Electrofisiología Cardíaca - Puj - 2021-2
Electrofisiología Cardíaca - Puj - 2021-2
Electrofisiología Cardíaca - Puj - 2021-2
CARDÍACA”
Listar las principales manifestaciones electrocardiográficas tempranas y tardías del infarto de miocardio.
Describir los cambios electrocardiográficos y de la función cardiaca originados por las alteraciones en la composición iónica de
los líquidos corporales.
Atrioventricular node
CAJA RETRASO
MARCAPASO Bundle of His
Sinoatrial
node
Annulus
Fibrosus
Right AISLANTE
Bundle Branch
Purkinke
Fibres
Vías de conducción a través del corazón, mostradas en un corte a través del eje largo del corazón.
SISTEMA CONDUCTOR DEL
CORAZÓN
Fases de los potenciales de acción cardíacos: Se muestran registros ideales. IK, INa, ICa e If son corrientes a través de
canales de K+, Na+, Ca2+ y catiónicos no selectivos, respectivamente.
POTENCIALES DE EQUILIBRIO (NERNST)
Potenciales de acción transmembrana típicos para los nódulos sinoauricular (SA) y auriculoventricular (AV); otras partes del sistema de conducción, y los
músculos auricular y ventricular, junto con la relación con la actividad eléctrica registrada fuera de la célula, o sea el electrocardiograma (ECG). Los
potenciales de acción y los trazos ECG se grafican en el mismo eje cronológico, pero con puntos cero diferentes en la escala vertical, con fin comparativo.
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)
Componentes del registro de ECG, valores típicos y fenómenos asociados con algunos
intervalos del ECG.
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)
Electrocardiograma normal:
Der. Se muestran en los trazos ECG normales, correspondientes a electrodos individuales, cuyas
posiciones se incluyen en la figura.
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)
Vector cardiaco:
Izquierda: triángulo de Einthoven
Centro: cálculo del vector promedio de QRS.
Derecha: ejes de referencia para determinar la dirección del vector.
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)
Arritmias
Arritmias auriculares: 1
4
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)
Fibrilación ventricular:
Registro obtenido de un cardioversor desfibrilador implantado en un niño de 12 años con síndrome congénito de QT largo.
Arriba: RSN con intervalo QT largo. Intermedio: taquicardia helicoidal (torsades des points). Abajo: fibrilación ventricular con descarga del desfibrilador 7.5 s después
del inicio de la taquicardia ventricular.
ELECTROCARDIOGRAMA (ECG)
Tratamientos de las arritmias:
Fármacos que disminuyen la conducción en el sistema conductor y en el miocardio, deprimiendo la actividad ectópica
y disminuyendo la diferencia entre la vía normal y la de reentrada.
β-bloqueadores:
Propranolol y metoprolol: bloquean los receptores β-adrenérgicos disminuyendo la activación de la ICaL.