Compensatorio
Compensatorio
Trabajo compensatorio
1) Expresa con números enteros las siguientes situaciones, y señala cuáles son enteros positivos y
cuáles enteros negativos.
a) La temperatura es de doce grados bajo cero.
b) Cinco metros sobre el nivel del mar.
c) La temperatura es de treinta grados sobre cero.
d) Cuarenta metros bajo el nivel del mar.
e) Deber veinticuatro pesos.
f) Tener seiscientos pesos.
2) Supriman previamente los paréntesis y luego resuelvan:
a) 9 – (+6) = b) – (- 2) – (- 8) = c) – (- 3+11) – (8+6) =
d) – (+7) + (- 3) = e) +(- 4+9) – (+6) = f) (- 1+4) – (17 – 6) =
g) +(- 5) – (- 5) = h) – (- 10) + (+3 – 15) = i) – (-8+3) + (- 5 – 19) =
3) Coloquen los signos que faltan para que se verifiquen las siguientes igualdades:
15) Señalen con una cruz los casos en los que la potencia sea positiva.
a) Se obtiene multiplicando 5 números negativos e iguales.
b) Se obtiene multiplicando 4 números negativos e iguales.
c) Tiene base positiva y exponente impar.
d) Tiene base negativa y exponente par.
e) Tiene base nula y exponente impar.