0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas22 páginas

Algoritmos

El documento proporciona información sobre algoritmos computacionales e historia de la computadora. Explica brevemente conceptos clave como algoritmos, diagrama de flujo e hitos históricos como el Mecanismo de Anticitera. Luego, contiene preguntas y respuestas sobre temas como definiciones de informática, datos e información; funciones de ingenieros de sistemas; estructura y componentes de computadoras; y conceptos como bits, bytes, software y más.

Cargado por

christopher
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas22 páginas

Algoritmos

El documento proporciona información sobre algoritmos computacionales e historia de la computadora. Explica brevemente conceptos clave como algoritmos, diagrama de flujo e hitos históricos como el Mecanismo de Anticitera. Luego, contiene preguntas y respuestas sobre temas como definiciones de informática, datos e información; funciones de ingenieros de sistemas; estructura y componentes de computadoras; y conceptos como bits, bytes, software y más.

Cargado por

christopher
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

7

Algoritmos computacionales
Introducción

El presente trabajo fue realizado con la finalidad de adquirir y perfeccionar


algunos de los conocimientos en cuanto a lo que son los algoritmos, en este
trabajo también vemos lo que es una pequeña parte de la historia del
computador y de las personas que hicieron posible el computador que hoy en
día tenemos.

También tendremos varios conocimientos generales acerca de la historia del


computador y de las personas detrás de su evolución, y por ultimo y no menos
importante el concepto de algoritmo y diagrama de flujo.

1- Escriba su propia definición de: Informática o Computación, Datos,


Información y computador.
Informatica: A mi entender la informática es una ciencia que se enfoca en la
comprensión y mejora de los equipos electrónicos, esta la podemos ver
aplicada en los siguientes campos, la medicina, la mecánica automotriz, la
robótica entre otras.

Datos: Los datos son las informaciones que recibe el computador los cuales
son traducidos por el computador a lenguaje binario.

Información: Así es como se le conoce a los datos ya procesados por el


computador

Computador: Un computador es una máquina electrónica con la capacidad de


poder ejecutar operaciones complicadas con total facilidad, también me
gustaría mencionar que lo que se puede considerar como una de las primeras
computadoras fue El Mecanismo de Anticitera, el cual se cree que fue
construido en los años 100 o 150 A.C y funcionaba a base de engranajes.

2- Diga cuales funciones puede desempeñar un Ingeniero en Sistema de


Computación

Los ingenieros en Sistemas de Computación pueden desempeñar varias


funciones dependiendo la zona, ya que estos se pueden desempeñar hasta en
el desarrollo de vehículos, si investigamos un poco podemos ver que los
Ingenieros en Sistemas están en las empresas para buscar soluciones simples
y duraderas a los problemas de la empresa a la que este preste servicios.

3- Hable sobre la estructura de un computador

Los computadores en simples palabras constan de dos partes, el Software y


el Hardware, siendo el Software la parte intangible del computador y el
Hardware la parte tangible.

4- Diga qué es el sistema operativo de un computador.

Es el que se encarga de facilitar la comunicación entre el usuario y el


computador, también algo que me gustaría destacar es que cada día los
sistemas operativos son más completos, pero esto no los hace más complejos,
es todo lo contrario, los desarrolladores se enfocan en que estos sean más
fáciles de utilizar.

5- Explique la diferencia entre el software de aplicación y el software de


sistema.
Los Software de Aplicación son los que permiten al usuario realizar una
tarea a su beneficio, como por ejemplo Un simulador de conducción, el cual
ayuda a mejorar las habilidades de sus usuarios, y los Software de Sistema son
los que facilitan la tarea de los Sistemas de Aplicación, como por ejemplo, al
descargar una aplicación esta pasa a la biblioteca, en este caso la biblioteca de
el computador seria el Software de Sistema.

6- Diga qué es un sistema de información y cuales elementos lo


conforman

Se considera Sistema Informático como la capacidad de almacenar datos de


forma computarizada.

7-Diga la diferencia entre software shareware y freeware

Software: Son los componentes lógicos que permiten el correcto


funcionamiento de el computador.

Shareware: Así se denomina a la modalidad demo de algún software, ya sean


de sistema o de aplicación.

Freeware: Es un software de uso gratuito, como por ejemplo WhastApp.

8- Hable de las computadoras: Analógicas, Digitales e Híbridas

Analógicas: Son aquellas que utilizan dispositivos mecánicos para la


resolución de de problemas.

