Actuemos Con Responsabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Instituto Mercantil de Occidente

Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser.


El mejor aprendizaje está en ti mismo

Chinandega 25 de mayo del 2022

Tema 17: Actuemos con responsabilidad

Objetivo:

Reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad en la


toma decisiones, la confianza en sí mismo y el seguimiento a
la elección para el crecimiento personal y la mejora continua.

Información del tema para él o la facilitadora:

El camino a la madurez se comienza con la toma de decisiones en la adolescencia y


juventud. Ambas etapas son bastantes complejas y muy importantes, ya que van a repercutir en
el futuro.

Debemos de considerar que las decisiones tomadas por los seres humanos determinan la calidad
de vida y sus efectos están asociados al ambiente donde se desarrollan, en la familia, la
comunidad, las relaciones sociales e interpersonales, entre otras, es necesario que reflexionemos
acerca de los factores que intervienen en la buena toma de decisiones.

Debemos de actuar con responsabilidad y ser conscientes de las consecuencias y los efectos que
traen consigo determinada acción.
Pautas para enseñarles a actuar de manera responsable

1. Enseñarles a que se aprende de cada acción que se realice.


2. Explicarles que tanto el éxito como el fracaso ayudan. al crecimiento personal.
3. Enseñarles que alcanzar una meta, no significa que se debe dejar de luchar, deben de ser
responsables y seguir luchando.
4. Orientarlos a cumplir los objetivos y metas propuestas 5. Promovamos la importancia de
cumplir con los compromisos y obligaciones.
5. Enseñarles a aceptar los errores con humildad y tratar de corregirlos.
6. Orientarles sobre la importancia de asumir retos en la vida.
7. Promovamos el valor de la responsabilidad, enseñándoles a que asuman los resultados de
sus decisiones

Actividades sugeridas:
1. Oriente la dinámica “Reflexionando sobre las decisiones”

Página 1 de 2
Instituto Mercantil de Occidente
Solidez en el saber, destreza en el hacer e integridad en el ser.
El mejor aprendizaje está en ti mismo
2. Solicitemos que, de manera individual piensen en una decisión importante que
hayan tomado recientemente y la escriban, luego les enseñamos el siguiente esquema:

3. Solicitémosles, que identifiquen que postura asumieron en la toma de esa decisión;


vigilancia, complacencia, hipervigilancia o evasión.
4. Demos espacio para que, de manera voluntaria compartan lo trabajado y solicitémosles
que expliquen que mejorarían para la toma de próximas decisiones.
5. Finalicemos, explicando que las decisiones tomadas determinan la calidad de vida, por lo
cual, es necesario que se asuman con responsabilidad.
6. Profundicemos compartiendo algunas pautas para la toma de decisiones responsables.

II- Evaluación y Cierre:


Para finalizar hacer la siguiente pregunta:
1. ¿Qué les gustó de este encuentro?
2. Dar un fuerte aplauso y el agradecimiento a los estudiantes por su
participación.

Ajustado por: Lic. Mireya Benavides Espinoza. MINEN. Temas de Horas Creciendo en valores.
Mes de mayo del 2022. Chinandega-Nicaragua. Páginas de la 01 a la 18.

Página 2 de 2

También podría gustarte