Guia # 2 Grado Once Economia Politica - Desarrollo Economico
Guia # 2 Grado Once Economia Politica - Desarrollo Economico
Guia # 2 Grado Once Economia Politica - Desarrollo Economico
SECRETARIA
DE EDUCACION ACA– FOR –05 1 14 – 03 – 2014 1 Tel: 3900731
Indicador de Desempeño: Comprende como el trabajo es un medio fundamental para el desarrollo y bienestar de
los pueblos, está consagrado en la declaración universal de los derechos humanos igualmente en la constitución
nacional.
Pregunta Problematizadora: ¿has hecho alguna inversión que te haya generado ganancias o se haya valorizado
con el tiempo?
Tema: El desarrollo económico
El DESARROLLO ECONOMICO
Cada día nos damos cuenta a través de los medios de comunicación que el término desarrollo económico
constituye la constante preocupación de nuestros dirigentes y también la de todos los ciudadanos.
EL DESARROLLO ECONOMICO debe buscar el bienestar duradero de los Responsables del desarrollo económico
ciudadanos sin distingo de clase, religión, filiación política o raza.
Se define desarrollo económico de varias maneras, pero a nivel general los 1.los políticos
objetivos económicos deben enfocarse hacia los siguientes aspectos:
Igualdad de derechos y oportunidades de desarrollo personal
2. los empresarios
Crecimiento de la producción de bienes y servicios 3. los sindicalistas
Mayores posibilidades de acceso a los servicios de educación, salud 4. los lideres comunitarios
y recreación 5. los profesionales
Distribución mas equitativa de la riqueza 6. Nosotros mismos
Crecimiento del número de puestos de trabajo
Mayor participación de los ciudadanos en la actividad política y
económica del país El empresario otro factor de producción
Paz y seguridad Otro factor de producción, como tradicionalmente los
Auto realización economistas han definido tres factores de producción,
Conservación del medio ambiente conózcalos: 1. Mano de Obra, 2. Tierra, 3. Capital
Al analizar en que mediada estos objetivos del desarrollo económico 1. Mano de obra: disponibilidad de obreros y técnicos
se cumplen hoy por hoy podemos darnos cuenta que un grado mínimo calificados, capaces de operar y administrar bienes y
se logran surgen entonces … varias preguntas importantes servicios
Responda en su cuaderno 2. Tierra entendida como la abundancia de recursos
¿Qué medidas se deben tomar para el desarrollo económico en nuestro país? naturales como petróleo, zonas cultivables,
¿Cuáles serían las consecuencias de no tener en cuenta los aspectos anteriores? minerales petróleo zonas de pesca, agua etc
¿Quiénes serán los responsables de asumir el liderazgo en la economía de un pais?
3. Capital: recursos necesarios disponibles necesarios
para la dotación de infraestructura física y técnica
para operar un negocio
Por eso es que la reforma tributaria o fiscal que se espera que se tramite próximamente ante
el Congreso de la República será clave para darle un impulso a las finanzas públicas, fomentar
la formalización empresarial y aumentar el recaudo del Gobierno.
Aunque todavía no se conocen todos los detalles de la propuesta del Gobierno en ese frente,
los expertos dicen que su trámite ayudará, entre otras cosas, a que las calificadoras de riesgo
puedan mantener o mejorar la nota soberana de Colombia. Carlos Sepúlveda, decano de
economía de la U. del Rosario, resalta en esa línea que “el gasto del Estado colombiano no es
sostenible frente a los impuestos que se recogen. Es decir, los gastos son estructuralmente
superiores a los ingresos, por lo que necesariamente debemos encontrar un equilibrio de
largo plazo que le de sostenibilidad financiera al país”.
El otro componente clave de lo que necesitaría el país para adaptarse a la nueva realidad
económica y social es el proceso de aceleración energética. Precisamente, en el plan de
reactivación de Colombia, llamado ‘Compromiso por Colombia’, uno de los ejes es el impulso a
las energías limpias. En ese compromiso, el Ejecutivo se está encargando de acelerar 32
proyectos por $19,2 billones, recursos en su mayoría privados, con el fin de impulsar ese
proceso energético que necesita el país. Esas iniciativas generarían 114.300 empleos en los
próximos años.
2. Observación: en el desarrollo del tema aparecen una serie de preguntas resaltadas que deben responderse
en su cuaderno como parte de la actividad
BIBLIOGRAFIA
https://www.portafolio.co/economia/el-2021-el-ano-clave-para-la-recuperacion-de-la-549511
plan de área Aula de primer periodo de economia I:EGabriela Mistral
-Crear Empresa Mision de todos, Universidad Icesi. ttps://www.worldcat.org/search-Realidad y medios de comunicación. Gegorio Iriarte. Ediciones Paulinas