Digitales: Son aquellas que efectúan operaciones por medio de codificación


binaria.

Hibridas: Son aquellas que combinan ambas tecnologías.

9- Hable sobre el uso de la TIC(tecnología de la Información y de la


Telecomunicación)

Antes de dar una opinión valida lo correcto es tener claro que las
telecomunicaciones no son más que la recepción de señales, en su mayoría
electromagnéticas, ya sabiendo esto podemos hablar de los avances de la
tecnologías en esta área y el uso que le damos en la actualidad, como ya
sabemos hoy en día existen varios servicios de telefonía a nivel mundial, los
cuales nos brindan los servicios, los cuales ya avanzaron a un punto hasta el
cual ya podemos comunicarnos con cualquier persona en todo el mundo.

10- Diga qué es un bit

Se puede definir el Bit de varias formas, pero las más comunes son las
siguientes; Se define como una unidad de medida de transmisión de datos,
también se conoce como BINARY DIGIT que es mejor conocido como lenguaje
de máquina, que se traduce en ceros (0) y unos (1).

11- Diga qué es un byte

Así es como se le conoce a la medida más pequeña en el almacenamiento


de un computador.

12- A cuantos bytes equivale un kilobyte (kb).

1000

13- A cuantos bytes equivale un megabyte (mb).

1e+6

14- A cuantos bytes equivale un gigabyte (gb).

1e+9

15- A cuantos bytes equivale un terabyte (tb).

1e+12

16- Cual es la diferencia entre GBYTE y GHZ

El Gigabyte es una unidad de almacenamiento y los GHZ es una unidad de


velocidad que se suele usar en la velocidad a la cual trabaja el computador.

17- Diga qué es un campo de datos, un registro, un archivo y una base de


datos.

Campo de datos: Es el espacio que se le dedica a un dato en un sistema de


registros.

Registro: Es el conjunto de campo de datos.

Archivo: Un archivo informático no es más que un conjunto de datos e


informaciones almacenados en una carpeta.

Base de Datos: No es más que un grupo de datos almacenados para ser


utilizados en un futuro.

18- Estas son algunas de las disciplinas desarrolladas en el campo de la


informática, se requiere que usted investigue y explique cada una de
ellas:
a) Programación (programa, programa fuente, programa objeto, programa
compilador).

Programación: La programación es el proceso de diseñar, codificar, mejorar y


editar los valores de los programas de un dispositivo informático.

Programa: Así es como se le conoce al conjunto de instrucciones que se le da


a un dispositivo informático.

Programa Fuente: No es más que un sinónimo de Código Fuente y son las


instrucciones que un programa informático le da al computador.

Programa Objeto: Código objeto Consiste en lenguaje máquina o bytecode y


se distribuye en varios archivos que corresponden a cada código fuente
compilado.
Programa Compilador: Es aquel que se encarga de traducir la información de
un lenguaje de programación a lenguaje de máquina.

b) Procesamiento de datos (las diferentes etapas del procesamiento de


datos, procesamiento manual, procesamiento electrónico, procesamiento
en tiempo real, procesamiento por lote, teleprocesamiento).

Procesamiento de datos: Es la acumulación y manipulación de datas para


convertirlos en una información significativa.

Etapas del Procesamiento de datos:

Entrada: Los datos deben ser obtenidos y llevados a un bloque central para ser
procesados. Los datos en este caso, denominados de entrada, son clasificados
para hacer que el proceso sea fácil y rápido

Proceso: Durante el proceso se ejecutarán las operaciones necesarias para


convertir los datos en información significativa.

Salida: En todo el procesamiento de datos se plantea como actividad adicional,


la administración de los resultados de salida, que se puede definir como los
proceso

Procesamiento de Datos Manual: Este es más utilizado en la contabilidad


para hacer las transacciones y la producción de informes etc s necesarios para
que la información útil llegue al usuario.

Procesamiento Electrónico: Estos son el manejo de datos electrónicos y son


utilizados más comúnmente en Censos, etc.
Procesamiento en Tiempo Real: El procesamiento en tiempo real se define
como el procesamiento de flujos no asociados de datos de entrada, con
requisitos de latencia muy cortos para el procesamiento, que se miden en
milisegundos o segundos, este se puede ver en las ECU de los vehículos que
procesan la información dada por los sensores del vehículo.

Procesamiento por Lote: De esta es la manera que se le conoce a los


programas que no necesitan del contacto directo del el usuario para funcionar.

