UNIDAD DE APRENDIZAJE NO 3
I.DATOS GENERALES:
1. UGEL PORVENIR
2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA IMACULADA CONCEPCION
3. AREA CURRICULAR Educación Física
4. MODALIDAD Primaria de menores
5. GRADO DE ESTUDIOS Primero y Segundo
6. HORAS SEMANALES 01
7. DIRECTOR Lourdes Ramos Uriol
8. PROFESOR RESPONSABLE Jaime Chafloque León
9. TEMPORALIZACION Junio 01 - Junio 29
II.JUSTIFICACION:
Los alumnos tiene dificultades en el reconocimiento de su estructura corporal por ello esta unidad
pretende que reconozcan su cuerpo y aprendan a realizar las mediciones antropométricas para el
buen cuidado y protección del mismo.
TEMAS TRANSVERSALES Valores Actitudes
1-.Educación para una vida saludable 1. Respeto 1-.Que el alumno aprenda a
2-.Educación para el Éxito 2. Responsabilidad escuchar las idea de otro .
3. Honestidad 2-.Que el alumno cuide el
material educativo.
3-.Que aprenda a ser honesto
con sigo mismo y con los demás
III.ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
1-1.Reconoce y ejecuta La activación corporal (calentamiento)
oportunamente movimientos. La salud corporal: higiene, alimentación,
1-3. Identifica y regula la aceleración respiración y relajación.
progresiva. • Las normas de seguridad y prevención de
Comprensión y 1-6. Describe y explica la
desarrollo de la respiración.
corporeidad
y la salud
2-1. Realiza movimientos corporales
simples Actividades atléticas: nociones de
Dominio corporal y 2-3.Reconoce y práctica de manera las carreras de relevos o llamadas postas
expresión creativa coordinada actividades atléticas
simples de carreras, saltos y
lanzamientos.
Practica, relacionándose Los juegos tradicionales de la comunidad.
Convivencia e adecuadamente con sus
interacción compañeros, juegos tradicionales Las actividades físicas en el medio natural:
sociomotriz de su comunidad, identificándose
con su entorno.
IV.EVALUACION:
INDICADORES
Aprendan a medir antropométricamente su cuerpo
Ejecuten correctamente las técnicas de carreras
V.INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS INSTRUMENTOS
-Participación activa -Guía de Observación
-Conformación de grupos - Pruebas practica
--Ejercicios guiados -Practica Guiada
VI.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Gran Enciclopedia de Deportes. Ediciones Océano
Metodología de la Educación Física
D.C.N. Ministerio de Educación
Laredo, junio del 2015
Jaime Chafloque León Vº Bº DIRECTOR
UNIDAD DE APRENDIZAJE NO 3
I.DATOS GENERALES:
1. UGEL PORVENIR
2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA IMACULADA CONCEPCION
3. AREA CURRICULAR Educación Física
4. MODALIDAD Primaria de menores
5. GRADO DE ESTUDIOS TERCERO Y CUARTO
6. HORAS SEMANALES 01
7. DIRECTOR Lourdes Ramos Uriol
8. PROFESOR RESPONSABLE Jaime Chafloque León
9. TEMPORALIZACION Junio 01 - Junio 29
II.JUSTIFICACION:
Los alumnos tiene dificultades en el reconocimiento de su estructura corporal por ello esta unidad pretende que
reconozcan su cuerpo y aprendan a realizar las mediciones antropométricas para el buen cuidado y protecció n
del mismo.
TEMAS TRANSVERSALES Valores Actitudes
1-.Educació n para una vida saludable 3. Respeto 1-.Que el alumno aprenda a
2-.Educació n para el É xito 4. Responsabilidad escuchar las idea de otro .
3. Honestidad 2-.Que el alumno cuide el material
educativo.
3-.Que aprenda a ser honesto con
sigo mismo y con los demá s
III.ORGANIZACIÓ N DE LOS APRENDIZAJES:
ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
1-.2 .Utiliza y diferencia La activació n corporal (calentamiento)
actividades ce activació n corporal. La salud corporal: higiene, alimentació n,
Comprensión y 1-3. Identifica y regula la respiració n y relajació n.
desarrollo de la frecuencia cardiaca. • Las normas de seguridad y prevenció n de
corporeidad 1-6. utiliza técnicas bá sicas de
y la salud
respiració n.
