Hds Indurmig 8 - Co2 8 en Ar
Hds Indurmig 8 - Co2 8 en Ar
Hds Indurmig 8 - Co2 8 en Ar
Versión: 1.0
Código: 300000001988
Fecha de Versión: 11-04-2018
Clasificación según SGA: Gases a presión - Gas comprimido. H280: Contiene gas a presión; peligro de
explosión en caso de calentamiento.
Etiqueta SGA:
1 0
Utilizar equipos de respiración autónoma cuando entren en el área a menos que esté
probado que la atmósfera es segura. Vigilar el nivel de oxígeno. Ventilar la zona
Precauciones No descargar dentro de ningún lugar donde su acumulación pudiera ser peligrosa.
medioambientales: Impedir nuevos escapes o derrames de forma segura.
Métodos y materiales de
concentración, confinamiento Ventilar la zona.
y/o abatimiento:
Métodos y materiales de
limpieza
Si es posible, detener el caudal de producto. Aumentar la ventilación del área y
controlar el nivel de oxígeno. Si la fuga tiene lugar en el cilindro o en su válvula, llamar
Recuperación y Neutralización al número de emergencia. Si la fuga se encuentra en la instalación del usuario, cerrar
la válvula del cilindro y efectuar un venteo de seguridad de la presión antes de
efectuar cualquier reparación.
Disposición final Ver sección 13
Manipulación:
Proteger los cilindros contra daños físicos; no tirar, no rodar, ni dejar caer. La
temperatura en las áreas de almacenamiento no debe exceder los 50ºC. Los gases
comprimidos o líquidos criogénicos sólo deben ser manipulados por personas con
experiencia y debidamente capacitadas. Antes de usar el producto, identificarlo
leyendo la etiqueta. Antes del uso del producto se deben conocer y entender sus
características así como los peligros relacionados con las mismas. En caso de que
existan dudas sobre los procedimientos del uso correcto de un gas concreto, ponerse
en contacto con el proveedor. No quitar ni emborronar las etiquetas entregadas por el
proveedor para la identificación del contenido de los cilindros. Para la manipulación de
cilindros se deben usar, también para distancias cortas, carretillas destinadas al
Precauciones para la transporte de cilindros. No quitar el protector de seguridad de la válvula hasta que el
manipulación segura, medidas cilindro no esté sujeto a la pared, mesa de trabajo o plataforma, y listo para su uso.
operacionales y técnicas y Para quitar las protecciones demasiado apretadas u oxidadas usar una llave inglesa
prevención del contacto: ajustable. Antes de conectar el envase comprobar la adecuación de todo el sistema de
gas, especialmente los indicadores de presión y las propiedades de los materiales.
Antes de conectar el envase para su uso, asegurar que se ha protegido contra la
aspiración de retorno del sistema al envase. Asegurar que todo el sistema de gas es
compatible con las indicaciones de presión y con los materiales de construcción.
Asegurarse antes del uso de que no existan fugas en el sistema de gas Usar los equipos
de regulación y de presión adecuados en todos los envases cuando el gas es
transferido a sistemas con una presión menor que la del envase. No insertar nunca un
objeto (p.ej. llave, destornillador, palanca, etc.) a las aberturas del protector de la
válvula. Tales acciones pueden deteriorar la válvula y causar una fuga. Abril la válvula
lentamente. Si el usuario ve cualquier problema durante la manipulación de la válvula
del cilindro, debe interrumpir su uso y ponerse en contacto con el proveedor. Cerrar la
válvula del envase después de cada uso y cuando esté vacío, incluso si está conectado
al equipo. Nunca intente reparar o modificar las válvulas de un envase o las válvulas de
seguridad. Debe de comunicarse inmediatamente al proveedor el deterioro de
cualquier válvula. Cerrar la válvula después de cada uso y cuando esté vacía. Sustituir
los protectores de válvulas o tapones y los protectores de los envases tan pronto como
el envase sea desconectado. No someta los recipientes a sacudidas mecánicas
anormales. Nunca intente levantar el cilindro / envase por el protector de la válvula.
No usar envases como rodillos o soportes, o para cualquier otro propósito que no sea
contener el gas, tal como ha sido suministrado. Nunca crear un arco voltaico en un
cilindro de gas comprimido o hacer que el cilindro forme parte de un circuito eléctrico.