Teleprocesamiento: De esta forma es como se le conoce a los datos


provenientes de los servidores.

c) Las Redes de computadoras (LAN, MAN, WAN, topología BUS, ANILLO,


ESTRELLA)

Redes Computacionales: Es un conjunto de equipos electrónicos conectados


médiate una conexión inalámbrica o por una física.

Redes LAN: Esto significa Local Areal Network y como su nombre indica es
una red de un alcance limitado.

Redes MAN: Es una red de alta velocidad o banda ancha que da una


cobertura en un área geográfica extensa.

Topología BUS: Cada computadora está conectada a un segmento común de


cable de red. 

Topología de Estrella: Este es el nombre que se le da a un conjunto de


computadores que están conectados directamente a un servidor central.

Topología de Anillo: Una red en anillo es una topología de red en la que cada


estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida de anillo. 

d) La Telemática

La telemática es la disciplina científica y tecnológica que analiza e


implementa servicios y aplicaciones que usan tanto los sistemas
informáticos como los de telecomunicación, como resultado de la unión de
ambas disciplinas

e) La Ofimática: Designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas


informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar,
mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas
permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información
necesaria en una oficina. 

19- A la prehistoria o antecedentes de la computadora, corresponden: 


El Abaco, La Pascalina, La Máquina
De Leibnitz, El Telar de Jacquard, entre otros. Hable brevemente de cada
uno de ellos y de los personajes que los diseñaron.

El Abaco: Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas


sencillas como la suma, la resta entre otros.
Su Creador: No se está seguro de cuál es el origen del ábaco, pero se sabe
que existen varias versiones entre las cuales están la Egipcia y la China, pero
no se sabe a ciencia cierta cuál fue el creador de estos.

La Pascalina: La Pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base


de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático
francés Blaise Pascal.
Su creador: Nació el 19 de junio de 1623 en el seno de una familia noble en
Clermont en la zona de Auvernia, del Macizo Central francés.

El Telar de Jacquard: El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para


conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más
inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.

Su creador: Joseph Marie Charles Jacquard nació en una familia católica


conservadora el 7 de julio de 1752.

20- Diga a cuál de las 5 generaciones de computadoras corresponden los


siguientes inventos:

a) El Circuito Integrado
Tercera generación
b) La Inteligencia Artificial
Quinta generación
c) El Tubo de Vacío
Primera generación
d) El Transistor
Segunda Generación
e) El Microprocesador
Cuarta generación
f) El Internet y las Redes Sociales
Tercera generación
21- Diga quienes inventaron las computadoras que se presentan a
continuación y escriba la biografía de cada uno:
a) El Computador ABC
Konrad Zuse; Fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación. Su
logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por
programas que funcionaban, la Z3 en 1941. 

b) La ENIAC
John William Mauchly nació el 30 de agosto de 1907 y murió 8 de
enero de 1980) fue un físico estadounidense que, junto con la ENIAC, hizo el
primer programa y el primer ordenador digital electrónico de propósito
genera así como el EDVAC, el Binac y el UNIVAC I, el primer ordenador
comercial hecho en los Estados Unidos.

c) El MARK I

Howard H. Aiken fue hijo único. Al llegar a la adolescencia se mudó, con sus
padres, a casa de sus abuelos maternos, en Indianápolis.

Estudió en la Universidad de Wisconsin-Madison, y posteriormente obtuvo su


doctorado en física en la Universidad de Harvard en 1939. Durante este tiempo,
encontró ecuaciones diferenciales que sólo podía resolver numéricamente.
Ideó un dispositivo electromecánico de computación que podía hacer gran
parte de ese trabajo por él.

d) La EDVAC
John Presper Eckert era el único hijo de una próspera familia. En su niñez
demostraba habilidades excepcionales para las matemáticas y mentalidad de
inventor. En 1937 ingresó a la Universidad de Pensilvania para estudiar
ingeniería eléctrica, graduándose en 1941 con buenos resultados en cuanto a
calificaciones.

e) La UNIVAC
John Presper Eckert era el único hijo de una próspera familia. En su niñez
demostraba habilidades excepcionales para las matemáticas y mentalidad de
inventor. En 1937 ingresó a la Universidad de Pensilvania para estudiar
ingeniería eléctrica, graduándose en 1941 con buenos resultados en cuanto a
calificaciones.

f) La Máquina Diferencial y La Máquina Analítica


Charles Babbage fue un matemático y científico de la computación británico.1
Diseñó y desarrolló parcialmente una calculadora mecánica capaz de calcular
tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. También diseñó,
pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de
tabulación o computación.

g) La Tarjeta Perforada
Joseph Marie Jacquard, fue un tejedor y comerciante francés, conocido por
crear el primer telar programable con tarjetas perforadas también invención
suya, el telar de Jacquard.

