3-Laboratorio N-2 Comandos-Basicos-Linux
3-Laboratorio N-2 Comandos-Basicos-Linux
GUIA DE LABORATORIO
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
RECURSOS:
• Máquinas virtuales
Instalación en entorno virtualizado VMware Worksatation o virtual Box
Descargar el sistema operativo Linux Debian 10 gnome.iso e instalarlo en la
máquina virtual
https://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-live-builds/amd64/iso-hybrid/
https://www.comoinstalarlinux.com/como-instalar-debian-10-ahora/
• Acceso a internet
• Para llevar a cabo el desarrollo de esta actividad práctica, es necesario disponer de una
distribución del SO Debian versión 10 o el sistemas Ubuntu (http://ubuntu.com) o
cualquier otra distribución.
• Equipo de cómputo base con prestaciones de procesamiento, memoria y
almacenamiento.
______________________________________________________________________
Los sistemas Linux obtienen mayor aceptación en plataformas server vs los sistemas
licenciados como Microsoft quien mantiene el dominio en Desktop, por ello es relevante
la generación de habilidades y competencias en la configuración, administración y
gestión de servicios y aplicaciones en Linux dentro del campo profesional del
graduando.
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS
ASIGNATURA – SISTEMAS OPERATIVOS
o ls
o cp
o pwd
o mkdir
o gzip, gunzip
o rmdir
Genere una tabla con la descripción de cada comando y un ejemplo de ejecución del
mismo con pantallazos de funcionalidad.
(PARTE B):
IMPORTANTE:
Documente el proceso por cada comando en pantalla
Recuerde que debe presentar los soportes bibliográficos correspondientes a cada una de las
respuestas.
BIBLIOGRAFÍA:
• Cp: copiar