Cartilla de Prevención de La Violencia Escolar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

¿DE QUÉ TRATA LA PREVENCIÓN DE


LAVIOLENCIA?

✔ Busca intervenir de forma anticipada


para abordar incidentes o situaciones
que puedan desencadenar en hechos
de violencia al interior o fuera de la
institución educativa.
✔ Es analizar las causas de las situaciones
de la violencia y realizar acciones para
evitar su escalamiento.

La Gestión de la Convivencia en la Escuela se


Implementa a Través de tres Líneas de
Acción:

Prevención de
2 3
Atención de la
1 PROMOCIÓN DE LA
CONVIVENCIA la violencia
hacia los NNA
violencia hacia
los NNA

Equipo de la estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Convivencia


Escolar 2022
¿Qué se Puede Considerar Como Violencia Escolar?

Todo acto o conducta


VIOLENCIA que atenta contra la
integridad física,
psicológica y/o sexual de
un/a estudiante.

La violencia produce La violencia escolar es un


La violencia daños físicos y factor de riesgo que
escolar dificulta psicológicos que se incrementa las
el aprendizaje extienden más allá probabilidades de
de las y los de la escuela. emprender trayectorias de
estudiantes. vida problemáticas
(delincuencia, violencia
familiar, otros).

Equipo de la estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Convivencia


Escolar 2022
EL CONFLICTO

Los conflictos son situaciones


en las que dos o más
personas, o grupos, tienen
intereses contrapuestos.

Comprensión de conflicto
Los conflictos forman Hay diferentes formas Los conflictos nos
parte de nuestra vida de actuar ante el ofrecen oportunidades
y no son ni positivos
conflicto. Algunas para crecer.
ni negativos.
constructivas, otras
destructivas.

Equipo de la estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Convivencia


Escolar 2022
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN
DE CONFLICTOS EN LAS IIEE

1 NEGOCIACIÓN
La negociación es común en
nuestro diario interactuar,
las personas negociamos
cotidianamente.
E

Pasos Para la Negociación Ante


Conflictos

2. Identificando el problema y
1.Dialogando los intereses
3. Buscando soluciones

4. El acuerdo

Equipo de la estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Convivencia


Escolar 2022
2 MEDIACIÓN
Es una herramienta para resolver los
conflictos entre dos o más personas con la
ayuda de una tercera persona imparcial, el
mediador, que regula el proceso de
comunicación para promover la búsqueda
de una posible solución que satisfaga las
necesidades de ambas partes en conflicto.

Conflictos NO mediables
Conflictos específicos: Conflictos en los que una o
Conflictos muy
violentos, muy abuso sexual, violencia ambas partes estén muy
graves o delictivos física con lesiones. afectados psicológicamente.

Bibliografía
● Ministerio de Educación. Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones
Educativas: Orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria, Lima, 2013
● OPS-GTZ. Estado del arte de los programas de prevención de la violencia en ámbitos
Escolares. Washington, 2006.
● Proyecto Pampahuasi RestaurActiva. Practicas restaurativas para la prevención y gestión
De conflictos en el ´ámbito educativo: Guía de formación. La Paz, 2018.

Equipo de la estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Convivencia


Escolar 2022

También podría gustarte