Trabajo de Biologia ADN-ARN Tipos y Función
Trabajo de Biologia ADN-ARN Tipos y Función
Trabajo de Biologia ADN-ARN Tipos y Función
UNAN LEON
Tema:
ADN - ARN Función, Estructura y Tipos,
Docente:
Lic. Indiana coronado
Fecha de entrega:
16/02/2022
Integrantes:
¿Qué es el ADN?
Para empezar, recordemos que ADN son las siglas del Ácido
Desoxirribonucleico. El ADN es un biopolímero de nucleótidos, o sea, una larga
estructura molecular compuesta por segmentos (nucleótidos) compuestos a su vez
por un azúcar (ribosa) y una base nitrogenada.
Las bases nitrogenadas del ADN pueden ser de cuatro tipos: adenina (A), citosina
(C), timina (T) o guanina (G), junto a un grupo fosfato. En la secuencia de este
compuesto se almacena toda la información genética de un ser vivo,
indispensable para la síntesis de proteínas y para la herencia reproductiva, es
decir, que sin ADN no habría transmisión de caracteres genéticos.
Entre estas dos cadenas hay puentes de hidrógeno que las mantienen juntas y en
forma de doble hélice. Tradicionalmente se distinguen tres niveles de esta
estructura:
Tipos de ADN
Al estudiar su estructura, o sea, su conformación específica tridimensional, es
posible identificar tres tipos de ADN observados en seres vivientes, que son:
ADN-Z. Se distingue de las anteriores en que se trata de una doble hélice con
giro a la izquierda (levógira) en un esqueleto en zigzag, y es común en
secuencias de ADN que alternan purinas y pirimidinas (GCGCGC), por lo que
requiere de una concentración de cationes mayor a la del ADN-B. Es una doble
hélice más estrecha y alargada que las anteriores.
¿Qué es el ARN?
El ARN (Ácido Ribonucleico) es uno de los ácidos nucleicos elementales para
la vida, encargado junto al ADN (ácido desoxirribonucleico) de las labores de
síntesis de proteínas y herencia genética.
Nivel terciario. Aunque el ARN no forma una doble hélice como el ADN en su
estructura, sí suele formar una hélice simple como estructura terciaria, a
medida que sus átomos interactúan con el espacio circundante.
Tipos de ARN
Existen varios tipos de ARN, dependiendo de su función primordial:
ARN catalizador. Son piezas de ARN que operan como biocatalizadores sobre
los propios procesos de síntesis para hacerlos más eficientes. Además, velan
por el correcto desenvolvimiento de estos procesos.