2-1. Ejecuta con agilidad y
equilibrio, giros en referencia al Actividades atléticas: nociones de
Dominio corporal y eje corporal. las carreras de velocidad.
expresión creativa 2-3.Practica actividades atléticas
de carreras de velocidad.
3-1.Se relaciona positivamente Los juegos tradicionales de la comunidad.
Convivencia e con los otros.
interacción 3-2.Participa en juegos Las actividades físicas en el medio natural:
sociomotriz tradicionales.
IV.EVALUACION:
INDICADORES
Aprendan a medir antropométricamente su cuerpo
Ejecuten correctamente las técnicas de carreras
V.INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS INSTRUMENTOS
-Participació n activa -Guía de Observació n
-Conformació n de grupos - Lista de cotejo
--Ejercicios guiados -Pruebas Practica
-Practica Guiada
VI.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Gran Enciclopedia de Deportes. Ediciones Océano
Metodología de la Educació n Física
D.C.N. Ministerio de Educació n
Laredo, Junio del 2015
Jaime Chafloque Leó n Vº Bº DIRECTOR
UNIDAD DE APRENDIZAJE NO 3
I.DATOS GENERALES:
1. UGEL PORVENIR
2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA IMACULADA CONCEPCION
3. AREA CURRICULAR Educación Física
4. MODALIDAD Primaria de menores
5. GRADO DE ESTUDIOS QUINTIO Y SEXTO
6. HORAS SEMANALES 01
7. DIRECTOR Lourdes Ramos Uriol
8. PROFESOR RESPONSABLE Jaime Chafloque León
9. TEMPORALIZACION Junio 01 - Junio 29
II.JUSTIFICACION:
Los alumnos tiene dificultades en el reconocimiento de su estructura corporal por ello esta unidad pretende que
reconozcan su cuerpo y aprendan a realizar las mediciones antropométricas para el buen cuidado y protecció n
del mismo.
TEMAS TRANSVERSALES Valores Actitudes
1-.Educació n para una vida saludable 1. Respeto 1-.Que el alumno aprenda a
2-.Educació n para el É xito 2. Responsabilidad escuchar las idea de otro .
3. Honestidad 2-.Que el alumno cuide el material
educativo.
3-.Que aprenda a ser honesto con
sigo mismo y con los demá s
III.ORGANIZACIÓ N DE LOS APRENDIZAJES:
ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
1-.2 .Utiliza y diferencia Procedimientos e instrumentos de medició n.
actividades ce activació n corporal. El peso y la estatura. Valoració n
1-3. Identifica y regula la La activació n corporal (calentamiento)
frecuencia cardiaca. La frecuencia cardiaca.
Comprensión y 1-6. utiliza técnicas bá sicas de La salud corporal: higiene, alimentació n,
desarrollo de la respiració n. respiració n y relajació n.
corporeidad • Las normas de seguridad y prevenció n de
y la salud
2-1. ejecuta con agilidad y
equilibrio, giros en referencia al Actividades atléticas: nociones de
Dominio corporal y eje corporal. las carreras de velocidad.
expresión creativa 2-3.Practica actividades atléticas
de carreras de velocidad.
3-1.Se relaciona positivamente Los juegos tradicionales de la comunidad.
Convivencia e con los otros.
interacción 3-2.Participa en juegos Las actividades físicas en el medio natural:
sociomotriz tradicionales.
IV.EVALUACION:
INDICADORES
Uso adecuado de los instrumentos de medició n.
Aprendan a medir antropométricamente su cuerpo
Ejecuten correctamente las técnicas de carreras
V.INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS INSTRUMENTOS
-Participació n activa -Guía de Observació n
-Conformació n de grupos - Lista de cotejo
-Uso de instrumentos de medició n -Pruebas Practica
-Ejercicios guiados -Practica Guiada
VI.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Gran Enciclopedia de Deportes. Ediciones Océano
Metodología de la Educació n Física
D.C.N. Ministerio de Educació n
Laredo, junio del 2015
Jaime Chafloque Leó n Vº Bº DIRECTOR