INTRODUCCION……………………………………………………………………….……Pg3
4.-JOSÉ VICENTE ABREU………………………………………………………….…………Pg4
5.-MIGUEL ACOSTA SAIGNES…………………………………………………….…………Pg5
6.-HARRY ALMEDA SÁNCHEZ………………………………………………………….…...Pg6
7.-ÁNGEL ROSENBLAT…………………………………………………………….…………Pg7
8.-EDNODIO QUINTERO……………………………………………………………….……..Pg8
9.-ANEXO DE JOSÉ VICENTE ABREU……………………………………………..……….Pg9
10.-ANEXO DE MIGUEL ACOSTA SAIGNES…………………………………………..…..Pg9
11.-ANEXO DE HARRY ALMEDA SÁNCHEZ…………………………………………..…..Pg9
12.-ANEXO DE ÁNGEL ROSENBLAT………………………………………………...……Pg10
13.-ANEXO DE EDNODIO QUINTERO……………………………………………...……..Pg10
14.-CONCLUSIÓN………………………………………………………………………...…..Pg11
15.-BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….....Pg12-Pg13
3.- INTRODUCCIÓN
Los ensayos son importantes para el desarrollo cognitivo, humano y la formación
de la razón en las personas, al igual que otros métodos de comunicación, el
ensayo consiste en el intento de un individuo por querer expresar una idea, lo que
piensa sobre un tema, la forma en la que el o ella misma interpreta lo que entiende
sobre un tema del mundo, o incluso del mundo mismo. La importancia de este tipo
de texto yace en resaltar la opinión del autor, su postura y la forma particular de
como el mismo o la misma interpreta su visión de la realidad, de una manera
informal, pudiendo explayarse en todo lo que siente y cree, sin tener que dejar de
lado lo que hace de su opinión, suya y propia.
En esta ocasión indagaremos acerca de cuatro autores, exactamente, de los
principales ensayistas venezolanos, José Vicente Abreu, Miguel Acosta Saignes,
Harry Almela Sánchez, Ángel Rosenblat y Ednodio Quintero.
La literatura venezolana comenzó a desarrollarse a partir de la época colonial, con
alocuciones a las nuevas tierras y sus pobladores originarios. Las crónicas y
varios estilos de poesía fueron las principales manifestaciones literarias durante el
siglo XVIII. Sin embargo, no sería hasta el siglo XIX que llegaría el ensayo en
Venezuela. Diversos autores coinciden con esa fecha, al decir que fue el periodo
en el que los ensayistas se dedicaron a reflexionar en torno a la identidad
nacional.
El ensayo surgió como un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o
evalúa un tema. Se considera un género literario comprendido dentro del género
didáctico. Las características clásicas más representativas del ensayo son: ser un
escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
El ensayo es fundamentalmente creación del escritor francés Michel Eyquem de
Montaigne (Los Ensayos de Montaigne meditaciones en prosa, 1580). El ensayo
es fundamentalmente creación del escritor francés Michel Eyquem de Montaigne
(Los Ensayos de Montaigne meditaciones en prosa, 1580).
4.- DESARROLLO