0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas8 páginas

Kotlin

Este documento presenta Kotlin, un lenguaje de programación moderno para desarrollar aplicaciones Android. Kotlin es compatible con Java y compila a bytecode JVM. Tiene características como una curva de aprendizaje sencilla, menor tiempo de programación, compatibilidad multiplataforma y soporte para programación funcional y orientada a objetos. El documento también incluye ejemplos de código Kotlin para variables, clases, objetos, bucles y funciones lambda. Concluye que aprender Kotlin es un requisito importante para desarrolladores móviles deb

Cargado por

Paul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas8 páginas

Kotlin

Este documento presenta Kotlin, un lenguaje de programación moderno para desarrollar aplicaciones Android. Kotlin es compatible con Java y compila a bytecode JVM. Tiene características como una curva de aprendizaje sencilla, menor tiempo de programación, compatibilidad multiplataforma y soporte para programación funcional y orientada a objetos. El documento también incluye ejemplos de código Kotlin para variables, clases, objetos, bucles y funciones lambda. Concluye que aprender Kotlin es un requisito importante para desarrolladores móviles deb

Cargado por

Paul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


UPTT “Mario Briceño Iragorry”
Valera - Edo. Trujillo

Kotlin para Android

Jeremi Viloria 27.152.865


Informática T3T3

2022
Índice

Introducción……………………………………………………………………………….3
Kotlin……………………………………………………………………………………….4
Características y ventajas………………………………………………………………4
Desventajas de Kotlin…………………………………………………………………….5
Ejemplos de Programación en Kotlin………………………………………………….5
Conclusión…………………………………………………………………………………8
Introducción

Java ha sido un lenguaje de programación dominante durante bastante tiempo, pero


los tiempos modernos requieren lenguajes modernos. Kotlin es un nuevo idioma (a veces
conocido como Swift para Android), desarrollado por el equipo de JetBrains y ahora está en
su versión 1.0.2. Lo que lo hace útil en el desarrollo de Android es que compila a bytecode
JVM, y también se puede compilar con JavaScript. Es totalmente compatible con Java y el
código de Kotlin puede ser simplemente convertido a código Java y viceversa (hay un plugin
de JetBrains). Esto significa que Kotlin puede usar cualquier marco, biblioteca, etc., escrito
en Java. En Android, se integra por Gradle. Si tienes una aplicación Android existente y
quieres implementar una nueva función en Kotlin sin volver a escribir la aplicación completa,
solo empieza a escribir en Kotlin y funcionará.
Kotlin

Kotlin es un lenguaje de programación de código abierto creado por JetBrains que


se ha popularizado gracias a que se puede utilizar para programar aplicaciones Android.

Este lenguaje es de tipado estático, ya que se puede desarrollar sobre JVM o


JavaScript; o desde hace unos meses, incluso sin necesidad de ninguna de ellas, ya que
paralelamente se está desarrollando en nativo con LLVM. Gracias a eso, es totalmente
interoperable con código Java, lo que permite migrar de una forma gradual nuestros
proyectos.

Características y ventajas de Kotlin

Kotlin destaca por las ventajas que tiene respecto a Java a la hora de desarrollar
aplicaciones móviles, además de por presentar características como simplificar la lectura del
código y el propio desarrollo de este.

Estas son algunas de las ventajas y características de Kotlin:

- Interoperabilidad con código Java: Una de las características principales de Kotlin es


que está diseñado para interoperar completamente con la sintaxis del lenguaje de
Java. Es decir, con una base de código existente escrita en Java, puede interactuar
correctamente con Kotlin y viceversa.

- Curva de aprendizaje sencilla: La sencillez de la sintaxis permite una curva de


aprendizaje fluida, intuitiva y fácil de usar, perfecta para los que quieran aprender su
primer lenguaje de programación. Además, como es de código abierto, hay un gran
apoyo de la comunidad de Kotlin, lo que supone una gran ventaja.

- Menor tiempo de programación: Uno de los puntos fuertes de Kotlin es que elimina
el código redundante, además de ser compacto y conciso, lo que optimiza mucho el
proceso de escritura de código y evita la repetición.

