Mapa Erc.e2.6a
Mapa Erc.e2.6a
miocardioptaía,
fibrilaciones,
Varon , 71 años hipercolesterolemia,
ABDOMEN: blando,
hiperuricemia, icc
depresible, no doloroso, no TÓRAX: AC-->
masas ni megalias, no arritmico a 84lpm, FONDO DE OJO--> algún
soplos, peristaltismo sin soplos. AP--> signo de cruce. No presenta
conservado murmullo vesicular exudados, hemorragias ni
conservado Antecedentes
papiledema Ficha de
Directo personales Antecedentes Dieta?
identificación personales no
También podemos explorar: patológicos ejercicio?
CABEZA Y CUELLO: patológicos
Piel: ? Xerosis? Palidez? Hiperpigmentación
Peso--> 84kg EXTREMIDADES: leves
? Petequias o equimosis?Excoriación carótidas arritmicas, simétricas,
Talla--> 170cm edemas maleolares, pulsos
con soplo carotideo dcho. No Madre: hipertensa. padre:
IMC--> 29 TA--> femorales palpables. Soplo en Antecedentes
Exámen neurológico: Los pacientes ingurgitación yugular cardiópata, Hermano e hijo:
170/100 mmHg ambas femorales. Soplos heredofamiliares
pueden presentarse adormilados, confundidos Interrogatorio hipertenso
Fc--> 84lpm distales debiles
o desatentos; el lenguaje puede ser poco
articulado, asterixis.
Consciente, orientado, Pruebas: gasometría arterial
endomórfico secundario a Motivo de consulta Disnea Oxímetría del pulso
Exploración
obesidad, bien hidratado y ECG y ecocardiografía
perfundido, rubicundez facial, física Tratar de causarle dolor ya
eupneico--tolera decúbito sea a base de los procedimientos o
medicamentos que no sean de su
Cuadro clínico
No maleficiencia tolerancia
Conducta Vitamina D
Evalución de la
Ecuación Cockroff - Gault
disminución de TFG
diagnóstica
paraclínicos
Estrategias
terapéuticas
¿Filtración
Glomerular <
Clasificar ERC 15ml/min?
Sí
Clasificar TFG Clasificar ACR
45-59 = 3a Identificar y < 30 = normal
GI 30-44=3b tratar causas 30-299: moderada Trasplante renal
Situación del 15-29= 4 específicas >300: severa Estadísticas
ERC Etapa 5 Evaluar estado nutricional
paciente <15= 5 Evaluar sintomatología
CKD - EPI
Iniciar tratamiento
con IECAS Progresión ERC + complicaciones MÉXICO
Medidas no farmacológicas de Meta PA < 140/90 mmHg Considerar el inicio de tratamiento
nefroprotección: Considerar meta TA < 130/80 mmHg si ACR > ERC y enfermedad sustitutivo de la función renal
TFG <60 mg/dL/1.73 m2 300 cardiovascular
- Ajustar dosis de medicamentos de - IECAs o ARA para HTA con ACR > 300 Considerar tratamiento para
solo se 30%
recomienda dieta acuerdo a TFG - usualmente se requiere uso de diurético dislipidemia 466 casos por (CENATRA),
- Reducir riesgo de LRA por estados - Dieta hiposódica (Na < 2000 mg/día) > 50 años incompatibles:Grupo Hemodiálisis
hiposódica en millón de 12.741 pacientes Diálisis peritoneal
hipovolémicos Diabetes 18 ? 50 años: con alto riesgo sanguíneo e
caso de HTA. personas en espera
- Prevenir LRA por utilización de medio Meta HbA1c < 7% de enfermedad cardiovascular inmunidad
de ¿Tiene
Evaluación de complicaciones ERC No Diálisis
contraste Acceso vascular donador?
- Anemia TFG > 30 ml/min/1.73 m2, si Hb < 13
Colocar Tenckhoff
- - disminuir dosis o evitar medio de en Lista de espera:
Cuantificación de proteínas contraste hombres y < 12 en mujeres, tratar primero la 17101 pacientes
en Orina - - Considerar utilizar solución salina deficiencia de hierro.
isotónica, antes, durante y después del DPA FAVI Catéter
- Acidosis- metabolic bicarbonato > 22 mmol DPCA Realizar envío oportuno y
procedimiento. Trasplante renal
- ERC con enfermedad mineral ósea protocolo de trasplante renal
- - Aplazar la utilización de Idealmente medir concentración de calcio,
metformina, bloqueadores SRAA y fósforo, vitamina D y PTHi. Si hiperfosfatemia
diuréticos. severa y elevación de PTHi referir a nefrología.
TGF 45 a 60 ml/min/1.73m2 Vacunación contra influenza y neumococo.
- Evitar el uso prolongado de AINEs
- Continuar metformina
¿Tiene
TFG 30 ? 45 ml/min/173m2 Diálisis No
- Evitar uso prolongado de AINEs donador?
Amiloidosis
Enfermedades
Enfermedad
vasculares
quística renal
Entidades
nosológicas
Filtrado
glomerular (FG)
> 3 meses
Consecuencias inferior a 60
ml/min/1,73 m2
Causas
Lesión renal:
? Endurecimiento y
fibrosis del tejido
HTA
intersticial.
? Disminución del Glomerulopatías Seminarios de Integración VI
tamaño renal: con un Integrantes del equipo 2 6°A 11/05/2022
tamaño inferior a 8 cm.
? Adelgazamiento de la
·Atilano Asato Rebeca 19012703
corteza renal: espesor del
parénquima menor de 1 Diabetes Mellitus ·Flores Vázquez Aarón Rolando 19010275
Enfermedad ·Juárez Montecillo César Enrique 19010675
cm
vacular ·Martínez Patiño Omar Antonio 12512
? Fibrosis.
·Nolasco Sánchez Mireya 15014535
·Peña González María Andrea 19012059
·Pérez García Ana Victoria 18014413
·Sánchez Reséndiz Adrián 18011215
·Silva Silva Andrea Michael 19010209
Asesor:
Dr. Miguel Ángel Ramírez
Referencia Bibliográfica Dra. Graciela Tovar
*Segura J, Alcázar J, Campo C. Sociedad Española de Nefrología [Internet]. Senefro.org. 2022 [cited 11 May
2022]. Available from: https://www.senefro.org/modules.php?name=webstructure&idwebstructure=22
Trabajo en equipo:
? INTERROGATORIO: Peña González María Andrea
*GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. GPC Prevención, diagnóstico y tratamiento de la ENFERMEDAD RENAL ? EXPLORACIÓN FÍSICA: Nolasco Sánchez Mireya
CRÓNICA Evidencias y Recomendaciones [Internet]. Available from: ? CONDUCTA DIAGNÓSTICA: Atilano Asato Rebeca
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/335GER.pdf ? CONDUCTA DIAGNÓSTICA PARACLÍNICOS: Martínez Patiño Omar Antonio
? DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Sánchez Reséndiz Adrián
? ENTIDADES NOSOLÓGICAS: Flores Vázquez Aarón
? ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS: Pérez García Ana Victoria
? DIAGNÓSTICO FUNCIONAL (CAPACIDAD FÍSICA): Silva Silva Andrea Michael
? ABORDAJE BIOÉTICO: Juárez Montecillo César Enrique