Práctica Módulo 10
Práctica Módulo 10
Tabla de direcciones
Objetivos
Parte 1: Establecer la topología e inicializar los dispositivos
Parte 2: Configurar los dispositivos y verificar la conectividad
Parte 3: Mostrar información del dispositivo
Recursos necesarios
1 Router (Cisco 4221 con imagen universal Cisco IOS XE versión 16.9.3 o comparable)
1 Switch (Cisco 2960 con Cisco IOS versión 15.0(2), imagen lanbasek9 o comparable)
2 PC (Windows con un programa de emulación de terminal, como Tera Term)
Cables de consola para configurar los dispositivos con Cisco IOS mediante los puertos
de consola
Cables Ethernet, como se muestra en la topología
Capítulo 10. configuración básica de un router.
Practica: armar una red con un switch y un router
Instrucciones
Parte 1: Establecer la topología e inicializar los dispositivos
Paso 1: Realizar el cableado de red tal como se muestra en la topología
a. Conecte los dispositivos que se muestran en el diagrama de topología
y tienda el cableado, según sea necesario.
b. Encienda todos los dispositivos de la topología.
Parte 2: Configurar los dispositivos y verificar la conectividad
Paso 1: Asignar información de IP estática a las interfaces de la PC
Al inicializar las computadoras, dirigirse a panel de control para desactivar
el Firewall del sistema.
Configure la dirección IP, la máscara de subred y los parámetros del
gateway predeterminado en la PCA.
Configure la dirección IP, la máscara de subred y los parámetros del
gateway predeterminado en la PCB.
Haga ping a la PC-B en una ventana con el símbolo del sistema en la PC-
A.
Paso 2: Configurar el Router
a. Acceda al router mediante el puerto de consola y habilite el modo
EXEC con privilegios. ción
b. Ingrese al modo de configuración.
c. Asigne un nombre de dispositivo al router.
d. Inhabilite la búsqueda DNS para evitar que el router intente traducir los
comandos mal introducidos como si fueran nombres de host.
e. Asigne class como la contraseña cifrada del modo EXEC privilegiado.
f. Asigne cisco como la contraseña de la consola y habilite el inicio de
sesión.
g. Asigne cisco como la contraseña de VTY y habilite el inicio de sesión.
h. Cifre las contraseñas de texto sin formato.
i. Cree un aviso que advierta a todo el que acceda al dispositivo que el
acceso no autorizado está prohibido.
j. Configure y active las dos interfaces en el router.
Capítulo 10. configuración básica de un router.
Practica: armar una red con un switch y un router
k. Configure una descripción de interfaz para cada interfaz e indique qué
dispositivo está conectado.
l. Para habilitar el enrutamiento IPv6, ingrese el comando ipv6 unicast-
routing. R1(config)# ipv6 unicast-routing
m. Guardar la configuración en ejecución en el archivo de configuración
de inicio
n. Configure el reloj en el router.
o. Haga ping a la PC-B en una ventana con el símbolo del sistema en la
PC-A
Paso 3: Configure el switch.
En este paso, configurará el nombre de host, la interfaz de VLAN 1 y su
puerta de enlace predeterminada. Abrir la ventana de configuración
a. Acceda al switch mediante el puerto de consola y habilite al modo
EXEC con privilegios.
b. Ingrese al modo de configuración.
c. Asigne un nombre de dispositivo al switch.
d. Inhabilite la búsqueda DNS para evitar que el router intente traducir los
comandos mal introducidos como si fueran nombres de host.
e. Configure y active la interfaz VLAN en el switch S1.
f. Configure la puerta de enlace predeterminada para el switch S1.
g. Guardar la configuración en ejecución en el archivo de configuración de
inicio
Paso 4:
Verifique la conectividad de extremo a extremo.
a. Desde la PC-A, haga ping a la PC-B.
b. Desde S1, ping PC-B. Todos los pings deben tener éxito.
Capítulo 10. configuración básica de un router.
Practica: armar una red con un switch y un router
b. Use el comando show ipv6 route para ver la tabla de routing de IPv6 en
todos los routers.
Paso 2: Mostrar la información de la interfaz en el router
a. Utilice el comando show interface g0/1-
Comentar cual es el estado operativo de la interfaz G0/1 y cuál es la
dirección de control de acceso a los medios (MAC) de la interfaz G0/1.