22- Escriba algunas de las justificaciones que hicieron que el


computador IMB-650 fuera el más exitoso de la primera generación.

Unidad de disco

Lector de tarjetas

Perforador de tarjetas

Unidad de control

Unidad auxiliar

Unidad alfabética auxiliar 

23- cual fue el primer computador que funcionó con números y letras.

Atanasoff Berry Computer o mejor conocido como ABC.

24- cual fue la primera calculadora que realizó las 4 operaciones básica
(suma, resta, multiplicación y división?

La Pascalina

25- Diga por qué a Charles Babbage se le considera como el padre de la


computadora.

Se le conoce así por la creación de La Maquina Diferencial considerada como


unas las primeras computadoras.

26- A quien se le considera el padre de la calculadora.

Blaise Pascal

27 Cual fue el aporte que hizo John Vonn Neumann para que se le
considere el padre del computador digital

Este ayudo a construir una de las primeras computadoras.


28- Nombre algunos de los lenguajes de programación de computadoras.

Ada, C++, C#, VB.NET, Clarion, Delphi, Eiffel, Java, Lexico (en castellano),
Objective-C, Ocaml, Oz, PHP, PowerBuilder, Python, Ruby y Smalltalk.

29- Elabore una tabla de tres columnas y clasifique los dispositivos de


entrada, los de procesamiento y los de salida.
Entrada Salida Procesamiento
Mouse Monitor Tarjeas de Video
Teclado Bocinas Memoria Ram
Escáner Impresora Micro procesador
Joystick Proyector Tarjeta Madre

PARTE II

1-Escriba su propia definición sobre diagrama de flujo

Un diagrama de flujo es un sistema que describe una serie de procesos de una


manera grafica.

2- Diferencia entre diagrama de flujo de programa y diagrama de flujo de


sistema o de datos

Un diagrama de flujo de datos no es nada más que expresar un procedimiento


cualquiera de una forma grafica, y un diagrama de flujo de programas es una
forma de expresar los distintos pasos para la ejecución de un programa.

3- Busque los símbolos que representan los siguientes:


a) líneas de flujo

b) Conector interno

c) conector de página

d) entrada manual

e) entrada/salida de datos
f) entrada por tarjeta

g) proceso

h) decisión

i) repetir mientras

j) repetir hasta que

k) archivo en disco

l) base de datos

m) salida por pantalla

n) salida por impresora


o) comentario

4- Escriba una definición de variable y mencione los diferentes tipos

Son espacios destinados para el almacenamiento de datos de una forma


temporal, ya que estos pueden variar en cualquier momento, esto se ve muy a
menudo en los video juegos que dan la posibilidad al jugador de cambiar o
alterar ciertos valores.

5- Diga en qué consiste la prueba de escritorio

Estas consisten en una ejecución manual del algoritmo y el diagrama de


flujo para comprobar la funcionalidad perfecta de estos.

6- Qué es un algoritmo

Un algoritmo es simplemente la representación de forma escrita de una


serie de procesos.

7- Estos son los pasos para la solución de un problema mediante el uso


del computador. Luego de leerlos y analizarlos, escriba en qué orden
deben ser ejecutados.

a) Codificación en un lenguaje de programación


b) Prueba de escritorio
c) Planteamiento del problema
d) Diagramación
e) Digitalización
f) Implementación
g) Compilación

1- Planteamiento del problema.


2- Digitalización
3- Diagramación
4- Codificación
5- Prueba de escritorio
6- Implementación
7- Compilación

8- Escriba 10 normas para diagramar, luego construya un diagrama en


donde se cumplan las 10.
1 Los diagramas de flujo se escriben de derecha a izquierda y de arriba abajo.

2 Todo símbolo llevan en su interior información que identifique su función.

3 Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es un


elemento de decisión.

4 Las líneas de flujo no pueden cruzarse.


5 La notación utilizada en el diagrama de flujo debe ser independiente del
lenguaje de programación.

6 Es conveniente poner notas en el diagrama para no olvidar los pasos que ya


realizamos o varias anotaciones.

