0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas7 páginas

Semana 5 - Promedios

El documento presenta 15 ejercicios de promedios para la clase y 15 ejercicios adicionales para la casa. Los ejercicios involucran el cálculo de promedios aritméticos, geométricos y armónicos de conjuntos de números, así como el cálculo de nuevos promedios cuando se agregan o eliminan elementos de los conjuntos. También incluye ejercicios sobre promedios ponderados. Se proporcionan las claves de respuesta al final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas7 páginas

Semana 5 - Promedios

El documento presenta 15 ejercicios de promedios para la clase y 15 ejercicios adicionales para la casa. Los ejercicios involucran el cálculo de promedios aritméticos, geométricos y armónicos de conjuntos de números, así como el cálculo de nuevos promedios cuando se agregan o eliminan elementos de los conjuntos. También incluye ejercicios sobre promedios ponderados. Se proporcionan las claves de respuesta al final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ARITMÉTICA

SEMANA 5

PROMEDIOS

DOCENTE:
JAMES CUMPA
EJERCICIOS PARA LA CLASE
1. Hallar √𝑥 + 1, si el promedio geométrico de los números 9𝑥; 27𝑥 𝑦 81𝑥 es
19683.
A) 2
B) 3
C) 4
D) 5

2. La media aritmética de 40 números es 80. Si quitamos 5 de ellos aumenta a


84. ¿Cuál es la media aritmética de los números eliminados?
A) 52
B) 82
C) 76
D) 90

3. La edad promedio de 25 personas es 22. ¿Cuántas personas de 25 años


deberán retirarse para que el promedio de las restantes sea 20?
A) 2
B) 8
C) 10
D) 3

4. El promedio de 50 números es 62,1. Hallar la variación de dicho promedio si se


eliminan 5 números cuyo promedio es 18
A) 1,8
B) 4,9
C) 3,6
D) 2,0

5. Si la M.H. de 2 números pares consecutivos es 14,9333 …. Hallar la M.H. de sus


inversas.
A) 0,142
B) 2/15
C) 1/15
D) 3/4

6. La M.G. de 20 números es 8 y la M.G. de otros 20 números es 18. ¿Cuál es la


M.G. de los 40 números?
A) 8
B) 13
C) 26
D) 12
7. El mayor promedio de 2 números es 10, mientras que el menor promedio es
5,1. Calcular la diferencia de dichos números.
A) 14
B) 21
C) 8
D) 4

8. Si la MG y la MA de dos números enteros positivos son m y n de 2 cifras están


en la relación de 3 a 5. Halle la suma de ambos números, si m es el mayor
posible.
A) 110
B) 109
C) 114
D) 112

9. En la fábrica ARCIMAX, el sueldo promedio es de 600 soles semanales. Si 4


meses después se incrementan los sueldos en 20%, más una bonificación de
30 soles. ¿Cuál es el nuevo sueldo promedio de todo el personal?
A) 735
B) 720
C) 750
D) 700

10. El color de ojos de una muestra de alumnos es:


Marrón Verde Verde Azul Marrón Azul

Marrón Marrón Azul Marrón Azul Marrón

Verde Marrón Verde Marrón Azul Verde

Marrón Marrón Azul Marrón Verde Marrón

Verde Verde Marrón Marrón Marrón Marrón

¿Qué porcentaje de estudiantes tiene los ojos verdes?


A) 50%
B) 23%
C) 25%
D) 35%
11. El promedio aritmético y armónico de 2 números están en la relación de 25 a
16. Si la diferencia entre el promedio aritmético y geométrico es 20; entonces,
la diferencia de los números, es:
A) 130
B) 140
C) 120
D) 300

12. Si la edad promedio del 25% de un grupo de personas es 40 años. ¿Cuál es la


edad promedio del resto, si la edad promedio de todos es 30 años?
A) 25
B) 28
C) 35
D) 26 2/3

13. De una muestra de "n" personas el promedio de edades de los casados es "a"
años, de los solteros es "a+8" años y el promedio de las edades de las
personas es "a+4" años. ¿Cuántas personas son solteras?
A) n/2
B) n
C) 2n+2
D) 2n

