Videoconferencia Perez Jesus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

CAMPECHE DIRECCIÓN DE MECATRÓNICA

CONTROL AUTOMÁTICO

ACTIVIDAD:
INVESTIGACIÓN

ALUMNO:

Jesús Manuel Pérez Pérez

PROFESOR:
Rosalio Farfán Martínez

GRADO/GRUPO:
9° “B”

PARA LA CARRERA DE:


INGENIERIA EN MECATRONICA

FECHA DE ENTREGA:
13/05/2022

GENERACIÓN:
2019-2022
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
CAMPECHE DIRECCIÓN DE MECATRÓNICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
CAMPECHE DIRECCIÓN DE MECATRÓNICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
CAMPECHE DIRECCIÓN DE MECATRÓNICA

Se sabe que una discapacidad es una diferencia en el aspecto físico humano


que no le permite hacer una acción de forma correcta, por lo ello es que se
necesita las rehabilitaciones y mediante esas rehabilitaciones entra la robótica
médica, estos modelos nos permite que el afectado pueda tener una
rehabilitación de forma que no requiera tanto apoyo, las desventajas de esta
área es que es poco explorada, en el área infantil su comportamiento es
distinto.
Seguidamente se muestra una ortesis que una ortesis es un prototipo que
rehabilita la parte dañada del cuerpo mientras que la prótesis es la implantación
de un nuevo miembro, para ello se administrara un sistema de control capaz de
hacer los movimientos de rehabilitación.
Por otra parte se muestra el avance de los proyectos elaborados por personal
de licenciatura para la rehabilitación de personas con alguna discapacidad,
mostrando desde el diseño en CAD hasta lo físico, se muestran pruebas y con
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
CAMPECHE DIRECCIÓN DE MECATRÓNICA

evidencias de videos así como referencias graficas de los funcionamientos, así


también se mostro una prótesis para los caninos en sus problemas de las patas
traseras que a la larga les impide caminar.
Otra parte la cual se hablo en la videoconferencia es a cerca de los bioseñales,
como es que se clasifican las señales que manda nuestro cerebro para poder
ayudar a que nuestro sistema inmunológico puede conectarse con partes
robóticas para así poder tener la debida rehabilitación.
La robótica y háptica es la rama de la robótica que permite al usuario manipular
robots para poder realizar operaciones al cuerpo humano sin necesidad de
intervención del mismo, así como también un robot de desinfección de
superficie que este permite desinfectar el área del COVID 19 y también áreas
donde se requiere la limpieza de material.
Así como se mostro diferentes ramas que se tiene la robótica desde un robot
que puede dar diagnósticos de presión en la sangre, temperatura y
electrocardiogramas hasta orugas que permite medir espacios.

También podría gustarte