7 Si el diagrama requiere más de una hoja para su construcción debemos


utilizar los conectores correctos.

8 No puede llegar más de una línea por símbolo.

Diagrama
Inicio

Acercarme al
refrigerador

Abrir el
refrigerador

Tomar un vaso

Sacar el agua

Usar el Agua

Guardar el
Agua

Cerrar el
refrigerador

Fin
8- Nombre 10 de las ventajas que ofrece la diagramación para el
programador sin que se repitan

1 Una fácil compresión. 

2 Es una buena herramienta para capacitar personal.

3 Ayudan a identificar problemas y oportunidades de mejora.

4 Favorecen la compresión del problema al mostrarlo gráficamente.

5 Ayuda al pensamiento lógico  y analítico.

6 Debido a que se puede tomar como un lenguaje más, cualquier persona que
lo conozca puede entender los procesos planteados.

7 Ayudan al programador a encontrar los fallos antes de codificar.

8 Ayudan a detectar los errores de sintaxis de un programa.

9 Al ayudar a encontrar los errores también hacen la tarea de programar más


rápida y sencilla

10 Estos remplazan varias páginas de texto.

10- diga la diferencia entre un diagrama de flujo, un algoritmo y un


programa.

Diagrama de flujo: Es una forma de expresar de manera grafica los pasos


necesarios para realizar cualquier tarea, no solo programar.

Algoritmo: Un Algoritmo es lo contrario al diagrama, en el sentido de que no


será expresado de forma grafica, si no que será de una forma escrita.

Programa: Es un conjunto de instrucciones que se le dan a un computador


para realizar cierta tarea.
11- A continuación se presentan algunos de los operadores que se
utilizan en el desarrollo de los diagramas de flujo, identifique cada uno y
diga si es aritméticos, lógicos, o de relación

<, =, >, <=, >=, <>, +, -, *, /, and, or, not 

Racionales:

<, =, >, <=, >=

Lógicos

and, or, not 

Aritméticos

<>, +, -, *, /

Ejecicio1- En un diagrama de flujo, ingrese desde teclado valores para la


base y la altura de un triángulo. Determine y luego imprima el área del
triángulo. (Aplique la prueba de escritorio y elabore el algoritmo).
Diagrama

INICIO

B = 0

H = 0

A = 0

Ingrese
Valor

Diga la
altura

A = B*H/2

A es
igual a:

Fin

Leyenda:
A: Area
B:Base
C: Altura

Algoritmo
Paso I

Inicio

Paso II

Declarar B = 0: H = 0: A = 0

Paso III

Muestre en pantalla “Digite base”

Paso IV

Leer “B”

Paso V

Muestre en página “digite altura”

Paso VI

Leer “H”

Paso VII

Realizar A = B*h/2

Paso VIII

Muestre “A es igual a:”

Paso IX

Fin

2- Diagrama para un programa que genere y luego imprima la tabla de un


número. (Aplique la prueba de escritorio y elabore el algoritmo).
INICIO

N=0 Con=0

R= o
A

Digite el
Con = con R + n* con “N*” , NO
Número de N cont, Cont
la tabla +1 A
“=” R = 12
Deseada

Si

FIN

ALGORITMO

Paso I
Inicio

Paso II

Declarar N = 0: R = 0

Paso III

Mostrar en pantalla digite el número de la tabla

Paso IV

Leer el número ingresado

Paso V

Realizar la operación agregando un número a la vez

Paso VI

Realizar la operación R+N * con

Paso VII

Mostrar resultado en pantalla.

Paso VIII

Resultado es igual a 12 y se repite hasta que sea necesario

Paso IX

Fin.

Conclusión
En el trabajo que se aprecio anteriormente se pudo observar la historia,
evolución, creadores, triunfos y algunos fracasos de la computación, en
conclusión todo el esfuerzo de muchas personas para poder hacer que el
computador evolucione hasta el día de hoy, también tuvimos la oportunidad de
conocer algo más acerca de las vidas de los padres de la computación,
también vimos varios de los aportes que las computadoras hicieron en toda la
historia.

También tuvimos la oportunidad de aprender algo acerca de los diagramas


de flujo, los que con su simpleza ayudaron a mejorar la tarea de todas las
personas, pero en especial a los programadores, los cuales tienen la
oportunidad de hacer una prueba antes de ir a la codificación y tener errores
fatales, muchas gracias por leer hasta esta parte, que tenga un buen día.

Por su atención, mil gracias.

También podría gustarte