0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas2 páginas

Compensatorio

El documento presenta una serie de ejercicios matemáticos sobre operaciones con números enteros y racionales, incluyendo sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, potencias y raíces.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas2 páginas

Compensatorio

El documento presenta una serie de ejercicios matemáticos sobre operaciones con números enteros y racionales, incluyendo sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, potencias y raíces.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre y apellido: _____________________________________

Trabajo compensatorio

1) Expresa con números enteros las siguientes situaciones, y señala cuáles son enteros positivos y
cuáles enteros negativos.
a) La temperatura es de doce grados bajo cero.
b) Cinco metros sobre el nivel del mar.
c) La temperatura es de treinta grados sobre cero.
d) Cuarenta metros bajo el nivel del mar.
e) Deber veinticuatro pesos.
f) Tener seiscientos pesos.
2) Supriman previamente los paréntesis y luego resuelvan:
a) 9 – (+6) = b) – (- 2) – (- 8) = c) – (- 3+11) – (8+6) =
d) – (+7) + (- 3) = e) +(- 4+9) – (+6) = f) (- 1+4) – (17 – 6) =
g) +(- 5) – (- 5) = h) – (- 10) + (+3 – 15) = i) – (-8+3) + (- 5 – 19) =

3) Coloquen los signos que faltan para que se verifiquen las siguientes igualdades:

4) Resuelvan las siguientes sumas algebraicas.


a) 7 - 8+4 -10+6 – 5 – 9 = b) – 12+7 – 6 – 10+3+4+2 =
c) 8+9 – 13 – 17+21 – 16 – 2 = d) – 15+7 – 13+34+18 – 24 – 9 =

5) Resuelve las siguientes multiplicaciones y divisiones.


a) 8. (- 8) = b) – 13. (- 5) = c) 120: (- 3): (- 8) =
d) – 28: 7 = e) – 76: (- 4) = f) – 9. (- 4). (- 3) =
g) – 6. 9 = h) 8. (- 6): 12 = i) – 144: 18. (- 9) =
j) 51: (- 3) = k) – 28: 7. 2 = l) 12. (- 9): (- 12) =

6) Completa con el número entero que verifique las igualdades.

7) Resuelve las siguientes multiplicaciones y divisiones.


a) (+5). ( -2). (+ 3) = b) (-20): (+4). ( -2) = c) (+8). ( -6): (-12) =
d) (-2). (-4). (- 3) = e) (+60): (-10): (+2) = f) (-6). (+4): (-3). (-2) =
g) (+100): (+5): (-4). (-3) = h) (-48): (-4). (-3): (-6) =

8) Uní las operaciones con el mismo resultado.


9) Completa el siguiente cuadro.

10) Resuelve los siguientes cálculos combinados.


a) 8 − 24: (−1 − 5) + (−20: 4 + 7). (−7) = b) −10 + (9.3 − 6.5). 6 + (−15 + 6) =
c) (14 − 8.3) ∶ (9 − 11) + 100 ∶ (−8 − 2) = d) (2 + 3. (-4)). 2+18 : (2 – 4.2)=
e) −6. (7 − 12) + 15. (1 − 20: 4) − (−13) = f) 12. (−3): (−4) + (−5 + 7.2). (−3) + 9 =
g) −15: (−7 + 12). (−12 + 8.2) − (5 − 11). (−3) = h) (9.3 − 6.6 + 8). 3 + (−15. 3: (−5) − 16) .4 =

14) Escriban en cada caso la potencia y el producto correspondiente:


a) De base – 3 y exponente 4.
b) De base – 1 y exponente 5.
c) De base 2 y exponente 3.

15) Señalen con una cruz los casos en los que la potencia sea positiva.
a) Se obtiene multiplicando 5 números negativos e iguales.
b) Se obtiene multiplicando 4 números negativos e iguales.
c) Tiene base positiva y exponente impar.
d) Tiene base negativa y exponente par.
e) Tiene base nula y exponente impar.

16) Calculen las siguientes raíces.


a) √ 81= b) √
3
−8=¿ c) √
3
−216 =
d) √ 196 = e) √
3
125 = f) √
5
−243 =
g) √
4
296 = h) √ −343=
3
i) √ 361=

También podría gustarte