0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas3 páginas

GUION

Este podcast trata sobre la salud mental. Participan Gabriela Díaz Amboaje y Lucía González Baelo, jefa del departamento de psiquiatría del HUCA. Discuten tres enfermedades mentales principales: la depresión, trastorno límite de la personalidad (TLP), y trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Explican los síntomas y tratamientos de cada uno, así como el aumento de casos recientes. Alientan a buscar ayuda profesional en lugar de autodiagnosticarse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas3 páginas

GUION

Este podcast trata sobre la salud mental. Participan Gabriela Díaz Amboaje y Lucía González Baelo, jefa del departamento de psiquiatría del HUCA. Discuten tres enfermedades mentales principales: la depresión, trastorno límite de la personalidad (TLP), y trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Explican los síntomas y tratamientos de cada uno, así como el aumento de casos recientes. Alientan a buscar ayuda profesional en lugar de autodiagnosticarse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GUIÓN:

Tema:
- salud mental:
Participantes:
- Gabriela Díaz Amboaje
- Lucía González Baelo

GUIÓN PODCAST:
INTRODUCCIÓN: (tema, presentación de los personajes… etc)
G: Hola a todos y bienvenidos a un nuevo podcast yo soy Gabriela, el podcast de hoy va a
ser sobre la salud mental y para ello va estar con nosotros la jefa del departamento de
psiquiatría del HUCA , Lucía González.

L: Hola, estoy encantada de estar aquí.

G: He decidido hablar de este tema ya que las enfermedades mentales están muy
presentes,por desgracia en nuestra sociedad hoy en día, Lucía podrías presentarte un
poco.

L: Si, bueno yo soy psiquiatra y soy jefa del departamento de psiquiatría del HUCA. A mi
me gusta mucho mi trabajo a pesar de trabajar en una planta tan delicada, sobre todo lo
que más me gusta es ver la evolución de mis pacientes.

G: La verdad que tu trabajo debe ser duro en muchos momentos pero a la vez gratificante.

L: totalmente,

G: Bueno antes Lucía y yo hemos estado hablando y hemos decidido hacer un podcast
informativo sobre algunas enfermedades mentales, lógicamente hay muchas con lo cual
hemos decidido hablar de 3 en concreto. Esas enfermedades o trastornos son: la depresión
porque es muy común, el TLP porque es una enfermedad bastante común y poca gente
habla de ella y por último el TOC, el trastorno obsesivo compulsivo.

EXPOSICIÓN Y DESARROLLO DEL TEMA:


G: Empezamos con la primera enfermedad, la depresión.

L: Claro, bueno la depresión es una enfermedad mental que por desgracia a día de hoy los
casos de depresión han aumentado sobre todo tras la pandemia y en jóvenes.
Lo primero es decir que hay diferentes tipos de depresión, las hay más leves y más severas
y todo depende del paciente. No hay una causa concreta de la depresión, puede ser por
muchos factores.

G: ¿Cuáles son sus principales síntomas?


L: Es complicado porque depende del tipo pero en general sus síntomas son: pérdida del
interés por actividades que antes te gustaba, el aislamiento social, el odio a sí mismo pero
esto puede variar mucho.

G: ¿ Tras la pandemia has visto muchos casos nuevos de depresión?

L: por desgracia sí, hay muchos y en especial en gente joven y lo peor que con depresiones
severas. La incidencia de problemas mentales en gente joven a día de hoy es preocupante.

G: Increíble que un tema tan importante no le den la importancia que tiene.


Vamos a continuar con el siguiente trastorno que es el TLP, que significa trastorno límite de
la personalidad.

L: Es un trastorno que las personas que lo padecen sufren patrones de emociones


turbulentas o inestables. Este trastorno hace que las personas que lo padecen tengan
acciones impulsivas y relaciones caóticas con otras personas.

G: Las estadísticas muestran que 1 de cada 10 personas padecen TLP. Y sus principales
síntomas son el miedo intenso a ser abandonado, intolerancia a la soledad, sentimientos
vacíos de aburrimiento, manifestaciones de ira inapropiadas

L: Además, impulsividad y actos de autolesión, entre otras… Porque como ya he dicho cada
paciente es un mundo .

G: Por último, el TOC, trastorno obsesivo compulsivo. El TOC es un trastorno relacionado


con la ansiedad y los casos de este han aumentado un 30% en estos últimos años.

L: Es un trastorno que dificulta mucho la vida de las personas, se puede manifestar de


diferentes formas por ejemplo hay personas que se obsesionan con la limpieza luego hay
otras personas que tienen ‘’rituales’’ o retos por así decirlo.

G: ¿ En qué consisten estos ‘’rituales’’?

L: por ejemplo: una persona sin Toc que está en su habitación y quiere ir a la cocina a por
una manzana se levanta y va a por ella, algo normal, una persona con TOC se crea un
‘’reto’’ antes de ir a la cocina tocar 4 veces la puerta, 3 veces abrir la ventana y así. Y si no
los cumplen pueden pensar que su toda su familia morirá o que caerá un meteorito, cosas
así. Les puede generar una crisis de ansiedad no hacerlo bastante grave.

G: Todas estas enfermedades tienen un tratamiento como diferentes terapias y


medicaciones.

L: siempre estudiando los casos de las personas se recomiendan unas o otras.


FINAL:

G:Ya para finalizar el podcast decir una cosa muy importante, este podcast es simplemente
informativo, no es para que te autodiagnostiques. Si creeis que podeis estar pasando por
una enfermedad mental pedir ayuda a un profesional.
Esperemos que os haya resultado interesante y que os haya gustado. Y muchas gracias
Lucía por estar aquí con nosotros.

L: Muchas gracias a ti y en otro podcast hablaremos de más enfermedades, espero que os


haya gustado.

También podría gustarte