0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas1 página

Ficha 07 SF

El documento analiza los referentes que Enrique Ciriani tuvo en cuenta para solucionar problemas antropométricos y ergonómicos del usuario, incluyendo las obras de Leonardo da Vinci sobre proporciones humanas, y el módulor de Le Corbusier.

Cargado por

kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas1 página

Ficha 07 SF

El documento analiza los referentes que Enrique Ciriani tuvo en cuenta para solucionar problemas antropométricos y ergonómicos del usuario, incluyendo las obras de Leonardo da Vinci sobre proporciones humanas, y el módulor de Le Corbusier.

Cargado por

kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ficha

SF CONDICIONES El hombre de Vitrubio y El Módulor Sujeto físico fenomenológico 1:

07 PREVIAS DEL
AA
AE PROYECTO
AP ARQUITECTÓNICO

¿Qué se analiza?:
Se analizan los referentes que tomo en
cuenta Enrique Ciriani para solucionar
los problemas antropométricos y
ergonométricos del usuario.

Leonardo da Vinci: Hombre de Vitruvio. 34,4 cm x 25,5 cm. 1490 Jeanneret C., (1948). Le Módulor. Figura 26. Jeanneret C., (1948). Le Módulor. Figura 25.

Contexto fisico narrativo 1: Proporciones del cuerpo humano Sujeto físico fenomenológico 2:
La obra de Enrique Ciriani tiene carácter
modernista, por lo que el uso de los módulos son
predominantes. Le Corbusier plantea el módulor,
este deriva de Niufer y esto a su vez enraíza en
Vitruvio que fue materializado (dibujado) por
Leonardo Davinci.
Pone en práctica la teoría de Niufer y las ideas de
Le Corbusier.
Las actividades que considera son domésticas, Neufert E. (1936). Arte de proyectar arquitectura. Figura 23.

del día a día con un carácter de comodidad: Neufert E. (1936). Arte de proyectar arquitectura. Figura 50.

cocinar, lavar, trabajar,descansar, limpiar, etc.


El hombre, dimensiones y espacio Sujeto físico fenomenológico 3:
necesario.

Neufert E. (1936). Arte de proyectar arquitectura. Figura 1‐20.

También podría gustarte