UNES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES
INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CENTRO DE FORMACION FALCON

UNES
Y
Plan de la Nación

Participantes:

Adames María
Cortez Elis
Maldonado Alejandro
Maldonado Pedro
Polanco Melanie
Grupo A
VEN 9-1-1
INTRODUCCION

Los Procesos de aprendizaje de la UNES están fundamentados en la


creación intelectual, la sistematización de las prácticas y problemas de seguridad
en los contextos nacional y regional, en el intercambio de saberes y en la
participación activa de educadores y estudiantes. Es por ello que dicha institución
asume la educación y el conocimiento como bienes públicos al servicio de todas y
todos, bajo los principios de justicia social, respeto a los derechos humanos,
igualdad de género, diversidad e interculturalidad, cooperación solidaria,
participación ciudadana, calidad, pertinencia, formación integral, educación a lo
largo de toda la vida, vinculación con los planes de desarrollo nacional y
cooperación internacional.

Los estudiantes de los centros de formacion especializados quedaran sujetos


a las presentes normas de convivencia que se reflejara en el presente informe, en
cuanto sea aplicable, sin perjuicio de lo que establezca el regimen disciplinario del
respectivo organismo de seguridad ciudadana al cual esten adscrito.
UNES

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) es


una universidad pública especializada de Venezuela, con su sede principal
en Caracas. La misma se encarga de la profesionalización y el desarrollo integral
de funcionarias y funcionarios de la seguridad ciudadana en el país, entre ellos, los
cuerpos especiales de la Policía Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas, y otros.

Historia

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) nace como


resultado de incansables luchas de activistas de derechos humanos,
investigadores, docentes, funcionarias y funcionarios policiales, que apoyaron los
procesos generados desde la Comisión Nacional para la Reforma Policial
(CONAREPOL). En este sentido la UNES, surge en el marco de la mision Alma
Mater (formalizada en el año 2009), cuyo objetivo es crear e impulsar una nueva
educacion universitaria, abierta a todos y todas y dirigidas a servir al pueblo
venezolano.

La CONAREPOL fue creada por el Gobierno Bolivariano con el objeto de


construir un nuevo modelo policial fundamentado en la voluntad popular que logró
expresarse de manera plural y democrática por medio de una amplia consulta que
recolectó y sistematizó las opiniones y proposiciones de miles de personas a lo largo
y ancho de nuestro territorio nacional.

El Nuevo Modelo Policial propuesto como resultado de la voluntad popular


fue refrendado a través de Ley Habilitante por el Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, recogido en el Decreto con Rango Valor y
Fuerza de Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional
(2008), establece (en su artículo 58) que Órgano Rector en conjunto con el
Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Educación Superior
determinará el diseño curricular y las políticas y acciones que garanticen la unidad
del proceso de formación y el desarrollo profesional permanente que deberá aplicar
la institución académica nacional responsable del sistema único de formación de las
funcionarias y funcionarios policiales.

Principios y filosofía

Principios

- Ética Revolucionaria - Pedagogía


- Dialogo - Disciplina Voluntaria y auto control
- Amor por la vida - Participación democrática
- Criticas Sostenida - Eficiencia técnica y profesional.
- Curiosidad Epistemológica.

Filosofía

Enaltecer la moral, entrenar y reentrenar físicamente a los (as) funcionarios


(as), y contribuir a la parte educativa de los cuerpos de policiales.

Dicha reflexión provino del ameno encuentro y visita al comisario Senecio


Guedez y a la Dirección General del Cuerpo de Policía Municipal de Andrés Eloy
Blanco-Sanare, por parte de la directora del centro de formación Lara, supervisora
jefa Greizmar García.

Estructura Organizacional
Pensamiento Bolivariano

El Pensamiento Bolivariano es un tema cargado de varias corrientes teóricas


las cuales nos dan a entender el pensamiento de Simón Bolívar. Básicamente el
pensamiento Bolivariano trata sobre buscar la máxima suma de felicidad en las
personas. Se mantienen presente desde la historia porque más allá de la lucha de la
libertad es un proceso de transformación para los pueblos donde se proyecta la
unidad latinoamericana.