- Orientado a objetos y programación funcional: Aunque lo habitual en el desarrollo de


apps móviles es un paradigma orientado a objetivos, Kotlin demuestra que también
se puede trabajar de la mano de la programación funcional. La posibilidad de
trabajar con lambdas en este entorno simplifica las tareas más comunes y tediosas
en el desarrollo.

- Corrutinas: Otra de las grandes ventajas de Kotlin es que las corrutinas optimizan la
programación asíncrona. Simplifican así el aburrido trabajo de las llamadas de red y
acceso a las bases de datos, y dejan atrás los callbacks.

- Desarrollo multiplataforma: Kotlin se puede utilizar para cualquier tipo de desarrollo,


desde la web del lado del servidor y del lado del cliente, hasta Android e iOS. Como
el lenguaje se ejecuta en JVM, permite compartir código entre diferentes
plataformas.
- Flexibilidad: Kotlin da a los desarrolladores libertad de trabajar con el estilo que
elijan. Por tanto, es un lenguaje altamente flexible que tiene construcciones
funcionales y orientadas a objetos. Todo ello se traduce en una mejor experiencia a
la hora de programar.

Desventajas de Kotlin

- Soporte a medias: Para funciones Lambda estas no son entidades de primer nivel
por lo que no soporta el paso de funciones, en tiempo de ejecución, como valores de
variables, valores de retorno o parámetros de otras funciones.

- Nulabilidad de tipos: Los conocidos NullPointerException ocasionan gran cantidad


de problemas en tiempo. Kotlin te obliga a tener en cuenta los posibles null por lo
que desaparecerán los NullPointerException.

- Binding de las vistas: Para obtener una referencia a una vista en Android, tienes que
realizar manualmente el binding de los componentes, generando mucho más código.

Ejemplos sencillos en Kotlin

Variables

Kotlin distingue dos tipos distintos de variables: las fijas, que solo se pueden leer, se
introducen con val; las otras variables, cuyo valor puede alterarse más adelante, se
introducen con var.

Clases (Classes)

Al igual que en Java, las clases en Kotlin son matrices de datos y funciones. Para definir
una clase, simplemente se introduce la palabra clave class. A continuación, se puede entrar
la información de la nueva clase.
Objetos (Objects)
Los objetos en Kotlin son instancias que solo se pueden definir una vez (singleton).
Normalmente contienen variables y funciones. Un objeto se crea, de forma parecida a una
clase, en principio solo con una línea de código. No obstante, en ese momento el objeto
está vacío. El contenido se inserta en su cuerpo.

Bucles (Loops)
Kotlin dispone de tres tipos distintos de bucles: while, do..while e if. Se comportan como sus
equivalentes en otros lenguajes de programación. Un bucle while se mantendrá en
funcionamiento hasta que una condición determinada se cumpla.

El bucle do..while se comporta de manera similar a la variante con while. La diferencia


radica en que el contenido del bucle se va a ejecutar como mínimo una vez, ya que la
verificación no se realiza hasta el final.

El buclefor sigue en funcionamiento mientras una condición se mantenga verdadera.


Lambdas
Una función lambda (o función anónima) es una función que no pertenece ni a una clase ni
a un objeto. Las lambdas se colocan directamente en otras funciones o variables. Se llaman
sin utilizar la keyword fun. Las lambdas en principio se pueden introducir como variables del
tipo val y también se crean así.

Las expresiones lambda en Kotlin siempre deben introducirse entre llaves. Las lambdas
también pueden procesar argumentos de funciones. Se representan mediante una flecha
que separa los parámetros del núcleo de la expresión.
Conclusión

Aprender Kotlin se ha convertido en una de los requisitos obligatorios para cualquier


desarrollador mobile. Durante largo tiempo Java ha sido el primer lenguaje que evoca la
memoria en cuanto a desarrollo Android se refiere. A pesar de que hay otras alternativas
que pueden compilarse en la Java Virtual Machine (JVM) sin que los usuarios lo noten, Java
ha venido siendo el Rey indiscutible.

Sin embargo, otro lenguaje compatible con la JMV que ha llamado a las puertas de
la comunidad Android con fuerza e irreverencia ha sido Kotlin. Tiene muy buenas razones
para querer aprenderlo, como su simplicidad, permutabilidad con Java, aprendizaje rápido y
sencillo, la madurez del lenguaje y de su entorno y por último su gran impacto en el sector.

También podría gustarte