Tarea Sistemas de Información

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

Universidad José Vasconcelos Calderón

Tarea: lenguaje de programación

Materia: Sistemas de Información

Maestra: Ing. Karen Alejandra Guevara García

Licenciatura: IME

Grado: 6A

Matricula: P9573

Nombre: Rodolfo Sebastian Rangel Rivas

Tetra: Mayo-Agosto 2022

lunes 23 de Mayo de 2022


2

Índice

3. Introducción

4. Tema: Definición de lenguajes de programación

5. Tipos y ejemplos

6. Características

7. Las secuencias

7.. Ventajas y Desventajas

8. Lenguajes de programación más demandadas en la industria

9. Conclusión

10. Bibliografía
3

Introducción

En los últimos años los lenguajes de programación han ido evolucionando en el desarrollo de

sistemas o software, con el objetivo principal de facilitar al usuario las actividades que realiza día

con día; por tal motivo, como un programador es muy importante conocer todos los conceptos

básicos de cada una de la programación también en este tipo de sistemas o software existen

diferentes tipos de lenguajes que son utilizados para el desarrollo y su funcionamiento para la

interpretación de algoritmos, así como para dar solución a muchos de los problemas en este qué

pudieran así mismo presentarse poder darles solución.

El estudio de este tema te permitirá Ubicar los principales lenguajes de programación útiles para

el desarrollo de sistemas o software a partir de su clasificación y componentes para su

implementación, así como para la solución de problemas que pueden presentarse al momento de

la programación. Un lenguaje de programación es un convenio entre personas que puede

definirse, así como un conjunto de reglas o normas que permiten asociar a cada programa

correcto un cálculo que será llevado a cabo por un ordenador, por tanto, un lenguaje de

programación es un convenio o acuerdo acerca de cómo se debe de interpretar el significado de

los programas de dicho lenguaje muchas veces se confunden los lenguajes con compiladores

intérpretes o con los entornos de desarrollo de software.


4

Tema: Definición de lenguajes de programación: En términos generales un lenguaje de

programación es una herramienta que permite desarrollar software o programas para

computadora los lenguajes de programación son empleados para diseñar e implementar

programas encargados de definir y administrar el comportamiento de los dispositivos físicos y

lógicos de una computadora lo anterior se logra mediante la creación e implementación de

algoritmos de precisión que se utilizan como una forma de comunicación humana con la

computadora. A grandes rasgos un lenguaje de programación se conforma de una serie de

símbolos y reglas de sintaxis y semántica que definen la estructura principal del lenguaje y le dan

un significado a sus elementos y expresiones, Programación es el proceso de análisis. Diseño.

Implementación, prueba y depuración de un algoritmo a partir de un lenguaje que compila y

genera un código fuente ejecutado en la computadora, la función principal de los lenguajes de

programación es escribir programas que permiten la comunicación usuario-máquina unos

programas especiales compiladores o intérpretes convierten las instrucciones escritas en código

fuente en instrucciones escritas en lenguaje máquina, los intérpretes leen la instrucción línea por

línea y obtienen el código máquina correspondiente.

En cuanto a los compiladores traducen los símbolos de un lenguaje de programación a su

equivalencia escrito en lenguaje máquina este proceso es conocido como compilar, por último se

obtiene un programa ejecutable para entender mejor la forma como se estructura un lenguaje.
5

 Tipos y ejemplos: Los lenguajes de bajo nivel están diseñados para un hardware

especifico normalmente se distingue entre los siguientes tipos de lenguaje de

programación.

Lenguajes de bajo nivel: Se trata de lenguajes de programación que están diseñados para

un hardware específico y que por lo tanto no pueden migrar o exportarse a otros

computadores, sacan el mayor provecho posible al sistema para el qué fueron diseñados,

pero no aplican para ningún otro.

Lenguajes de alto nivel: Se trata de lenguajes de programación que aspiran a ser lenguajes

más universales por lo que pueden emplearse indistintamente de la arquitectura del

hardware, es decir en diversos tipos de sistemas los hay de propósito general y de

propósito específico.

Lenguajes de nivel medio: Este término no siempre es aceptado que propone lenguajes de

programación qué se ubican en un punto medio entre los dos anteriores pues permite

operaciones de alto nivel y a la vez de gestión local de la arquitectura del sistema.

Lenguajes imperativos: Menos flexibles dada la secuencialidad en que construyen sus

instrucciones estos lenguajes programan mediante órdenes condicionales y un bloque de

comandos al que retornan una vez llevada a cabo la función.

Lenguajes Funcionales: También llamados procedimentales estos lenguajes programan

mediante funciones que son invocadas a la entrada recibida que a su vez son resultado de

otras funciones.
6

Ejemplos de lenguajes de programación, algunos de los lenguajes de programación más

conocidos son:

Basic: Su nombre proviene de las siglas Beginner´s All- purpose Symbolic Instruction

Code y es una familia de lenguajes imperativos de alto nivel aparecidos por primera vez

en 1964 su versión más actual es el Visual Basic.NET

Fortran: Su nombre proviene de the ibm mathematical formula translating System y es un

lenguaje de programación de alto nivel propósito general y de tipo imperativo, diseñado

para aplicaciones científicas y de ingeniería

Java: Un lenguaje de programación de propósito general orientado a objetos cuto espíritu

se resume en las siglas WORA, escrito una vez funciona en cualquier parte la idea era

diseñar un lenguaje universal empleando sintaxis derivadas de los lenguajes C y C++,

pero empleando menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ambos

 Características: Principales características de los lenguajes de programación la

popularidad de un lenguaje de programación depende de las funcionabilidades y

utilidades que proporcione a los programadores las características que deben tener un

lenguaje de programación para destacar son las unas de las siguientes cómo

Simplicidad: el lenguaje debe ofrecer conceptos claros y simples que faciliten si

aprendizaje y aplicación de manera que sea sencillo de comprender y mantener la

simplicidad no significa que se le pueda restar el poder óptimo de funcionamiento.