Ideal Bolivariano para el servicio de policía

- Celeridad - Universalidad e Igualdad


- Información - Imparcialidad
- Eficiencia - Actuación Proporcional y Participación Ciudadana
- Cooperación

Historia de la Seguridad Ciudadana

A lo largo de la historia han sido muchas las amenazas que ha tenido que
enfrentar el ser humano, teniendo que sobrevivir, entre otras, a todo tipo de
desastres naturales y enfermedades. No obstante, de todas las amenazas, pocas
han sido tan constantes y tan arraigadas en el imaginario de los seres humanos
como los enfrentamientos armados105. La constante lucha entre tribus, imperios o
dinastías rivales por territorio, comida, riquezas y agua, ha llevado al
desencadenamiento de numerosos conflictos a lo largo de la humanidad;
representando por tanto un obstáculo en la consecución de una vida pacífica de los
pueblos.

La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con


la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de interés público,
destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la
violencia.
Normas de Convivencia de la UNES

Las Normas de Convivencia tienen por objeto establecer el conjunto de


disposiciones dirigidas a regular la conducta de las estudiantes y los estudiantes,
con el objetivo de lograr relaciones armónicas, colaborativas y cooperativas
basadas en el respeto, la tolerancia y la auto-regulación en la Universidad.

Estas normas están estructuradas en 10 capítulos, 104 artículos, Disposición


General, disposición derogatoria y disposiciones finales.

- Capítulo I: De los Niveles de Autoridad.


- Capítulo II: De las Estudiantes y los Estudiantes.
- Capítulo III: De la permanencia en los Ambientes.
- Capítulo IV: Del Régimen de Asistencias y los Permisos.
- Capítulo V: Del Uso correcto del uniforma, prendas y dotaciones.
- Capítulo VI: De los órganos de participación para los estudiantes y las
estudiantes.
- Capítulo VII: De la supervisión continúa y regular.
- Capítulo VIII: De la oficina de control y disciplina.
- Capítulo IX: Del régimen Disciplinario.
- Capítulo X: Del concejo disciplinario.
CONCLUSION

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad garantiza la calidad


académica y el compromiso social, sustentada en los valores de confiabilidad,
transparencia, eficacia y participación, orientados por su sentido ético hacia el
respeto de los derechos humanos, libertades ciudadanas y la resolución de los
problemas de seguridad del pueblo venezolano. Garantiza la formación base,
conforme a los principios constitucionales y los instrumentos jurídicos que regulan
los mecanismos de seguridad ciudadana, con diversificación según las disciplinas y
áreas del servicio.

La UNES Inicia un nuevo modelo policial propuesto como resultado de la


voluntad popular fue refrendado a traves de la ley habilitante por el presidente de la
republica bolivariana de venezuela, Hugo Chavez, en el decreto con rango, valor y
fuerza de la ley organica del servicio de policia y del cuerpo de policia nacional
(2008), establece (articulo 58), que organo rector en cojunto con el ministerio del
poder popular con competencia en materia de educacion superior, determinara el
diseño curricular y las politicas y acciones que garanticen la unidad del proceso de
formacion y el desarrollo profesional permanente que debera aplicar la institucion
academica nacional responsable del sistema unico de formacion de las funcionarias
y funcionarios policiales.
APORTE CRITICO: La UNES juega un papel fundamental en formación de los
funcionarios que hacen vida en los organos de seguridad, en los cuales se hace
necesario inculcar los valores de justicia, y de la verdadera proteccion de los
deberes y derechos de los ciudadanos, ya que nuestros organismos de seguridad
de una u otra manera se ha contaminado por un termino llamado corrupcion por
ende se hace necesario que los órganos rectores puedan hacer intervenciones a
los organismos de seguridad y poder neutralizar en parte la corrupción que existe
en los mismos, de igual manera pueda existir evaluaciones constantes al funcionario
de seguridad y por ello se hace necesario motivar al funcionario(a), a continuar su
formación académicamente lo que tendra como resultado un buen nivel de eficiencia
y eficacia en las funciones desempeñada y que mas que la UNES que se enmarca
como una universidad de calidad y excelencia que brinda las herramientas
necesarias para dicha formacion.

También podría gustarte