Sistema Nacional de Contabilidad
Sistema Nacional de Contabilidad
Sistema Nacional de Contabilidad
Acerca del Ministerio Direcciones Generales Normatividad Inversión Pública Transparencia Económica TUPA
Sistema Nacional
de Contabilidad El Sistema Nacional de Contabilidad
Consejo Normativo
de Contabilidad Decreto Legislativo N° 1438 – Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad
PCGE El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los
cuales se ejecuta y evalúa el registro contable de los hechos económicos, financieros y patrimoniales del sector público, en armonía con la
NICSP normativa contable internacional vigente.
Cuenta General de
la República Tiene por finalidad establecer las condiciones normativas para la presentación de la rendición de cuentas de las entidades del Sector Público,
a fin de elaborar la Cuenta General de la República y las Estadísticas de las Finanzas Públicas, necesarias para realizar el planeamiento y la
https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=100327&lang=es-ES&view=article&id=1349 1/3
4/6/22, 10:43 Sistema Nacional de Contabilidad
Informe ejecutivo toma de decisiones a fin de facilitar el control y la fiscalización de la gestión pública.
de estados
financieros
Se rige por los siguientes principios:
Sistema de
Integración Tiene como principios regulatorios:
Contable de la 1. Integridad: .- Consiste en el registro contable de los hechos económicos y financieros realizados de forma integral y sistemática,
Nación - SICON
de acuerdo a su naturaleza, considerando la normativa contable vigente.
Saneamiento 2. Oportunidad: .- Consiste en el reconocimiento, medición, registro, procesamiento, presentación y revelación de la información
Contable
contable, efectuado en el momento y circunstancia debidas, en orden a la ocurrencia de los hechos económicos.
Saldos de Fondos
3. Responsabilidad: .- Consiste en que la autoridad administrativa, los funcionarios y los servidores de la entidad del Sector Público
Públicos SAFOP
deben proveer a las oficinas de contabilidad o las que hagan sus veces, la información de hechos de naturaleza económica, que
Conciliación de incida o pueda incidir en la situación financiera y en los resultados de las operaciones de la entidad.
Operaciones 4. Transparencia: .- Consiste en que el documento fuente, sea físico o electrónico que sustente la naturaleza del registro contable,
Reciprocas,
Presupuesto de garantice una adecuada transparencia en la ejecución de los recursos, y permita asegurar el seguimiento de las fuentes de los
Inversión y Gasto productos o servicios generados.
Social 5. Uniformidad: .- Consiste en el reconocimiento, medición y presentación de los hechos económicos homogéneos, propiciando la
Conciliación de comparabilidad de la información contable.
Transferencias
Financieras
Funciones:
Sectoristas de la
Información 1. Ejercer la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Contabilidad, dictando las normas relacionadas con su
Financiera y
Presupuestaria ámbito de competencia y vinculándose con las Oficinas de Contabilidad o las que hagan sus veces en las entidades del Sector
Público.
Tabla de
2. Emitir normas y procedimientos de contabilidad que deben regir en las entidades del Sector Público.
Operaciones
3. Programar, dirigir, coordinar y supervisar la aplicación de la normativa de los procesos contables que componen el Sistema
Comunicados
Nacional de Contabilidad.
Normatividad
4. Elaborar la Cuenta General de la República y las estadísticas de las finanzas públicas, procesando las rendiciones de cuenta
Conciliación del remitidas por las entidades del Sector Público, de acuerdo a estándares internacionales vigentes.
Marco Legal y
Ejecución de 5. Definir y estructurar la contabilidad que corresponda a las entidades del Sector Público, de acuerdo a su naturaleza jurídica y
Presupuesto características operativas.
Rendición de 6. Conducir y promover la articulación del Sistema Nacional de Contabilidad con las entidades públicas, a nivel nacional, regional y
cuentas digital local.
Documentación
7. Interpretar las normas contables emitidas y absolver consultas en materia de su competencia, con carácter vinculante.
Estadísticas 8. Determinar el período de regularización, la conciliación del marco presupuestal y el cierre contable financiero y presupuestario de
las entidades del Sector Público, en lo que corresponda.
Aplicaciones
Informáticas 9. Opinar en materia contable respecto de los proyectos de dispositivos legales.
(SIAF WEB) 10. Mantener actualizada y sistematizada la normativa del Sistema Nacional de Contabilidad.
Capacitaciones
https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=100327&lang=es-ES&view=article&id=1349 2/3
4/6/22, 10:43 Sistema Nacional de Contabilidad
Preguntas 11. Promover la investigación contable de los hechos económicos, los resultados de los informes de control, su incidencia en la
Frecuentes situación financiera, en los resultados de las operaciones, los presupuestos y los costos en las entidades del Sector Público.
Glosario 12. Aprobar los estatutos de los Colegios de Contadores Públicos, oficializar eventos relacionados con la contabilidad que organicen
la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y sus Colegios de Contadores Públicos Departamentales.
13. Capacitar y difundir la normativa del Sistema Nacional de Contabilidad.
https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=100327&lang=es-ES&view=article&id=1349 3/3