No fumar durante la manipulación de productos o cilindros Nunca re-comprimir el gas
o la mezcla de gases sin consultarlo previamente con el proveedor. Nunca intente
transferir gases de un cilindro / envase a otro. Usar siempre válvulas anti-retorno en
las tuberías. Al devolver el cilindro instalar el tapón protector de la válvula o tapón
protector de fugas. Nunca usar fuego directo o calentadores eléctricos para aumentar
la presión en el envase. Los envases no deben ser sometidos a temperaturas
superiores a los 50ºC (122ºF).
Almacenamiento:
Se deben almacenar los envases llenos de tal manera que los más antiguos sean
usados en primer lugar. Los envases deben ser almacenados en un lugar
especialmente construido y bien ventilado, preferiblemente al aire libre. Los envases
almacenados deben ser controlados periódicamente en cuanto a su estado general y
fugas. Tener en cuenta todas las leyes y requisitos locales sobre el almacenamiento de
envases. Proteger los envases almacenados al aire libre contra la corrosión y las
condiciones atmosféricas extremas. Los envases no deben ser almacenados en
condiciones que puedan acelerar la corrosión. Los envases deben ser almacenados en
Condiciones para el
posición vertical y asegurados para prevenir las caídas. Las válvulas de los
almacenamiento seguro:
contenedores deben estar bien cerradas y donde sea necesario, las salidas de las
válvulas deben ser protegidas con tapones. Los protectores de las válvulas o tapones
deben estar en su sitio. Mantener los envases herméticamente cerrados en un lugar
fresco y bien ventilado. Los envases deben ser almacenados en lugares libres de riesgo
de incendio y lejos de fuentes del calor e ignición. Los cilindros llenos se deben separar
de los vacíos. No permitir que la temperatura de almacenamiento alcance los 50ºC
(122 °F). Devolver los envases con puntualidad
Los recipientes deben ser separados en el área de almacenamiento según las distintas
categorías (p.e.: inflamable, tóxico, etc.) y conforme a la reglamentación local.
Medidas técnicas:
Manténgase lejos de materias combustibles.
Sustancias y mezclas
Sin Datos disponibles
incompatibles:
Material de envases y/o La mezcla se almacena de forma segura dentro de cilindros, el gas se encuentra
embalaje: sometido a presión.
Legislación Nacional:
Legislación Internacional:
ITEM INFORMACION
Toxicidad aguda (LD50 y LC50): No hay datos disponibles sobre este producto.
Irritación/corrosión cutánea: No se esperan efectos adversos de este producto.
Lesiones oculares graves/irritación ocular: En caso de contacto directo con los ojos, busque asistencia
médica.
Sensibilización respiratoria o cutánea: Altas concentraciones pueden causar asfixia. La asfixia puede
Dióxido de carbono - CL50 (1 h) : 240 mg/l - especies: Trucha arco iris (Oncorhynchus
mykiss).
Ecotoxicidad (EC, IC y LC):
Dióxido de carbono - CL50 (96 h) : 35 mg - especies: Trucha arco iris (Oncorhynchus
mykiss).
Modalidad de Transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones ADR IMDG IATA
Numero NU UN1956 UN1956 UN1956
Designación oficial de transporte GAS COMPRIMIDO, Compressed gas, n.o.s., Compressed gas, n.o.s.,
N.E.P., (argón, dióxido de (Argon, Carbon dioxide) (Argon, Carbon dioxide)
carbono)
Clasificación de peligro primario NU 2.2 2.2 2.2
Clasificación de peligro secundario NU - - -
Grupo de embalaje/envase - - -
Peligros ambientales NO NO NO
Precauciones especiales - - -
Información Adicional
Evitar el transporte en los vehículos donde el espacio de la carga no esté separado del compartimiento del
conductor. Asegurar que el conductor está enterado de los riesgos potenciales de la carga y que conoce que
hacer en caso de un accidente o de una emergencia. La información de transporte no ha sido elaborada para
incluir todos los datos reglamentarios específicos correspondientes a este material. Si desea la información
completa para el transporte, comuníquese con un representante de atención al cliente.
El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto químico
La información aquí entregada fue obtenida de fuentes confiables. Sin embargo, dado
que la interpretación de esta información y el uso de los productos escapan del control
del proveedor, INDURA S.A. no asume responsabilidad alguna por este concepto,
recayendo ésta en forma exclusiva del usuario, quien deberá determinar las
Referencias: condiciones de uso seguro del producto. Algunos peligros son aquí descritos, sin
embargo, no se garantiza que sean los únicos que existan, por lo que al manipular los
productos se debe proceder con cautela y preocupación. INDURA S.A. de acuerdo a su
sistema de gestión y a la normativa nacional vigente, revisará y actualizará las Hojas de
Datos de Seguridad cada 3 años.