0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo Sobre Sistemas de Información Empresarial

QWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSADQWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSADQWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSADQWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSADQWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSAD

Cargado por

Comercial Loart
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo Sobre Sistemas de Información Empresarial

QWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSADQWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSADQWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSADQWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSADQWEQWEQWEQWEASDASDADSADADSADASDSADSAD

Cargado por

Comercial Loart
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CUADRO COMPARATIVO SOBRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Andrés Felipe Lugo Galindo


ID 775570

Profesor:
JORGE ENRIQUE CASTELLANOS

NRC: 15-27141

Corporación Universitaria Minuto de Dios.


Informatica Empresarial
Administración de empresas
Mayo de 2022
La Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Gestion Documental (SGD) Custormer Relationship Management (CRM) Balanced Scorescard (BSC)
(Enterpise Resource Planning -ERP-)

Es una solución de gestión de las relaciones con clientes,


orientada a prácticas estratégicas de negocio y tecnologías
Conjunto de sistemas de información, que permite unificar ciertas La gestión documental consiste en controlar de un modo eficiente y
enfocadas en la relación con el cliente. Su objetivo es mejorar la Es una herramienta de gestión que implementa la estrategia de
operaciones de una empresa, especialmente con la producción, la sistemático la creación, recepción, utilización, mantenimiento y
atención analizando las interacciones con clientes, anticipando una empresa a partir de una serie de medidas de actuación,
Concepto logística, el inventario, despacho de mercancia y Contabilidad. Es disposición de los documentos. Se trata de una forma de organizar
necesidades y deseos. Las plataformas CRM encabezan la lista de mostrando un control permanente sobre todos los factores de la
General un programa con acceso a una base de datos centralizada. La los documentos e imágenes digitales en una localización
las tecnologías corporativas más importantes e innovadoras organización, interrelacionando objetivos y relacionándolos con
información fragmentada de los distintos sistemas, se almacena en centralizada a la que los empleados puedan acceder de forma
disponibles para empresas, porque es la manera en que utilizan la acciones concretas
un solo espacio de datos exclusivos. fácil.
información de los clientes para administrar cuentas y
oportunidades de venta en un único espacio.

Se evidencia en la segunda guerra


mundial, cuando el ejército de Estados Unidos empezó a usar
Data desde los mismos inicios de la escritura. Sin embargo, con el
programas informáticos para ejecutar las complejas tareas de
furor de la tecnología, a partir de la década de los 60´s se empezó
producción y logística del esfuerzo bélico. Así fueron En los 90´s, la relación empresa-cliente era muy estrecha, esto Los profesores Robert Kaplan y David Norton, después de realizar
a utilizar el computador u ordenador como apoyo a la
evolucionando hasta que en la década de los 90s, se consolida el permitía una alta efectividad en las ventas y a la vez ofrecía un un estudio en varias empresas, a principios de los 90´s, en el cual
Historia ERP para describir la evolución de la planificación de necesidades
administración de documentos y a la gestión de la información por
servicio de calidad. Tiempo después se crean los programas CRM se ponía de manifiesto que los cuadros de mando utilizados para
primera vez en bibliotecas de USA e Inglaterra a través de
de materiales (MRP) y la planificación de recursos de fabricación que consisten en bases de datos, pero en sus inicios requerían la su gestión contenían sobre todo indicadores financieros.
mecanismos de interpretación de catalogación leíble por
(MRP II). Para el año 2000 la mayoría de las empresas permitieron inversión de mucho tiempo y dinero por parte de las empresas.
ordenador.
trabajar con sistemas de planificación de recursos empresariales y
de alguna manera reemplazar múltiples sistemas obsoletos.

Departamento de Recursos humanos, financiera, Atención al


*Envíos
cliente, procesos internos.
*Pagos *Creacion de plantillas de Uso Corporativo *PYMES
Aplicaciones Gracias a ellas, las empresas pueden visualizar, de manera global
*Facturas *Bases de Datos *Informe Ventas
Y Ejemplos todos los elementos clave que integran la empresa, diseñar una
*Producción *Seguimiento a Información actualizada *Pronostico de Ventas
estrategia y tomar decisiones al respecto para asegurar el
*Inventarios
cumplimiento del plan estratégico

*Preservación a largo plazo de documentos. *Analiza el comportamiento de compra de los clientes.


*Contribuye a evitar los problemas relacionados con los *Contribuye a la experiencia de usuario al ofrecer un excelente
documentos. Coordina, controla, custodia y recupera la servicio al cliente y un soporte personalizado.
* Implantar un modelo de gestión flexible e interactivo, acorde a los
documentación. *Facilita la gestión comercial cuando se cuenta con un gran
actuales requerimientos y exigencias del mercado. Incorporación
*Coordinar y controlar las actividades específicas que afecten a la volumen de contactos.
de perspectivas distintas a las financieras, como la perspectiva del
creación, la recepción, la ubicación, el acceso y la preservación de *Favorece la ejecución de campañas publicitarias segmentadas
*Optimiza procesos de gestión. cliente o la interna o de procesos de negocio.
los documentos. que generan prospectos.
Beneficio y *Mejora el proceso de toma de decisiones.
*Custodiar y recuperar la documentación que se genera de un * Permite definir las preferencias tanto de prospectos como de
* Disponer de una imagen muy clara y gráfica del status de la
*Confiable Seguridad de datos. organización en cada momento en cuanto a metas, resultados y
Contribución *Mejora el control y trazabilidad.
modo eficaz. clientes.
acciones en desarrollo o ya implantadas
a una *Garantizar el buen funcionamiento de la organización y el *Permite que la información sea accesible para todo el personal de
*Automatización de Tareas. * Ayuda a tomar las decisiones más acertadas en el momento
cumplimiento de la legislación vigente la empresa que lo necesite, evitando los malentendidos,
Compañía *Gestionar de manera escalada procesos complejos volviendolos
*Mayor productividad. desinformación y errores.
oportuno para maximizar la rentabilidad y productividad de la
automáticos en un solo sistema. empresa.
*Ahorro de costes. *Puedes anticipar problemas relacionados con los clientes al
*Acciones de mejora, detectar cómo influyen en otras áreas de la
*Ahorro de tiempo. implementar sistemas de control internos.
empresa, lo que permitirá ejecutar correcciones adicionales si es
*Mejora en los procesos. *Segmentar el perfil de tu comprador objetivo a través del análisis
necesario.
*Homologación. de datos.
*Evita la pérdida de la documentación, pues todos los documentos *Creación de reportes e informes a fin de que el equipo comercial
están incluidos e identificados en un único sistema. pueda optimizar la comunicación con los prospectos y clientes.

ANDRES FELIPE LUGO - ID 775570

También podría gustarte