Naturalidad: se refiere a qué su aplicación en el área para la que fue diseñado debe

hacerse de forma natural proporcionando operadores estructuras y sintaxis para qué los

operadores trabajen eficientemente.

Abstracción: Consiste en la capacidad de definir y utilizar estructuras u operaciones

complicadas ignorando algunos detalles esto influye en la capacidad de escritura.


7

Eficiencia: los lenguajes de programación deben traducirse y ejecutarse eficientemente

para no ocupar demasiado espacio en la memoria ni gastar mucho tiempo.

Estructuración: Permite que los programadores escriban sus códigos de acuerdo con los

conceptos de programación estructurada para evitar la creación de errores.

Compacidad: Con esta característica es posible expresar las operaciones con concisión sin

tener que escribir demasiados detalles.

Localidad: Se refiere a que los códigos se concretan en la parte del programa con la cual

se está trabajando en un momento determinado.

 Las secuencias: Los lenguajes de secuencia de comandos son de un tipo específico que se

utiliza para dar instrucciones a través del código a navegadores web o aplicaciones

independientes hacen que la codificación sea más simple y rápida por lo que se utilizan

ampliamente en desarrollo web

 Ventajas y Desventajas

Ventajas: Desventajas:
En parte difícil de comprender
Códigos más corto y eficiente
en personas ajenas
Realizable con métodos no conocidos en los
Basado en una forma de pensar no
momento de la programación
habitual en las personas (estado de

solución)
8

En parte difícil de comprender en personas ajenas Lenguajes de programación más

demandadas en la industria: En un estudio de Informe en empleos en México por

LinkedIn identifico qué los trabajos más valorados en los últimos años son la

programación de software es uno de los empleos más solicitados en la actualidad por lo

cual de acuerdo con el estudio State of the Developer Nation elaborado por la firma Slash

Data y qué recolectó información de más de 19 mil programadores en 160 países, al tercer

trimestre de 2021 los principales lenguajes son los siguientes:

JavaScript

Python

Java

C/C++

Php

La especialización en cualquiera de estos lenguajes de programación o cursos intensivos

pueden ser una gran opción.


9

Conclusión:

En programación existen diversos conceptos qué son fundamentales y qué se deben conocer tales

como datos, compiladores depuradores entre otros dichos conceptos hacen la labor un tanto más

sencilla, los programas se pueden desarrollar en diversos tipos de lenguajes de programación los

cuales se adapten a las necesidades del programados ya sea desde lenguajes sencillos hasta otros

de mayor complejidad se utiliza también para que algún programa pueda hacer de una o más

variables éstas deben de ser declaradas previamente todas las variables de un programa se

declaran de la misma forma indicando de cada una de ellas el tipo de dato qué puede almacenar y

su nombre. La salida de datos consiste en enviar datos que generalmente son el resultado de un

procedimiento desde la memoria principal hacia un dispositivo de salida en tanto cómo una

expresión es una secuencia de uno o más operadores que se pueden constar de un valor litera o

bien de una invocación de método, un operador y sus operandos o un nombre simple. La

depuración en este tipo se encarga de verificar a si mismo que no existen errores y no debieran de

existir en ningún tipo de depuración ya que esto nos puede limitar a ciertas circunstancias de la

programación y en el caso de que los haya, identificarlos cada uno a fondo para si mismo poder

tratarlos de inmediato y corregirlos ya qué para ellos se utilizan distintos tipos de depuración, en

este lenguaje de programación es una parte demasiada fundamental del programa ya qué sin él,

desarrollarlos seria muy pero muy complicado por eso mismo dado que facilita la manera más en

la qué el programador tenga plasmado mas bien todas las ideas y así mismo deja ciertas ordenes

qué en este caso el lenguaje puede también traducir a un lenguaje qué la computadora y el

sistema en este caso el que se este manejando (software) pueda entenderlo la mayor función

principal de los lenguajes de programación es escribir programas qué te permiten la


10

comunicación para usuario-máquina, unos programas especiales convierten las instrucciones

escritas en código fuente, en instrucciones escritas en lenguaje máquina.

Bibliografía

Lenguajes de Programación (unam.mx)

Lenguaje de Programación - Concepto, tipos y ejemplos

Lenguajes de programación: tipos y características (chakray.com)

9 lenguajes de secuencias de comandos populares que debe conocer como desarrollador o

administrador de sistemas (geekflare.com)

lenguajes de programación ventajas y desventajas - Buscar con Google

Conozca cuáles serán los lenguajes más demandados en 2022 (computerweekly.com)

También podría gustarte