14. El promedio armónico de tres números enteros consecutivos en el cual uno de


ellos es impar es 16,9607… Determinar la media aritmética entre el mayor y
menor de los números.
A) 16
B) 17
C) 18
D) 15

15. Hallar dos números tales que su media aritmética sea 50,5 y su media
geométrica 49,5.
A) 50 y 51
B) 41,5 y 59,5
C) 43 y 58
D) 60,5 y 35,5
EJERCICIOS PARA LA CASA
1. El promedio de los ingresos de 20 trabajadores es de $600. Si dos de ellos
ganan $350 y $750, ¿cuál es la suma de los sueldos de las personas
restantes?
A) $11 000
B) $10 800
C) $10 700
D) $10 900

2. En el Examen de Admisión a la Universidad SM, la suma de los puntajes de los


veinte alumnos de la primera sección fue 24 000 puntos y la suma de los diez
alumnos de la segunda sección fue 10 800 puntos. ¿Cuál ha sido el puntaje
promedio de todos los alumnos anteriormente mencionados?
A) 1 120
B) 1 140
C) 1 160
D) 1 175

3. El peso promedio de 50 manzanas es 240 gramos. Si se consume las


manzanas que pesan: 320 ; 280 ; 250; 400 y 310 gramos, ¿cuál será el peso
promedio de las frutas restantes?
A) 232 g
B) 234 g
C) 228 g
D) 236 g

4. El peso promedio de "m" maletas es "n" kilos. Si se agregan "n" maletas de "m"
kilos cada una, ¿cuál será el nuevo peso promedio de todas las maletas?
A) mn/ m + n
B) m + n /2mn
C) n
D) 2mn /m+n

5. Un envase contiene 40 litros de alcohol al 40%. ¿Cuántos litros de agua se


deberá agregar al envase para que el porcentaje de alcohol de la mezcla final
sea del 20%?
A. 20
B. 30
C. 40
D. 60
6. El promedio de edad de un grupo de 6 hombres es 23; el promedio de edad de
un grupo de 4 mujeres es 15. El promedio de la mitad de personas es 19,6
Hallar la edad promedio de la otra mitad.
A) 21
B) 20
C) 19
D) 20,5

7. Hallar: "x", si el promedio geométrico de 2𝑥; 4𝑥𝑦 8𝑥 es 1024.


A) 2
B) 3
C) 4
D) 5

8. El promedio aritmético de las edades de 12 personas es 29 años. Si se retiran


4, el promedio de las edades que quedan es 25 años. El promedio de las 4
personas que se retiraron, es:
A) 35
B) 36
C) 37
D) 38

9. El promedio aritmético de 60 números es 12,5. Si cada uno de los números se


multiplica por 2,4; el nuevo promedio será:
A) 30
B) 31
C) 32
D) 29

10. La media armónica de 20 números es 12 y de otros 10 números diferentes es


36. Hallar la media armónica de todos los números.
A) 15 3/7
B) 21 3/5
C) 22 3/7
D) 18

11. La M.G. de dos números es 10√6 y su media armónica y aritmética son dos
números consecutivos. Hallar los números e indicar el menor.
A) 10
B) 20
C) 30
D) 40
12. Calcular el promedio aritmético de los términos de la siguiente progresión
aritmética 12, 16, 20, ..., 68.
A) 36
B) 40
C) 42
D) 38

13. La media armónica de 20 números es 30; mientras que la media armónica de


otros 30 números es 20. La media armónica de los 50 números, es:
A) 22
B) 23
C) 23 1/13
D) 24

14. El promedio de las notas de una prueba rendida por 60 alumnos fue 104. Los
primeros 12 obtuvieron un promedio de 160 y los últimos 20 sacaran 62.
Calcular el promedio de los restantes alumnos.
A) 110
B) 100
C) 105
D) 104

15. Un estudiante de la "SAN MARCOS" ha obtenido 13; 14; 16; 12 y "x", en sus 5
exámenes, si este último tiene el doble de peso que los otros, determinar el
valor de "x", sabiendo además que el promedio ponderado del estudiante es
13,5.
A) 12
B) 12,5
C) 13
D) 13,5

CLAVES:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
D C A D C B D C A A B B C A C

También podría gustarte